FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE...

5

Click here to load reader

Transcript of FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE...

Page 1: FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOSsct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGRH/html_spc/perfiles/... · formato de descripciÓn y perfil de puestos direcciÓn general de recursos

A. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

B. MISIÓN DEL PUESTO:

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DE LA SCT

PROPORCIONAR INFORMACIÓN DEL ESTADO Y OPERACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA A CARGO DEL CENTROSCT, OBTENIDA MEDIANTE EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS, PARA LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EL PROYECTODE LAS OBRAS.

OBJETIVO 3

1. Elegir del catálogo de objetivos los que contribuyan a la misión seleccionada2. Eligir del catálogo de funciones las que contribuyan al objetivo del puesto en orden de importancia (1es la más importante para lograr el objetivo del puesto).

SUPERVISAR LA FORMULACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE TRÁNSITO, ASÍ COMO LA REVISIÓN DEPROYECTOS, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA MEJOR TECNOLOGÍA DISPONIBLE, CON OBJETO DE QUE SU CONTENIDO YRECOMENDACIONES CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES DE LAS OBRAS QUE SE ATIENDEN.

CÓDIGO DE LA FUNCIÓN

REALIZAR O COORDINAR Y SUPERVISAR LA VERIFICACIÓN DE CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN, MODERNIZACIÓN YCONSERVACIÓN DE LAS CARRETERAS A CARGO DEL CENTRO SCT, CONFORME CON LOS PROYECTOS CORRESPONDIENTESY LA NORMATIVIDAD APLICABLE, PARA APOYAR A LAS ÁREAS RESPONSABLES DE LAS OBRAS EN LA ACEPTACIÓN Y PAGODE LOS TRABAJOS EJECUTADOS.

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

REALIZAR LAS FUNCIONES DE SECRETARIO TÉCNICO DEL COMITÉ DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DEL CENTRO SCT,CONFORME A LO QUE ESTABLECE SU MANUAL DE OPERACIÓN, PARA ATENDER CON ACIERTO Y OPORTUNIDAD LOSESTUDIOS Y PROYECTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS OBRAS A CARGO DEL CENTRO SCT.

COORDINAR Y SUPERVISAR LA EJECUCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA, DE CONFORMIDAD CON LASNORMAS TÉCNICAS DE LA SECRETARÍA, PARA APOYAR A LAS ÁREAS DEL CENTRO SCT EN EL DESARROLLO Y OPERACIÓN DE LAS OBRAS ASU CARGO, ASÍ COMO ASESORAR, EN MATERIA DE SU ESPECIALIDAD, A LAS DEPENDENCIAS DEL SECTOR, ESTATALES Y MUNICIPALES.

OBJETIVO 1

COORDINAR Y SUPERVISAR LA EVALUACIÓN DE LOS LABORATORIOS DE CONTROL Y VERIFICACIÓN DE CALIDAD QUEPARTICIPEN EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS A CARGO DEL CENTRO SCT, MEDIANTE LA PROGRAMACIÓN Y REVISIÓN DELAS INSPECCIONES NECESARIAS, PARA ASEGURAR QUE CUENTEN CON LA CAPACIDAD TÉCNICA Y OPERATIVA ACORDESCON LOS TRABAJOS POR ATENDER Y CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

Funciones que contribuyen al logro

del objetivo

FUNCIÓN 1

CÓDIGO DEL PUESTO PUESTO TIPO

NOMBRE DEL PUESTO

Es el que se utiliza en los catálogos CONSECUTIVO CONCENTRADOR:

JEFE DE UNIDAD GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS

Elegir del catálogo de misiones la que le corresponda al puesto considerando que consiste en el propósitofundamental del mismo"su razón de ser", buscando la congruencia y contribución con la misión del puesto inmediatosuperior. En el caso del primer nivel de la organización, será con relación a la misión de la dependencia u órganodesconcentrado.

