Formato Amparo Indirecto

7

Click here to load reader

Transcript of Formato Amparo Indirecto

Page 1: Formato Amparo Indirecto

C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNOEN EL ESTADO CON RESIDENCIAEN LA CIUDAD DE XALAPA, VER.P R E S E N T E.

FLORENTINA MEDINA PADILLA, mexicana, mayor de edad y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el despacho marcado con el número 114 del edificio “Xalapa” de esta ciudad de Xalapa, Ver., y autorizando para tal efecto en términos del artículo 27 de la Ley de Amparo a los CC. LICS., BENJAMÍN CUEVAS GARIZURIETA y/o MARTÍN PATRICIO SÁNCHEZ MONTERO y/o LUÍS BERNARDO FUENTES SANTOS, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que vengo por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103, 107 y demás relativos de la Constitución General de la República, 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 21, 26, 114, 116, 120, 147, 148, 149, 151, 154, 155 y demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo vigente, vengo a promover DEMANDA DE AMPARO INDIRECTO, solicitando el AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL en contra de los Actos y Autoridades Responsables que en capítulo especial dejare señalados y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 116 de la Ley de la Materia, bajo protesta de decir verdad, a este H. Tribunal manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO.- La suscrita FLORENTINA MEDINA PADILLA y señalando como domicilio el despacho marcado con el número 114 del edificio “Xalapa” de esta ciudad de Xalapa, Ver.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO.-

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES.- Como ORDENADORA: C. Juez Segundo de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa, Ver., con domicilio ampliamente conocido en esta ciudad de Xalapa, Ver., Como EJECUTORAS: C. Secretario General de Seguridad Pública en el Estado de Veracruz y el C. Subsecretario General de Seguridad Pública en el Estado de Veracruz; con domicilio el primero de los nombrados en el Palacio de Gobierno del Estado de Veracruz-Llave y el segundo de los nombrados con domicilio ampliamente conocido en el Arco Sur ambos de esta Ciudad de Xalapa, Ver.

IV.- ACTO RECLAMADO.- La omisión por parte de las responsables de autorizar y proporcionar el auxilio de la fuerza pública para llevar a cabo la diligencia de desahucio en contra de la ahora tercero perjudicada solicitada dentro de los autos del Expediente Civil número 190/95/II del índice del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa, Ver., originado con motivo del Juicio Ordinario Civil promovido por quien en vida se llamó PEDRO VELEZ VALDEZ causahabiente de mi mandante RAQUEL MEDINA

Page 2: Formato Amparo Indirecto

MIRANDA sobre la Desocupación y entrega material del inmueble ubicado en los números 78, 80 y 82 de la antigua calle de Manuel Rivera Cambas hoy Avenida Adolfo Ruiz Cortinez de esta ciudad de Xalapa, Ver., así como la desocupación y entrega material de dicho inmueble y otras prestaciones; omisión que me deja sin defensa, puesto que las responsables no están cumpliendo pronta y parcial y expeditamente un mandato fundado y motivado de Autoridad Judicial, emitido en ejecución de un juicio en el que se cumplieron las formalidades esenciales del procedimiento, regulado por el Código de Procedimientos Civiles aplicables al presente caso, privándome ilegalmente de mis derechos.

Manifiesto bajo protesta de decir verdad que los hechos y abstenciones que me constan y que constituyen los antecedentes del acto reclamado o fundamento de los conceptos de violación son los siguientes:

A N T E C E D E N T E S:

1.-

2.-

3.-

4.-

Como considero que el proceder del señor Secretario de la Secretaria de Seguridad pública en el Estado de Veracruz resulta violatorio de lo dispuesto por el artículo 18 Ter Fracción XIII de la Ley 58 Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y que además viola en perjuicio de mi representada lo dispuesto por el artículo 61 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, en relación con lo preceptuado por los artículos 8, 14, 16, 17 y demás relativos de la Constitución General de la República es por lo que me veo en la necesidad de interponer la correspondiente DEMANDA DE AMPARO, solicitando el Amparo y la Protección de la Justicia de la Unión a favor de mi Mandante.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES QUE SE CONSIDERAN VIOLADAS.- Los artículos 8, 14 y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Incluyendo la garantía consagrada en el artículo 8 del cuerpo legal citado en el párrafo anterior, en la parte que dicho numeral establece:

Page 3: Formato Amparo Indirecto

Además de las garantías individuales precisadas en los preceptos constitucionales antes mencionados, la responsable viola en mi perjuicio la garantía consagrada en el numeral 17 Constitucional en la parte que prevé:

VI.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN.- Las autoridades señaladas como responsables al omitir la autorización y el auxilio de la fuerza pública solicitado por el C. Juez Segundo de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa, Ver., impugnada por medio de la presente demanda de garantías, viola en mi perjuicio las garantías de petición, legalidad, audiencia y brevedad procesal, consagradas en los artículos 8º, 14 y 17 de nuestra Carta Magna en relación directa con los preceptos legales 18 Ter fracción XIII del la Ley 58 Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz y demás relativos y aplicables de dicha Ley, así como lo dispuesto por los numerales 53, 371 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado, ordenamientos legales aplicables al presente caso en relación a la jurisprudencia, la equidad y la justicia, en virtud de que la garantía de igualdad, legalidad y brevedad a que se refiere el artículo 17 Constitucional que prevé entre otras cosas, que: “toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estaban expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo su resolución de manera pronta, completa e imparcial…Las leyes Federales y locales establecerán los medios necesarios para que se garantice la independencia de los tribunales y la plena ejecución de sus resoluciones.”

