Formas Especiales de Aparición Del Delito

download Formas Especiales de Aparición Del Delito

of 7

Transcript of Formas Especiales de Aparición Del Delito

  • 7/26/2019 Formas Especiales de Aparicin Del Delito

    1/7

    Formas Especiales de Aparicin del Delito

    Y Extincin de la Accin Penal.

    EL ITER CRIMINI

    Es el camino delictio!"es decir, la serie de etapas o fases por la cuales atraviesa la vida del

    delito, desde que el sujeto activo concibe la idea de perpetrarlo hasta la consumacin del delito.

    El Iter Crmini abarca dos fases: La primera de ellas que es la llamada fase interna que inclu!e la

    ideacin, la deliberacin ! la preparacin del delito. La fase e"terna son los actos que

    transcienden al mundo e"terior, es la comisin en s del delito.

    TENTATI#A.

    Consiste en que el sujeto activo con el objeto de cometer el delito comien#a la ejecucin del mismo

    con los medios apropiados para ello, pero por causas ajenas a su voluntad, no reali#a todo lo

    necesario para que el delito se consumara.

    El delito se casti$a no solamente cuando lle$a a su fin o se consuma, sino tambi%n cuando se

    comien#a a ejecutar aunque no lle$ue al fin perse$uido, tal ! como lo establece el artculo &' del

    Cdi$o (enal )ene#olano.

    La falta solo se casti$a cuando se consume, esa es la diferencia.

    $C%&ndo se 'a(la de tentatia)Cuando el objeto de cometer el delito se comien#a en suejecucin con los medios apropiados para ello, pero por causas ajenas a la voluntad de la persona

    esta no reali# todo lo necesario para que el delito se consumara.

    Para la tentatia de(en conc%rrir tres elementos a sa(er*

    *. +ue el a$ente ten$a la intencin de cometer el delito dolo-.

    . +ue el a$ente, con el fin de perpetrar el delito, comience la reali#acin del mismo con los medios

    apropiados para ello.

    /. +ue el a$ente no ha!a hecho todo lo que es indispensable para la consumacin del delito por

    causas independientes a su voluntad.

    CLA+E+

    CLA+IFICACI,N M-DERNA

    . Tentatia Aca(ada*E"iste cuando el autor del delito reali# todos los actos necesarios para elfin propuesto quedando sin que se produ#ca el resultado.

  • 7/26/2019 Formas Especiales de Aparicin Del Delito

    2/7

    /. Tentatia Inaca(ada*E"iste cuando ha! una interrupcin de la conducta del a$ente quedandosin ejecutarse todos los actos. Es i$ual al llamado delito frustrado.

    CLA+IFICACI,N CL0+ICA

    . Tentatia A(andonada*E"iste cuando el a$ente desiste voluntariamente de continuar con los

    actos ejecutorios del delito. Estos actos que hasta este momento son actos preparatorios del delitopor ser espont0neo el desistimiento no constitu!en delitos ni faltas. 12u ra#n3 (orque se toma

    como un acto voluntario del a$ente ! eso tiene su m%rito, lo que sirve de estmulo por desistir de

    consumar el delito artculo &* del Cdi$o (enal-.

    /. Tentatia Cali1icada*E"iste cuando el a$ente desiste de i$ual forma voluntariamente deconsumar el delito, pero los actos preparatorios ejecutados hasta ese momento s constitu!en

    delitos o faltas por estar previstos en la le! penal como punibles, por lo tanto el a$ente s lle$a a

    ser penado.

    LA FR2+TRACI,N.

    2e est0 en presencia de un delito frustrado cuando el sujeto activo ha reali#ado con el objeto de

    cometer un delito, todo lo que es necesario para consumarlo, ! sin embar$o no lo ha lo$rado por

    circunstancias ajenas a su voluntad.

    ELEMENT-+.

    Los elementos de la 1r%stracin son los si3%ientes*

    *. +ue el a$ente ten$a la intencin de consumar el delito.

    . +ue el a$ente ha!a empleado medios idneos para la perpetracin del delito.

