FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

21

Transcript of FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Page 1: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .
Page 2: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA

http://eventos.senado.gov.ar:88/16073.pdf

Page 3: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Antecedentes de la Comisión

1- Entre el diverso material consultado consta la “Consulta Pública sobre Diseño e Implementación de Políticas Públicas para la Producción de Economías Regionales” –27-5-2014. Surgió de esta consulta los siguientes temas:

- Demanda de mano de obra calificada por varios productores - La educación rural - La educación técnica agraria

2- Situaciones problemáticas y propuestas para las economías regionales – 28-10-2014 (Reunión de Senadores)

Page 4: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

1- Formación con títulos terciarios, de grado y posgrado en la temática de la comisión (versión sintética y ampliada)

2-La Formación de Recursos Humanos en la Temática de la Comisión: El Caso de las Pymes y Cooperativas – 21-10-2014 (Reunión de Senadores)

1- La situación de los alimentos en las economías regionales – COPAL – 14-4-15

- Demanda de mano de obra calificada en el sector

Page 5: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

A los efectos de efectuar un análisis y plantear una problemática, no se hace distinción entre denominaciones, ramas de la educación o jurisdicciones, sino que se hace referencia a la educación agraria, entendiendo a esta en un sentido amplio que contempla la siguientes normas:

1. Bachiller Agrario Resolución CFE Nº 1/07 y CFE 162/112. Bachiller con orientación Agraria/Agro y Ambiente

Resolución CFE 190/123. Técnico en Producción Agropecuaria Resolución CFE

15/07

Marco Referencial

Page 6: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Educ. Agraria, Origen y su relación con el TrabajoEl Prof. A. Ascolani plantea la débil relación existente entre el sistema educativo y el trabajo agrícola.

Desde 1852 D. F. Sarmiento hablaba de la importancia de la formación y capacitación agraria con ideas como:

• “Quintas Normales”• “Plan combinado

de Educación común, silvicultura e industria pastoril”

• “Escuelas Agronómicas Superiores” dependientes del Dto. de Agricultura

• “Capacitación agronómica por regiones”

Page 7: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

• “Diferenciación de escuelas urbanas y rurales dando en esta última nociones de agricultura establecido en la ley 1420”

• Creación del Ministerio de Agricultura en 1898 al que se le confiere competencias en la enseñanza agraria.

http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/agroARG_gutierrez.pdf

Page 8: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

DemandaCreciente expansión tecnológica en el sectorUtilización de maquinaria agrícola de alta y

media tecnologíaFormación continuaPolíticas de estímulo al trabajoEmpleo “formal”Contar con mayor cantidad de mano de obra

calificada tanto para tareas sencillas como tareas más complejas

Page 9: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Mano de obra: Permanente o Temporaria

Tareas requeridas: - Con máquinas: Operadores de tractores y maquinaria agrícola, siembra, cosecha. - En forma manual: Cosecha, poda.

Competencias: - Habilidades - Experiencia - Conocimiento: Mecánica, manejo de plagas, huerta, armado y reparación de molinos de viento, tambos, inseminación artificial, etc.

Page 10: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Oferta Educación Formal (Escuelas agrupadas por provincia y por título) - Escuelas agrarias de nivel medio públicas o privadas - Escuelas técnicas agrarias de nivel medio – INET - Universidades Nacionales

Educación No Formal - Min. de trabajo, empleo y seguridad social de la Nación - Min. de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación - Dirección de Educación Agraria de la Pcia. de Buenos Aires - INTA - EduCREA - ISEA - Fundación Barbechando - UATRE - Productores y empresas

Page 11: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Gráfico indicando cantidad de escuelas agrarias por región y modalidad

Fuente: Relevamiento Anual 2013. DiNIECE. Min. de Educación.

Page 12: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Servicios Educativos por Región de modalidad agropecuaria en porcentajes

Page 13: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Servicios Educativos por Región de modalidad agro y ambiente en porcentajes

Fuente: Relevamiento Anual 2013. DiNIECE. Min. de Educación.

