Formas de activación o disparo de un tiristor.docx

download Formas de activación o disparo de un tiristor.docx

of 4

Transcript of Formas de activación o disparo de un tiristor.docx

  • 7/25/2019 Formas de activacin o disparo de un tiristor.docx

    1/4

    Formas de activacin o disparo de un tiristor

    Existen cuatro maneras de poner a un tiristor en estado de conduccin

    CORRIENTE DE COMPUERTA. Si un tiristor est polarizado en directa, la

    inyeccin de una corriente de compuerta al aplicar un voltaje positivo decompuerta entre la compuerta y las terminales del ctodo activar al tiristor.Conforme aumenta la corriente de compuerta, se reduce el voltaje de bloqueodirecto, pudiendo llear a activarse.

    En corriente continua:

    !ormalmente el SC" se comporta como un circuito abierto #asta que activa sucompuerta $%&'E( con una peque)a corriente $se cierra el interruptor S( y as*este conduce y se comporta como un diodo en polarizacin directa. Si no existecorriente en la compuerta el tristor no conduce. +o que sucede despus de seractivado el SC", se queda conduciendo y se mantiene as*. Si se desea que el

    tristor deje de conducir, el voltaje - debe ser reducido a / oltios.

    Si se disminuye lentamente el voltaje $tensin(, el tristor seuirconduciendo #asta que por el pase una cantidad de corriente menora la llamada 0corriente de mantenimiento o de retencin0, lo quecausar que el SC" deje de conducir aunque la tensin % $voltajede la compuerta con respecto a tierra no sea cero.

    Como se puede ver el SC" , tiene dos estados1

    23 Estado de conduccin, en donde la resistencia entre nodo y

    ctodo es muy baja

    43 Estado de corte, donde la resistencia es muy elevada

    LUZ. Si se permite que la luz lleue a las uniones de un tiristor, aumentaranlos pares electrn3#ueco pudindose activar el tiristor. +a activacin detiristores por luz se lora permitiendo que esta lleue a los discos de silicio.

    &lto oltaje1 Si el voltaje directo desde el nodo #acia el ctodo es mayor que

    el voltaje de ruptura directo, se crear una corriente de fua lo su5cientementerande para que se inicie la activacin con retroalimentacin. !ormalmenteeste tipo de activacin puede da)ar el dispositivo, #asta el punto de destruirlo.

    &+'6 6+'&7E. Si el voltaje directo nodo a ctodo es mayor que el voltaje deruptura directo 86, 9uir una corriente de fua su5ciente para iniciar unaactivacin reenerativa. Este tipo de activacin puede resultar destructiva porlo que se debe evitar.

  • 7/25/2019 Formas de activacin o disparo de un tiristor.docx

    2/4

    ALTO VOLTAJE. Si el voltaje directo nodo a ctodo es mayor que el voltajede ruptura directo 86, 9uir una corriente de fua su5ciente para iniciar unaactivacin reenerativa. Este tipo de activacin puede resultar destructiva porlo que se debe evitar.

    'rmica1 :na temperatura muy alta en el tiristor produce el aumento deln;mero de pares electrn3#ueco, por lo que aumentarn las corrientes de fua,con lo cual al aumentar la diferencia entre nodo y ctodo, y racias a laaccin reenerativa, esta corriente puede llear a ser 2, y el tiristor puedeactivarse. Este tipo de activacin podr*a comprender una fua trmica,normalmente cuando en un dise)o se establece este mtodo como mtodo deactivacin, esta fua tiende a evitarse.

    Elevacin del voltaje nodo3ctodo1 Si la velocidad en la elevacin de estevoltaje es lo su5cientemente alta, entonces la corriente de las uniones puedeser su5ciente para activar el tiristor. Este mtodo tambin puede da)ar eldispositivo.

    &ctivacin del tiristor1

    :n tiristor se activa incrementando la corriente del nodo. Esto se puede llevara cabo mediante una de las siuientes formas1

    'E"ebido a la accinreenerativa $a2 - a4( puede tender a la unidad y el tiristor pudiera activarse.

  • 7/25/2019 Formas de activacin o disparo de un tiristor.docx

    3/4

    Este tipo de activacin puede causar una fua trmica que por lo eneral seevita.

    dv?dt. Si la velocidad de elevacin del voltaje nodo3ctodo es alta, la corrientede cara de las uniones capacitivas puede ser su5ciente para activar el tiristor.:n valor alto de corriente de cara puede da)ar el tiristor por lo que eldispositivo debe proteerse contra dv?dt alto. +os fabricantes especi5can eldv?dt mximo permisible de los tiristores.

    ACTIVACION DEL TIRISTOR

    :n tiristor se activa incrementndola corriente del nodo. Esto se puede llevara cabo mediante una de las siuientes formas.

    TERMICA. Si la temperatura de un tiristor es alta #abr un aumento en eln;mero de pares electrn3#ueco, lo que aumentar las corrientes de fua. Esteaumento en las corrientes #ar que 2 y 4 aumenten. >ebido a la accinreenerativa $ 2- 4( puede tender a la unidad y el tiristor pudiera activarse.Este tipo de activacin puede causar una fua trmica que por lo eneral seevita.

    dvdt. Si la velocidad de elevacin del voltaje nodo3ctodo es alta, lacorriente de cara de las uniones capacitivas puede ser su5ciente para activar

    el tiristor. :n valor alto de corriente de cara puede da)ar el tiristor por lo queel dispositivo debe proteerse contra dv?dt alto. +os fabricantes especi5can eldv?dt mximo permisible de los tiristores.

    +a conmutacin en corte o bloqueo es el proceso de poner en estado de corteal tiristor que puede realizarse de tres formas1 conmutacin natural,polarizacin inversa o conmutacin por puerta.

    a! Con"utaci#n natura$.

    Cuando la corrientedel nodo se reduce por debajo de un valor m*nimo,llamado corrientede mantenimiento, el tiri%torse corta.

    Sin embaro, #ay que se)alar que la corriente nominal de un tiri%tores delorden de 2// veces la corriente demantenimiento.

    http://www.unicrom.com/Tut_corriente_electrica.asphttp://www.unicrom.com/Tut_corriente_electrica.asp
  • 7/25/2019 Formas de activacin o disparo de un tiristor.docx

    4/4

    @ara reducir esa corriente es preciso abrir la l*nea, aumentandola impedanciadecara o derivando parte de la corriente de cara a un circuitoparalelo, es decir, cortocircuitando el dispositivo.

    &! Corte 'or 'o$ari(aci#n inver%a.

    :na tensininversa )nodo*c)todotender a interrumpir la corriente delnodo. +a tensin se invierte en un semiperiodo de un circuito de alterna, porlo que untiri%torconectado a la l*nea tendr una tensin inversa en unsemiperiodo y se cortar. Esto se llama conmutacin por fase o conmutacinde l*nea alterna.

    c! Corte 'or 'uerta.

    &lunos tiri%tore%especialmente dise)ados, como los %'6, se bloquean conunacorriente de puerta neativa.

    El tiempo de conmutacin encorte es el tiempo que tarda en bloquearseun tiri%tor.

    Con conmutacin natural su valor est comprendido entre 2 a 2/Ase,mientras que conmutacin forzada puede ser de /.B a 4Ase. Sin embaro,existen ran variedad detiri%tore%dise)ados para tener tiempos deconmutacin muy bajos.

    http://www.unicrom.com/Tut_impedancia.asphttp://www.unicrom.com/Tut_voltaje.asphttp://www.unicrom.com/Tut_impedancia.asphttp://www.unicrom.com/Tut_voltaje.asp