Formación de La Ley en Venezuela

download Formación de La Ley en Venezuela

of 4

Transcript of Formación de La Ley en Venezuela

  • 8/18/2019 Formación de La Ley en Venezuela

    1/4

    FORMACIÓN DE LA LEY EN VENEZUELA

    El procedimiento de formación de la ley: De acuerdo con la constituciónvenezolana (se explicará cómo se elabora una ley en Venezuela), la Asambleaacional puede dictar diferentes tipos de leyes! Entre ellas, se"#n el art$culo%&', se encuentran: las leyes ordinarias, las leyes or"ánicas, las leyes de base,las leyes de desarrollo y las leyes abilitantes! o *ue de+ne a cada una deestas leyes, son, de un lado, las materias *ue cada una re"ula y los +nes *uepersi"uen, y de otro, la mayor$a de votos de diputados a favor, *ue sere*uieren para su sanción (aprobación) en la plenaria de la Asamblea acional,(oder e"islativo acional)!

    ¿Quién tiene la iniciativa de slicita! el inici de un "!ces deela#!aci$n de la le%&

    -e"#n el art$culo %&. de la constitución, pueden presentar proyectos de leypara *ue se inicie el proceso de discusión de la misma:

    /) el oder E0ecutivo acional

    %) la comisión dele"ada y las comisiones permanentes de la propia Asambleaacional

    ') los inte"rantes (diputados) de la Asamblea acional, en n#mero no menorde tres

    .) el 1ribunal -upremo de 2usticia, cuando se trate de leyes relativas a laor"anización y procedimientos 0udiciales

    3) el oder 4iudadano, cuando se trate de leyes relativas a los ór"anos *ue lointe"ran

    5) el oder Electoral, cuando se trate de leyes relativas a la materia electoral

    6) los electores (ciudadanos) en un n#mero no menor del &,/ por ciento de losinscritos en el re"istro civil y electoral

    7) El 4onse0o e"islativo, cuando se trate de leyes relativas a los estados (dicela constitución, *ue cuando se vaya a discutir un proyecto de ley *ue afecte alos estados, es obli"atorio consultar la opinión de los 4onse0os e"islativos en

    tanto oder e"islativo de los estados)!

    ¿Qué "ass se de#en cu'"li! "a!a discuti! de'c!(tica'ente % se)*nla cnstituci$n la le%&

  • 8/18/2019 Formación de La Ley en Venezuela

    2/4

      En su art$culo %&6, dice la constitución *ue, para convertirse en ley 8todoproyecto recibirá dos discusiones, en d$as diferentes, si"uiendo las re"lasestablecidas en esta 4onstitución y en los re"lamentos respectivos9! ue"o, ensu art$culo %&7 indica *ue 8en la primera discusión se considerará la exposiciónde motivos y se evaluarán sus ob0etivos, alcance y viabilidad, a +n de

    determinar la pertinencia de la ley, y se discutirá el articulado9, y *ue una vezaprobado en primera discusión el proyecto, será remitido a la comisiónpermanente 8directamente relacionada con la materia ob0eto de la ley! En casode *ue el proyecto de ley est relacionado con varias comisiones permanentes,se desi"nará una comisión mixta para realizar el estudio y presentar elinforme9, estando obli"adas las comisiones *ue analicen el proyecto de ley apresentar 8el informe correspondiente en un plazo no mayor de treinta d$asconsecutivos9! De acuerdo con el art$culo %&; constitucional, una vez recibidoel informe de la comisión correspondiente 8se dará inicio a la se"undadiscusión del proyecto de ley, la cual se realizará art$culo por art$culo! -i seaprobare sin modi+caciones, *uedará sancionada la ley! En caso contrario, sisufre modi+caciones, se devolverá a la 4omisión respectiva para *ue sta lasincluya en un plazo no mayor de *uince d$as continuos< le$da la nueva versióndel proyecto de ley en la plenaria de la Asamblea acional, sta decidirá pormayor$a de votos lo *ue fuere procedente respecto a los art$culos en *ueubiere discrepancia y a los *ue tuvieren conexión con stos! =esuelta ladiscrepancia, la residencia declarará sancionada la ley9! -e>ala por su parte,el art$culo %// de la constitución al"o de "ran importancia, y es *ue laAsamblea acional o las comisiones permanentes, durante el procedimiento dediscusión y aprobación de los proyectos de leyes, 8consultarán a los otrosór"anos del Estado, a los ciudadanos y ciudadanas y a la sociedad or"anizada

    para o$r su opinión sobre los mismos9! Esta previsión constituye una positivanovedad en la tradición constitucional venezolana, y permite *ue mediante laparticipación activa de los ciudadanos en el proceso de formación de la ley,me0ore la calidad y e+cacia de sta, y de0e as$ de ser vista sólo como uninstrumento del poder para favorecerse a s$ mismo y ayudar 8a sus ami"os9!Debido a lo anterior (obli"ación de consultas y dereco de participación) sereconocerá dereco de palabra en la discusión de las leyes a:

    /) los ministros en representación del oder E0ecutivo

    %) el ma"istrado del 1ribunal -upremo de 2usticia a *uien ste desi"ne, en

    representación del oder 2udicial

    ') el representante del oder 4iudadano desi"nado por el 4onse0o ?oral=epublicano

    .) los inte"rantes del oder Electoral

  • 8/18/2019 Formación de La Ley en Venezuela

    3/4

    3) los estados a travs de un representante desi"nado por el 4onse0oe"islativo

    5) los representantes de la sociedad civil or"anizada, en los trminos *ue +0e elre"lamento de la Asamblea acional!

