FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y...

29
FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL” NIT.900.341.922-3 www.fesneponal.co Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades” Página 1 de 29 JUNTA DIRECTIVA ACUERDO No. 008 (JULIO 31 DE 2020) “Por el cual se convoca a Asamblea General Extraordinaria de delegados del Fondo de Empleados Suboficiales y Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional “FESNEPONAL”, en la modalidad no presencial y se dictan otras disposiciones” LA JUNTA DIRECTIVA DE FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”, EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES, ESTATUTARIAS Y CONSIDERANDO: Que el numeral 3 del Artículo 2º del decreto 1481 de 1989, dispone que se garantice la igualdad de los derechos de participación y decisión de los asociados sin consideración a sus aportes. Que el numeral 4 del Artículo 11º de la aludida disposición legal determina como derecho de los asociados, ejercer actos de decisión en las asambleas generales, y de elección en éstas, en la forma y oportunidad previstas en los estatutos y reglamentos. Que el Artículo 29° del decreto en comento establece que, las reuniones ordinarias de asamblea se realizaran una vez al año, dentro de los tres primeros meses del año calendario, para el ejercicio de sus funciones regulares. Que el Artículo 56° del Estatuto consagra que la Asamblea General de asociados podrá ser sustituida por la Asamblea General de Delegados, si el número de afiliados del fondo de empleados es superior a mil quinientos (1.500) asociados, en razón a que con tal número se dificulta su reunión. Que el inciso 2°. Del artículo 32 del decreto 1481 de 1.989, modificado por el Artículo 5°. De la Ley 1391 de 2.010 señala que el número de los delegados, en ningún caso será menor de veinte (20) y su período deberá establecerse en el estatuto del Fondo de empleados. El procedimiento de elección deberá ser reglamentado por la junta directiva en forma que garantice la adecuada información y participación de los asociados. Que el literal i) del artículo 19 de la norma ibídem consagra como derechos de los asociados participar, de acuerdo con la forma y oportunidad prevista en el estatuto y reglamentos en la elección de los delegados que integrarán la Asamblea General en las que podrá ejercer actos decisorios.

Transcript of FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y...

Page 1: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 1 de 29

JUNTA DIRECTIVA

ACUERDO No. 008

(JULIO 31 DE 2020)

“Por el cual se convoca a Asamblea General Extraordinaria de delegados del Fondo de Empleados

Suboficiales y Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional “FESNEPONAL”, en la modalidad no presencial y se dictan otras disposiciones”

LA JUNTA DIRECTIVA DE FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA

POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”, EN USO DE SUS FACULTADES LEGALES, ESTATUTARIAS

Y

CONSIDERANDO: Que el numeral 3 del Artículo 2º del decreto 1481 de 1989, dispone que se garantice la

igualdad de los derechos de participación y decisión de los asociados sin consideración a sus aportes. Que el numeral 4 del Artículo 11º de la aludida disposición legal determina como derecho de

los asociados, ejercer actos de decisión en las asambleas generales, y de elección en éstas, en la forma y oportunidad previstas en los estatutos y reglamentos. Que el Artículo 29° del decreto en comento establece que, las reuniones ordinarias de

asamblea se realizaran una vez al año, dentro de los tres primeros meses del año calendario, para el ejercicio de sus funciones regulares. Que el Artículo 56° del Estatuto consagra que la Asamblea General de asociados podrá ser

sustituida por la Asamblea General de Delegados, si el número de afiliados del fondo de empleados es superior a mil quinientos (1.500) asociados, en razón a que con tal número se dificulta su reunión. Que el inciso 2°. Del artículo 32 del decreto 1481 de 1.989, modificado por el Artículo 5°. De la Ley 1391 de 2.010 señala que el número de los delegados, en ningún caso será menor de

veinte (20) y su período deberá establecerse en el estatuto del Fondo de empleados. El procedimiento de elección deberá ser reglamentado por la junta directiva en forma que garantice la adecuada información y participación de los asociados. Que el literal i) del artículo 19 de la norma ibídem consagra como derechos de los asociados participar, de acuerdo con la forma y oportunidad prevista en el estatuto y reglamentos en la elección de los delegados que integrarán la Asamblea General en las que podrá ejercer actos decisorios.

Page 2: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 2 de 29

Que el Parágrafo único del Artículo primero de la Resolución 0041 del 21 de febrero de 2000 de la Superintendencia de la Economía Solidaria, establece que el sistema de elección de delegados será determinado por la correspondiente reglamentación de la Junta Directiva, en forma que garantice la adecuada información y participación de los asociados. Que el artículo 62 del Estatuto de FESNEPONAL, en su parágrafo establece que la Asamblea

General ordinaria o extraordinaria podrá reunirse y desarrollar el cumplimiento de sus funciones legales y estatutarias ya sea de forma presencial o no presencial según consideración de “FESNEPONAL”.

Que en el citado artículo de la norma estatutaria, preceptúa que la asamblea general extraordinaria podrá sesionar en cualquier época del año para tratar temas de urgencia o imprevistos que no permitan esperar a ser considerados en asamblea general ordinaria, y que en estas sólo se podrá tratar los asuntos para los cuales fueron convocadas y los que se deriven estrictamente de estos. Que el Artículo 63, concordante con el numeral 15 del artículo 72 del Estatuto, establece

que es función de la Junta Directiva convocar y preparar las Asambleas generales ordinarias y extraordinarias y reglamentar la elección de delegados a las Asambleas. Qué Ministerio de Salud y Protección Social declaró la emergencia sanitaria a través del Resolución No. 385 del 12 de marzo de 2020, prorrogada a través de Resolución No. 844 del 26 de mayo de 2020. Que el Decreto 398 de 2020, adicionó el Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo referente al desarrollo de las reuniones no presenciales de las juntas de socios, asambleas generales de accionistas o juntas directivas, en todas las personas jurídicas, sin excepción.

Que en el Decreto citado en precedencia, se dispuso que las disposiciones legales y estatutarias sobre convocatoria, quórum y mayorías de las reuniones presenciales serán igualmente aplicables a las reuniones no presenciales de que trata el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, modificado por el artículo 148 del Decreto Ley 019 de 2012. Que la Superintendencia de la Economía Solidaria en la Carta Circular No. 8, del 17 de marzo de 2020, invitó a las organizaciones, para que sus órganos colegiados (Asamblea General de Asociados o Delegados, Consejos de Administración o Juntas Directivas, Junta de Vigilancia o Comité de Control Social), realicen sus sesiones de forma no presencial conforme los nuevos lineamientos que establece el Decreto 398 de 2020. Que asimismo la citada entidad de vigilancia y supervisión, en la Carta Circular No. 14 del 26 de mayo de 2020, expide la guía para la realización de reuniones no presenciales, u otros mecanismos para la toma de decisiones.

Page 3: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 3 de 29

Que el fondo de empleados, debe buscar mecanismos de acercamiento de tipo tecnológico y audiovisual, que permita interactuar con los asociados desde cualquier punto geográfico. Que la implementación de un medio tecnológico virtual, permitirá reducir costos de transporte y logística tanto del asociado como de la empresa, obteniendo información en tiempo real de los resultados de la votación, generando transparencia en la toma de decisiones por cada uno de los asociados al momento de participar en las elecciones (candidato, delegado o participante). Que la Asamblea General Ordinaria de Delegados llevada a cabo los días 15 y 18 de mayo de 2020, decidió que algunos temas propuestos en el proyecto de orden del día por la Junta Directiva, se trataran en una Asamblea General Extraordinaria, entre estos la reforma parcial del Estatuto. Que los temas que se van a tratar en la Asamblea General Extraordinaria, son de vital importancia para el cumplimiento del objeto social de FESNEPONAL y la normatividad legal vigente que rige el sector de la economía solidaria. En mérito de las anteriores consideraciones, la Junta Directiva del Fondo de Empleados Suboficiales y Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional,

A C U E R D A

ARTÍCULO 1°.- CONVOCAR a Asamblea General Extraordinaria de Delegados del Fondo de Empleados Suboficiales y Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional, “FESNEPONAL”, no presencial para el día dieciséis (16) de octubre de 2020, a partir de las 08:00 AM, a través de la aplicación Zoom o herramienta tecnológica que se contrate para estos efectos. ARTÍCULO 2°.- ORDEN DEL DÍA: El Orden del día a proponer por la Junta Directiva a la

Asamblea General Extraordinaria de Delegados 2020, es el siguiente:

1. Verificación del quórum

2. Instalación de la Asamblea por parte del Presidente de Junta Directiva.

3. Lectura y aprobación del Orden del Día.

4. Elección y posesión de Presidente, Vicepresidente y Secretario (a) para la asamblea

General Extraordinaria de Delegados.