    /. +ue el a$ente haciendo todo lo necesario para consumar el delito, no lo ha lo$rado por

    circunstancias ajenas a su voluntad.

    La pena impuesta para estos casos se encuentra establecida en el artculo & del Cdi$o (enal

    )ene#olano.

    $Cmo es el tratamiento de los delitos c%lposos respecto a la tentatia 4 a la 1r%stracin)

    4o se maneja ni la tentativa ni la frustracin en los delitos culposos porque en ellos no e"iste la

    voluntad del a$ente de cometer el hecho punible ausencia de accin-, por lo tanto no ha! intencin

    al$una ! no permite la le! en consecuencia estas fi$uras.

    Tentatia 4 el delito 1r%strado

    5anto la tentativa como el delito frustrado son punibles.

    $C%&ndo 'a4 tentatia)

    Cuando la persona tiene la intencin de cometer el delito ! ha empe#ado a la reali#acin del mismo

    a trav%s de todos los medios adecuados pero no ha hecho todo lo que es necesario para que el

    mismo se consuma6 no lo ha hecho por causas que son independientes a su voluntad.

    $C%&ndo 'a4 delito 1r%strado)

  • 7/26/2019 Formas Especiales de Aparicin Del Delito

    3/7

    7 diferencia de la tentativa, en el delito frustrado la persona tiene la intencin de cometer el delito !

    ha reali#ado todo lo que es necesario para que el mismo se consuma, pero no se ha lo$rado la

    consumacin del mismo por circunstancias que son independientes a su voluntad.

    Di1erencia entre la tentatia 4 el delito 1r%strado

    En la 5entativa la persona no hace todo lo necesario para que el delito se consuma6 ! en el 8elito9rustrado si hace todo lo que es necesario para la consumacin del delito.

    +eme5an6a entre la tentatia 4 el delito 1r%strado

    En ambas fi$uras jurdicas no se lo$ra la consumacin del delito por causas independientes a la

    persona que tiene la intencin de cometerlo.

    F-RMA+ DE PARTICIPACI,N EN EL DELIT-.

    En la comisin de un delito pueden actuar varias personas, ! cuando esta situacin ocurre cada

    uno de los perpetradores ! cooperadores inmediatos cumplir0n con la pena impuesta al hecho

    delictivo.

    TIP-+.

    Los tipos de participacin en el delito son los si$uientes:

    *. Co7utora: Es la participacin de varias personas fsicas como autores en la perpetracin de un

    delito, los cuales son casti$ados con una pena correspondiente a su intervencin.

    . Cooperadores Inmediatos: 2on aquellas personas que sin su intervencin el delito no se hubiese

    podido producir hasta su consumacin. 4o reali#an el delito en s, pero prestan su colaboracin

    para que se produ#ca, la cual es necesaria. La pena a aplicar es la misma que la del coautor

    material.

    /. Cmplices: 2on aquellas personas que a!udan en la comisin de un delito.

    ;. 7utor n.

    (ueden e"istir circunstancias personales de los partcipes del delito parentesco o premeditacin-,

    o pueden e"istir circunstancias reales uso de armas o veneno-, las cuales se comunicar0n en la

    medida en que los concurrentes ten$an conocimiento de ellas al reali#ar la conducta propia que

    determina su punibilidad.

    7hora bien, es sabido que entre las clases de partcipes se$>n el Cdi$o (enal )ene#olano,

    encontramos no slo el Cooperador Inmediato sino tambi%n a los Cmplices. En relacin a estos

  • 7/26/2019 Formas Especiales de Aparicin Del Delito

    4/7

    >ltimos la doctrina se?ala que la actividad de los partcipes puede ser de naturale#a secundaria o

    de a!uda indirecta ! puede asumir las formas de una cooperacin moral o material en orden a la

    reali#acin del delito, nuestro Cdi$o (enal, en el artculo &;, hace referencia a estas cate$oras de

    cmplices, que resultan sancionadas con la pena correspondiente al hecho, rebajada a la mitad.

    En este sentido un comportamiento de complicidad es del cooperacin secundaria, ! es definida en

    el Cdi$o (enal, concretamente en el artculo &; ordinal /@, como la facilitacin de la perpetracindel hecho o la prestacin de asistencia o au"ilio para que se realice, antes de su ejecucin o

    durante ella.

