Formación - Centro Kineos. Osteopatía, Posturología y Kinesiología · 2015-10-13 · La...

6
CENTRO K I N E O S Formación Osteopatía Visceral Escuela de Osteopatía Clásica y Biointegrativa SEEOB sociedad española de enseñanza de osteopatía biointegrativa

Transcript of Formación - Centro Kineos. Osteopatía, Posturología y Kinesiología · 2015-10-13 · La...

Page 1: Formación - Centro Kineos. Osteopatía, Posturología y Kinesiología · 2015-10-13 · La motricidad y motili-dad. • Desarrollo en la capacidad de escucha de los órganos y la

C E N T R O

K I N E O S

FormaciónOsteopatía Visceral

Escuela de Osteopatía Clásica y Biointegrativa

SEEOB sociedad española de enseñanzade osteopatía biointegrativa

Page 2: Formación - Centro Kineos. Osteopatía, Posturología y Kinesiología · 2015-10-13 · La motricidad y motili-dad. • Desarrollo en la capacidad de escucha de los órganos y la

C E N T R O

K I N E O S

Estudio y comprensión de la víscera en •sus aspectos fisiológicos; embriológi-cos, visceroarticulares, tisulares, vis-cerotómicos, etc. , dentro de un marco conceptual integrado.Seguimiento teórico-práctico según •las enseñanzas de Jean-Pierre Barral, desarrollador de la Osteopatía Visceral moderna.Osteopatía tisular y Biointegrativa.•Concepto osteopático global y etiología •visceral.Comprensión de los mecanismos de •alteración endógenos y exógenos visce-rales.

Estudio de la biomecánica del movi-•miento visceral. La motricidad y motili-dad.Desarrollo en la capacidad de escucha •de los órganos y la capacidad de corregir el déficit de motilidad.Kinesiología y Medicina Tradicional •China aplicadas.Bases de dietética y nutrición en la •práctica osteopática.La víscera postural. La postura visceral.•Material de texto y apoyo visual.•Evaluación periódica del alumno y •grupos de trabajo. Casos clínicos.

Dirigido a:

FormaciónOsteopatíaVisceral

Metodología docente

Page 3: Formación - Centro Kineos. Osteopatía, Posturología y Kinesiología · 2015-10-13 · La motricidad y motili-dad. • Desarrollo en la capacidad de escucha de los órganos y la

Dirigido a:

C E N T R O

K I N E O S

Plan de estudios

FormaciónOsteopatíaVisceral

Osteopatía

Embriología, Anatomía, Anatomía palpatoria. Fisiología•Fisiopatología. Hemodinámica.•Conceptos de movilidad, motricidad y motilidad.•Las cavidades del tronco•Fisiología osteopática visceral. Los sistemas de fijación. •Ligamentos, mesos, epiplones, efecto Turgor, sistema de presiones, serosas, etc.Sistema fascial visceral.•Relación cráneo-visceral. •Relación víscero -vértebral.•Relación víscero-múscular. •Relación víscero-emocional. •Relación viscero.postural. La postura visceral. •El sistema visceral y sus receptores interoceptivos.•Conceptos de Medicina Tradicional China aplicados a la •Osteopatía.La Osteopatía Energética. Armonización Energética Manual (AEM)•La Kinesiología aplicada a la Osteopatía Visceral.•La Odontología neurofocal. Cartografia dento-visceral y sus aplica-•ciones en el marco osteopático global.Auscultación. Dermalgias reflejas.•Patología, Diagnóstico convencional y osteopático.•

