FONDOS SOCIALES

download FONDOS SOCIALES

of 4

description

fondos sociales

Transcript of FONDOS SOCIALES

FONDOS SOCIALESLos fondos sociales anteriormente llamados FIDECOMISOS, no tienen un origen voluntario pero se estructura legalmente como una asociacin civil sin fines de lucro, sobre la base de la participacin de los representantes de las empresas extractivas y los representantes de la poblacin de la zona de influencia del proyecto, cuyos montos financiados por las empresas extractivas son destinados para la ejecucin de proyectos de inversin en beneficio de la poblacin ubicada en la zona de influencia del programa promovido.FONDOS SOCIALES MONTO COMPROMETIDOMONTO EJECUTADO

ASOCIACION SOCIAL FONDO SOCIAL ALTO CHICAMA187,067,334150,764,580

ASOCIACION SOCIAL FONDO SOCIAL LAS BAMBAS - FOSBAM38,369,00532,803,707

ASOCIACION FONDO SOCIAL LA GRANJA 24,973,34417,998,368

ASOCIACION FONDE SOCIAL MICHIQUILLAY20,787,69216,697,948

ASOCIACION SOCIAL YUNCAN4,442,6443,634,421

FONDO SOCIAL DEL PROYECTO INTERGRAL BAYOVAR 1,671,353281,076

FONDO SOCIAL MAGISTRAL1,607,1430

FONDO SOCIAL TOROMOCHO407,225318,915

TOTAL GENERAL U$279,325,740222,499,015

FUENTE: MINEM / informe restringido por alas Asociaciones de los fondos sociales.

MINSUR promueve el desarrollo sostenible y una relacin de confianza con las comunidades para generar valor a la empresa y la sociedad. Para ello cuenta con un enfoque de negocios bajo el cual despliega sus actividades mineras de manera socialmente responsable basndose en los valores institucionales, que destacan la bsqueda de la excelencia, el compromiso, la integridad, la responsabilidad, la confianza y la seguridad.

El marco general para la gestin social se basa en los siguientes pilares:

Bajo este enfoque, tomando como modelo las mejores prcticas internacionales de responsabilidad social empresarial, MINSUR promueve relaciones estables, armoniosas y duraderas con sus grupos de inters, basadas en la confianza, el respeto mutuo y en una comunicacin constante.Los siguientes son algunos de los principales proyectos del 2014 por unidad son los siguientes:

LINEA DE INVERCIONPROYECTO/ PROGRAMADESCRIPCIONBENEFICIARIOS

Salud yNutricinCasitascalientesImplementacin de un sistema de calefaccin solar (muro Trombe), cocinas mejoradas y sistema de aislamiento de techos, ventanas y puertas para evitar la dispersin de calor.249 familias en provincia deCarabaya (Antauta / Ajoyani)

DesarrolloProductivoCercos para eldesarrolloganaderoImplementacin de cercos ganaderos que incrementan la disponibilidad de pastos y forrajes para los ganados de alpacas, vacunos y ovinos, lo cual tambin mejora el manejo de los rebaos gracias al mayor control del acceso del ganado a los pastos, y permite incrementar la produccin pecuaria ofreciendo mejores condiciones para el manejo tcnico y eficiente del ganado.

616 familias deAntauta / Ajoyani

DesarrolloProductivoPrograma dedesarrolloganadero ProGanaderoAsistencia tcnica que potencia la capacidad productiva y competitiva ganadera. Desarrolla la calidad de los rebaos de alpacas, ovinos y vacunos a travs de su mejora gentica y promoviendo buenas prcticas de crianza. 2,230 familias, 34organizaciones de productoresde sectores y parcialidades, 2organizaciones de productoresdistritales, 2 gobiernos localesde Antauta, Ajoyani yQueracucho.

EducacinProgramaeducativoMINSUR-DLTDesarrolla un enfoque integral de mejora de lacalidad educativa a travs del desarrollo decompetencias pedaggicas de docentes,fortalecimiento de las capacidades de gestin educativa, promocin del soporte educativo familiar, produccin de recursos pedaggicos adecuados al contexto local-rural y, principalmente, el incremento del rendimiento escolar en comunicacin y matemtica de nios en etapa de formacin bsica (inicial y primaria). 1,191 alumnos, 360 padres defamilia, 28 directores, 75docentes de Antauta, Ajoyani yQueracucho

DesarrolloproductivoProgramaSierraProductiva Se implementa tecnologas entre las que seencuentran el riego tecnificado (por goteo),fitotoldo para cultivo de hortalizas, fitotoldo para cultivo de tubrculos y granos, fitotoldos para pastos cultivados, cocinas mejoradas, tragaluz en el techo de la habitacin, mdulos de crianza de cuyes y de gallinas. Adems, se ha contemplado la capacitacin en consumo de alimentos.

200 familias del distrito deAjoyani