Formación para el empleo Balance de situación · El presupuesto global de formación dirigida...

9
Fundación Estatal PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO Formación para el empleo Balance de situación 2018 Última actualización de datos: 29/03/2019

Transcript of Formación para el empleo Balance de situación · El presupuesto global de formación dirigida...

Page 1: Formación para el empleo Balance de situación · El presupuesto global de formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados asciende a 1.147 millones de euros. Un 8%

Fundación Estatal PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO

Formación para el empleo

Balance de situación2018

Últi

ma

actu

aliz

ació

n de

dat

os: 2

9/03

/201

9

Page 2: Formación para el empleo Balance de situación · El presupuesto global de formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados asciende a 1.147 millones de euros. Un 8%

Edita y distribuye:Fundación Estatal para la Formación en el EmpleoC/ Torrelaguna, 5628027 Madrid

www.fundae.es

Datos a 29 de marzo de 2019Más datos en Estadísticas Fundae

Page 3: Formación para el empleo Balance de situación · El presupuesto global de formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados asciende a 1.147 millones de euros. Un 8%

Balance de situación 2018

58%22%

11%

5%4%

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

Presupuesto: destino de los fondos disponibles para la formación dirigida prioritariamente a ocupados

2018Distribución fondossegún iniciativas(millones de euros)

Bonificacionesa las empresas

Convocatorias estatales (subvenciones)

661,4

254,8

Convocatorias autonómicas(subvenciones)**

130,7

Formación AA.PP. 60,7

Gastos funcionamiento Fundae

39,6

El presupuesto global de formación dirigida prioritariamente atrabajadores ocupados asciende a 1.147 millones de euros. Un 8% másque el año anterior. El 58% se ha destinado a las bonificaciones a lasempresas en concepto de formación para el empleo.

2

(*) Incluye 80 millones de euros para 2015 y 120 millones de euros para 2016 delPrograma Específico de Jóvenes desempleados inscritos en el Fichero del SistemaNacional de Garantía Juvenil. Se trata de un programa que gestionó la Fundación Estatalpara la Formación en el Empleo.(**) La partida presupuestaria correspondiente a Ceuta y Melilla está incluida en lacategoría de Convocatorias Autonómicas, aunque la gestión de las mismas es realizadapor la Fundación Estatal.

1.4271.506 1.545

1.431

951 953 9511.069*

1.166*1.064

1.147

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Mill

on

es

Evolución del presupuesto**

Presupuesto formación ocupados (Millones de €)

Page 4: Formación para el empleo Balance de situación · El presupuesto global de formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados asciende a 1.147 millones de euros. Un 8%

Balance de situación 2018

Microempresas (1-9)

247.960

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

Aumenta ligeramente el número de empresas formadoras, después decuatro años consecutivos de descenso. Alrededor de 4.500 empresasmás que en 2017. Crece, en términos absolutos, en todos los tramos detrabajadores, salvo en la microempresa que desciende levemente.

La tasa de cobertura se mantiene en los mismos niveles de 2017.

3

Formación en las empresas: empresas que realizan formación

Pequeñas empresas (10 a 49)

86.659

*Tasa de cobertura de las empresas formadoras: porcentaje de empresas querealizan formación para sus trabajadores respecto al total de empresas cotizantespor FP inscritas en la Tesorería General de la Seguridad Social. Se denominanempresas formadoras aquellas que desarrollan acciones formativas para sustrabajadores y comunican la formación a Fundae, pudiendo bonificarse el coste deformación en las cuotas de la Seguridad Social.

21.117

Medianas empresas (50 a 2 49)

4.191

Gran empresa (> de 249)

8,614,3

20,524,7 26,9 26,0 25,7 23,4

18,5 16,8 16,6

30,2

39,1

49,655,5

58,9 59,3 58,8 55,651,2 49,7 49,7

61,866,5

74,4 78,581,4 82,0 83,4 83,3 81,2 81,2 81,2

84,9 87,9 89,7 90,2 91,8 93,4 93,7 92,9 93,0 92,7 92,0

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

100,0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Tasa de cobertura empresas formadoras*

Microempresas (1-9) Pequeñas empresas ( 10 a 49 )

Medianas empresas (50 a 249) Gran Empresa (> 249)