5. Lectura y aprobación del Reglamento de Asamblea

6. Elección y Toma de Juramento de:

A. Comisión de Verificación y aprobación de acta de asamblea

B. Comisión de escrutinios

7. Presentación y aprobación reforma parcial del Estatuto Vigente

8. Presentación y aprobación Código de Buen Gobierno

Page 4: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 4 de 29

9. Reglamento retribución e incentivos económicos Junta Directiva y Comité de Control

Social.

10. Elección miembros Junta Directiva cuyas plazas están pendientes de nombramiento.

11. Elección Suplentes Comité de Apelaciones.

12. Elección miembro suplente Comité de Control Social.

13. Himno Policía Nacional

14. Clausura.

ARTÍCULO 3°.- FIJAR desde las 8:00 AM del día 14 de septiembre de 2020 hasta las 5:30 PM del 18 de septiembre de 2020, para la votación de elección de delegados para la Asamblea General Extraordinaria de 2020. ARTÍCULO 4°.- DEL SISTEMA DE ELECCIÓN. Para elegir los delegados para la Asamblea

General Extraordinaria de 2020, se dispondrá de un sistema de votación virtual automatizado que garantice la participación de la mayoría de los asociados a nivel nacional. En la elección virtual de delegados, solo participaran los asociados que al 21 de agosto del año 2020 a las 18:00 horas figuren en el registro del libro de asociados como hábiles.

ARTÍCULO 5°.- DE LOS ASOCIADOS HÁBILES Son asociados hábiles los inscritos en el

registro social, que en la fecha señalada en el Artículo 4º del presente acuerdo no tengan suspendidos sus derechos y se encuentren al día en el cumplimiento de sus obligaciones estatutarias y crediticias para con FESNEPONAL. PARÁGRAFO: El Comité de Control Social de FESNEPONAL, verificará el listado de asociados hábiles de los diferentes departamentos, determinando el número de delegados a

elegir en cada departamento, teniendo en cuenta que éste corresponde al dos por ciento (2%) del total de asociados hábiles y que estén representados todos los segmentos de asociados por al menos un delegado1. Esta información será publicada por la Gerencia en la página web www.fesneponal.com. ARTÍCULO 6°.- DE LOS REQUISITOS PARA SER ELEGIDO DELEGADO. Para ser elegido delegado a la Asamblea General, los asociados deben cumplir los siguientes requisitos: a) Estar debidamente inscrito en el registro social del fondo. b) Ser Asociado hábil del Fondo de Empleados. c) No haber sido sancionado por el fondo con la suspensión de derechos o pérdida temporal

de la facultad de ser Delegado durante los últimos cinco años. d) Diligenciar y enviar a la Secretaria de Gerencia y/o Telemática el formulario de postulación

de conformidad con el procedimiento establecido en el presente acuerdo.

1 Decreto 962 del 05 de junio de 2018, artículo 2.11.11.3.2., numeral 2º.

Page 5: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 5 de 29

PARÁGRAFO: La fecha de corte inicial para verificar el estado de cuenta de cada asociado será el 31 de julio de 2020. ARTÍCULO 7°.- VERIFICACIÓN DE LISTADO DE ASOCIADOS HÁBILES E INHÁBILES. El

Comité de Control Social deberá verificar el listado de asociados hábiles e inhábiles y publicar la lista de estos últimos de conformidad con los estatutos. Dicha lista deberá ser suscrita por los miembros de dicho órgano y en ella se dejará constancia de la fecha de publicación. Si algún miembro del referido órgano de vigilancia no está de acuerdo con el listado de asociados hábiles o inhábiles, deberá dejar constancia en tal sentido con las observaciones que tenga sobre el particular. PARÁGRAFO: Los asociados inhábiles, durante los diez (10) días que duren fijados los listados

referidos en el presente artículo, podrán presentar los reclamos por escrito ante el Comité de Control Social, quien dentro los dos (2) días siguientes se pronunciará sobre los mismos. ARTÍCULO 8°.- DE LAS PROHIBICIONES A los Delegados elegidos les queda prohibido: a) Nombrar reemplazo, representante o suplente para que asista a la Asamblea General. b) Permitir que un tercero en su lugar, se conecte a la Asamblea General. c) Conectarse a la Asamblea General en estado de alicoramiento o embriaguez. d) Estar acompañado de asociados no elegidos como delegados. e) Retirarse de la sala de reunión sin previa autorización de la Mesa Directiva. f) Apagar la cámara que se esté utilizando para la conectividad. g) Compartir el link de conexión, so pena de acción disciplinaria. En el evento que se llegare a comprobar la violación de cualquiera de las prohibiciones aquí señaladas, el asociado delegado se hará acreedor a las sanciones disciplinarias a que haya lugar. ARTÍCULO 9°.- DEL PROCEDIMIENTO VIRTUAL AUTOMATIZADO DE PARTICIPACIÓN.

La elección de delegados para la Asamblea General Extraordinaria que trata el artículo precedente se realizará de forma virtual automatizada de participación en la fecha indicada de conformidad con el siguiente procedimiento: a) El sistema de votación se prestará por medio de un proveedor previamente seleccionado.

b) Los asociados que aspiren a ser delegados a la asamblea general extraordinaria deberán

inscribirse entre el 25 de agosto de 2020 desde las 08:00 horas hasta el 04 de septiembre de 2020 a las 16:00 horas.

Page 6: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 6 de 29

c) El comité de escrutinios y el comité de control social le entregaran a la firma seleccionada para el proceso de elecciones el listado de los asociados hábiles el día 09 de septiembre de 2020, para la elaboración de los diferentes tarjetones de los aspirantes a delegados.

d) La inscripción que trata el literal anterior se realizará de forma virtual y/o presencial en

formato establecido y debidamente diligenciado.

e) La inscripción virtual será a través del link de la página web www.fesneponal.com, la cual lo remitirá al formulario para su respectivo diligenciamiento.

f) La inscripción presencial se realizará en las oficinas principales de FESNEPONAL en

Bogotá en la dirección Carrera 26 N° 37-74/82 Barrio la Soledad.

g) Se realizará una fidelización utilizando mecanismos con todos los asociados como “el voz a voz”, llamadas telefónicas, correos electrónicos, página web con el fin de tener los datos actualizados y socializar el sistema de votación virtual.

h) Se realizará una campaña de expectativa frente al sistema de elección virtual, enviando

información de implementación y uso de la herramienta, garantizando que el grupo de asociados a nivel nacional estén informados a tiempo y participen activamente.

i) Teniendo en cuenta que el asociado se inscribe para ser elegido por el departamento que

aparece registrado en la base de datos de FESNEPONAL, razón por la cual deberán tener actualizado sus datos en la hoja de vida de la entidad antes de la jornada de inscripción y votación, lo podrán realizar forma virtual correo electrónico, pagina web www.fesneponal.com y/o presencial en las oficinas principales de FESNEPONAL en Bogotá en la dirección Carrera 26 N°37-74/82 Barrio la Soledad.

j) La contraseña de acceso al sistema de votación virtual, será enviada única y

exclusivamente al asociado mediante un mensaje de texto al número celular y/o correo

electrónico que tenga registrado en FESNEPONAL por parte del operador del sistema.

k) Los mensajes de texto que trata el literal anterior serán enviados en el periodo de elecciones.

l) Para poder ejercer el voto, el asociado debe ingresar su número de cédula y la contraseña.

m) Durante el periodo de votación se enviarán mensajes de texto al número celular y/o correo

electrónico recordando a los asociados para que ejerzan el derecho al voto.

n) Durante el período de votación se dejara visible en la página www.fesneponal.com un instructivo a todos los asociados indicando como es el proceso de participación.

o) Se diseñarán tarjetones por departamentos, teniendo en cuenta que el distrito especial de

Bogotá hace parte del departamento de Cundinamarca.