Técnicas de liberación de la motricidad. Estiramientos fasciales, •manipulación visceral, técnicas de soporte respiratorio, técnicas sobre la viscoelasticidad, descongestivas, visceroespasmo, ptosis visceral, fijación fascioligamentosa, etc.La escucha visceral. La Motilidad. La motilidad como plataforma •informacional.Pulmones, Mediastino, Pericardio, Hígado, Vesícula, Estómago, •Duodeno, Raiz Mesentérica, Intestino Delgado, Colon, Ciego, Sigmoides, Riñón, Bazo, Páncreas.Urología y Ginecología. Suelo pélvico. Fisiología del embarazo•Técnicas de liberación de la motilidad. Técnica directa, indirecta, •inducción, MRP, recoil, técnicas combinadas, Neurovasculares y motilidad, Kinesiología y motilidad, Homeopatía y motilidad.Naturopatía y Homeopatía aplicada a la Osteopatía Visceral•Dietética y nutrición aplicada a la Osteopatía•Focos y lesiones primarias. Foco dental, amalgamas, •foco amigdalar,foco intestinal, Disbiosis intestinal, válvula ileocecal, foco postinfeccioso, nosodes, cicatrices, etc.Recursos y protocolos del osteópata. Práctica clínica•Aplicación de la globalidad osteopática. Anamnesis osteopática. •Osteopatía Biointegrativa. La integración osteopática dentro del •contexto neurosensorial, somatoemocional, químico y energético .

Visceral

Fisioterapeutas y osteópatas diplomados acreditados, también a estudiantes de otras escuelas de Osteopatía con un programa académico de un total de carga lectiva mínima de 1.400 horas.

Page 4: Formación - Centro Kineos. Osteopatía, Posturología y Kinesiología · 2015-10-13 · La motricidad y motili-dad. • Desarrollo en la capacidad de escucha de los órganos y la

C E N T R O

K I N E O S

Equipo docente

Albert Rosa SempereDirector Centro KineosDiplomado OsteopatíaPosturólogo. Homeópata unicistaKinesiólogo neurosensorialOsteopatía BiointegrativaFundador SEEOBDesarrollador ReBS

Celia Magdaleno CiudadCoordinadora formación Profesora osteopatía fluídicaDiplomada OsteopatíaKinesióloga. NaturópataTerapeuta BRMT Vicepresidenta SEEOB

Marta GrauDiplomada en FisioterapiaDiplomada en EnfermeriaTerapeuta craneosacralEspecialista en suelo pélvico y preparación al parto

Carmen LópezLicenciada MedicinaProfesora Simbolog. enfermedadDiplomada AcupunturaDiplomada HomeopatíaMiembro AMEHB

Jorge SotoFisioterapeuta y osteópataDiplomado HomeopatíaMedicina Tradicional ChinaDietética y micronutrición

Pacual MartínezDietista-nutricionistaProfesor campo químicoKinesiólogo. Medicina Tradicional China

FormaciónOsteopatíaVisceral

Las bases osteopáticas viscerales comparten los principios de la medicina clásica griega como son la fuerza innata de autocuración de nuestro cuerpo (Vix Medicatrix Naturae) y el concepto de terapia no invasiva (primum non nocere). El osteópata, aprenderá a desarrollar al máximo sus capacidades perceptivas, a comprender los sistemas informacionales del organismo, a actuar sobre las entradas informacionales, y a restaurar los bloqueos y las tensiones fisiológicas que el paciente presenta, con suavidad, precisión, y sutileza actuando con profundidad y eficacia .

La práctica terapéutica de la Osteopatía y terapias manuales, demanda compromiso y honestidad del practicante hacia el paciente, vocación, aptitud y capacidades suficientes para garantizar al usuario un conocimiento y buena praxis , y poder así beneficiarse realmente de todo el potencial que de estas terapias se pueden obtener. La formación propuesta por tanto en el centro Kineos, pone a la disposición del alumno los recursos de validez profesional para ejercer con efectividad y asistir con honestidad. El profesorado

tiene una amplia y contrastada experiencia clínica y docente, que ofrece al alumnado, para su evolución profesional y humana.

