formacion de usuarios

7
PROYECTO: FORMACION DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje, libros y otros recursos, a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el pensamiento crítico y utilicen de manera eficaz la información en cualquier soporte y formato. La biblioteca es el referente institucional de la gestión de la información. En este ámbito debe estar centralizada la información existente, haciéndose cargo el bibliotecario de la distribución de su fondo (bibliográfico, multimedial, informático, digital, virtual), con la responsabilidad profesional de integrar su tarea al currículo y al proyecto educativo institucional. Para desarrollar su accionar es necesario : Convertir la biblioteca en un referente de consulta, un ámbito de estudio, un espacio de creación y recreación, para toda la comunidad educativa. Transformar a la biblioteca en un ámbito interdisciplinario, en el que se generan nuevas tramas de significado, partiendo del conocimiento previo o de la resonancia de la vida cotidiana.

description

proyecto de formacion de usuarios

Transcript of formacion de usuarios

PROYECTO:FORMACION DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR

La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje, libros y otros recursos, a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el pensamiento crítico y utilicen de manera eficaz la información en cualquier soporte y formato.

La biblioteca es el referente institucional de la gestión de la información. En este ámbito debe estar centralizada la información existente, haciéndose cargo el bibliotecario de la distribución de su fondo (bibliográfico, multimedial, informático, digital, virtual), con la responsabilidad profesional de integrar su tarea al currículo y al proyecto educativo institucional.

Para desarrollar su accionar es necesario :

Convertir la biblioteca en un referente de consulta, un ámbito de estudio, un espacio de creación y recreación, para toda la comunidad educativa.

Transformar a la biblioteca en un ámbito interdisciplinario, en el que se generan nuevas tramas de significado, partiendo del conocimiento previo o de la resonancia de la vida cotidiana.

La biblioteca escolar ha de emprender una tarea dinámica y dinamizadora, que acerque sus servicios a los integrantes de la comunidad educativa y favorezca el crecimiento en relación con la lectura y el manejo de la información.La formación de usuarios es un aspecto de la bibliotecología acerca del cual los bibliotecarios dirigen sus mejores esfuerzos, y la biblioteca escolar es el primer espacio de gestión de información con el que toma contacto un niño.

Descripción del proyecto

El presente proyecto pretende implementar estrategias de formación de usuarios desde la biblioteca del Colegio Claret, en la ciudad de Bahía Blanca.

Fundamentación

La formación de usuarios comprende un amplio conjunto de iniciativas que pretenden promover, mediante un òptimo aprovechamiento de los recursos documentales, la capacidad de responder con autonomìa a cualquier demanda informativa.

La educación de los usuarios de la biblioteca es necesaria porque :

Ante el avance de tecnologías de la información de fácil acceso(internet), los mecanismos de uso de una biblioteca requieren una formación específica.

Se debe favorecer el proceso intelectual de delimitación de búsqueda, la comprensión de textos y la capacidad de comunicar un resultado.

La relación entre la cantidad y la calidad de la información a la que es posible acceder sobre un tema requiere un criterio de selección.

Marco institucional

El proyecto se desarrollará en el Colegio Claret de la ciudad de Bahía Blanca.Es una institución católica de gestión privada, con subvención del estado, que abarca la educación desde el jardín maternal hasta el nivel polimodal, con una matrícula de aproximadamente 1300 alumnos.

La biblioteca brinda los servicios a través de dos bibliotecarias profesionales, en dos turnos, desde la 7.30 hasta las 18 hs, en el 2do piso de la institución.La biblioteca cuenta con 10.000 ejemplares de libros, una hemeroteca de temas varios y con preponderancia publicaciones periódicas sobre religión, instrumentos musicales muy variados, mapas, diapositivas, láminas, cassettes, CDs, CDRom, acceso a Internet, aparatos de proyección, grabadores. La variedad y el buen estado de los materiales asegura un servicio múltiple y eficiente.

Finalidad del proyecto

La finalidad del proyecto es formar un usuario autónomo y crítico, con las habilidades necesarias para desempeñarse en otras unidades de información con seguridad, rapidez y eficiencia.

Objetivos generales

Que los alumnos adquieran las siguientes capacidades:.* Desenvolverse en la Biblioteca con autonomia y utilizar eficazmente los servicios que ofrece según necesidades especìficas.

* Reconocer la necesidad de información

* Identificar, entre todos los materiales de la biblioteca, aquel más conveniente para satisfacer dicha necesidad.

* Identificar el espacio físico donde buscar el material, así como el soporte de la información (hemeroteca, videoteca, computadora, etc.)

* Reconocer qué tipo de información se encuentra en cada material (diccionario, enciclopedia, atlas, manuales, repertorios, monografías, etc.).

* Lograr el acceso a la información a través del manejo de índices alfabéticos, temáticos, listados, referencias cruzadas.

* Evaluar la pertinencia de la información hallada.

Objetivos especìficos:

En relaciòn a las Obras de Referencia:

Comprender la utilidad de las obras de referencia.Desarrollar destrezas bàsicas de bùsqueda: ordenaciòn alfabètica, interpretación de abreviaturas, toma de notas.Conocer los diferentes tipos de diccionarios y enciclopedias.

En relaciòn a los libros informativos y de ficciòn:

Conocer la diversidad de libros, variedad de formatos y enfoques.Identificar las herramientas de ayuda en los libros documentales (ìndices, sumarios, glosarios…).

En relaciòn a materiales no bibliogràficos:

Conocer las caracterìsticas de las fuentes de información no biliogràficas..Reconocer la posibilidad de acceder, mediante Internet, a un gran volumen de información en cualquier lugar del mundo.

Destinatarios directos e indirectos

Los destinatarios directos del proyecto de formación de usuarios son los alumnos del colegio Claret , de 5ª y 6ª años de la E.P.B., en correspondencia con el àrea de Lengua.Indirectamente, el proyecto beneficia a todo el contexto social que tiene como protagonista al alumno. Un alumno crítico y autónomo es una persona libre que beneficia a todo su entorno.

Actividades

Durante la primera parte del año los alumnos concurrirán a la Biblioteca en carácter de visita, dònde la funciòn de la bibliotecaria consistirà en:

presentar el fondo bibliogràfico existente en la Biblioteca informar por què es necesaria la clasificaciòn del material dar a conocer què material de referencia encontraràn en la Biblioteca

(diccionarios, enciclopedias, atlas, anuarios…) contar què es una obra de referencia, para què sirven dar pautas para el buen uso de las obras de referencia mostrar el material al cual recurrir ante una necesidad informativa o

de lectura por placer enseñar què tipos de ìndices existen y còmo utilizarlos en el material

bibliogràfico informar que existen otros soportes los cuales contienen

información, tales como Videos, Cd’s, Dvd’s.

En las segunda parte del año en dichas visitas, se desarrollarà de manera lùdica una actividad, para reforzar el buen uso de los materiales anteriormente presentados.

Cronograma

El desarrollo de las actividades propuestas se realizarà en los dìas y horarios dispuestos por las docentes junto con las directoras, en la Biblioteca.

Evaluaciòn

Se confeccionarà un informe sobre el final del año, como herramienta de evaluaciòn. En dicho informe se evaluaràn las experiencias y los conocimientos obtenidos en cada visita, su nivel de interès, las dificultades con las que se han encontrado los alumnos, otros problemas surgidos durante las visitas, etc.Una vez procesada toda la información se estudiarà el resultado y se plantearà còmo este puede ayudar a desarrollar y mejorar el proyecto de formación de usuarios en un futuro.