Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral y escrito con el uso...

4
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” Extensión Mazatlán. Asignatura: Estrategias didácticas con propósitos comunicativos. Profesora: Karem Denisse Alvarez Tornero. Grado y grupo: 2° “C”. Alumna: Vega Sánchez Maritza. Contenido:

Transcript of Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral y escrito con el uso...

Page 1: Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral y escrito con el uso de proyectos didácticos

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

Extensión Mazatlán.

Asignatura:

Estrategias didácticas con propósitos comunicativos.

Profesora:

Karem

Denisse Alvarez Tornero.

Grado y grupo:

2° “C”.

Alumna:

Vega Sánchez Maritza.

Contenido:

Borrador: “Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje

oral y escrito con el uso de proyectos didácticos”.

Mazatlán, Sinaloa a 6 de abril del 2016.

Page 2: Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral y escrito con el uso de proyectos didácticos

FORMAS EN LAS QUE EL DOCENTE TITULAR PROPICIA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO CON EL USO DE PROYECTOS

DIDÁCTICOS.

Al hablar de lenguaje hacemos referencia a uno de los instrumentos más

importantes del ser humano, ya que este es fundamental a la hora de socializar

pues nos permite integrarnos al medio que nos rodea, aprender de los individuos

que ahí se presentan, sus costumbres, valores, compartir opiniones, etc. Los

principales lugares donde un niño aprende todo esto es en su hogar y la escuela,

esta última tiene como papel el crear espacios sociales donde interactúen y

desarrollen habilidades tanto de expresión oral como escrita por medio del

lenguaje.

En la actualidad, se busca dejar atrás el famoso método tradicional donde el

profesor era el encargado de transmitir conocimientos básicos, que en la mayoría

de los casos solo era aprendido de memoria por los alumnos, sin recurrir a las

opiniones de ellos, sus experiencias, intereses, etc., en otras palabras, se

encontraba centrada la educación en el maestro y su enseñanza.

Por medio del trabajo por proyectos didácticos se permite lograr diversas

metas por medio de acciones e interacciones para llegar a la elaboración de una

producción y donde el estudiante aprenderá de sus experiencias al realizarlo. Este

tipo de proyecto favorece dos propósitos principales: los comunicativos, que hacen

que lo aprendido tenga sentido y utilidad para los alumnos por medio de acciones;

con los didácticos obtiene conocimientos sobre aspectos del lenguaje, un ejemplo

es cuando al terminar algún proyecto, este se da a conocer a su comunidad

escolar al compartir sus experiencias.

El papel del docente durante este tipo de trabajo es el orientar y propiciar el

uso del lenguaje (oral y escrito) a través de diversas herramientas como: el uso de

cuento, periódicos, fotos, libros de receta, diccionario, etc. y también la variedad

de estrategias, por ejemplo el trabajo colaborativo, el cual es uno de los

principales propiciadores en el desarrollo del lenguaje. Con el uso de los proyectos

Page 3: Formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje oral y escrito con el uso de proyectos didácticos

didácticos, el profesor desarrollará en sus alumnos el interés por explorar,

expresar emociones y sensaciones; de las cuales tomarán experiencias y les

permitirá crear nuevos saberes de manera creativa.

Las tecnologías son unas de las nuevas herramientas que favorecen el

aprendizaje, así como también les genera interés a los alumnos, por lo que el

maestro debe saber utilizarlas de manera adecuada, aunque en muchos casos no

lo hacen por no saber utilizarlas, las consideran distractores o perdidas de tiempo.

Sin embargo, este recurso va mucho más allá que solo un simple juego, pues

estas son unas grandes fuentes de información, tanto de manera escrita en

investigaciones como auditiva con las canciones y visual con los videos, que

hacen que el alumno logre un aprendizaje más significativo que el de leer

solamente el libro de texto. Un error muy común que hace que los niños se

desmotiven a utilizar la tecnología es el hecho de que el docente simplemente la

utiliza para dejarles que investiguen, sin tomar en cuenta que existen múltiples

programas para crear productos como folletos, mapas conceptuales, mapas

mentales, historietas, etc.

En conclusión, al hacer uso de proyectos didácticos el docente toma una

misión más importante que la de transmitir o enseñar cosas, sino que será la de

crear y promover actitudes, formas de pensar, de actuar en el mundo y de

interactuar con los demás.