Situación que en el presente caso no se actualiza ya que las responsables no están impartiendo la justicia pronta y expedita ni tampoco se esta cumpliendo con la ejecución de una resolución dictada por un Juez toda vez que después que de un trámite judicial que se ha llevado once años y meses aún no puede ejecutarse la sentencia ejecutoriada que se dictará en los autos del Expediente Civil radicado bajo el número 190/995 del índice del Juzgado Segundo de Primera Instancia de Xalapa, Ver., en virtud de que la autoridad señalada como responsable ordenadora, no ha procedido a girar instrucciones para que la autoridad señalada como responsable ejecutora proporcione el auxilio de la fuerza pública y que se lleve a cabo el lanzamiento decretado en el juicio de referencia y se me haga entrega de la posesión del inmueble de mi propiedad en razón de lo anterior y siendo que desde hace tiempo la autoridad señalada como responsable ha recibido en forma personal diversos oficios signados por el Juez Segundo de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa, Ver., a esa autoridad responsable sin haber girado instrucciones pertinentes para que facilite el auxilio de la fuerza pública al C. Juez Segundo de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa, Ver., no obstante que el titular de la Secretaria de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Veracruz, esta facultado para atender todo lo relativo a la Seguridad Pública y con esta facultad bien puede proporcionar al C. Juez Segundo de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa, Ver., el auxilio requerido para llevar a cabo

Page 4: Formato Amparo Indirecto

la diligencia del lanzamiento y así se me entregue la posesión del inmueble de mi propiedad de mi mandante (fracción XIII del artículo 18 Ter de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz), obligación que se encuentra prevista en la fracción XIII del numeral antes mencionado, que señala que son atribuciones del Secretario de Seguridad Pública cumplimentar las solicitudes de auxilio de la fuerza pública que le presenten las autoridades judiciales; máxime que nos encontramos ante la ejecución de una sentencia de fecha 18 de marzo del año 2003, dictada en los autos del Juicio Civil radicado bajo el Expediente número 190/95 del índice del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa, Ver., misma que se obtuvo una vez agotado el juicio y con su correspondiente trámite de ejecución ante las autoridades competentes, con todas las formalidades que establece el Código de Procedimiento Civiles vigente en el Estado; mismo que establece el procedimiento a seguir respecto de la ejecución de las sentencias entre otras cosas, que los jueces para hacer cumplir sus determinaciones pueden emplear cualquiera de las medidas de apremio que juzguen eficaces, entre las cuales se encuentra el auxilio de la fuerza pública (artículo 53 fracción II) y que cuando en virtud de la sentencia debe entregarse alguna cosa mueble se procederá inmediatamente a poner en posesión al actor, practicando a este fin todas las diligencias conducentes que solicite el interesado (artículo 371 del Código de Procedimiento Civiles); razones por las cuales es legal y ajustada a derecho la solicitud del auxilio de la fuerza pública que hace el Juez del conocimiento a las autoridades responsables (pues de lo contrario no hubieran girado dicho oficio) y por lo tanto dichas autoridades no tienen ningún impedimento para autorizar y proporcionar el auxilio de la fuerza pública para que se ejecute dicha sentencia y al no hacerlo violan en mi perjuicio lo establecido por los artículos 8, 14 y 17 Constitucionales y lo dispuesto por el artículo 18 Ter fracción XIII de la Ley 58 Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y además viola en perjuicio de mi representada lo dispuesto por el artículo 61 de la Constitución Eolítica del Estado de Veracruz; por ello acudo en esta vía a efecto de que se me imparta justicia, pronta y expedita ejecutando la sentencia dictada en los autos del Juicio Civil radicado bajo el Expediente número 190/95 toda vez que únicamente falta la autorización de las autoridades responsables para el cumplimiento de la misma.

Para efectos de corroborar mi dicho ofrezco desde este momento las siguientes:

P R U E B A S:

A).- DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consistente en

Page 5: Formato Amparo Indirecto

Por lo anteriormente expuesto y fundado a usted C. Juez atentamente pido:

PRIMERO.- Tenerme por presentada con este escrito y anexos solicitando el AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL, en contra de los actos y autoridades que se han dejado señalados en el contexto de esta demanda.

SEGUNDO.- Previos trámites de rigor, dictar resolución concediéndome la protección y amparo de la Justicia Federal en contra de los ilegales actos motivo de la presente Demanda de Garantías y se obligue a las Autoridades Responsables a cumplir con lo preceptuado por los artículos 8, 14, 17 de la Constitución General de la República, 18 Ter fracción XIII de la Ley 58 Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz y 61 de la Constitución Política del Estado de Veracruz.

A T E N T A M E N T E.Xalapa, Ver., 15 de Noviembre de 2007