Forma del estado Venezolano

10
FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO Alumna: Yenny D’ Lucas C.I: 12.725.577 Asignatura: Derecho Constitucional Tutor: Abg. Emily Ramírez Aula: SAIA C

Transcript of Forma del estado Venezolano

Page 1: Forma del estado Venezolano

FORMA DEL ESTADO VENEZOLANOAlumna: Yenny D’ Lucas

C.I: 12.725.577Asignatura: Derecho Constitucional

Tutor: Abg. Emily Ramírez Aula: SAIA C

Page 2: Forma del estado Venezolano

Formas del Estado Venezolano

Constitución

Bolivariana de

Venezuela 1999

El Estado Democráti

co

Estado Federal

Descentralizado

El Estado

de Justici

a

El Estado

de Derecho

El Estado Social

Es el marco de un sistema político que respeta principios fundamentales, como son: la separación de los poderes públicos, la elección de representantes y gobernantes y cualquier otra expresión que determine la voluntad popular.

Es un enunciado que permite establecer la vinculación de las acciones gubernamentales con los derechos sociales reconocidos formalmente en la Constitución y en los Tratados Internacionales

Corresponde con una forma de concebir el Estado, en la cual se reconocen distintas autoridades con autonomía política, administrativa y territorial, que se organiza tomando en cuenta la distribución de competencia y servicios, según distintos niveles de gobierno (Nacional, Estadal y Municipal).Es el reconocimiento de los

derechos económicos, sociales y culturales; y la existencia de un aparato de administración de justicia que responda a las necesidades de control jurisdiccional de las actuaciones de los poderes públicos y de los ciudadanos y a la efectiva defensa y protección de los derechos humanos mediante la actuación legitima de jueces y magistrados de la República.

Es una forma política de Estado, cuyo poder y actividad están limitados por el Derecho. La expresión Derecho establece un orden jurídico racional basado en un régimen de derechos fundamentales (libertades individuales, propiedad privada, seguridad jurídica, entre otros.),

Page 3: Forma del estado Venezolano

Régimen Político

CONSTITUCIÓN Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela

y de las entidades políticas que componen

es y será siempre democrático,

participativo, electivo, descentralizado,

alternativo, responsable y de

mandatos revocables.Art. N.6

El período presidencial es de seis años. El Presidente o Presidenta de la República puede ser reelegido  de inmediato y por una sola vez,

para un período adicional. Art.N.230 

El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el

Poder Estatal y el Poder Nacional..

El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y

Electoral.

Cada una de las ramas del Poder Público tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio

colaborarán entre sí en la realización de los fines del

Estado

Page 4: Forma del estado Venezolano

LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN, CENTRALIZACIÓN Y CONCENTRACIÓN

Descentralización: Atribución de algunas funciones a institutos autónomos u otros entes

con el único fin de descargar labores del Ejecutivo Nacional, inclusive en los municipios, también puede existir la descentralización del territorio, en el caso de nuestra constitución la prevé para que no

todas las decisiones se tomen en la ciudad capital y por el contrario puedan tomarse decisiones en los estados inclusive hasta los

municipios. Centralización:

Es la concentración de todas las actividades territoriales con potestades políticas y legislativas en los órganos del Estado centrales,

incluyendo también la judiciales. Concentración:

Forma de organización donde solo un órgano tiene todas las competencias sin traslado de sus funciones a otro ente.

Page 5: Forma del estado Venezolano

Ley de Elección y Remoción de Gobernadores del Estado y Distrito Capital Artículo 160. CNBV“El gobierno y administración de cada Estado corresponde a un

Gobernador o Gobernadora. Para ser Gobernador o Gobernadora se requiere ser venezolano o venezolana, mayor de veinticinco años y de estado seglar. El Gobernador o Gobernadora será elegido o elegida por un período de cuatro años por mayoría de las personas que votan. El Gobernador o Gobernadora podrá ser reelegido o reelegida, de inmediato y por una sola vez, para un nuevo período.”

La ley de Elección y Remoción de Gobernadores del Estado y Distrito Capital : Se crea el 14 de Abril de 1989, en gaceta Oficial De La República No. 4.086 Extraordinaria, cuyo fin es regular la forma de la elección directa y la remisión de Gobernadores de Estado.

Page 6: Forma del estado Venezolano

ESTADOÓrganos, Atribuciones y Deberes “El poder Legislativo lo ejercerá en cada Estado por

un consejo legislativo Conformado por un numero no mayor de quince ni menor de siete integrantes, quienes proporcionalmente representaran a la población del estado y de los municipios…”

CNV art. 162. Atribuciones y Deberes: 1.-Legislar sobre las materias de la competencia

estadal. 2.-Sancionar la ley de presupuesto del Estado. 3.-Las demás que establezcan esta constitución y la

ley.

Page 7: Forma del estado Venezolano

El Municipio Organización, Competencia, Atribuciones y Deberes. “Los Municipios constituyen la unidad

política primaria de la organización nacional, gozan de personalidad Jurídica y autonomía dentro de los limites de esta Constitución y de la ley…”CNV art. 168. Competencia, Atribuciones y Deberes: 1. La elección de sus autoridades. 2. La gestión de las materias de su competencia. 3. La creación, recaudación e inversión de sus ingresos.

Page 8: Forma del estado Venezolano

PROCESOS DE ORGANIZACIÓN DEL PODER VENEZOLANONacional Estadal Art.

159,160 y 161 Municipal Art. 168 -185

Poder Ejecutivo (Presidente de la Republica, Vicepresidente o

Vicepresidenta Ejecutivo, Ministros o Ministras y demás

funcionarios.)

Poder Ejecutivo(Gobernador),

Poder Ejecutivo (Alcalde o Alcaldesa)

Poder Legislativo (Asamblea Nacional)

Poder Legislativo Estadal (Consejo Legislativo),

Poder Legislativo (Cámara Municipal)1.- Secretaria2.-Contraloria Municipal

Poder Judicial (Tribunal Supremo de Justicia)

Poder Judicial (Dirección Ejecutiva de la Magistratura con sus oficinas regionales),

Dirección de Hacienda 1.- Contraloría Interna 2.- Sindicatura Municipal

Poder Electoral (Consejo Nacional Electoral como ente rector; y son organismos subordinados a éste, la Junta Electoral Nacional, la Comisión de Registro Civil y Electoral y la Comisión de Participación Política .

Poder Ciudadano (Contraloría autónoma)

Institutos Autónomos.

Poder Ciudadano es ejercido por el Consejo Moral Republicano integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República y el Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela

Poder Electoral ejercido por las Juntas Electorales Regionales

Page 9: Forma del estado Venezolano

Estado Federal Venezolano En cuanto a la estructura del Estado venezolano, el

diseño constitucional consagra un Estado Federal que se define como descentralizado, para así expresar la voluntad de transformar el anterior Estado centralizado en un verdadero modelo federal con las especificidades que requiere nuestra realidad. En todo caso, el régimen federal venezolano se regirá por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad. De esta manera, la acción de gobierno de los municipios, de los estados y del Poder Nacional se armoniza y coordina, para garantizar los fines del Estado venezolano al servicio de la sociedad.

Page 10: Forma del estado Venezolano