El registrado en la estructura

FUNCIÓN 2

FUNCIÓN 3

FUNCIÓN 2

FUNCIÓN 3

OBJETIVO 2

PROGRAMAR, COORDINAR Y SUPERVISAR EL DESARROLLO DE LA VERIFICACIÓN DE CALIDAD CONTRATADA O REALIZADAPOR ADMINISTRACIÓN, CONFORME A LA NORMATIVIDAD VIGENTE, PARA ATENDER LAS OBRAS A CARGO DEL CENTRO SCT YAPOYAR A LAS ÁREAS TÉCNICAS RESPONSABLES.

OPINAR SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA NORMATIVIDAD TÉCNICA DE LA SCT, MEDIANTE LA ATENCIÓN DE LASSOLICITUDES CORRESPONDIENTES, PARA UNA APLICACIÓN ADECUADA DE LA MISMA.

FUNCIÓN 1

Funciones que contribuyen al logro

del objetivoDESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓNCÓDIGO DE LA FUNCIÓN

REALIZAR VISITAS DE SUPERVISIÓN A LAS OBRAS Y ESTUDIOS EN EJECUCIÓN, ASI COMO A TRAMOS CARRETEROS,PUENTES Y EDIFICIOS EN OPERACIÓN, MEDIANTE RECORRIDOS DE INSPECCIÓN, CON OBJETO DE PROGRAMAR LOSTRABAJOS, REVISAR SUS AVANCES O VERIFICAR QUE SU DESARROLLO CUMPLA CON LOS LINEAMIENTOS Y LANORMATIVIDAD APLICABLE, PARA QUE SE ATIENDAN CON LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD REQUERIDAS.

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA APF DE LA SFP

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRUCTURAS Y PUESTOS DE LA SFP

I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

C. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PUESTOY LAS FUNCIONES QUE CONTRIUBUYEN

COORDINAR LA REVISIÓN O DESARROLLAR LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA BÁSICA Y PROYECTOS DE CARRETERAS,APEGÁNDOSE A LOS LINEAMIENTOS Y A LA NORMATIVIDAD APLICABLE, PARA EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURACARRETERA A CARGO DEL CENTRO SCT.

Page 2: FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOSsct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGRH/html_spc/perfiles/... · formato de descripciÓn y perfil de puestos direcciÓn general de recursos

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DE LA SCT

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA APF DE LA SFP

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRUCTURAS Y PUESTOS DE LA SFP

CÓDIGO DE LA FUNCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 3

FUNCIÓN 1

FUNCIÓN 3

COORDINAR Y SUPERVISAR LA INTEGRACIÓN ESTADÍSTICA DE VOLÚMENES DE TRÁNSITO Y DE ACCIDENTES EN LA REDFEDERAL DE CARRETERAS Y AUTOPISTAS A CARGO DEL CENTRO SCT, MEDIANTE LA REVISIÓN DEL PROCESAMIENTO DE LAINFORMACIÓN, PARA APOYAR LA PLANEACIÓN Y EL PROYECTO DE LAS OBRAS.

FUNCIÓN 2COORDINAR LA EVALUACIÓN DEL APROVECHAMIENTO DEL DERECHO DE VÍA EN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURACARRETERA A CARGO DEL CENTRO SCT, MEDIANTE LA PROGRAMACIÓN DE LAS ACCIONES NECESARIAS, PARA QUE SECUMPLA CON LA NORMATIVIDAD APLICABLE.

FUNCIÓN 3SUPERVISAR EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN DE LAS AUTOPISTAS Y PUENTES CONCESIONADOSEN LA ENTIDAD, MEDIANTE LA COORDINACIÓN CON LA DIRECIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO, CON OBJETO DEVERIFICAR QUE SE CUMPLA CON LO ESTABLECIDO EN LOS TÍTULOS DE CONCESIÓN.

