Formación Ética y Ciudadana - Tp2 - Doctrinas Políticas Liberales de La Revolución Francesa

download Formación Ética y Ciudadana - Tp2 - Doctrinas Políticas Liberales de La Revolución Francesa

of 2

Transcript of Formación Ética y Ciudadana - Tp2 - Doctrinas Políticas Liberales de La Revolución Francesa

  • 8/15/2019 Formación Ética y Ciudadana - Tp2 - Doctrinas Políticas Liberales de La Revolución Francesa

    1/2

    FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA – TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

    DOCTRINAS POLÍTICAS LIBERALES DE

    LA REVOLUCIÓN FRANCESA

    1.¿CÓMO ERA LA SITUACIÓN DE FRANCIA EN EL SIGLO XVIII, PREVIA A LA REVOLUCIÓ

    FRANCESA? ¿CÓMO SE DESCRIBE QUE ERA LA SITUACIÓN DE LAS DIVERSAS CLASE

    SOCIALES Y DE LA MONARQUÍA?

    2.¿CÓMO ERA EL PROGRAMA Y LA IDEOLOGÍA DE LA BURGUESÍA FRANCESA DEL SIGLO XVIII

    ¿QUÉ ASPIRACIONES TENÍA?

    3.¿QUIÉN FUE VOLTAIRE Y QUÉ POSICIONES POLÍTICAS SOSTENÍA? ¿A QUÉ SECTOR DE L

    BURGUESÍA FRANCESA REPRESENTABA? ¿QUÉ POSICIÓN TENÍA FRENTE A LA IGLESI

    CATÓLICA MEDIEVAL DE AQUÉL ENTONCES?

    4. ¿QUÉ ENTENDÍA VOLTAIRE POR DERECHO NATURAL? ¿A QUÉ SE REFERÍA CON “LIBERTAD D

    PENSAMIENTO”? ¿A QUÉ SE REFERÍA CUANDO HABLABA DE “IGUALDAD ANTE LA LEY”?

    5. ¿QUIÉN FUE MONTESQUIEU? ¿QUÉ POSICIONES POLÍTICAS SOSTENÍA? ¿QUÉ TRATABA D

    DEMOSTRAR A TRAVÉS DE SU OBRA “EL ESPÍRITU DE LAS LEYES”? ¿EN QUÉ SE DIFERENCI

    LA DEMOCRACIA CON EL DESPOTISMO MONÁRQUICO, SEGÚN MONTESQUIEU?

    6.¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL TEMA DE LA LEGALIDAD EN EL ESTADO SEGÚ

    MONTESQUIEU? ¿QUÉ DIVISIÓN DE PODERES DEL ESTADO PROPONE MONTESQUIE

    ENTONCES? ¿CÓMO DEBEN EQUILIBRARSE? JUSTIFIQUE Y CARACTERICE

    7.¿QUIÉN FUE J. J. ROUSSEAU? ¿QUÉ POSICIONES POLÍTICAS DEFENDÍA Y DE QUÉ CLASSOCIAL PROVENÍA? ¿POR QUÉ Y CÓMO SE FORMÓ EL ESTADO SEGÚN ROUSSEAU?

    8.¿CUÁL SERÍA EL PODER DEMOCRÁTICO PARA ROUSSEAU EN SU OBRA “EL CONTRATO

    SOCIAL”? ¿CÓMO SE LLEGARÍA A ESA LIBERTAD POLÍTICA?

  • 8/15/2019 Formación Ética y Ciudadana - Tp2 - Doctrinas Políticas Liberales de La Revolución Francesa

    2/2

    9.¿EN QUIÉN DEBE RESIDIR LA SOBERANÍA ENTONCES SEGÚN ROUSSEAU? EXPLIQUE

    DE POKROVSKI V.S y OTROS, HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS, ED. GRIJALBO, MÉXICO, 1966