Formas Basicas Discurso Expositivo

download Formas Basicas Discurso Expositivo

of 3

Transcript of Formas Basicas Discurso Expositivo

  • 7/26/2019 Formas Basicas Discurso Expositivo

    1/3

    Liceo Max Salas MarchnLengua Castellana y ComunicacinSegundo ao Medio

    FORMAS BSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO

    Recuerda:

    el discurso expositivo tiene la intencin comunicativa de i!or"#r, es decir, suprincipal objetivo es tr#s"itir e iterc#"$i#r cooci"ietos. Lo que predomina eneste tipo de discurso es la i!or"#ci%n acerca de una diversidad de temas que seexplican o se exponen a fin de que un receptor comprenda los contenidos hastaentonces desconocidos En ese sentido, se dice que hay un predominio de la !uci%re!ereci#& del lenguaje, pues al hacer uso de este tipo de discurso hacemosreferencia situaciones, temticas, personas, o hechos determinados. El discursoexpositivo se desenvuelve a trav!s de distintas formas o modos de expresin que seconocen como !or"#s $'sic#s de& discurso expositivo.

    "oncretamente, consisten en ciertas unidades o estructuras discursivas que seemplean para exponer de distintos modos la informacin que se est transmitiendo.Las formas bsicas de este tipo de discurso son: la de!iici%, la descripci%, lac#r#cteri(#ci%, la #rr#ci%y el discurso de& co"et#rio.

    #eamos con mayor detalle en qu! consiste cada una de las formas bsicas deldiscurso expositivo.

    )* De!iici%+ se re!iere # &os r#s,os costitutivos o eseci#&es -,eer#&es.de &os o$/etos 0 seres vivos* : se refiere a los rasgos constitutivos oesenciales $generales% de los objetos y seres vivos.

    1* Descripci%+ etre,# &os e&e"etos distitivos -p#rticures 0espec2!icos. 3ue per"ite ideti!ic#r u o$/eto o ser vivo e especi#&*Puede ser su$/etiv# u o$/etiv#4 #u3ue e exposici% de$er2# pri"#r o$/etivid#d*: entrega los elementos distintivos $particulares y espec&ficos% quepermiten identificar un objeto o ser vivo en especial. 'uede ser subjetiva uobjetiva, aunque en la exposicin deber&a primar la objetividad.

    5* C#r#cteri(#ci%+ etre,# i!or"#ci% so$re &os r#s,os de perso#s4perso#/es o !i,ur#s perso#&i(#d#s* L# c#r#cteri(#ci%4 #de"'s4 sue&eicorpor#r e& !#ctor de su$/etivid#d4 por &o t#to e& e"isor4 #& re!erirse #estos su/etos4 e"ite u /uicio #cerc# de e&&os* : entrega informacin sobrelos rasgos de personas, personajes o figuras personali(adas. Lacaracteri(acin, adems, suele incorporar el factor de la subjetividad, por lotanto el emisor, al referirse a estos sujetos, emite un juicio acerca de ellos.

    6* 7#rr#ci%+ cosiste e ret#r 8ec8os o situ#cioes sucesiv#s 0or,#i(#rs e u# secueci# te"por#&*: consiste en relatar hechos osituaciones sucesivas y organi(arlas en una secuencia temporal.

  • 7/26/2019 Formas Basicas Discurso Expositivo

    2/3

    9* Discurso de& co"et#rio+ For"# discursiv# 3ue se re!iere # opiioes4exp&ic#cioes4 /uicios4 v#&or#cioes4 putos de vist#4 co"et#rios de&e"isor4 so$re s "#teri#s u o$/etos de& discurso.

    )lgunas de estas formas bsicas estarn estrechamente relacionadas con laexposicin de hechos, mientras otras lo estarn con la manifestacin de opiniones,puntos de vista, comentarios, etc. El discurso del comentario y la caracteri(acin sonejemplos claros de este *ltimo caso. En cambio, la definicin, la descripcin ygeneralmente la narracin respondern a la exposicin de hechos y datos objetivossin que haya una exhibicin por parte del emisor de sus puntos de vista ni opinionespersonales.

    'or otra parte, debes tener claro que estas cinco formas bsicas no son exclusivas deldiscurso expositivo, ya que todas pueden obedecer a otras finalidades. "uando la!i#&id#dde estas formas bsicas es i!or"#r, se las entiende como formas bsicas

    del discurso expositivo. ) su ve(, la utili(acin de cada una de estas formas estarrelacionada a la intencin comunicativa del emisor.

    )hora veamos ejemplos concretos de cada una de las formas bsicas del discursoexpositivo que hemos mencionado.

    a% La fase total es breve, aunque el paulatino proceso de ocultacin de globo solar ysu posterior reaparicin se prolonga por espacio de unas horas. El fenmeno essolamente observable en los lugares de la +ierra por donde transcurre la proyeccinde la sombra que arroja la Luna a causa de la lu( solar. ebido a los movimientoscombinados de nuestro sat!lite y la rotacin terrestre, la sombra produce un barrido y

    tra(a sobre la superficie terrestre la denominada trayectoria de totalidad, quecomprende todas las (onas de la +ierra desde las cuales el eclipse se percibe comototal. Esta banda de oscuridad puede alcan(ar como mximo -/ 0m. de anchura,aunque se prolonga entre 1./// y 12./// 0m., menos de un /,34 de la superficieterrestre. Rodeando a este cinturn se encuentra una amplia extensin de sombrapenumbra que puede llegar a 5./// 0m. de anchura, desde la cual se contempla eleclipse como parcial, tanto ms cuanto ms alejado se encuentre el observador de latrayectoria de totalidad.

    La duracin mxima de un eclipse total de 6ol en el Ecuador alcan(a 2,3 horas,ocupando la fase de totalidad menos de ocho minutos. 'ara latitudes medias estas

    cifras se reducen a -,3 horas y 7 minutos, respectivamente y menos a*n para lasregiones polares, donde la totalidad, en el mejor de los casos, apenas rebasa los tresminutos.

    El texto anterior responde a una descripci%general de los eclipses totales de 6ol,pues expone de modo objetivo los elementos y sucesos distintivos que permitenidentificar y reconocer dicho fenmeno.

    b% 8n chiste es una peque9a historia o una serie corta de palabras, hablada ocomunicada con la intencin de hacer re&r al oyente o lector. ormalmente tiene fineshumor&sticos aunque hay chistes con connotaciones pol&ticas, rivalidades deportivas,etc.

  • 7/26/2019 Formas Basicas Discurso Expositivo

    3/3

    8n cometa es un ;astro generalmente formado por un n*cleo poco denso y unaatmsfera luminosa que le precede, le envuelve o le sigue, seg*n su posicin respectodel 6ol, y que describe una rbita muy exc!ntrica.;

    "omo seguramente ya advertiste, en ambos casos estamos frente a ejemplos dede!iicioes, pues se hace referencia a las propiedades o rasgos constitutivos tantodel chiste, como del cometa. En el primer caso la fuente es una enciclopedia y en elsegundo un diccionario, ambos tipos de textos donde encontraremos definicionesfcilmente, pues ellos $principalmente los diccionarios%, estn constituidos por estaforma discursiva

    c% 'or t!rmino medio, los gnomos miden unos noventa cent&metros y miden entre

    veinte y veinticinco