Stefan SchwarzFisioterapeutaEspecialista en Kinesiología AplicadaProfesor de focos y lesiones pri-marias

Fernando RocaLicenciado en MedicinaMáster en patología laboralProfesor de fisiologíaKinesiólogo y reflexólogo

Page 5: Formación - Centro Kineos. Osteopatía, Posturología y Kinesiología · 2015-10-13 · La motricidad y motili-dad. • Desarrollo en la capacidad de escucha de los órganos y la

C E N T R O

K I N E O S

Carga total 300 horas lectivas, 10 seminarios de Viernes, Sábado, Domingo (1 al mes), 1 año académico

Distribución carga lectiva

Podrán acceder a la formación en Osteopatía visceral, osteópatas diplomados acreditados, estudiantes de otras escuelas de Osteopatía con un programa académico de carga lectiva mínima de 1.400 horas, y diplo-mados en Fisioterapia.

HORARIO Bloque Osteopatía Visceral1 años académicos1 seminario mensualVI 11:00 a 14:00, 15:30 A 19:30 HSSAB 09:30 A 14:00, 15:30 A 19:30 HSDOM 09:00 A 14:00, 15:30 A 18:00 HS

FormaciónOsteopatíaVisceral

Importe total 2.840 € Modalidades de pagoModalidad a 1 solo Pago al contado: 2.740 € ( ahorro 100 €)VÁLIDO HASTA 4 SEP 2015 Modalidad B 2 plazos de 1.420€ cada uno 1r plazo (en la inscripción) y 2º plazo (1 Marzo 16)Modalidad C Matriculación 200€ + primer pago de octubre 390€ (transferencia) + 10 pagos restantes de 250 € (domiciliados)

El sistema evaluativo consta de 3 TRIMESTRES. La evaluación es continua, con diferentes parciales a lo largo del año. Se disponen de 3 convocatorias para superar cada examen. Las evaluaciones serán teórico prácticas, el alumno realizará diversas presentaciones en clase, evaluaciones multirespuesta, exámenes trimestrales, participación en foros de debate y deberá realizar la resolución de casos clínicos, así como la presentación de la tesina de fin de curso y realizar las prácticas clínicas supervisadas.

Una vez finalizada la formación y habiendo superado las pruebas evaluativas y prácticas clínicas, y la tesina se tramitará el diploma acreditativo de oSTEoPaTÍa ViSCERal, expedido por Centro Kineos y por SEEOB, Sociedad Española de Enseñanza de Osteopatía Biointegrativa. La titulación expedida por el centro no posee validez académica oficial, es de carácter privado, conforme a la normativa legal en vigor sobre la enseñanza no reglada, el programa de este curso se ajusta a los requisitos de formación profesional no reglada dentro del ámbito de las terapias naturales, siendo ésta una circunstancia derivada de la situación legal vigente, y no por tanto de su programa de estudios, ni de la voluntad del centro, el cual cumple con el temario, competencias y calidad necesarios para la obtención de un nivel alto, basado en la rigurosidad y profesionalidad en la preparación de nuestro alumnado.

Sistema evaluativo

Titulación

Requisitos de acceso

Nov 2015 (13,14,15) Diciembre 2015 (11,12,13) Enero 2016 (15,16,17)

Febrero 2016 (19,20,21) Marzo 2016 (4,5,6) Abril 2016 (22,23,24)

Mayo 2016 (6,7,8) Junio 2016 (10,11,12) Julio 2016 (8,9,10

Septiembre-Octubre 2016 (30,1,2)

Page 6: Formación - Centro Kineos. Osteopatía, Posturología y Kinesiología · 2015-10-13 · La motricidad y motili-dad. • Desarrollo en la capacidad de escucha de los órganos y la

C E N T R O

K I N E O S Escuela de Osteopatía Clásica y Biointegrativa

Centro KineosC/ Aragón, 208-210, 6º4ªBarcelona 08011 · 93 241 12 [email protected] www.centrokineos.com