Formacion de Docentes en Servicio

11

Click here to load reader

Transcript of Formacion de Docentes en Servicio

Page 1: Formacion de Docentes en Servicio
Page 2: Formacion de Docentes en Servicio

Las estrategias de aprendizaje están constituidas

por una serie de métodos, técnicas y

procedimientos que se emplean en la orientación y

la ejecución de los procesos de enseñanza y

aprendizaje con auxilio de material didáctico.

Page 3: Formacion de Docentes en Servicio

En un currículo centrado en el aprendizaje, estas

estrategias deben concentrarse en métodos,

técnicas y procedimientos activos personalizados,

individualizantes y grupales. Esto permitirá

desarrollar la autonomía, capacidad de

pensamiento, actitud de cooperación y solidaridad.

Page 4: Formacion de Docentes en Servicio

No se trata de actividades sueltas, sino de una

serie de acciones didácticas que se enlazan y que

permiten alcanzar un determinado aprendizaje, es

decir, son un grupo de acciones que se integran

para promover en el alumno la vivencia de

experiencias de aprendizaje.

El maestro propone, organiza, incentiva, construye

junto a sus alumnos.

Page 5: Formacion de Docentes en Servicio

La propuesta de Modelo Dialógico de la Pedagogía

requiere paciencia porque hay que formar la

actitud de participación en diálogos y hacer que

funcione para que todos se responsabilicen del

aprendizaje de todos laborando en parejas, tríos,

equipos o grupos para resolver lo que el maestro

les pida y, al final, hacer puesta en común para

comentar y encontrar el procedimiento mejor de

todos para resolver la situación de conflicto.

Page 6: Formacion de Docentes en Servicio

Se propone que el maestro presente ejercicios

sencillos, problemáticos para los niños, que lleven

posibilidad de que los alumnos utilicen sus

conocimientos previos al resolver.

Los ejercicios pueden presentarse con pizarrón,

franelógrafo, rotafolio y/o rotacine; sin embargo,

de ninguna manera se limita a esos auxiliares

porque se sabe que existe multitud de software

educativo e interactivo.

Un ATP, o un directivo, que acompaña, no debe

dar instrucciones sobre cómo utilizar los

materiales y recursos; debe invitar a que los

docentes muestren su iniciativa, creatividad,

inventiva y entusiasmo para construir

conceptos junto a sus alumnos.

Page 7: Formacion de Docentes en Servicio

PIZARRÓN

PUEDE CAMBIARSE POR UN SIMPLE TEXTO

COMPUTARIZADO EN WORD O EN EXCEL

Page 8: Formacion de Docentes en Servicio

ROTAFOLIO

PUEDE CAMBIARSE POR UNA PRESENTACIÓN

SENCILLA EN POWER POINT

Page 9: Formacion de Docentes en Servicio

FRANELÓGRAFO

PUEDE CAMBIARSE POR UNA PRESENTACIÓN EN

POWER POINT QUE TENGA EFECTOS DE MOVIMIENTO

Page 10: Formacion de Docentes en Servicio

ROTACINE

PUEDE CAMBIARSE POR UN VIDEO

Page 11: Formacion de Docentes en Servicio

Es importante que las estrategias de aprendizaje

que se apliquen en el aula propicien la creatividad

y el pensamiento crítico, pues estos aspectos

darán mayor autonomía al alumno, la cual es

fundamental en la línea del currículo.

Al final de todo ejercicio, debe realizarse una

valoración de los resultados alcanzados; esas

valoraciones deben guardarse para tener

documentales de referencia.

Para finalizar, se recomienda que:

En el momento de seleccionar las estrategias

o procedimientos metodológicos, se tenga en

cuenta los objetivos por lograr, el nivel de

madurez de los alumnos y el contenido por

desarrollar.