Formas de Estado y tipos de gobierno

8
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. UNAN – LEON. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Formas de Estado y Formas de Gobierno Presentado por: Ernesto J. Montoya Rubí Luis Paccelly Gonzales García Nelson Francisco Ramos Pérez Carrera: Licenciatura en Derecho por Encuentros. Año: I Grupo: II

Transcript of Formas de Estado y tipos de gobierno

Page 1: Formas de Estado y tipos de gobierno

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

UNAN – LEON.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

Formas de Estado y Formas de Gobierno

Presentado por:

Ernesto J. Montoya Rubí

Luis Paccelly Gonzales García

Nelson Francisco Ramos Pérez

Carrera: Licenciatura en Derecho por Encuentros.

Año: I Grupo: II

Page 2: Formas de Estado y tipos de gobierno

Formas de Estado.

1. ¿Cuales son las formas fundamentales en que se distinguen los tipos

de Estado? Explique y ejemplifique.

Estado unitario: es aquel que desde un solo centro manifiesta el poder político del

Estado, esto significa que la soberanía se ejerce directamente sobre un mismo

pueblo que se encuentra en un mismo territorio con un mismo gobierno único y

una misma administración.

Estado Federal: es un tipo de estado compuesto formado por la unión de dos o

mas Estados, las características de este tipo de estado son que tienen un territorio

propio, posee una población ostentica, una sola soberanía, su personalidad

Jurídica es única. Como ejemplo de este tipo de Estado tenemos los Estados

Unidos de Norteamérica, ya que son estados federados que poseen una situación

geográfica anexa y constituyen un Estado superior bajo una misma legislación y

personalidad representativa.

Confederación: Es una forma de Estado que surge entre el acuerdo de varios

Estados que convienen su unión, pero tal unión no crea un estado Superior.

Ejemplo claro de este tipo de Estado es la extinta Unión de Repúblicas Socialistas

Soviéticas ya que eran Republica que decidieron conformar un mismo bloque,

pero no así dieron origen a un estado superior.

Page 3: Formas de Estado y tipos de gobierno

Formas del estado

Unitario

Es aquel que desde el centro manifiesta el poder politico

sobre un mismo pueblo, territorio con un gobierno y

administracion unico

Clasificacion simple: A la forma de estado no existe distribucion

del poder politico u otras entidades Ej:Cuba

Compuesto: a lo interno del estado existe distribucion del poder politico con entidades

reconocidas desde la constitucion Ej: España e Italia

Federal

Es un estado compuesto por la union de dos o ma Estados

donde los poderes clasicos son Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Confederacion

Surge por acuerdo de varios estados que convienen la Union pero la union no conforma un

Estado superior, se encuentran unidos por los miembros de cada Estado por pacto con

federal pero quedan libres para otras arbitrariedades

Page 4: Formas de Estado y tipos de gobierno

3. Determine las características de cada una de estas Formas de Estado.

Unitario: 1. Existe un solo poder Político

2. Existe un solo derecho para todo el Estado.

3. La administración pública es única.

Federal: 1. Tiene un territorio propio constituido por una sola unidad

2. Tiene una población por la Unión de todos los habitantes

3. Ostenta una sola soberanía.

4. Tiene una personalidad Jurídica Única.

5. Existe una única constitución federal.

6. Cada uno de los estados miembros tiene su propio Gobernador

7. La administración o Gobierno Federales son regionales

autonómicas.

Confederación: 1. Los Estados están Unidos solamente en pactos

confederados, para el resto queda enteramente libre para su

arbitrariedad.

2. Las restricciones se encuentran previstas por el pacto.

3. La confederación se crea en virtud de un tratado Internacional.

Page 5: Formas de Estado y tipos de gobierno

Formas de Gobierno.

1. ¿Cuáles son las Formas de Gobierno?

Monarquía, Republica, Régimen Parlamentario de Gobierno, Régimen

presidencial, Presidencialismo y Semipresidencialismo.

Page 6: Formas de Estado y tipos de gobierno

2. Elabore un mapa conceptual con las Formas de Gobierno.

Formas de Gobierno

Monarquia

Es el Gobierno tipico de un

individuo en el cual el poder

absoluto reside en Rey o

Monarca, el poder es

hereditario

Absoluta Constitucional

Republica

La jefatura de Estado reside en un conjunto de personas q son

elegidas

Directa:Toda la poblacion

participa en las labores estatales personalmente reuniendoce en

asambleas

Indirecta: sedice que la sobera reside en el

pueblo, pero el ejercicio de esta es

delegado en los Gobernantes

Regimen Parlamentario de

Gobierno

La nocion clasica consiste en que no todo regimen

donde existe un parlamento es

necesariamente un regimen parlamentario

Regimen Presidencial de

Gobierno

Se inaguro en los Estados Unidos

en 1787 sobre de la base de la

constitucion, en consecuencia el sistema politico

constituye el regimen

presidencial.

Presindecialismo y Semipresidencialismo

Presidencialsim. en tales regimen

las elecciones presidenciales

tienen una importancia

escencial, sin que este se encuentre

sinoposicion

Senipresidencialismo. Tiene mas de

regimen parlamentario

que de regimen presidencial.

Page 7: Formas de Estado y tipos de gobierno

3. Determine las características de cada una de estas Formas de

Gobierno.

Monarquía:

1. Puede ser absoluta y constitucional

2. Es típica de un solo individuo.

3. En la monarquía absoluta el Rey esta situado por sobre la constitución.

4. En la Monarquía Constitucional el Rey se encuentra sometido a la constitución y

demás leyes, también existen otros Órganos que ejercen la soberanía del Estado

Republica:

1. La jefatura de Estado puede atribuirse a un conjunto de personas o a un

individuo como tal.

2. Puede ser una forma de Gobierno directa e Indirecta.

3.Se clasifica en presidenciales y Parlamentarias

Régimen Parlamentario de Gobierno:

1. Funcionan en Europa Occidental y en algunos ex dominios británicos

2. La responsabilidad política se basa en el hecho de que el parlamento pude

obligar al gabinete a dimitir por un voto de desconfianza.

3. Posee la capacidad de disolver el parlamento.

Régimen presidencial de Gobierno:

1. El presidente es jefe de Estado y a la vez jefe de Gobierno y ejerce

efectivamente sus poderes.

2. Es jefe único del Estado y del Gobierno elegido por toda la nación mediante el

sufragio universal, directo, libre y secreto.

Page 8: Formas de Estado y tipos de gobierno

3. El presidente y el parlamento son independientes uno del otro de una manera

mas rigurosa.

Presidencialismo:

1. Las elecciones presidenciales tienen una importancia esencial siendo las

elecciones parlamentarias secundarias respecto a aquellas y además muy

influidas por ellas.

2. El presidente es mucho mas poderoso del parlamento.

Semipresidencialismo:

1. En vez de tratarse de un monarca hereditario o un presidente elegido por

parlamento se trata de un presidente elegido por sufragio universal libre directo y

secreto.