200.689

293.460

380.548

432.182459.620

478.621 471.590439.188

367.770 355.507 360.052

12,0%

17,8%

24,6%

28,8%31,1%

30,0% 29,7%27,4%

22,7%21,2% 21,2%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Evolución empresas formadoras y cobertura

Empresas formadoras Cobertura empresas

Page 5: Formación para el empleo Balance de situación · El presupuesto global de formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados asciende a 1.147 millones de euros. Un 8%

Balance de situación 2018

Microempresas (1-9)

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo4

Formación en las empresas: crédito a las empresas

Ratiodispuesto (c)

96.391.553

99.646.343

113.383.876

226.204.773

18,0

18,6

21,2

42,2

75,1

57,1

60,4

67,2

Crédito dispuesto (b)

Pequeñas empresas (10 a 49)

Medianas empresas(50 a 249)

Gran empresa (> de 249)

El crédito dispuesto por las empresas que han realizado formación en2018 ha sido de 535,6 millones de euros, una cantidad algo superior ala de 2017, y supone un 64,8% del crédito total sobre el que podíanbonificarse. Este ratio vuelve a ser uno de los más bajos de los últimosaños.En conjunto, y como en años anteriores, las empresas de 1 a 9trabajadores son el segmento que más proporción de su crédito hanconsumido.

(a) Crédito asignado: es la cantidad de que dispone la empresa para la formación de sus

trabajadores mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social. Se determina, en cada

ejercicio económico como porcentaje de la cuota de formación profesional cotizada en el año anterior.

Dicho porcentaje de bonificación se establece por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y es

mayor cuanto menor es el tamaño de la empresa. (b) Crédito dispuesto: cuantía del crédito utilizado

por las empresas para la realización de acciones formativas. (c) Ratio dispuesto: cociente entre el

crédito dispuesto y el crédito asignado.

535.628.097 100,0 64,8Total*

Absoluto en €

%

58%

60%

62%

64%

66%

68%

70%

72%

74%

76%

78%

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Mill

on

es

de

Evolución créditos de formación

Crédito asignado (a) Crédito dispuesto (b) Ratio dispuesto ( c)

Rat

io

* La diferencia entre el sumatorio de parciales y el total se debe a 125 empresas

que han modificado su estatus durante el ejercicio 2018 derivado de situaciones

de fusiones y adquisiciones.

Page 6: Formación para el empleo Balance de situación · El presupuesto global de formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados asciende a 1.147 millones de euros. Un 8%

Balance de situación 2018

42,8

37,2

38,5

34,5

34,8

30,9

32,2

33,3

30,5

29,7

28,5

28,1

30,4

27,0

24,3

25,1

25,1

16,5

20,2

1.997.546

2.421.153

2.771.0692.986.493

3.176.789 3.224.1823.291.803 3.576.748

3.766.9974.017.000

4.413.853

1.533.3861.862.709

2.113.7542.272.986

2.369.016 2.384.069 2.423.1652.535.068 2.535.0382.626.951

2.800.103

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Evolución participantes y trabajadores

Participantes formados Trabajadores formados

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo 5

> media ≈ media < media

Participantes formados en acciones formativas programadas por las empresas

Trabajadores

2.800.103

Participantes

4.413.853

44%

56%

Alrededor de 4,5 millones de participantes han realizado formaciónbonificada, un 10% más que en 2017. La tasa de cobertura formativa sesitúa en el 33,6%, dos puntos por encima de los resultados del añopasado. Por género, el volumen de participación femenina sigue siendomás bajo que su participación en el mercado de trabajo (44% frente al46%).Por comunidades autónomas, Madrid, Cataluña, Navarra, Aragón yPaís Vasco superan la tasa media de cobertura. En el otro extremo,Ceuta, Melilla y La Rioja registran las tasas más bajas de coberturaformativa.

*Tasa de cobertura de los participantes: porcentaje de participantes que realizaron formaciónorganizada por las empresas, respecto al total de asalariados del sector privado, según la EPAdel II Trimestre de 2018.Participantes formados: cada trabajador que realiza una acción formativa es un participante.Un trabajador da lugar a tantos participantes como acciones formativas haya realizado.