Page 7: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 7 de 29

p) Los asociados de la reserva activa votarán por aquellos que mantengan dicha condición y

así mismo los activos; el sistema queda parametrizado de tal manera que no habrá posibilidad de que un asociado en servicio activo vote por uno en uso de buen retiro y viceversa.

q) Durante el proceso de votación se dispondrá de una mesa de ayuda (call center) con un

funcionario asignado por el proveedor, con el fin de apoyar procesos de orientación, dudas, asesorías que requieran ser resueltas vía telefónica, página web en chat virtual o correo electrónico.

r) El sistema de votación permite seleccionar UN SOLO candidato como voto válido. Una vez

realizado la elección queda bloqueado el usuario con el objetivo de evitar doble votación.

s) En la sede principal de Bogotá se tendrán equipos de sistemas habilitados para que los asociados ejerzan su derecho al voto virtual automatizado directamente en las instalaciones. Estos estarán conectados en línea al sistema de elección garantizando resultados en tiempo real

Artículo 10°. - DEL COMITÉ DE ESCRUTINIOS. La Junta Directiva nombrará el Comité

Central de escrutinios, conformado por tres (3) Asociados hábiles con sus respectivos suplentes que residan en la ciudad del domicilio principal de FESNEPONAL. PARÁGRAFO: La actuación de los suplentes es a falta de uno o varios de los miembros principales en cualquier tiempo. Artículo 11°.- DE LAS FUNCIONES DEL COMITÉ DE ESCRUTINIO. Son funciones del comité

de escrutinio: a) Estar presente al momento de la apertura y cierre del proceso de votación virtual.

b) Revisar diariamente en la mesa de ayuda o call center el sistema de votación y los

boletines informativos, para generar transparencia en el proceso de votación virtual. Dejando registro en orden cronológico de lo actuado.

c) Una vez cerrado el proceso de votación virtual consolidar la información preliminar que arroje el sistema electrónico por cada departamento.

d) Recibir de la empresa operadora los informes con resultados finales en copia en medio

magnéticos y físicos después del proceso de elección.

e) Registrar en el acta los asociados elegidos como delegados por departamento por mayoría de votos.

Page 8: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 8 de 29

f) Verificar el registro de asociados inscritos y elegidos por departamento aspirantes a delegados, que cumplan con las disposiciones legales y estatuarias, al igual que de habilidad.

g) Determinar el sistema de desempate de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 12°. del

presente acuerdo.

h) Resolver las dudas, quejas e inquietudes de los asociados relacionadas con el proceso de votación virtual.

i) Elaborar y firmar el Acta en la cual se dejará constancia del lugar, fecha, hora de inicio y

hora de cierre de la votación; forma de la convocatoria, órgano o persona que convocó y número de asociados asistentes, lo cual se verificará con la planilla de asistencia.

j) Entregar las actas con los respectivos soportes a la secretaria de la Junta Directiva

enviando copia al Comité de Control Social, Revisor Fiscal y Gerencia. Artículo 12°.- DEL SISTEMA DE DESEMPATE. En caso de presentarse empate de votación

entre dos o más asociados, se resolverá de la siguiente manera: a) Se tendrá en cuenta la fecha de inscripción del asociado aspirante a delegado (se tomará

como primero la inscripción en el orden cronológico de la fecha calendario).

b) En cuestiones de inhabilidad se tendrá en cuenta el tiempo en que el asociado aspirante a delegado se haya colocado al día; para tal fin se deberá solicitar certificación en la sección de Ahorro y Crédito.

c) La antigüedad como asociado a FESNEPONAL.

d) Si persiste el empate se tomará el tiempo utilizado en el ejercicio del voto virtual.

e) Sistema Aleatorio.

Artículo 13.- DEL VOTO EN BLANCO. Deberá repetirse por una sola vez la votación en la

elección de delegados, cuando del total de votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría. Artículo 14°.- DE LA IMPUGNACIÓN DE ESCRUTINIOS. Se podrán impugnar los escrutinios

cuando se haya procedido en contra de las normas establecidas en el estatuto y reglamentos vigentes o se haya vulnerado los derechos de los asociados. La impugnación se presentará por escrito dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación de los listados de los delegados elegidos y serán resueltas por el comité central de escrutinios.

Page 9: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 9 de 29

Artículo 15°.- DE LAS INSTRUCCIONES PARA EJERCER EL VOTO: en aras de lograr una

mayor participación, comprensión, interpretación, facilidad en el uso del sistema de votación virtual para los asociados, se enviara un tutorial a través de la página web www.fesneponal.com y correo electrónico. Artículo 16°.- DE LOS ASOCIADOS ELEGIDOS COMO DELEGADOS PARA LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL AÑO 2020. La categoría de delegado tiene efecto

solamente para la reunión de la Asamblea General Extraordinaria para la cual el Asociado fue elegido. Artículo 17º.- DE LA POSTULACIÓN DE CANDIDATOS PARA LA JUNTA DIRECTIVA, COMITÉ DE CONTROL SOCIAL Y COMITÉ DE APELACIONES. Los delegados elegidos a la asamblea general extraordinaria que pretendan postularse como candidatos para elección de los miembros de la Junta directiva y comité de control social cuyas plazas están pendientes de nombramiento, deberán realizar la inscripción hasta las 5:30 PM del día 15 de octubre de 2020, la cual se puede realizar de forma virtual correo electrónico, pagina web www.fesneponal.com y/o presencial en la oficina de FESNEPONAL en Bogotá en la dirección Carrera 26 N°37-74/82 Barrio la Soledad, para lo cual deberán cumplir los requisitos previstos en el Articulo 69 y 88

del Estatuto, el cual establece:

ARTICULO 69. REQUISITOS PARA SER ELEGIDO MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA. Para ser elegido miembro de la Junta Directiva se deberá tener en cuenta la capacidad, aptitudes personales, el conocimiento, la integridad ética y la destreza y los siguientes requisitos: 1. Ser asociado hábil de “FESNEPONAL”. 2. Tener como mínimo una antigüedad de 2 dos años como asociado de “FESNEPONAL”. 3. Acreditar por lo menos veinte (20) horas de capacitación en Economía Solidaria y Fondos Empleados o comprometerse a recibirla dentro de los sesenta (60) días siguientes a su elección. 4. No haber sido sancionado penal o disciplinariamente por faltas o conductas punibles dolosas durante los últimos 5 años. 5. No haber sido sancionado durante los dos (2) años anteriores por “FESNEPONAL”. 6. No estar incurso en las incompatibilidades o inhabilidades legales o Estatutarias. 7. No tener contrato civil o de trabajo con “FESNEPONAL”.

Page 10: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 10 de 29

8. No haber actuado judicial o extrajudicialmente en contra de FESNEPONAL. 9. No haber pertenecido durante los últimos tres (3) años a órganos de administración y de control en otras organizaciones o entidades que tengan el mismo nicho de asociados de “FESNEPONAL”. 10. Presentar hoja de vida ante los órganos de administración y control de “FESNEPONAL” con antelación a la realización de la Asamblea General. 11. Autorizar su consulta y reporte en las centrales de riesgo.

… ARTICULO 88. REQUISITOS PARA SER ELEGIDO MIEMBRO DEL COMITÉ DE CONTROL SOCIAL. Para ser elegido miembros del Comité de Control Social se tendrá en cuenta la capacidad y aptitudes personales, el conocimiento, integridad ética y destreza y los siguientes requisitos: 1. Ser asociado hábil.

2. Tener como mínimo una antigüedad de dos 2 a años como asociado de

“FESNEPONAL”.

3. Acreditar formación debidamente certificada en economía solidaria o comprometerse a adquirirla en un término no superior a 60 días.

4. No haber sido sancionado durante los dos (2) años anteriores por

“FESNEPONAL”.

5. No estar incurso en las incompatibilidades o inhabilidades legales o Estatutarias.

6. No haber actuado judicial o extrajudicialmente en contra de FESNEPONAL

7. No haber pertenecido durante los últimos tres (3) años en órganos de

administración y de control en otras organizaciones o entidades que tengan el mismo nicho de asociados de FESNEPONAL.