    LA E8TINCI,N DE LA ACCI,N PENAL Y DE LA PENA.

    2e refiere a la posibilidad de la no persecucin penal a una determinada persona en el caso de la

    accin, ante la cual no se podr0 recurrir judicialmente.

    En el caso de la e"tincin de la pena es el cese del cumplimiento de la pena a la que un

    determinado individuo fue impuesto a cumplir por un 5ribunal (enal bajo sentencia condenatoria

    definitivamente firme.

    CA2+A+ C-M2NE+ Y E+PEC9FICA+.

    Las causas de e"tincin son las que a continuacin se mencionan:

    Amnist:a*7cto mediante el cual por competencia de un acto dictado por la 7samblea 4acional(oder Le$islativo- se e"tin$ue la accin penal a una persona en la comisin de un hecho punible !

    su consecuencia es que cesa de forma inmediata la ejecucin de la condena ! todas las

    consecuencias de la misma artculo *'; del Cdi$o (enal-.

    Ind%lto*7cto mediante el cual por competencia del (residente de la Aep>blica poder Ejecutivo- auna determinada persona se le perdona el cumplimiento de la pena ! todas sus accesorias artculo

    *'; ejusdem-.

    M%erte: La muerte del reo e"tin$ue tanto la accin penal como la pena, as como todas lasconsecuencias penales de la misma, pero no impide la confiscacin de los objetos o instrumentos

    con que se cometi el delito, ni el pa$o de las costas procesales que se har0n efectivas contra los

    herederos. Bbviamente entonces se puede aclarar que la muerte del procesado e"tin$ue la accin

    penal ! la muerte del condenado o penado e"tin$ue la pena impuesta por la 2entencia

    Condenatoria 8efinitivamente 9irme que estaba cumpliendo.

    Perdn*En los delitos de accin privada, tambi%n llamados delitos de accin de instancia de partea$raviada amena#as, difamacin, injuria-, el perdn $enerado por la vctima hacia el imputado

    e"tin$ue la accin penal, pero no hace cesar la ejecucin de la condena, sino en aquellos casos

    establecidos por la le!, pero el perdn no produce efecto respecto de quien se nie$ue a aceptarlo.

    (or re$la $eneral, el perdn del ofendido e"tin$ue la accin penal, pero e"cepcionalmente puedee"tin$uir la pena impuesta por sentencia condenatoria definitivamente firme6 claro, esto en delitos

    de accin privada.

    M2ERTE DEL IMP2TAD-" AC2+AD- - C-NDENAD-.

    2e encuentra establecida en el artculo *'/ del Cdi$o (enal )ene#olano ! su ra#n de ser es que

    si se le imput un delito a una persona por la comisin de un hecho punible del cual result

    culpable ! por ende fue condenado a cumplir una pena determinada establecida en la le! impuesta

  • 7/26/2019 Formas Especiales de Aparicin Del Delito

    5/7

    por un 5ribunal (enal competente ! esta persona muere, en consecuencia se e"tin$ue obviamente

    la pena impuesta que el mismo estaba cumpliendo, ! su ra#n de ser es que el 8erecho (enal es

    personalsimo, es decir, no se traspasa ni se transfiere la obli$acin o el deber de una persona a

    otra.

    I$ualmente se e"tin$ue la accin penal que podra estar establecida en su contra si la persona aun

    no ha sido ju#$ada por un 5ribunal.

    PRE+CRIPICI,N.

    La accin penal es la manifestacin del poder concedido a un r$ano oficial blico- o

    titular particular en casos e"cepcionales de delitos de accin privada- a fin de que ejer#a una

    accin judicial por la comisin de un delito identificando al posible autor del mismo ! someti%ndolo

    a un proceso penal determinado. (AE2CAI(CIB4

    La accin penal es al mismo tiempo un derecho subjetivo ! un derecho potestativo ejercido por su

    titular6 como derecho subjetivo, la accin estara encaminada a hacer funcionar la m0quina del

    Estado en b>squeda de tutela jurisdiccional, ! como derecho potestativo, la accin estara diri$ida

    a someter al imputado a los fines del proceso.

