Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

11
LA SEGURIDAD SOCIAL CFGS: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Sergi Amorós

description

Resumen de la unidad correspondiente a la Seguridad Social para Formación y Orientación Laboral de Grado Superior.

Transcript of Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

Page 1: Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

LA SEGURIDAD SOCIAL

CFGS: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

LABORAL

Sergi Amorós

Page 2: Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

1. Introducción

En el estado español, la Seguridad Social es un sistema público (se alimenta de impuestos).

Es un sistema solidario y de esta forma se garantiza una asistencia o prestación mínimas para todo el mundo no trabajador (paro, jubilación, etc.).

Page 3: Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

2. Las prestaciones

En España, existen dos tipos de prestaciones por parte de la Seguridad Social:

- Contributivas: El trabajador continuamente paga para cobrar la prestación en un momento determinado.

- No contributivas: Se otorgan a los que nunca han cotizado (discapacidad, viudedad, etc.).

De esta forma, una persona que no llegue a los 20 años cotizados pero sí alcance la edad mínima de jubilación, tendrá derecho a la pensión (no contributiva).

Page 4: Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

3. Sistema de Seguridad Social contributivo

Dentro del sistema contributivo, encontramos dos regímenes de aplicación:

- Régimen general: Para todos aquellos en relación laboral (trabajadores asalariados). Cotizan empresarios y trabajadores.

- Régimen especial: Entran todos los que no se encuentran en régimen general (autónomos, estudiantes con seguro escolar, etc.).

Page 5: Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

4. Entidades gestoras de la Seguridad Social

A la hora de gestionar de la Seguridad Social, hay varias entidades encargadas:

- INSS (Instituto Nacional de la SS): Se encarga de las bajas médicas, prestaciones a nivel nacional, etc.- ICS (Institut Català de la Salut): Se ocupa de las competencias transferidas de los servicios sanitarios.- Imserso: Gestiona las pensiones de discapacidad i jubilación no contributivas, i servicios para la población de 3ª edad.- ISM (Instituto Social de la Marina): Destinada a las prestaciones de pesca i del sector marítimo.

Page 6: Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

5. Servicios comunes

Todas las cotizaciones terminan llegando a la Tesorería General de la Seguridad Social, desde donde se gestionan las prestaciones.

La Tesorería se encarga de la recaudación i pagamiento de los obligaciones de la Seguridad Social.

Se trata de uno de los órganos más importantes del Sistema de Seguridad Social español.

Page 7: Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

6. Entidades colaboradoras

Las principales entidades que colaboran en la gestión de la Seguridad son las siguientes:

- Mutuas patronales: Gestionan la asistencia sanitaria de los trabajadores (en caso de accidente laboral o enfermedad profesional).

- Las propias empresas: Si la empresa se hace cargo de la baja fuera del periodo de obligatoriedad, está colaborando con el sistema y posteriormente es recompensada.

Page 8: Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

7. Organismos autónomos

Para garantizar el buen funcionamiento de la Seguridad Social para los trabajadores autónomos, existen órganos específicos:

- SOC (Servei d’Ocupació de Catalunya): Gestiona altas, bajas, ofertas de ocupación, etc. de los autónomos en Cataluña.

- SEPE: Se encarga de las gestiones económicas de los autónomos en el estado español.

Page 9: Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

8. Obligaciones de las empresas con la SS

La empresa debe ocuparse de las altas y bajas de cada trabajador.

Debe inscribirse en la Seguridad Social como tal.

Debe pagar las cuotas correspondientes a la Seguridad Social.

Page 10: Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

9. Asistencia sanitaria

La Seguridad Social se encarga de la prestación de servicios médicos i farmacéuticos destinados a la salud de las personas.

El INSS se encarga de todas las gestiones al respecto.

Cualquier persona aunque no cotice ni trabaje, tiene derecho a ser atendido, como garantía mínima de asistencia.

Page 11: Formación y Orientación Laboral: La Seguridad Social

FIN