8. Autorizar su consulta y reporte en las centrales de riesgo”. PARÁGRAFO 1: Los candidatos que reúnan los requisitos anteriores se publicaran en la pagina www.fesneponal.com el día 15 de octubre de 2020, los cuales serán verificados por la Junta Directiva y/o el Comité de Control Social, según corresponda de conformidad con lo establecido en el Estatuto de FESNEPONAL, y se fijara un listado de los mismos en el recinto donde se desarrolla la asamblea.

Page 11: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 11 de 29

PARÁGRAFO 2: Los candidatos a fungir como suplentes del comité de Apelaciones previo

lleno de los requisitos previstos en el Articulo 38 del Estatuto podrán hacer sus postulaciones incluso dentro del recinto de la asamblea. Artículo 18º.- PROPUESTAS DE REFORMA ESTATUTARIA PARCIAL. Teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 114, numeral 2º del Estatuto de FESNEPONAL, se dan a conocer las siguientes propuestas que serán presentadas a la asamblea general extraordinaria de delegados, así:

TEXTO ANTERIOR TEXTO PROPUESTO JUSTIFICACIÓN

ARTÍCULO 13. VINCULO DE ASOCIACIÓN. Tienen la calidad de Asociados a FESNEPONAL todo el personal en servicio activo, con asignación de retiro o pensión de la Policía Nacional que figuren en los registros de la entidad sin ánimo de lucro FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICIA NACIONAL “FESNEPONAL” el día 27 de marzo de 2009 y los que posteriormente se vinculen de conformidad con las condiciones establecidas en el presente Estatuto. Parágrafo 1º La calidad de asociado, para quien en el futuro presente solicitud de ingreso, se adquiere cuando sea aceptado por la Junta Directiva de FESNEPONAL y se haya causado el primer aporte social. Parágrafo 2º. A la muerte del asociado, el cónyuge y/o compañera o compañero permanente supérstite, pasará a tal categoría con los mismos derechos, obligaciones y deberes del causante, siempre y cuando a este se le reconozca la

ARTÍCULO 13. VINCULO DE ASOCIACIÓN. Tienen la calidad de Asociados a FESNEPONAL todo el personal en servicio activo, con asignación de retiro o pensión de la Policía Nacional que figuren en los registros de la entidad sin ánimo de lucro FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICIA NACIONAL “FESNEPONAL” el día 27 de marzo de 2009 y los que posteriormente se vinculen de conformidad con las condiciones establecidas en el presente Estatuto. Para el efecto deberán llenar los siguientes requisitos: a) Tener la capacidad legal de contraer obligaciones por sí mismo. b) Presentar solicitud escrita. c) Autorizar permanente e irrevocablemente a sus cajas pagadoras para que retengan de su ingreso mensual, mesada pensional o asignación de retiro con destino a FESNEPONAL la suma correspondiente para cubrir el valor de la cuota periódica establecida en el presente estatuto, así como las

Alineación con SARLAFT y Decreto 962 de 2018.

Page 12: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 12 de 29

sustitución de asignación de retiro y/o o pensión.

demás obligaciones que contraiga con FESNEPONAL d) Autorizar su consulta y reporte en las centrales de riesgo, así como la autorización de administración, manejo, transferencia de la información que suministre y se encuentre sujeta a habeas data. e) No estar reportado en listas vinculantes para Colombia y restrictivas en materia de SARLAFT. Parágrafo 1º La calidad de asociado, para quien en el futuro presente solicitud de ingreso, se adquiere cuando sea aceptado por la Junta Directiva de FESNEPONAL y se haya causado el primer aporte social. Parágrafo 2º. A la muerte del asociado, el cónyuge y/o compañera o compañero permanente supérstite, pasará a tal categoría con los mismos derechos, obligaciones y deberes del causante, siempre y cuando a este se le reconozca la sustitución de asignación de retiro y/o o pensión.

ARTICULO 16. DEBERES DE LOS ASOCIADOS. Serán deberes fundamentales de los asociados: 1. Adquirir conocimientos sobre los principios y fines de la economía solidaria, así como el objeto, características y funcionamiento de los Fondos de Empleados en general y de “FESNEPONAL” en particular del presente estatuto. 2. Comportarse con espíritu

ARTICULO 16. DEBERES DE LOS ASOCIADOS. Serán deberes fundamentales de los asociados: 1. Adquirir conocimientos sobre los principios y fines de la economía solidaria, así como el objeto, características y funcionamiento de los Fondos de Empleados en general y de “FESNEPONAL” en particular del presente estatuto. 2. Comportarse con espíritu

Alineación con SARLAFT y Decreto 962 de 2018.

Page 13: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 13 de 29

solidario frente a “FESNEPONAL” y a sus asociados. 3. Acatar las normas estatutarias y reglamentarias, y las decisiones tomadas por la Asamblea General y los órganos directivos y de control. 4. Cumplir oportunamente las obligaciones de carácter económico y demás derivadas de su asociación a “FESNEPONAL”. 5. Abstenerse de efectuar actos o incurrir en omisiones que afecten la estabilidad económica o el prestigio social de “FESNEPONAL”. 6. Utilizar adecuadamente los servicios de “FESNEPONAL”. 7. Desempeñar con diligencia y eficacia los cargos y comisiones que le hayan sido encomendados. 8. Aceptar y cumplir las determinaciones que los órganos de administración y vigilancia de “FESNEPONAL” adopten conforme al Estatuto y reglamentos. 9. Abstenerse de desarrollar o participar en proselitismos políticos o religiosos al interior de “FESNEPONAL”. 10. Actualizar de manera periódica los datos personales y demás información que le sea solicitado por “FESNEPONAL” o informar cualquier cambio que se generen sobre los mismos. 11. Los demás que le fijen la ley y el Estatuto. 12. Asistir a la asamblea general

solidario frente a “FESNEPONAL” y a sus asociados. 3. Acatar las normas estatutarias y reglamentarias, y las decisiones tomadas por la Asamblea General y los órganos directivos y de control. 4. Cumplir oportunamente las obligaciones de carácter económico y demás derivadas de su asociación a “FESNEPONAL”. 5. Abstenerse de efectuar actos o incurrir en omisiones que afecten la estabilidad económica o el prestigio social de “FESNEPONAL”. 6. Utilizar adecuadamente los servicios de “FESNEPONAL”. 7. Desempeñar con diligencia y eficacia los cargos y comisiones que le hayan sido encomendados. 8. Aceptar y cumplir las determinaciones que los órganos de administración y vigilancia de “FESNEPONAL” adopten conforme al Estatuto y reglamentos. 9. Abstenerse de desarrollar o participar en proselitismos políticos o religiosos al interior de “FESNEPONAL”. 10. Actualizar de manera periódica los datos personales y demás información que le sea solicitado por “FESNEPONAL” o informar cualquier cambio que se generen sobre los mismos por temas de SARLAFT. 11. Los demás que le fijen la ley y el Estatuto. 12. Asistir a la asamblea general

Page 14: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 14 de 29

o de delegados cuando haya sido convocado de conformidad con la reglamentación que expida la junta directiva. PARAGRAFO. Los deberes y obligaciones previstos en el presente Estatuto y los reglamentos, se establecen con criterio de igualdad, salvo las contribuciones económicas que podrán graduarse teniendo en cuenta los niveles de ingreso mensual.

o de delegados cuando haya sido convocado de conformidad con la reglamentación que expida la junta directiva. PARAGRAFO. Los deberes y obligaciones previstos en el presente Estatuto y los reglamentos, se establecen con criterio de igualdad, salvo las contribuciones económicas que podrán graduarse teniendo en cuenta los niveles de ingreso mensual.