    La accin penal prescribe por el transcurso de un cierto lapso sin que el delito sea perse$uido.

    LAP+-+ PARA LA PRE+CRIPCI-N DE LA ACCI-N PENAL

    *. (or quince a?os, si el delito mereciere pena de presidio que e"ceda de die# a?os.

    . (or die# a?os, si el delito mereciere pena de presidio que e"ceda de siete a?os sin e"ceder de

    die#.

    /. (or siete a?os, si el delito mereciere pena de presidio de siete a?os o menos.

    ;. (or cinco a?os, si el delito mereciere pena de prisin de m0s de tres a?os.

    =. (or tres a?os, si el delito mereciere pena de prisin de tres a?os o menos, arresto de m0s de

    seis meses, rele$acin a Colonia (enitenciaria, confinamiento o e"pulsin del 5erritorio de la

    Aep>blica.

    . (or un a?o, si el hecho punible solo acarrease arresto por tiempo de uno a seis meses o multa

    ma!or de ciento cincuenta bolvares o suspensin del ejercicio de profesin, industria o arte.

    D. (or tres meses, si el hecho punible solo acarreare pena de multa inferior a ciento cincuenta

    bolivares o arresto de menos de un mes 5odos artculo *'& Cdi$o (enal-.

    $C%&ndo comien6an a correr los lapsos para la prescripcin de la accin penal) ;Art:c%lo

    a- Comen#ar0n a correr los lapsos desde el da de la perpetracin para los hechos punibles

    consumados.

    b- (ara las infracciones intentadas o fracasadas, desde el da en que se reali# el >ltimo acto de la

    ejecucin.

  • 7/26/2019 Formas Especiales de Aparicin Del Delito

    6/7

    c- (ara las infracciones continuadas o permanentes, desde el da en que ces la continuacin o

    permanencia del hecho.

    $C%&ndo se interr%mpe el c%rso de los lapsos) ;Art:c%lo < Cdi3o Penal>

    a- (or el pronunciamiento de la sentencia.

    b- Cuando se libre Brden de Captura o 7prehensin.

    c- Cuando se dicta un auto de detencin.

    d- Cuando se libra una oleta de Citacin.

    e- 7l reali#ar al$una dili$encia procesal.

    CA2+A+ DE LA E8TINCI,N DE LA ACCI,N PENAL Y DE LA PENA DEL C.-.P.P.

    Aespecto a la e"tincin de la accin penal el Cdi$o Br$0nico (rocesal (enal establece en su

    artculo /D los supuestos para aplicar el llamado (rincipio de Bportunidad, consistiendo este en

    que el 9iscal del blico podr0 solicitar al Fue# de Control autori#acin para prescindir,total o parcialmente, del ejercicio de la accin penal, o limitarla a al$una de las personas que

    intervinieron en la comisin de un hecho punible, de acuerdo a los supuestos establecidos en la

    le!.

    En caso de admitirse tal solicitud de acuerdo al artculo /& ejusdem, se produce entonces la

    e"tincin de la accin penal con respecto al autor o partcipe en cu!o beneficio se dispuso. 2i la

    decisin tiene como fundamento la insi$nificancia del hecho, sus efectos se e"tienden a todos los

    que re>nan las mismas condiciones.

    El Fue#, antes de resolver respecto de la solicitud fiscal, procurar0 or a la vctima.

    7hora bien, en cuanto a la e"tincin de la pena se$>n el Cdi$o Br$0nico (rocesal (enal el

    artculo ;D= del mismo establece la anulacin ! la sentencia de reempla#o, la cual consiste en que

    el 5ribunal anular0 la sentencia ! dictar0 una decisin propia, cuando resulte la absolucin o la

    e"tincin de la pena. 2i una le! penal ha disminuido la pena establecida, el 5ribunal har0 la rebaja

    que proceda.

  • 7/26/2019 Formas Especiales de Aparicin Del Delito

    7/7

    ELI72 7A74GHAE4