Formato Articulos IEEE Art 2 - Instrucciones e interrupciones

download Formato Articulos IEEE Art 2 - Instrucciones e interrupciones

of 2

description

Formato Articulos IEEE Art 2 - Instrucciones e interrupciones.

Transcript of Formato Articulos IEEE Art 2 - Instrucciones e interrupciones

  • Universidad del Sin Seccional Cartagena. Rojas Ziga. Instrucciones e interrupciones.

    Premio Colombiano de Informtica ACIS 2011

    1 1

    ResumenEste artculo contiene informacin acerca de los conceptos de instruccin e interrupcin, los cuales se

    constituyen en la base de la operacin de un sistema operativo.

    ndice de TrminosCiclo de instruccin, eficiencia de procesamiento, fase de bsqueda, fase de ejecucin,

    instruccin, interrupcin.

    I. INTRODUCCIN

    La principal tarea que realiza un computador es la

    ejecucin de programas. Los programas estn

    compuestos por instrucciones, las cuales deben ser

    ledas y ejecutadas por el procesador. Una

    instruccin no es ms que una unidad mnima que

    compone un programa, y para ejecutarla el

    procesador debe cumplir con el ciclo de instruccin.

    Adems, por motivos de eficiencia y optimizacin,

    el procesador hace uso de las interrupciones, que

    permiten atender a las diferentes solicitudes y

    acciones generadas por mdulos de E/S.

    II. CICLO DE INSTRUCCIN

    El ciclo de instruccin est conformado por dos

    fases, una de bsqueda y otra de ejecucin, las

    cuales son descritas a continuacin:

    A. Fase de bsqueda

    En esta fase, el procesador lee de la memoria la

    posicin indicada por el contador de programa

    (CP) y la transfiere al registro de direcciones (RD).

    Luego, copia al registro de memoria (RM) el dato

    que se encuentra en la direccin indicada por el RD.

    Paso seguido, carga en el registro de instruccin

    (RI) la instruccin almacenada en el RM, para

    preparar su ejecucin, e incrementa en 1 el valor

    actual del CP.

    B. Fase de ejecucin

    Luego de encontrar la instruccin siguiente a

    ejecutar, el procesador la decodifica al cambiarla

    por su cdigo mquina correspondiente. Transfiere

    el valor del campo de direccin (CD), en donde se

    encuentra el operando de la instruccin almacenada

    en el RI, al RD. Es en ese momento donde se realiza

    la bsqueda del operando, tal como se hace con la

    instruccin en la fase de bsqueda. Al finalizar

    dicho ciclo de lectura, se almacena en RM el

    operando que se encuentra en la direccin indicada

    por el RD.

    Por ltimo, se carga el dato del RM al registro

    intermedio (Ro2), se procede a ejecutar la operacin

    indicada en la instruccin, y se almacena el

    resultado en el registro acumulador (AC).

    III. INTERRUPCIONES

    Los computadores poseen un mecanismo por

    medio del cual los mdulos de memoria y de E/S

    pueden interrumpir la ejecucin normal del

    procesador.

    Las interrupciones surgieron ante la necesidad de

    mejorar la eficiencia del procesador, teniendo en

    cuenta que los dispositivos externos son ms lentos

    que ste, lo cual ocasionaba un tiempo de

    inactividad mientras el procesador esperaba la

    terminacin de una operacin de E/S.

    Con las interrupciones, el procesador puede

    atender otras instrucciones y ejecutarlas con el fin

    de evitar quedarse sin hacer nada y aprovechar ese

    perodo de tiempo. Adems, permite que no se

    tenga que esperar para que un mdulo sea atendido

    en el momento en que lo solicita.

    Para introducir las interrupciones, se agrega al

    ciclo de instruccin un ciclo de interrupcin, lo que

    implica verificar si las interrupciones estn

    habilitadas al final del ciclo de instruccin, en cuyo

    caso sern atendidas las que correspondan, por

    medio de una rutina de tratamiento de la

    interrupcin. Si no hay interrupciones pendientes, el

    Instrucciones e interrupciones

    Rojas Ziga, Juan Camilo. [email protected]

    Universidad del Sin Seccional Cartagena

  • Universidad del Sin Seccional Cartagena. Rojas Ziga. Instrucciones e interrupciones.

    Premio Colombiano de Informtica ACIS 2011

    2 2

    procesador procede a continuar con el ciclo de

    lectura de la siguiente instruccin.

    REFERENCIAS

    [1] A. Tanenbaum, Sistemas operativos modernos, 3rd ed., Mxico, Ed. Pearson Educacin, 2009, pp. 1-6.

    [2] A. Tanenbaum - A. Woodhull, Sistemas operativos: Diseo e implementacin, 2nd ed., Mxico: Prentice Hall,

    1997, pp. 1-4, 161.

    [3] W. Stallings, Sistemas operativos, 2da ed., Madrid, Prentice Hall, 1997, Cap. 1, pp. 5-19.

    Autor Juan Camilo Rojas Ziga.

    Estudiante de Ingeniera de Sistemas VII Semestre Universidad del Sin Seccional Cartagena

    2014