    ¿Cu(nd se cnside!a a"!#ada la le% % cu(nd ésta ent!a envi)encia&

    4uando en plenaria, el n#mero de diputados *ue exi"e la constitución para elloo más del exi"ido (' *uintas partes de los diputados, % terceras partes o sólo lamayor$a de stos, se"#n la materia y +n de la ley) vota a favor del proyecto deley resultado de las dos discusiones le"islativas! @ndica la constitución *ue8aprobado el proyecto, el presidente de la Asamblea acional declararásancionada la ley9, siendo la 8sanción9 el acto formal por el cual la aprobacióndel proyecto de ley se convierte en ley propiamente! ue"o de sancionada laley, se"#n el art$culo %/' constitucional, se extenderá por duplicado con laredacción +nal *ue aya resultado de las discusiones y de lo aprobado enplenaria! Ambos e0emplares serán +rmados por el presidente, vicepresidentes ysecretario de la Asamblea acional, con la feca de su aprobación de+nitiva!no de esos e0emplares de la ley será enviado por el presidente de laAsamblea acional al residente de la =ep#blica a los +nes de supromul"ación! Bste, de acuerdo con el art$culo %/., promul"ará (ordenará supublicación en la Caceta +cial, con su +rma refrendando la ley sancionada)dentro de los /& d$as si"uientes a a*ul en *ue la aya recibido! ero, dentrode ese mismo lapso, conforme al mismo art$culo %/. de la constitución,mediante acuerdo en conse0o de ministros, se podrá solicitar a la Asamblea

    acional, mediante exposición razonada, *ue modi+*ue al"una disposición dela ley o levante la sanción a toda o parte de ella! Es lo *ue se conoce como8veto presidencial9 de la ley! En tal escenario, la Asamblea acional decidiráacerca de los aspectos planteados por el residente de la =ep#blica, pormayor$a absoluta de los diputados presentes y remitirá de nuevo la ley para supromul"ación! eco esto, el residente de la =ep#blica debe proceder apromul"ar la ley dentro de los cinco d$as si"uientes a su recibo, sin poderformular nuevas observaciones! ero, si el presidente de la =ep#blica considera*ue la ey o una parte de ella, es inconstitucional, podrá solicitar elpronunciamiento de la sala constitucional del 1ribunal -upremo de 2usticia,

    dentro del plazo *ue la constitución indica! Entre tanto, el residente de laAsamblea acional podrá publicar en la Caceta de la Asamblea la ley nopromul"ada por el residente de la =ep#blica! a ley entrará en vi"encia unavez publicada en Caceta +cial, salvo *ue ella misma establezca un plazo para*ue ello ocurra (vacatio le"is)! Finalmente

  • 8/18/2019 Formación de La Ley en Venezuela

    4/4

    Gor *u ay casos en *ue el residente de la =ep#blica es *uien elabora ydicta, como oder E0ecutivo acional, la ley, y no lo ace el oder e"islativoacionalH

    or*ue en tales casos, el residente de la =ep#blica a recibido unaautorización (al"unos lo consideran una dele"ación temporal, por*ue ello ser$acontrario a la división de poderes) para dictar normas "enerales, abstractas ei"uales para todos, con ran"o, fuerza y valor de ley dictada por el odere"islativo acional! En el caso venezolano esto lo permite el #ltimo párrafo delart$culo %&' de la constitución, en concordancia con el art$culo %'5, numeral 7tambin constitucional! Esa autorización consta en la llamada 8eyabilitante9, y esas leyes *ue dicta el presidente se denominan 8decretosIley9,debido a su ran"o, superior al de los re"lamentos y demás actos normativos,de ran"o inferior a la ley, *ue son las normas *ue ordinariamente puede dictarel oder E0ecutivo acional! Esta +"ura, en una democracia su0eta al estado dedereco, de la ey abilitante, deber ser utilizada siempre en forma

    excepcional, ser muy espec$+ca en cuanto a la materia en *ue se permitirá alpresidente 8le"islar9 y tener una duración muy breve, sólo la necesaria paraatender la situación extraordinaria, excepcional o ur"ente, *ue 0usti+có lasanción por el parlamento de dica ey abilitante! En efecto, cuando elresidente de la =ep#blica dicta 8decretosIley9 no si"ue en modo al"uno elprocedimiento constitucional de elaboración de la ley anteriormente descrito!a ey r"ánica de Administración #blica vi"ente en Venezuela establece *uedeben ser ob0eto de consulta p#blica todas las 8normas9 *ue dicte el E0ecutivoacional! ero esa consulta no se realiza, no se difunden los proyectos de ley yexiste en ries"o real, se"#n la situación pol$tica e institucional del pa$s, *ue la

    ley de0e ser tal, y se convierta la función le"islativa en una función más dele0ecutivo y ya no del parlamento!