ARTICULO 34. CAUSALES DE EXCLUSION. Los asociados de “FESNEPONAL” perderán su carácter de tales, cuando se determine su exclusión lo cual se podrá hacer si se encuentra in curso en alguna de las siguientes causales: 1. Graves infracciones a la disciplina social establecida en el presente Estatuto, en los reglamentos y demás decisiones de la Asamblea General o de Junta Directiva. 2. Haber sido condenado por la comisión de delitos dolosos. 3. Servirse de “FESNEPONAL” en provecho indebido propio, de otros asociados o de terceros, o realizar operaciones ficticias con el propósito de utilizar sus servicios o beneficios. 4. Inexactitud, falta de veracidad, falsedad o reticencia en la presentación de informes o documentos que “FESNEPONAL” requiera. 5. Entregar a “FESNEPONAL” bienes indebidos, de

ARTICULO 34. CAUSALES DE EXCLUSION. Los asociados de “FESNEPONAL” perderán su carácter de tales, cuando se determine su exclusión lo cual se podrá hacer si se encuentra in curso en alguna de las siguientes causales: 1. Graves infracciones a la disciplina social establecida en el presente Estatuto, en los reglamentos y demás decisiones de la Asamblea General o de Junta Directiva. 2. Haber sido condenado por la comisión de delitos dolosos. 3. Servirse de “FESNEPONAL” en provecho indebido propio, de otros asociados o de terceros, o realizar operaciones ficticias con el propósito de utilizar sus servicios o beneficios. 4. Inexactitud, falta de veracidad, falsedad o reticencia en la presentación de informes o documentos que “FESNEPONAL” requiera. 5. Entregar a “FESNEPONAL” bienes indebidos, de procedencia

Alineación con SARLAFT y Decreto 962 de 2018.

Page 15: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 15 de 29

procedencia fraudulenta. 6. Utilizar a “FESNEPONAL” para el desarrollo del lavado de activos según sea declarado por la autoridad competente. 7. Entregar a “FESNEPONAL” bienes indebidos o de dudosa procedencia o destinar los recursos de éste para la financiación del terrorismo, según sea declarado por la autoridad competente. 8. Abstenerse de participar sistemáticamente en las actividades de educación que programe “FESNEPONAL” o no concurrir a dos (2) asambleas consecutivas a que sea convocado sin justificación. 9. Mora de más deciento ochenta (180) días calendario en el cumplimiento de las obligaciones pecuniarias con “FESNEPONAL”. 10. Reincidencia en hechos que dan lugar a la suspensión prevista en el artículo anterior. 11. Agredir de manera física o verbal a otro u otros asociados, directivos o trabajadores de “FESNEPONAL”, en razón de sus funciones o con ocasión de ellas. 12. Incumplir, parcial o totalmente, en forma grave los deberes de los asociados consagrados en el presente Estatuto o la ley. 13. Mal comportamiento en los eventos sociales y demás actos a los que convoque “FESNEPONAL”. 14. Cambiar la destinación de los

fraudulenta. 6. Utilizar a “FESNEPONAL” para el desarrollo del lavado de activos o destinar recursos de éste para financiación del terrorismo según sea declarado por la autoridad competente. 7. Entregar a “FESNEPONAL” bienes indebidos o de dudosa procedencia o destinar los recursos de éste para la financiación del terrorismo, según sea declarado por la autoridad competente. 8. Abstenerse de participar sistemáticamente en las actividades de educación que programe “FESNEPONAL” o no concurrir a dos (2) asambleas consecutivas a que sea convocado sin justificación. 9. Mora de más deciento ochenta (180) días calendario en el cumplimiento de las obligaciones pecuniarias con “FESNEPONAL”. 10. Reincidencia en hechos que dan lugar a la suspensión prevista en el artículo anterior. 11. Agredir de manera física o verbal a otro u otros asociados, directivos o trabajadores de “FESNEPONAL”, en razón de sus funciones o con ocasión de ellas. 12. Incumplir, parcial o totalmente, en forma grave los deberes de los asociados consagrados en el presente Estatuto o la ley. 13. Mal comportamiento en los eventos sociales y demás actos a los que convoque “FESNEPONAL”.

Page 16: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 16 de 29

recursos obtenidos por “FESNEPONAL” que haya recibido con una finalidad específica. 15. Comportarse como asociado disociador, dando origen a rumores injustificados o haciendo eco de éstos, o llevando a cabo cualquier tipo de acciones que generen malestar en “FESNEPONAL”, entre los directivos, los asociados o empleados entre sí.

14. Cambiar la destinación de los recursos obtenidos por “FESNEPONAL” que haya recibido con una finalidad específica. 15. Comportarse como asociado disociador, dando origen a rumores injustificados o haciendo eco de éstos, o llevando a cabo cualquier tipo de acciones que generen malestar en “FESNEPONAL”, entre los directivos, los asociados o empleados entre sí. 16. Estar reportado en listas vinculantes para Colombia y restrictivas en materia de SARLAFT

ARTICULO 41. PATRIMONIO. < Modificado Acuerdo No. 002 del 14 de marzo de 2019, artículo 3º. El nuevo texto es el siguiente:> El patrimonio de “FESNEPONAL” será variable e ilimitado y estará conformado por: 1. Los aportes sociales individuales. 2. Las reservas y fondos permanentes. 3. Las donaciones y auxilios que reciba con destino a su incremento patrimonial. 4. Los excedentes del ejercicio que no tengan destinación específica. PARAGRAFO. Durante la existencia de “FESNEPONAL” el monto mínimo de los aportes sociales pagados no reducibles será la suma de tres mil ciento veinticuatro millones novecientos sesenta y ocho mil

ARTICULO 41. PATRIMONIO. El patrimonio de “FESNEPONAL” será variable e ilimitado y estará conformado por: 1. Los aportes sociales individuales. 2. Las reservas y fondos permanentes. 3. Las donaciones y auxilios que reciba con destino a su incremento patrimonial. 4. Los excedentes del ejercicio que no tengan destinación específica. PARAGRAFO. Durante la existencia de “FESNEPONAL” el monto mínimo de los aportes sociales pagados no reducibles será (cuatro mil salarios mínimos legales mensuales vigentes, de acuerdo al SMLMV establecido por el Gobierno Nacional para el año 2020).

Se requiere para la estabilidad económica de FESNEPONAL

Page 17: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 17 de 29

pesos ($3.124.968.000).

ARTÍCULO 61. ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS.- La Asamblea General de asociados podrá ser sustituida por Asamblea General de Delegados, si el número de afiliados del fondo de empleados es superior a mil quinientos (1.500) asociados, en razón a que con tal número se dificulta su reunión. El número de Delegados a elegir será el equivalente al dos por ciento (2%) de los asociados hábiles del fondo a la fecha de la convocatoria. En todo caso el número de Delegados no podrá ser inferior a cincuenta (50) ni superior a doscientos (200). A la Asamblea General de Delegados le serán aplicables, en lo pertinente las normas relativa a la Asamblea General de Asociados.

ARTÍCULO 61. ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS.- La Asamblea General de asociados podrá ser sustituida por Asamblea General de Delegados, si el número de afiliados del fondo de empleados es superior a mil quinientos (1.500) asociados, en razón a que con tal número se dificulta su reunión. El número de Delegados a elegir será el equivalente al dos por ciento (2%) de los asociados hábiles del fondo a la fecha de la convocatoria, con la inclusión de todos los segmentos de asociados por ubicación geográfica y caja pagadora. En todo caso el número de Delegados no podrá ser inferior a cincuenta (50) ni superior a doscientos (200). A la Asamblea General de Delegados le serán aplicables, en lo pertinente las normas relativa a la Asamblea General de Asociados.

Se sugiere esta modificación teniendo en cuenta lo establecido en el Decreto 962 de 2018.

ARTICULO 67. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA. Serán funciones de la Asamblea General: 1. Aprobar su propio reglamento. 2. Nombrar sus dignatarios. 3. Cumplir y hacer cumplir la ley, el Estatuto, los reglamentos y mandatos de la Asamblea General. 4. Determinar las directrices generales y la política de “FESNEPONAL”. 5. Analizar los informes de los órganos de administración y

ARTICULO 67. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA. Serán funciones de la Asamblea General: 1. Aprobar su propio reglamento. 2. Nombrar sus dignatarios. 3. Cumplir y hacer cumplir la ley, el Estatuto, los reglamentos y mandatos de la Asamblea General. 4. Determinar las directrices generales y la política de “FESNEPONAL”. 5. Analizar los informes de los órganos de administración y vigilancia.