FUNCIÓN 1

Funciones que contribuyen al logro

del objetivoCÓDIGO DE LA FUNCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 2

CÓDIGO DE LA FUNCIÓN

OBJETIVO 4

FUNCIÓN 1

Funciones que contribuyen al logro

del objetivo

Funciones que contribuyen al logro

del objetivo

FUNCIÓN 2

OBJETIVO 5

DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

Page 3: FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOSsct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGRH/html_spc/perfiles/... · formato de descripciÓn y perfil de puestos direcciÓn general de recursos

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DE LA SCT

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA APF DE LA SFP

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRUCTURAS Y PUESTOS DE LA SFP

E. ENTORNO OPERATIVO

Elija en dónde tiene impacto la información que maneja el puesto

MÍNIMO DE AÑOS DE EXPERIENCIA (∗): 5

C. CONDICIONES DE TRABAJO

SI

FRECUENCIA (∗): SIEMPRE CAMBIO DE

RESIDENCIA (∗) SI

SI

Elija el grado de avance en su caso

De contestar SI, explique las razones en el recuadro

TECNOLOGÍA DE MATERIALES

HORARIO DE TRABAJO (∗) :

En caso de que el puesto requiera condiciones especiales de trabajo llene el siguiente apartado

EL TRABAJO SE DESARROLLA PARCIALMENTE EN EL CAMPO

CAPACIDAD PARA DESPLAZAMIENTOS A PIE, EN EL CAMPO

De contestar SI, explique las razones en el recuadro¿Es indipensable?

AREAS DE EXPERIENCIA: Elegir del catálogo de áreas de experiencia, la o las área(s) de experiencia (s) que requiera el puesto

TIPO DE RELACIÓN: AMBAS

LA INFORMACIÓN QUE SE MANEJA AFECTA A CIUDADANOS EN SU SECTOR

TITULADOGRADO DE AVANCE (∗):

II. PERFIL DEL PUESTO

Elija el grado de estudios que requiere el puesto

INGENIERÍA

CARRERA GENÉRICA

CIVIL

ÁREAS DE CONOCIMIENTO: Elegir del catálogo de carreras la (s) carrera (s) generica (s) que requiera el puesto

LICENCIATURA O PROFESIONAL

Característica de la información (∗):

Elija el tipo de

APOYO A LAS ÁREAS INTERNAS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA DE LA SCT YASESORAMIENTO A DEPENDENCIAS DEL SECTOR, ESTATALES Y MUNICIPALES.

Explicar la relación seleccionada

A. ESCOLARIDAD Y/O ÁREAS DE CONOCIMIENTO

NIVEL DE ESTUDIOS (∗):

CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO:

SI

SI

¿Es indipensable?

ESPECIFICACIONES ERGONÓMICAS:(Características físicas requeridas por el puesto).

DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR (∗):

HORARIO MIXTO

¿SE REQUIERE?

SI

PERIODOS ESPECIALES DE TRABAJO:

TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE

B. EXPERIENCIA LABORAL

ÁREA GENERAL

Page 4: FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOSsct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGRH/html_spc/perfiles/... · formato de descripciÓn y perfil de puestos direcciÓn general de recursos

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DE LA SCT

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA APF DE LA SFP

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRUCTURAS Y PUESTOS DE LA SFP

NO NO

D. CAPACIDADES GERENCIALES Y TÉCNICAS DEL PUESTO

INGRESO Y PERMANENCIA PERMANENCIA

1

2

3 3

4 3

5 3

NIVEL DE DOMINIO

(∗):INGRESO PERMANENCIA

1ÚNICO

2 AVANZADO

3 BÁSICO

4 NTERMEDIO

5 NTERMEDIO

6 AVANZADO

LEER HABLAR ESCRIBIR

NTERMEDI BÁSICO BÁSICO

LEER HABLAR ESCRIBIR

EL PUESTO ESTÁ BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS

EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES ¿PONE EN RIESGO AL OCUPANTE O A SU FAMILIA?

TECNOLOGÍAS DE VÍAS TERRESTRES

HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS

NOCIONES GENERALES DE LA NORMATIVIDAD DEL SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

CAPACIDADES TÉCNICAS Defina las capacidades técnicas que se requieran para el puesto.