Cobertura formativa*

Page 7: Formación para el empleo Balance de situación · El presupuesto global de formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados asciende a 1.147 millones de euros. Un 8%

Balance de situación 2018

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

PIFdisfrutados

Horasformación

Mediahoras

5.178 373.171 72,1

6

Perspectiva individual de la formación en las empresas: Permisos Individuales de Formación*

El número de trabajadores que han disfrutado de un permiso pararealizar cursos oficiales es de 5.178, un 15% menos que en 2017. De estos,el 54,7% son hombres y el 45,3% mujeres y el intervalo de 36 a 45 añossigue siendo el más numeroso (por encima del 40%).Dos de cada tres PIF realizados han tenido como finalidad la obtenciónde un titulo universitario.

*Permiso Individual de Formación: es el permiso retribuido y autorizado por la empresa aun trabajador, para la realización de un curso, dirigido a la obtención de un título oficial.

0,5%

2,7%

8,8%

9,8%

12,1%

66,1%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Bachillerato o menos

Certificados

Idiomas

FP

Otras acreditaciones

Universitarios

Finalidad de los PIF

54,7%

45,3%

Participantes por género

Hombre

Mujer

Page 8: Formación para el empleo Balance de situación · El presupuesto global de formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados asciende a 1.147 millones de euros. Un 8%

Balance de situación 2018

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

Formación subvencionada: Programas para la formación en competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital. Convocatoria 2018*

7

ProgramaTransversal

Financiación Participantesprevistos

Media de horas

2.767.841

39.447.918

7.399.454

8.076

145.161

22.491

65,9

52,0

58,9

49.615.213 175.728 53,6

ProgramasSectores

Base*

Programa Sectorial

Total

*Estos datos corresponden con la resolución del Servicio Público de Empleo Estatal

publicada en el BOE el 11 de mayo de 2018. El plazo de ejecución establecido en Convocatoria es de un año desde la fecha de notificación de la resolución definitiva de concesión. AVANCE de datos a 23 de abril de 2019. Esta convocatoria se encuentra en fase de tramitación.

*Acciones sectoriales específicas de cualificación relacionados con competencias

profesionales en los sectores base para el desarrollo tecnológico (empresas de

economía digital, consultorías e ingenierías)

25950

17

Programa Sectorial

Programa Transversal

Programa Sectores Base

326

Programas

79%16%

5%

AA.FF.

Page 9: Formación para el empleo Balance de situación · El presupuesto global de formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados asciende a 1.147 millones de euros. Un 8%

Balance de situación 2018

320 1.113 270

7,5

6,1

4,8

0

2

4

6

8

0

200

400

600

800

1.000

1.200

Presencial Mixta Teleformación

Subvención estimada por participante previsto

(en euros)

Subvención/ participante

Subvención estimada por hora/participante previsto

Euro

s

107 259 151

9,8

5,9 5,8

0

2

4

6

8

10

12

0

50

100

150

200

250

300

350

Presencial Mixta Teleformación

Coste bonificado por participante formado

Coste/Participante Coste/Hora/Participante

Euro

s

19,6 0,3 80,1

42,6

181,5

55,8

0

40

80

120

160

200

Presencial Mixta Teleformación

0 %

20 %

40 %

60 %

80 %

100 %

Ho

ras

(m

ed

ia)

Pa

rtic

ipa

nte

s

Participantes y media de horas por participante previsto

Participantes (%) Horas (Media)

75,5 1,0 23,5

11

44

26

0 %

20 %

40 %

60 %

80 %

100 %

Presencial Mixta Teleformación

0

10

20

30

40

50

Pa

rtic

ipa

nte

s

Ho

ras

(me

dia

)

Participantes y media de horas por participante formado

Participantes (%) Horas (Media)

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo 8

Duración y financiación de la formación de ámbito estatal: formación programada por las empresas y formación subvencionada

54 h

Horas por participante

Subvención por participante

282 €

15 h

Horas por participante

Coste por participante

119 €

Bonificado por participante

Aportación privada

173 €

Los Programas de formación subvencionada tienen una duración media por participante mayor que la formación programada por lasempresas. Como en años anteriores, la formación presencial es la que tiene el coste estimado por hora y participante más alto, mientras que lateleformación es la modalidad más económica en ambas iniciativas.

Formación subvencionada - Programa TIC

Formación en las empresas