Page 14: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Secundarios Técnicos con orientación Agropecuaria

Instituciones de ETPBuenos Aires 123Córdoba 76Santa Fe 29Entre Ríos 28Corrientes 26Mendoza 25

Alumnos egresadosBuenos Aires 1323Córdoba 1175Mendoza 579Salta 427Tucumán 421Santiago del Estero 336

Fuente: Registro Federal de Instituciones de ETP- INET- DiNIECE - 2012

Page 15: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Interrogantes• ¿Qué cantidad de vacantes tiene cada

establecimiento según la jurisdicción?• ¿Qué porcentaje de esas vacantes son cubiertas

en cada establecimiento?• Con respecto a la cantidad de egresados, ¿Qué

aspectos influyen en la “terminalidad” de los estudios según la jurisdicción: factores socioculturales, económicos, grado de desarrollo de sus economías regionales?

Page 16: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Títulos Técnicos de la rama agraria - INET

• Bachiller con Orientación Agropecuaria • Técnico Agrónomo • Técnico en Biología Marina, Pesquería y Laboratorio • Técnico en Jardinería • Técnico en Pesca y Acuicultura • Técnico en Producción Agrícola • Técnico en Producción Agropecuaria • Técnico en Producción Agropecuaria con

Especialización en Enología

Page 17: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

• Técnico en Producción Agropecuaria con Especialización Forestal

• Técnico en Producción Agropecuaria con Especialización Frutihortícola

• Técnico en Producción Agropecuaria con Especialización Pecuaria

• Técnico en Producción Agropecuaria con Orientación en Procesos Agroindustriales

• Técnico en Producción Agropecuaria con Orientación Vitihortícola

• Técnico en Producción Agropecuaria Especializado en Veterinaria

Page 18: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

Consideraciones finales:

• ¿Es adecuada la cobertura cuantitativa y cualitativa de la oferta educativa de Nivel Primario y su articulación con el Nivel Medio orientado a la enseñanza rural y agraria en las distintas economías regionales?

• ¿Es adecuada la cobertura cuantitativa y calidad de la oferta educativa de Nivel Medio orientada a la enseñanza rural y agraria en las distintas economías regionales?

Page 19: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

• ¿Los alumnos que egresan tienen las competencias necesarias para el trabajo en su economía local y regional? ¿Son adecuadas y suficientes las prácticas de campo para que la teoría, impartida en el aula, sea aplicada al trabajo agropecuario?

• ¿Los alumnos cuando egresan tienen las competencias necesarias para continuar estudios superiores (terciarios o universitarios)? ¿Cómo se articula “lo universal y general” con “lo particular; “lo abstracto” con “lo concreto”; “el pensar y “el hacer”? ¿Cuál es el perfil del egresado “ideal” que proporciona el sistema formal para ese tipo de enseñanza?

Page 20: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

• ¿Cómo se abordan las causas y las posibles alternativas frente a la deserción y el desgranamiento escolar?

• ¿Las especializaciones y modalidades de Nivel Medio actuales de enseñanza agraria son las adecuadas frente a los cambios climáticos, productivos y tecnológicos?

• ¿Cuándo cambia el perfil productivo y tecnológico de una región, se adecua una parte de la currícula educativa (la orientación) frente al nuevo contexto, en tanto este se estime que permanecerá en el tiempo?

Page 21: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES: EL CASO DE LA ENSEÑANZA AGRARIA .

• ¿Cuál sería el plazo de tiempo en el que se actualiza la currícula? ¿Qué organizaciones intervienen en su análisis y posterior diseño?

• ¿Existen acciones a nivel local y regional que incorporan a los jóvenes a mayores grados de conocimiento, de inserción en el mundo del trabajo y del emprendedorismo? ¿Estas acciones están articuladas con el sistema de educación formal y no formal?

• ¿Frente a fenómenos, como el alto grado de siniestralidad de accidentes en las tareas agrícolas, se están realizando acciones o programas correctivos en los sistemas de formación y capacitación?