Formato d toxicología (completo)

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García Alumnas: Cynthia Ortega Quezada, Fanny Cabrera Correa Grupo #1 Práctica # 1 Título de la Práctica: INTOXICACIÓN POR CIANURO Animal de Experimentación: Cobayo Vía de Administración: Vía Parenteral OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 1. Observar la reacción que presenta el cobayo ante una Intoxicación. 2. Determinar el tiempo en que actúa el Cn en el cobayo para causarle la muerte. 3. Conocer mediante pruebas de identificación la presencia del Cn en el cobayo. MATERIALES Bisturi #11 Equipo de disección Cinta Vaso de precipitación Erlenmeyer Equipo de destilación Jeringuilla de 10cc Tubos de ensayo Perlas de vidrio Pipetas Cronómetro Guantes de látex Mascarilla Mandil Cobayo (animal de experimentación) SUSTANCIAS

Transcript of Formato d toxicología (completo)

Page 1: Formato d toxicología (completo)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

Profesor: Bioq. Farm. Carlos GarcíaAlumnas: Cynthia Ortega Quezada, Fanny Cabrera Correa

Grupo #1Práctica # 1

Título de la Práctica: INTOXICACIÓN POR CIANURO

Animal de Experimentación: Cobayo

Vía de Administración: Vía Parenteral

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

1. Observar la reacción que presenta el cobayo ante una Intoxicación.

2. Determinar el tiempo en que actúa el Cn en el cobayo para causarle la muerte.

3. Conocer mediante pruebas de identificación la presencia del Cn en el cobayo.

MATERIALES

Bisturi #11 Equipo de disección Cinta Vaso de precipitación Erlenmeyer Equipo de destilación Jeringuilla de 10cc Tubos de ensayo

Perlas de vidrio Pipetas Cronómetro Guantes de látex Mascarilla Mandil Cobayo (animal de

experimentación)

SUSTANCIAS

Ácido tartárico NaOH CnK

Page 2: Formato d toxicología (completo)

GRÁFICOS

OBSERVACIONES

Instantáneamente de haber sido administrado el Cn por vía Peritoneal, el cobayo presentó varios signos y síntomas entre ellos: cefalea, náuseas, convulsiones y colapso cardíaco produciéndole la muerte, esto sucedió en un lapso de 2’20”, debido al grado de toxicidad del cianuro.

REACCIONES DE RECONOCIMIENTO

Reconocimiento en Medios Biológicos

Azul de Prusia Positivo (azul brillante)

Page 3: Formato d toxicología (completo)

Reacción de Fenolftaleína Positivo (no característico – coloración rojo intenso)

Con Ácido Pícrico Positivo (característico – coloración anaranjado)

Con Solución de I Positivo (característico de coloración de I)

CONCLUSIONES

El cianuro es un tóxico letalmente mortal el cual lo hemos podido verificar en la práctica realizada en un animal de experimentación. El mismo que murió rápidamente

Page 4: Formato d toxicología (completo)

Este cianuro se lo puede identificar por medio de reacciones químicas los mismos que nos darán la coloración específica dándonos a conocer la presencia del tóxico (Cn).

RECOMENDACIONES

Asegurarse que el equipo esté bien sellado, de esta forma impedimos que en el proceso de la destilación los vapores se escapen.

Al aplicar calor en la destilación no se debe permitir que la muestra llegue a elevarse y por ende a contaminar el equipo, de esta forma también se echaría a perder la práctica.

Constar de mascarilla para no percibir los olores del cianuro.

CUESTIONARIO

¿Dónde se encuentra el cianuro?

El cianuro está presente en forma natural en algunos alimentos y en ciertas plantas como el cazabe. El cianuro se encuentra en el humo del cigarrillo y en los productos de combustión de los materiales sintéticos como los plásticos. Los productos de combustión son las sustancias que se desprenden al quemar un material.

¿Cómo pueden las personas estar expuestas al cianuro?

o Las personas pueden exponerse al cianuro al respirar el aire, beber del agua, comer los alimentos o tocar la tierra que contiene cianuro.

o El cianuro entra al agua, la tierra o el aire como resultado tanto de procesos naturales como industriales.

o En el aire, el cianuro está presente principalmente como cianuro de hidrógeno gaseoso.

o Fumar cigarrillo es probablemente una de las mayores fuentes de exposición al cianuro entre personas que no trabajan en industrias que utilizan materiales relacionados con el mismo.

BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA

http://www.bomba18.cl/manuales1/cianuro.pdfhttp://emergency.cdc.gov/agent/cyanide/basics/espanol/facts.asp

AUTORIA

Ninguna

Page 5: Formato d toxicología (completo)

Machala 31 de Mayo del 2013

FIRMAS

Cynthia Ortega Fanny Cabrera