ORIENTACIÓN A RESULTADOS

VISIÓN ESTRATEGICA

CAPACIDADES GERENCIALES

NIVEL DE DOMINIO (∗):

INGLES

CAPACIDAD

NEGOCIACIÓN

Indique el nivel de dominio requerido por el puesto para cada capacidad.Recuerde que de Jefe de Departamento a Director General son dos de ingreso ypermanencia y una más de permanencia y para el caso de los Enlaces son dos deingreso y permanencia.

TRABAJO EN EQUIPO

LIDERAZGO

PROPÓSITO DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD

CAPACIDAD

LENGUA INDÍGENA

NIVEL DE DOMINIOIDIOMA Y/O LENGUA INDÍGENA

En caso de que el puesto requiera que su ocupante tenga la capacidad de hablar, leer y/o escribir algúnidioma y/o lengua indígena, deberá especificicarse como capacidad técnica y anotar en la siguiente secciónel detalle de su nivel de dominio.

TECNOLOGÍAS DE CONSTRUCCIÓN

NOCIONES GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

IDIOMA

ELEMENTOS BÁSICOS SOBRE LA ÉTICA PÚBLICA GUBERNAMENTAL PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN LA SCT

Page 5: FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOSsct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGRH/html_spc/perfiles/... · formato de descripciÓn y perfil de puestos direcciÓn general de recursos

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DE LA SCT

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA APF DE LA SFP

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRUCTURAS Y PUESTOS DE LA SFP

31 de enero de 2008

Fecha: Día/mes/año.

OBSERVACIONES: SI EXISTE ALGÚN OTRO ASPECTO QUE CONSIDERE IMPORTANTE DEL PUESTO Y QUE NO ESTÉCONSIDERADO EN EL CUESTIONARIO, ANOTARLO EN EL SIGUIENTE RECUADRO.

VACANTEOcupante del Puesto: Nombre y firma

TENER EXPERIENCIA EN TRABAJOS SIMILARES, QUE LE PERMITAN HABER DESARROLLADO Y COMPLETADO SUS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS, ASÍ COMO TENER CAPACIDAD PARAORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA UNIDAD GENERAL, DE MANERA QUE ÉSTA PRESTE UN APOYO TÉCNICO EFICIENTE Y EFICAZ A LAS ÁREAS DE OBRAS DEL CENTRO SCT.

CONOCER A DETALLE LA ORGANIZACIÓN DEL CENTRO SCT Y EL PAPEL QUE DEBE DESEMPEÑAR LA UNIDAD GENERAL EN DICHA ORGANIZACIÓN. TENER CONOCIMIENTO, ADEMÁS, DE LAORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS Y DE LA RELACIÓN NORMATIVA QUE TIENE CON DICHA UNIDAD ADMINISTRATIVA, PARA EL MEJOR CUMPLIMIENTO DE SUSRESPONSABILIDADES.

OBSERVACIONES DEL ESPECAILISTA: RECUADRO EXCLUSIVO PARA SER LLENADO POR LOS ESPECIALISTAS

FIRMAS: UNIDAD ADMINISTRATIVA Y DIRECCIÓN DE INGRESO Y PROFESIONALIZACIÓN DE LA DGRH

Jefe Inmediato: Nombre y firma

C.P. ALFREDO MÁRQUEZ MÁRQUEZ / ING. JORGE LEÓN PAZ LIC. LORENA ESPEJEL HAMEspecialista del Área Técnica de la Unidad Administrativa: Nombre

y firmaValidación del Especialista de la Dirección de

Ingreso y Profesionalización

Especialista de la Unidad Administrativa Normativa: Nombre y firma

ING. ISMAEL SÁNCHEZ MORA / ING. ADALBERTO FUENTES ZURITA

III. FIRMAS DE APROBACIÓN: ACTA DEL COMITÉ TÉCNICO DE PROFESIONALIZACIÓN Y SELECCIÓN

LIC. RUDY O. ALBERTOS CÁMARA LIC. AGUSTÍN RAMÍREZ RAMÍREZDIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL