formativa 4 antenor

6
TEMA: Catedra Antenor Orrego DOCENTE: Cribilleros Shigihara Olga Amelia ALUMNOS: Sosa Flores Anthony Altamirano Núñez Cynthia Piura- Perú 2014 ACTIVIDAD FORMATIVA IV FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTE ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

description

solucionario actividad formativa

Transcript of formativa 4 antenor

Page 1: formativa 4 antenor

TEMA:

Catedra Antenor Orrego

DOCENTE:

Cribilleros Shigihara Olga Amelia

ALUMNOS:

Sosa Flores Anthony

Altamirano Núñez Cynthia

Piura- Perú

2014

ACTIVIDAD FORMATIVA IV

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTE

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

Page 2: formativa 4 antenor

ACTIVIDADES

1. ELABORAR, EN ORDEN ALFABETICO, UN VOCAVULARIO DE LAS PALABRAS NUEVAS ANARQUIA: Desorden, confusión o barullo por ausencia o flaqueza

de una autoridad ALGAZARA: Ruido, griterío de gente que está alegre o se divierte ENCUMBRO: Ensalzar, engrandecer a alguien con honores y cargos

elevados AMOTINAR: Sublevarse contra la autoridad constituida AUTOCRACIA: Sistema o régimen en el que gobierna una sola

persona con poder total BROCADOS: Tejido fuerte de seda, con dibujo de distinto color que el

del fondo. ANDOMITAS: Difícil de dominar o someter PETULANCIA: Insolencia, arrogancia, presunción excesiva del que

está convencido de su propia superioridad ENROSTRAR: Echar en cara, reprochar PROPUGNABA: Defender o apoyar una postura o idea por juzgarse

conveniente TERRUÑO: Trozo de tierra, comarca o tierra, especialmente el país

natal CENTURIA: Periodo de cien años COADYUVAR: Contribuir o ayudar en la realización de algo o en el

logro de alguna cosa. 

2. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES INLFUENCIAS (IDEAS, HECHOS O APORTES) DE LOS FACTORES EXOGENOS EN LA JUVENTUD TRUJILLANA DE LAS PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XX? En las generaciones jóvenes del Perú, no fueron determinantes, pero si coadyuvaron en la gestión y en las líneas generales de la filosofía y acción del grupo norte. Los estudiantes de espíritu justiciero mantenían relaciones cordiales con ellos, mediante el centro universitario, brindaban apoyo a los trabajadores mediante artículos periodísticos. La situación del propio país de aquellos años, en particular de Trujillo y su entorno inmediato, así como en la región norte, vale decir los factores endógenos, tuvieron un peso de mayor gravitación.

3. ¿CÓMO INFLUYERON LOS FACTORES ENDOGENOS EN EL NACIMIENTO DEL GRUPO NORTE ASI COMO EN LA VIDA Y OBRA DE ANTENOR ORREGO? En Antenor Orrego influye lo familiar, las relaciones interpersonales. Los sucesos del terruño, del país y del mundo influyeron en todos los seres humanos.

Page 3: formativa 4 antenor

En las casualidades personales también se une en los factores propios y tiempo que gravitaron sobre ellos.

4. ¿QUE ROL CUMPLIERON EL COLEGIO SEMINARIO Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO EN LA GESTION DEL GRUPO NORTE?

El colegio seminario de San Carlos y San Marcelo, dirigido por religiosos lazaristas, de ideas educativas innovadoras, así como la Universidad Nacional de Trujillo, jugaron un papel muy importante en la gestión del Grupo Norte, siempre la influenciaban fue importante en la vocación literaria, estetica y estetica y filosófica de algunos jóvenes que construyeron el Grupo Norte.