Se sugiere esta modificación teniendo en cuenta lo establecido en el Decreto 962 de 2018, con respecto a este tema.

Page 18: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 18 de 29

vigilancia. 6. Considerar y aprobar o improbar los estados financieros de fin de ejercicio y los planes y programas a desarrollar. 7. Destinar los excedentes del ejercicio y establecer aportes extraordinarios. 8. Elegir los miembros de la Junta Directiva, del Comité de Control Social, el Comité de Apelaciones y el Revisor Fiscal y su suplente, fijándole al Revisor Fiscal su remuneración. 9. Reformar el Estatuto. 10. Decidir sobre la fusión, incorporación, escisión, transformación y disolución para liquidación de “FESNEPONAL”. 11. Aprobar los programas en que se destinarán los recursos del Fondo de Desarrollo Empresarial Solidario. 12. Estudiar, aprobar o improbar los proyectos que sobre inversiones se pretendan realizar en relación con el objeto social de FESNEPONAL en cuantía superior a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes. 13. Estudiar, aprobar o improbar, la enajenación de bienes inmuebles que haya adquirido FESNEPONAL, por cualquier cuantía. 14. Las demás que de acuerdo con la Ley y el presente Estatuto se derivan de su carácter de suprema autoridad del Fondo.

6. Considerar y aprobar o improbar los estados financieros de fin de ejercicio y los planes y programas a desarrollar. 7. Destinar los excedentes del ejercicio y establecer aportes extraordinarios. 8. Elegir los miembros de la Junta Directiva, del Comité de Control Social, el Comité de Apelaciones y el Revisor Fiscal y su suplente, fijándole al Revisor Fiscal su remuneración. 9. Reformar el Estatuto. 10. Decidir sobre la fusión, incorporación, escisión, transformación y disolución para liquidación de “FESNEPONAL”. 11. Aprobar los programas en que se destinarán los recursos del Fondo de Desarrollo Empresarial Solidario. 12. Estudiar, aprobar o improbar los proyectos que sobre inversiones se pretendan realizar en relación con el objeto social de FESNEPONAL en cuantía superior a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes. 13. Estudiar, aprobar o improbar, la enajenación de bienes inmuebles que haya adquirido FESNEPONAL, por cualquier cuantía. 14. Establecer las políticas de retribución, atención de gastos y destinación de presupuesto para la inducción, capacitación y evaluación de las operaciones de la junta directiva y del comité de control social.

Page 19: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 19 de 29

15. Fijar los mecanismos de evaluación de desempeño de la junta directiva, que permitan hacerle seguimiento a su labor, periodicidad de la evaluación y los efectos de la misma. 16. Las demás que de acuerdo con la Ley y el presente Estatuto se derivan de su carácter de suprema autoridad del Fondo.

ARTICULO 69. REQUISITOS PARA SER ELEGIDO MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA. Para ser elegido miembro de la Junta Directiva se deberá tener en cuenta la capacidad, aptitudes personales, el conocimiento, la integridad ética y la destreza y los siguientes requisitos: 1. Ser asociado hábil de “FESNEPONAL”. 2. Tener como mínimo una antigüedad de 2 dos años como asociado de “FESNEPONAL”. 3. Acreditar por lo menos veinte (20) horas de capacitación en Economía Solidaria y Fondos Empleados o comprometerse a recibirla dentro de los sesenta (60) días siguientes a su elección. 4. No haber sido sancionado penal o disciplinariamente por faltas o conductas punibles dolosas durante los últimos 5 años. 5. No haber sido sancionado durante los dos (2) años anteriores por “FESNEPONAL”. 6. No estar incurso en las incompatibilidades o

ARTICULO 69. REQUISITOS PARA SER ELEGIDO MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA. Para ser elegido miembro de la Junta Directiva se deberá tener en cuenta la capacidad, aptitudes personales, el conocimiento, la integridad ética y la destreza y los siguientes requisitos: 1. Ser asociado hábil de “FESNEPONAL”. 2. Tener como mínimo una antigüedad de 2 dos años como asociado de “FESNEPONAL”. 3. Acreditar por lo menos veinte (20) horas de capacitación en Economía Solidaria y Fondos Empleados o comprometerse a recibirla dentro de los sesenta (60) días siguientes a su elección. 4. No haber sido sancionado penal o disciplinariamente por faltas o conductas punibles dolosas durante los últimos 5 años. 5. No haber sido sancionado durante los dos (2) años anteriores por “FESNEPONAL”. 6. No estar incurso en las incompatibilidades o inhabilidades legales o Estatutarias.

Alineación con SARLAFT y Decreto 962 de 2018.

Page 20: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 20 de 29

inhabilidades legales o Estatutarias. 7. No tener contrato civil o de trabajo con “FESNEPONAL”. 8. No haber actuado judicial o extrajudicialmente en contra de FESNEPONAL. 9. No haber pertenecido durante los últimos tres (3) años a órganos de administración y de control en otras organizaciones o entidades que tengan el mismo nicho de asociados de “FESNEPONAL”. 10. Presentar hoja de vida ante los órganos de administración y control de “FESNEPONAL” con antelación a la realización de la Asamblea General. 11. Autorizar su consulta y reporte en las centrales de riesgo.

7. No tener contrato civil o de trabajo con “FESNEPONAL”. 8. No haber actuado judicial o extrajudicialmente en contra de FESNEPONAL. 9. No haber pertenecido durante los últimos tres (3) años a órganos de control de esta entidad o de órganos de administración y de control en otras organizaciones o entidades que tengan el mismo nicho de asociados de “FESNEPONAL”. 10. Presentar hoja de vida ante los órganos de administración y control de “FESNEPONAL” con antelación a la realización de la Asamblea General. 11. Autorizar su consulta y reporte en las centrales de riesgo. 12. No tener reportes positivos en listas vinculantes y restrictivas en materia de SARLAFT. 13. No haber sido sancionado disciplinaria o administrativamente, o anteriormente removido del cargo de gerente, o miembro de junta directiva de una organización de economía solidaria, exclusivamente por hechos atribuibles al candidato a miembro de junta y con ocasión del ordenamiento de medidas de intervención.

ARTICULO 72. FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA. Serán funciones de la Junta Directiva: 1. Expedir su propio reglamento. 2. Nombrar sus dignatarios. 3. Cumplir y hacer cumplir la ley,

ARTICULO 72. FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA. Serán funciones de la Junta Directiva: 1. Expedir su propio reglamento. 2. Nombrar sus dignatarios. 3. Cumplir y hacer cumplir la ley,

Alineación con SARLAFT y Decreto 962 de 2018.

Page 21: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 21 de 29

el Estatuto, los reglamentos y mandatos de la Asamblea General. 4. Interpretar el Estatuto. 5. Desarrollar la política general de “FESNEPONAL” determinadas por la Asamblea General y adoptar las medidas conducentes al cabal logro del objeto social. 6. Reglamentar los servicios de ahorro y crédito y los demás que preste “FESNEPONAL”, así como la utilización de los fondos y desarrollo de los planes y programas para el cumplimiento de su objeto social. 7. Decidir sobre el ingreso, reingreso y continuidad de los asociados y formalizar el retiro. 8. Conocer y desarrollar el procedimiento disciplinario dentro del ámbito de sus competencias. 9. Aprobar el presupuesto del ejercicio anual, así como los planes de acción y programas a desarrollar. 10. Nombrar al Gerente y a su Suplente, Tesorero y Contador, de acuerdo con los perfiles requeridos y removerlos de sus cargos por justa causa; fijarles su remuneración salarial y las políticas generales de operación dentro de las cuales deben desarrollar los objetivos de FESNEPONAL. 11. Seleccionar y autorizar la contratación del Secretario de la Junta Directiva y Asesor Jurídico de terna presentada por el

el Estatuto, los reglamentos y mandatos de la Asamblea General. 4. Interpretar el Estatuto. 5. Desarrollar la política general de “FESNEPONAL” determinadas por la Asamblea General y adoptar las medidas conducentes al cabal logro del objeto social. 6. Reglamentar los servicios de ahorro y crédito y los demás que preste “FESNEPONAL”, así como la utilización de los fondos y desarrollo de los planes y programas para el cumplimiento de su objeto social. 7. Decidir sobre el ingreso, reingreso y continuidad de los asociados y formalizar el retiro. 8. Conocer y desarrollar el procedimiento disciplinario dentro del ámbito de sus competencias. 9. Aprobar el presupuesto del ejercicio anual, así como los planes de acción y programas a desarrollar. 10. Nombrar al Gerente y a su Suplente, Tesorero y Contador, de acuerdo con los perfiles requeridos y removerlos de sus cargos por justa causa; fijarles su remuneración salarial y las políticas generales de operación dentro de las cuales deben desarrollar los objetivos de FESNEPONAL. 11. Seleccionar y autorizar la contratación del Secretario de la Junta Directiva y Asesor Jurídico de terna presentada por el Gerente.

