Formacion etica y ciudadana

27
ROLÓN, DAIANA MARISEL 4to II 2012

Transcript of Formacion etica y ciudadana

Page 1: Formacion etica y ciudadana

ROLÓN, DAIANA MARISEL

4to II

2012

Page 2: Formacion etica y ciudadana
Page 3: Formacion etica y ciudadana

1_

a) ¿A quiénes se considera ciudadanos?

Se considera ciudadano a las personas que viven en un Estado en el que gozan de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

Page 4: Formacion etica y ciudadana

b) ¿por qué la ciudadanía política depende de la social?

la ciudadanía política depende de la social porque si no tienen la necesaria educación, que el Estado tiene la obligación de darles, no tendrán la información que les permita tomar las decisiones políticas correctas, por ejemplo en la hora de votar.

Page 5: Formacion etica y ciudadana

c) ¿Qué aspectos de la ciudadanía se cumplen mejor en nuestro país?

la ciudadanía en nuestro país se cumple mejor en el aspecto político porque los votos de todos los ciudadanos los toman igualmente.

Page 6: Formacion etica y ciudadana

d) ¿Qué aspectos se cumplen en menor medida?

el aspecto social es el que se cumple en menor medida, ya que no todas las personas reciben la educación necesaria, no todas las personas tienen para comer todos los días o una vivienda.

Page 7: Formacion etica y ciudadana

e) ¿Qué relación existe entre ciudadanía y dignidad humana?

la relación que existe entre ciudadanía y dignidad humana es que, todos los ciudadanos deben vivir dignamente, es decir, con los derechos básicos (vivienda, vestimenta, alimentación) iguales a los demás ya que tienen los mismos derechos.

Page 8: Formacion etica y ciudadana

f) ¿Por qué puede decirse que la desigualdad social es un obstáculo para el libre ejercicio de la ciudadanía plena.

puede decirse que la desigualdad social es un obstáculo para el libre ejercicio de la ciudadanía plena, porque en la mayor parte de la sociedad no se los toman casi en cuenta a los que tienen menor poder adquisitivo, se los dejan de lado, dándole más importancia en la otra parte de la sociedad.

Page 9: Formacion etica y ciudadana

2_¿cuáles son los requisitos necesarios para ser ciudadano argentino?

Los requisitos que necesitamos para ser ciudadano Argentino son, primeramente, haber nacido en Argentina o estar nacionalizado, tenemos que saber respetar los símbolos patrios, conocer la historia del país, estar presente en cada acto político, compartir un sentimiento en común con todos los ciudadanos, cumplir las normas y las leyes que estado propone, y siempre tener en cuenta los derechos de todas las personas que viven en este país y los propios de uno mismo.

Page 10: Formacion etica y ciudadana

Realicen una lista con los derechos y obligaciones de los ciudadanos.

Derecho a la vida.

Derecho a la libertad.

Derecho a la seguridad.

Derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica.

Derecho a ser iguales ante la Ley.

Derecho a circular libremente y a elegir su residencia.

Derecho a una nacionalidad.

Derecho a casarse y a fundar una familia.

Derecho a la propiedad individual y colectiva.

Derecho a participar en el gobierno de su país.

Derecho a un trabajo bien remunerado.

Derecho al descanso.

Derecho a un nivel de vida adecuado.

Derecho a la educación.

Derecho a tomar parte libremente de la vida cultural.

Derecho a que se haga efectivo los derechos proclamados en la Declaración, en un orden social e internacional.

Page 11: Formacion etica y ciudadana

Tiene la obligación de colaborar con el medio ambiente. Obligación de considerar la familia como la célula

principal de la sociedad. Obligación del cuidado de niños y ancianos. Obligación de enviar a los niños y jóvenes a la escuela. Obligación de fomentar las normas de respeto, tanto en

el ámbito familiar, escolar y en la sociedad. Obligación de tener respeto por los símbolos patrios. Obligación de tener respeto por la propiedad ajena. Obligación de evitar la discriminación. Obligación de tener respeto y cuidado de bienes

públicos y privados. Obligación del cuidado del agua, fauna y flora. Obligación de inculcar el valor del esfuerzo considerar a

la escuela como el vehículo para lograr una correcta formación de conocimiento y valores.

Obligación de respetar las leyes. Obligación de tener espeto por los docentes y demás

ciudadanos.

