Formacion de las oraciones condicionales

2

Click here to load reader

Transcript of Formacion de las oraciones condicionales

Page 1: Formacion de las oraciones condicionales

FORMACION DE LAS ORACIONES CONDICIONALES

Se diferencian tres tipos de oraciones condicionales:

a) Oraciones condicionales reales

Hablan de hechos cuyo cumplimiento se ve probable en el pasado, en el presente o en el futuro.

• El verbo de la oración condicional (que comienza con SI) aparece en presente, nunca en futuro.

• El verbo de la oración principal va en presente.

SI + presente indicativo

Imperfecto indicativo

Pretérito perfecto de indicativo

+

Futuro simple

Si estudiaste mucho aprobarás el examen

Si has estudiado mucho aprobarás el examen

Si estudias mucho aprobarás el examen

b) Oraciones condicionales potenciales

Presentan los hechos como irreales en el presente o improbables en el futuro.

• El verbo de la oración condicional (que comienza con SI) aparece en pretérito imperfecto de subjuntivo.

• El verbo de la oración principal suele ir en condicional simple.

SI + pretérito

imperfecto

de subjuntivo (comiera o comiese)

+

condicional simple

Si estudiaras mucho aprobarías el examen

Page 2: Formacion de las oraciones condicionales

c) Oraciones condicionales irreales

Presentan hechos irreales en el pasado.

• El verbo de la oración condicional (que comienza por SI) aparece en pluscuamperfecto de subjuntivo.

• El verbo de la oración principal puede ir en pluscuamperfecto de subjuntivo o condicional compuesto.

SI +

Pluscuamperfecto de subjuntivo

(hubiera comido o hubiese comido)

+

Condicional compuesto

Pluscuamperfecto de subjuntivo

Si hubieras dicho la verdad, te habrían creído / te hubiera creído.

Si hubieras llamado antes, habríamos venido / hubiéramos venido a verte.

1. Completa las oraciones con condicional simple o compuesto. 1. Si yo conociera a tu hermana, hablaría (hablar) con ella, por supuesto.

2. Si yo hubiera llegado pronto, todo estaría (estar) recogido. Pero había un atasco enorme.

3. Si él hubiera venido a verme, habríamos hablado (hablar) de todo.

4. Si tú me hubieras llamado por la mañana, habría ido (ir) inmediatamente

a ayudarte.

5. Si vosotros dijerais la verdad, el jurado lo creería (creer). 6. Si hubieras terminado tu trabajo, ¿habrías venido (venir) a la fiesta?