Page 22: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 22 de 29

Gerente. 12. Nombrar a los integrantes de los comités requeridos por Ley o por Estatuto o por reglamento. 13. Establecer la planta de personal de “FESNEPONAL”, señalar sus funciones y fijar sus asignaciones. 14. Examinar y aprobar en primera instancia los estados financieros y el proyecto de distribución de excedentes que debe presentar el Gerente acompañado del respectivo informe explicativo y someterlos a la Asamblea para su consideración. 15. Convocar a Asamblea General de Asociados o Delegados dentro de los términos establecidos en el presente Estatuto. 16. Estudiar, aprobar o improbar los créditos solicitados por los miembros de la junta directiva, comité de control social y gerente. 17. Exigir las pólizas de manejo y determinar sus cuantías de acuerdo con las normas que deben presentar el Gerente y las demás personas que directa o indirectamente tengan acceso a los recursos de “FESNEPONAL”. 18. Revisar y analizar los balances mensuales. 19. Fijar las políticas, definir los mecanismos, instrumentos y los procedimientos que se aplicarán en “FESNEPONAL” en relación con la prevención y control del Lavado de Activos y Financiación

12. Nombrar a los integrantes de los comités requeridos por Ley o por Estatuto o por reglamento. 13. Establecer la planta de personal de “FESNEPONAL”, señalar sus funciones y fijar sus asignaciones. 14. Examinar y aprobar en primera instancia los estados financieros y el proyecto de distribución de excedentes que debe presentar el Gerente acompañado del respectivo informe explicativo y someterlos a la Asamblea para su consideración. 15. Convocar a Asamblea General de Asociados o Delegados dentro de los términos establecidos en el presente Estatuto. 16. Estudiar, aprobar o improbar los créditos solicitados por los miembros de la junta directiva, comité de control social y gerente. 17. Exigir las pólizas de manejo y determinar sus cuantías de acuerdo con las normas que deben presentar el Gerente y las demás personas que directa o indirectamente tengan acceso a los recursos de “FESNEPONAL”. 18. Revisar y analizar los balances mensuales. 19. Fijar las políticas, definir los mecanismos, instrumentos y los procedimientos que se aplicarán en “FESNEPONAL” en relación con la prevención y control del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. 20. Nombrar al empleado de

Page 23: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 23 de 29

del Terrorismo. 20. Nombrar al empleado de cumplimiento cuando el Fondo llegue a segundo o primer nivel de supervisión. 21. Pronunciarse sobre los informes presentados por el empleado de cumplimiento y la revisoría fiscal y realizar el seguimiento a las observaciones o recomendaciones adoptadas, dejando constancia en las actas. 22. Ordenar los recursos técnicos y humanos que se requieran para implementar y mantener en funcionamiento los mecanismos de prevención de LA/FT, teniendo en cuenta las características y el tamaño de “FESNEPONAL”. 23. Aprobar o improbar los proyectos que sobre inversiones se pretendan realizar en desarrollo del objeto social de FESNEPONAL, en cuantía no superior a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales vigentes mensuales. 24. Designar el funcionario o la instancia responsable de verificar la información suministrada en el formulario de vinculación del cliente/asociado. 25. Definir las políticas contables. 26. Aprobar los créditos que soliciten los miembros de la Junta Directiva, Comité de Control Social, Comité de Apelaciones, el Gerente y los empleados asociados de “FESNEPONAL”

cumplimiento cuando el Fondo llegue a segundo o primer nivel de supervisión. 21. Pronunciarse sobre los informes presentados por el empleado de cumplimiento y la revisoría fiscal y realizar el seguimiento a las observaciones o recomendaciones adoptadas, dejando constancia en las actas. 22. Ordenar los recursos técnicos y humanos que se requieran para implementar y mantener en funcionamiento los mecanismos de prevención de LA/FT, teniendo en cuenta las características y el tamaño de “FESNEPONAL”. 23. Aprobar o improbar los proyectos que sobre inversiones se pretendan realizar en desarrollo del objeto social de FESNEPONAL, en cuantía no superior a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales vigentes mensuales. 24. Designar el funcionario o la instancia responsable de verificar la información suministrada en el formulario de vinculación del cliente/asociado. 25. Definir las políticas contables. 26. Aprobar los créditos que soliciten los miembros de la Junta Directiva, Comité de Control Social, Comité de Apelaciones, el Gerente y los empleados asociados de “FESNEPONAL” 27. Aprobar los créditos que soliciten el cónyuge, compañero(a)permanente y familiares hasta el segundo

Page 24: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 24 de 29

27. Aprobar los créditos que soliciten el cónyuge, compañero(a)permanente y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o de afinidad y primero civil en calidad de asociados, de los miembros de la Junta Directiva, Comité de Control Social, Comité de Apelaciones, el Gerente y los empleados asociados de “FESNEPONAL.

grado de consanguinidad o de afinidad y primero civil en calidad de asociados, de los miembros de la Junta Directiva, Comité de Control Social, Comité de Apelaciones, el Gerente y los empleados asociados de “FESNEPONAL. 28. Designar al oficial de cumplimiento y su respectivo suplente. 29. Designar al oficial de cumplimiento y su respectivo suplente. 30. Dar cumplimiento a las normas de gestión integral de riesgo (SARLAFT – SARL – SARO – SARC).

ARTICULO 75. REQUISITOS PARA SER ELEGIDO GERENTE. Para ser elegido como Gerente o su suplente, se tendrá en cuenta la capacidad y aptitudes personales, el conocimiento, integridad ética y destreza y los siguientes requisitos: 1. No encontrarse sancionado a la fecha del nombramiento por entidades Estatales que ejercen el control, inspección y vigilancia sobre las entidades públicas, privadas y organizaciones de economía solidaria. 2. Acreditar formación, debidamente certificada, sobre economía solidaria de mínimo veinte (20) horas. 3. Acreditar título profesional en áreas contables, administrativas, jurídicas, financieras o afines. 4. No estar incurso en las incompatibilidades o

ARTICULO 75. REQUISITOS PARA SER ELEGIDO GERENTE. Para ser elegido como Gerente o su suplente, se tendrá en cuenta la capacidad y aptitudes personales, el conocimiento, integridad ética y destreza y los siguientes requisitos: 1. No encontrarse sancionado a la fecha del nombramiento por entidades Estatales que ejercen el control, inspección y vigilancia sobre las entidades públicas, privadas y organizaciones de economía solidaria. 2. Acreditar formación, debidamente certificada, sobre economía solidaria de mínimo veinte (20) horas. 3. Acreditar título profesional en áreas contables, administrativas, jurídicas, financieras o afines. 4. No estar incurso en las incompatibilidades o

Alineación con SARLAFT y Decreto 962 de 2018.