Page 12: Formacion etica y ciudadana

¿Les parece que es importante pagar los impuestos? ¿Por qué?

mi opinión es que, si es importante pagar los impuestos. Porque a través de ello el Estado puede brindar las necesidades que la sociedad requiera. Por ejemplo, el alumbrado público, las viviendas, hospitales públicos, escuelas, etc. Y también para que se brinde las políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo, la jubilación, las netbook, pensión por invalidez, etc.

Page 13: Formacion etica y ciudadana

5_ En los últimos años, los ciudadanos ha reaccionado frente a los cambios económicos y sociales que han perjudicado a algunos sectores de la sociedad y se organizaron movimientos populares, modelos de autogestión frente al cierre de numerosas fábricas. Busquen artículos periodísticos, imágenes (en la web) que se refieran a estos temas.

Page 14: Formacion etica y ciudadana
Page 15: Formacion etica y ciudadana
Page 16: Formacion etica y ciudadana
Page 17: Formacion etica y ciudadana
Page 18: Formacion etica y ciudadana
Page 19: Formacion etica y ciudadana

6_En la democracia actual, los ciudadanos disponen de medios de participación tales como:

Libre acceso a la información.

Audiencia pública.

Iniciativa popular.

Consulta popular, referéndum, plebiscito.

Revocatoria de mandato.

a) Investiguen y expliquen de que se trata cada uno.

b) El juicio político ¿es una forma de participación ciudadana? Fundamenten.

Page 20: Formacion etica y ciudadana

En la democracia actual, los ciudadanos disponen de medios de participación tales como:

El libre acceso a la información: es el derecho que tiene toda persona de buscar, recibir y difundir información en poder del gobierno.

Page 21: Formacion etica y ciudadana

La Audiencia Pública: es un espacio de participación ciudadana, donde personas se reúnen en un acto público para intercambiar aspectos de cualquier tema en cuestión.

Page 22: Formacion etica y ciudadana

La iniciativa popular: es una forma de participación para que las personas presenten peticiones de asunto público para que se tome en cuenta. Por ejemplo una reforma de Ley.

Page 23: Formacion etica y ciudadana

Consulta popular: mediante el cual se convoca al pueblo para que decida acerca de algún aspecto de mucha importancia

Referéndum: es un medio de participación mediante el cual la ciudadanía manifiesta su aprobación o rechazo previo a una decisión del gobierno.

Plebiscito: Sirve para que los ciudadanos decidan entre aceptar o rechazar una propuesta que comprende a la soberanía.

Page 24: Formacion etica y ciudadana

La revocatoria del mandato: es procedimiento a través del cual los ciudadanos pueden destituir a un cargo público antes de que termine su mandato por no estar de acuerdo con las acciones del gobernante.

B_ el juicio político no es una forma de participación ciudadana porque solamente ciertos cargos como los senadores, diputados, senadores de la suprema corte, entre otros cargos son los que se ocupan de ella, ya que si se van a un juicio político es porque es algo grave que se debe juzgar con la condena adecuada.

Page 25: Formacion etica y ciudadana

7_ Se destituyó al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, a través de un juicio político: averigüen ante quién o quienes reclamaron los familiares de Cromañón el juicio político del jefe de Gobierno.

los familiares de Cromañón reclamaron ante la Legislación, en el Senado.

Page 26: Formacion etica y ciudadana

8_ ¿Están de acuerdo con la actitud de los familiares de Cromañón de haber pedido la realización de juicio político al máximo responsable de la Ciudad de Buenos Aires? Fundamenten su respuesta.

si estoy de acuerdo con la actitud de los familiares de Cromañón de haber pedido la realización de juicio político al máximo responsable de la Ciudad de Buenos Aires, porque se pudo haber evitado ese accidente, si él daba la orden para que la municipalidad realice la inspección necesaria en los boliches antes de Cromañón, pero actuó recién luego de esa tragedia.

Page 27: Formacion etica y ciudadana

9_ ¿Cómo actuarían Uds.? en caso de tener un grave problema de seguridad en el barrio, ¿qué acciones tomarían? ¿Cómo se organizarían? ¿A quiénes acudirían? Busquen otros ejemplos.

9_ En caso de tener un grave problema de seguridad en el barrio, yo actuaría de forma conjunta con los vecinos para que ese problema desaparezca o disminuya, tomaría acciones de concientización para que las personas se cuiden y tengan cuidado por ej., al circular por calle. Nos organizaríamos para que nos cuidemos los unos a los otros y que se informe sobre el problema. También acudiría a las autoridades más cercanas que nos ayude en nuestro problema.