5. ELABORAR UN CUADRO DE LOS GRUPOS DE INTELECTUALES SURGIDOS DURANTE LA SEGUNDA DECADA DEL SIGLO XX

6. ¿A QUÉ SE DEBE LOS NOMBRES DE GENERACION DE CENTENARIO Y GENERACION VETADA? GENERACION CENTENARIO: El renacimiento literario provinciano, en Trujillo, Grupo

Norte, en lima, conversatorio universitario, en cuzco, Grupo Resurgimiento, todos en conjunto, conformaron la generación del centenario.

GENERACION VETADA: Unos fueron poetas, narradores o ensayistas, pintores y músicos, la mayoría periodistas y educadores, todos dirigieron su mirada a la realidad peruana para transformarla en una generación más brillantes, a ella perteneció Antenor Orrego.

7. ¿CÓMO ERAN LAS REUNIONES DEL GRUPO NORTE? ¿QUÉ HECHOS ORIGINO SU APARICION? En 1914 se constituyó el núcleo germinal, en reuniones realizadas en el departamento

de José Eulogio Garrido. La revista “Iris” dirigida por él, publicó los primeros trabajos de estos jóvenes. Al año siguiente se amplió el Grupo Norte.

Norte realizo en Perú el más importante movimiento intelectual, la más vital revolución ideológica, que en sus fines y objetivos, en comparable a la revolución ideológica.

8. ¿QUÉ DICE ANTENOR ORREGO SOBRE EL RECONOCIMIENTO TARDIO DE LAS PERSONAJES NOTABLES?

Según parece, la tumba ejerce sobre los peruanos un extraño sortilegio necrolátrico. Esperan que mueran sus mejores hombres, que desciendan bajo la loza funeraria, como briznas vencidas de la vida, que endurezcan definitivamente, para celebrar su gloria póstuma.

9. ¿CUÁL FUE LA PRODUCCION INTELECTUAL DE ORREGO Y DEL MENCIONADO GRUPO?

Orrego fue combatiente, por la transformación social. Como ciudadano y hombre público, actuó en consecuencia con sus ideas.

Page 4: formativa 4 antenor

Fueron inconformes pero innovadores, aspiraron a la transformación social del país.

Page 5: formativa 4 antenor

10. ESCUCHE “LA PAMPA Y LA PUNA” DIGA CUAL ES SU MENSAJE.

La virtud de abrazar “La nueva emoción” por un Perú mejor.

11. BUSQUE EN INTERNET LAS OBRAS DE MACEDONIO DE LA TORRE Y DÉ SU OPINIÓN SOBRE ELLAS.

RIMACTUMPU HOJAS DE VIDA UNA MIRADA PERSONAL

12. TENIENDO EN CUENTA LA CRONOLOGIA DEL PERSONAJE, ELABORAR UNA LINEA DE TIEMPO EN LA QUE FIGUREN, POR LO MENOS, CINCO PASAJES DE LA VIDA DE ORREGO. Y DESPUES ESCRIBIR UN BREVE COMENTARIO.

1902: La familia de Antenor Orrego se establece en Trujillo,

donde Orrego cursa la educación primaria en el colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo. Allí inicia sus vínculos con miembros del futuro “Grupo Norte”.

Page 6: formativa 4 antenor

1910: Ingresa a la Universidad Nacional de Trujillo. 1914: Golpe de estado contra el presidente Guillermo Billinghost. 1923: Conoce a Felipe Cossio del Pomar en Trujillo. 1929: Publica El monólogo eterno (Trujillo, 1929) 1937: Pública Pueblo Continente, una de las obras más notables escritas sobre américa

latina. 1960: Fallece Orrego el 17 de Julio de 1960 de un infarto al corazón.

13. ¿CUÁL ES EL PERFIL DE ORREGO? TENGA EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: A)PERSONAL, B)INTELECTUAL, C)POLITICO-SOCIAL, D)FISICO Y OTROS, SEGUN LO EXPRESADO POR LOS CINCO AUTORES SELECCIONADOS. (PUEDE UTILIZAR UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA). Y DESPUES OBTENGA CONCLUSIONES.