Page 25: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 25 de 29

inhabilidades legales y Estatutarias. 5. No figurar en listas vinculantes de lavado de activos y financiación del terrorismo. 6. Autorizar su consulta y reporte en las centrales de riesgo. 7. Los demás requisitos que señale la Junta Directiva. 8. No haber ejercido acciones judiciales o extrajudiciales en contra de FESNEPONAL PARÁGRAFO 1. El Gerente entrará a ejercer el cargo una vez acepte el nombramiento por parte de la Junta Directiva, preste la póliza fijada, sea inscrito y registrado ante la Cámara de Comercio. PARAGRAFO 2. En caso de cumplir los mismos requisitos varios aspirantes al cargo tendrá prevalencia el asociado

inhabilidades legales y Estatutarias. 5. No figurar en listas vinculantes y restrictivas de lavado de activos y financiación del terrorismo, ni tener antecedentes judiciales, disciplinarios o fiscales. 6. Autorizar su consulta y reporte en las centrales de riesgo. 7. Los demás requisitos que señale la Junta Directiva. 8. No haber ejercido acciones judiciales o extrajudiciales en contra de FESNEPONAL 9. No haber sido sancionado disciplinaria o administrativamente, o anteriormente removido del cargo de gerente, o miembro de junta directiva de una organización de economía solidaria, exclusivamente por hechos atribuibles al candidato a gerente con ocasión del ordenamiento de medidas de intervención. 10. Tener experiencia en actividades relacionadas con el objeto social de la organización solidaria. PARÁGRAFO 1. El Gerente entrará a ejercer el cargo una vez acepte el nombramiento por parte de la Junta Directiva, preste la póliza fijada, sea inscrito y registrado ante la Cámara de Comercio. PARAGRAFO 2. En caso de cumplir los mismos requisitos varios aspirantes al cargo tendrá prevalencia el asociado

ARTICULO 83. CONDICIONES ARTICULO 83. CONDICIONES Alineación con SARLAFT y

Page 26: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 26 de 29

PARA SER ELEGIDO REVISOR FISCAL. Las condiciones para ser elegido como revisor fiscal principal y suplente, serán: 1. Ser persona natural o Jurídica, debiéndose en todo caso designar Contador Público titulado. 2. No ser asociado de “FESNEPONAL”. 3. No haber sido sancionado por las entidades Estatales que ejercen el control, inspección y vigilancia sobre las entidades públicas, privadas y organizaciones de economía solidaria. 4. Documentar formación debidamente certificada sobre economía solidaria. 5. Acreditar experiencia del cargo en entidades de economía solidaria. 6. No estar incurso en las incompatibilidades e inhabilidades legales y estatutarias. 7. No haber pertenecido a “FESNEPONAL” en su calidad de asociado o trabajador en los últimos tres años. Parágrafo. Los respectivos candidatos deberán acreditar, previamente, ante el Comité de Control Social, experiencia y conocimientos en temas de economía solidaria, así como el cumplimiento de todos los requisitos legales y estatutarios necesarios para que sea viable su elección.

PARA SER ELEGIDO REVISOR FISCAL. Las condiciones para ser elegido como revisor fiscal principal y suplente, serán: 1. Ser persona natural o Jurídica, debiéndose en todo caso designar Contador Público titulado. 2. No ser asociado de “FESNEPONAL”. 3. No haber sido sancionado por las entidades Estatales que ejercen el control, inspección y vigilancia sobre las entidades públicas, privadas y organizaciones de economía solidaria. 4. Documentar formación debidamente certificada sobre economía solidaria. 5. Acreditar experiencia del cargo en entidades de economía solidaria. 6. No estar incurso en las incompatibilidades e inhabilidades legales y estatutarias. 7. No haber pertenecido a “FESNEPONAL” en su calidad de asociado o trabajador en los últimos tres años. 8. Acreditar conocimientos en administración de riesgos para lo cual deberá aportar: (i) certificación del curso e-learning de la UIAF en el módulo general y (ii) constancia de capacitación en materia de riesgos que incluya un módulo LA/FT, mediante certificación expedida por parte de instituciones de educación superior acreditadas ante el

Decreto 962 de 2018.

Page 27: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 27 de 29

Ministerio de Educación Nacional, con una duración no inferior a 90 horas. 9. No tener antecedentes judiciales, disciplinarios o fiscales. Parágrafo. Los respectivos candidatos deberán acreditar, previamente, ante el Comité de Control Social, experiencia y conocimientos en temas de economía solidaria, así como el cumplimiento de todos los requisitos legales y estatutarios necesarios para que sea viable su elección.

ARTICULO 88. REQUISITOS PARA SER ELEGIDO MIEMBRO DEL COMITÉ DE CONTROL SOCIAL. Para ser elegido miembros del Comité de Control Social se tendrá en cuenta la capacidad y aptitudes personales, el conocimiento, integridad ética y destreza y los siguientes requisitos: 1. Ser asociado hábil. 2. Tener como mínimo una antigüedad de dos 2 a años como asociado de “FESNEPONAL”. 3. Acreditar formación debidamente certificada en economía solidaria o comprometerse a adquirirla en un término no superior a 60 días. 4. No haber sido sancionado durante los dos (2) años anteriores por “FESNEPONAL”. 5. No estar incurso en las incompatibilidades o inhabilidades legales o

ARTICULO 88. REQUISITOS PARA SER ELEGIDO MIEMBRO DEL COMITÉ DE CONTROL SOCIAL. Para ser elegido miembros del Comité de Control Social se tendrá en cuenta la capacidad y aptitudes personales, el conocimiento, integridad ética y destreza y los siguientes requisitos: 1. Ser asociado hábil. 2. Tener como mínimo una antigüedad de dos 2 a años como asociado de “FESNEPONAL”. 3. Acreditar formación debidamente certificada en economía solidaria o comprometerse a adquirirla en un término no superior a 60 días. 4. No haber sido sancionado durante los dos (2) años anteriores por “FESNEPONAL”. 5. No estar incurso en las incompatibilidades o inhabilidades legales o Estatutarias.

Alineación con SARLAFT y Decreto 962 de 2018.

Page 28: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 28 de 29

Estatutarias. 6. No haber actuado judicial o extrajudicialmente en contra de FESNEPONAL 7. No haber pertenecido durante los últimos tres (3) años en órganos de administración y de control en otras organizaciones o entidades que tengan el mismo nicho de asociados de FESNEPONAL. 8. Autorizar su consulta y reporte en las centrales de riesgo.

6. No haber actuado judicial o extrajudicialmente en contra de FESNEPONAL 7. No haber pertenecido durante los últimos tres (3) años a órganos de administración de esta entidad o de órganos de administración y de control en otras organizaciones o entidades que tengan el mismo nicho de asociados de FESNEPONAL. 8. Autorizar su consulta y reporte en las centrales de riesgo. 9. No tener reportes positivos en listas vinculantes y restrictivas en materia de SARLAFT. 10. No haber sido sancionado disciplinaria o administrativamente, o anteriormente removido del cargo de gerente, o miembro de junta directiva de una organización de economía solidaria, exclusivamente por hechos atribuibles al candidato a miembro del comité de control social y con ocasión del ordenamiento de medidas de intervención.

Artículo 19°.- DE LAS INSTRUCCIONES DE COORDINACIÓN Y LOGÍSTICA. La administración garantizara todos los medios para el desarrollo del proceso de elección de delegados, así: a) La responsable de la Sección de Mercadeo, enviará a la Gerencia la relación de los

asociados hábiles que fueron elegidos delegados, con el fin de coordinar oportunamente las instrucciones para la instalación y operación de la herramienta tecnológica que se va a utilizar para llevar a cabo la Asamblea.

b) El Gerente y la secretaria de la misma corporación serán los encargados de elaborar y

enviar oportunamente al Señor Director General de la Policía Nacional o Subdirector

Page 29: FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE … … · del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo

FONDO DE EMPLEADOS SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICÍA NACIONAL “FESNEPONAL”

NIT.900.341.922-3

www.fesneponal.co

Carrera 26 No. 37-74, La soledad, Bogotá PBX 7437244- 7007425 “En nuestras manos un presente de oportunidades”

Página 29 de 29

General, la solicitud de permiso para que los miembros en Servicio Activo delegados a la Asamblea General Extraordinaria, se puedan conectar.

c) El Gerente será el encargado de la logística que requiera el desarrollo de la Asamblea

General Extraordinaria de Delegados, no presencial, para lo cual se le Autoriza para celebrar los contratos necesarios que requiera el desarrollo de ésta, quien estará acompañado por el comité de compras.

ARTÍCULO 20°: DE LA VIGENCIA: El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su expedición, siendo aprobado en reunión ordinaria de Junta Directiva del 31 de julio de 2020 - Acta No. 24.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE,

SV. (R) JUAN HIPOLITO GUANTIVA LADINO Patrullero MAURICIO TORRES RINCON

Presidente Junta Directiva Vocal y Secretario Junta Directiva