Formato de Encuadre 2015-2016 3ro.

4
Centro Escolar Inglés Valores, Ciencia y Cultura Sec. Bilingüe No. 149 ENCUADRE DE CLASE Asignatura : ESPAÑOL Responsabl e: ARELY BENÍTEZ CORTEZ Grado: TERCERO Grupo : X, Y, Z Fecha: 2015-2016 Objetivo: El alumno desarrollará sus habilidades de lectura-escritura y será capaz de aplicar todos los conocimientos básicos de la gramática correspondiente al grado escolar, desarrollando además el hábito de la lectura, redacción y comprensión de textos. Aplicará las reglas ortográficas adecuadamente y mejorará su calidad caligráfica. Desarrollará proyectos en tres ámbitos que son: de estudio, literatura y de participación social en donde el alumno tendrá contacto con su comunidad extendiendo sus conocimientos hacia la vida práctica y cotidiana, así como también el desarrollo de sus competencias. Temario: BLOQUE 1: Ámbito de estudio: 1.- Ensayos sobre temas de interés Ámbito de Literatura: 2.- Manifestaciones poéticas en un movimiento literario Ámbito de Participación Social: 3.- Efectos de los mensajes publicitarios a través de encuestas BLOQUE 2: Ámbito de estudio: 4.- Panel de discusión sobre un tema de investigación Ámbito de Literatura: 5.-Antologías prologadas de textos literarios Ámbito de Participación social: 6.- Análisis de formularios para su llenado BLOQUE 3: Ámbito de Estudio: 7.- Informes sobre experimentos científicos Ámbito de Literatura: 8.- Obras literarias del Renacimiento para conocer las características de la época Ámbito de Participación Social: 9.-Un programa de radio sobre distintas culturas del mundo BLOQUE 4: Ámbito de Estudio: 10.- Mapas conceptuales para la lectura valorativa Ámbito de Literatura: 11.- Lectura dramatizada de una obra de teatro en atril Ámbito de Participación Social: 12.- Elaborar una historieta para su difusión sobre una problemática social BLOQUE 5: Ámbito de Literatura: 13.- Anuario que integre autobiografías Ámbito de Participación Social: 14.- Artículos de opinión para su difusión Se llevarán a cabo prácticas para el desarrollo de competencias lectoras y de redacción.

description

DOSIFICACION TLR

Transcript of Formato de Encuadre 2015-2016 3ro.

Page 1: Formato de Encuadre 2015-2016 3ro.

Centro Escolar InglésValores, Ciencia y Cultura

Sec. Bilingüe No. 149

ENCUADRE DE CLASE

Asignatura: ESPAÑOL

Responsable: ARELY BENÍTEZ CORTEZ

Grado: TERCERO Grupo: X, Y, Z Fecha: 2015-2016

Objetivo:

El alumno desarrollará sus habilidades de lectura-escritura y será capaz de aplicar todos los conocimientos básicos de la gramática correspondiente al grado escolar, desarrollando además el hábito de la lectura, redacción y comprensión de textos. Aplicará las reglas ortográficas adecuadamente y mejorará su calidad caligráfica.

Desarrollará proyectos en tres ámbitos que son: de estudio, literatura y de participación social en donde el alumno tendrá contacto con su comunidad extendiendo sus conocimientos hacia la vida práctica y cotidiana, así como también el desarrollo de sus competencias.

Temario:BLOQUE 1:Ámbito de estudio:1.- Ensayos sobre temas de interésÁmbito de Literatura:2.- Manifestaciones poéticas en un movimiento literarioÁmbito de Participación Social:3.- Efectos de los mensajes publicitarios a través de encuestasBLOQUE 2:Ámbito de estudio:4.- Panel de discusión sobre un tema de investigaciónÁmbito de Literatura:5.-Antologías prologadas de textos literariosÁmbito de Participación social:6.- Análisis de formularios para su llenadoBLOQUE 3:Ámbito de Estudio:7.- Informes sobre experimentos científicosÁmbito de Literatura:8.- Obras literarias del Renacimiento para conocer las características de la épocaÁmbito de Participación Social:9.-Un programa de radio sobre distintas culturas del mundoBLOQUE 4:Ámbito de Estudio:10.- Mapas conceptuales para la lectura valorativaÁmbito de Literatura:11.- Lectura dramatizada de una obra de teatro en atrilÁmbito de Participación Social:12.- Elaborar una historieta para su difusión sobre una problemática socialBLOQUE 5:Ámbito de Literatura:13.- Anuario que integre autobiografíasÁmbito de Participación Social:14.- Artículos de opinión para su difusión

Se llevarán a cabo prácticas para el desarrollo de competencias lectoras y de redacción.Se abordarán aspectos sobre destrezas ortográficas en los que se tratarán las siguientes temáticas:1.- La sílaba y el acento en todas sus formas de aplicación.2.- Uso de las letras b,v,c,s. // Prefijos, homófona.3.- Signos de puntuación, mayúsculas, abreviaturas, siglas y acrónimos4.- Uso de las letras z,s,c,x,g,j,h,y,ll // Formas verbales y homófonas.

Metodología:

1.- Se respetará y aplicará todo el Reglamento General del CEI sin excepción.2.- El alumno deberá presentarse a clase con su libro, su cuaderno y todos los materiales que le sean

Page 2: Formato de Encuadre 2015-2016 3ro.

solicitados en su momento, ya que son necesarios para su aprendizaje. Si el alumno llega a carecer de lo anterior sus evaluaciones del día no serán sobre 7 y se les enviará un aviso a los padres sobre la falta. Si es recurrente su tope de calificación se irá devaluando y se verá afectadas considerablemente al final de mes.3.- Los días lunes, martes y jueves trabajaremos con el libro de texto, su cuaderno de español y algún otro material necesario para la clase solicitado con anterioridad.4.- El día miércoles de cada semana será dedicado exclusivamente a la práctica de ortografía y caligrafía con el fin de que la mejoren y prepararlos para los concursos internos de ortografía que se aplican dos veces al año. -En esta sesión se trabajará con el libro de “Destrezas ortográficas”, durante la clase, así que es obligatorio e indispensable para poder trabajar. -En la clase se les indicará el vocabulario que trabajarán de tarea que estará relacionado con lo visto en Destrezas Ortográficas. Esta tarea será entregada para el siguiente miércoles.- Se les asignará su ejercicio de caligrafía, que deberán hacerlo en clase; así que es necesario traer su cuaderno de caligrafía a la clase.5.- El día viernes de cada semana, en el horario correspondiente a Español, se trabajará en el taller de lectura. Deberán presentarse con su libro de lectura. Es indispensable contar con él ya que los ejercicios correspondientes están en el libro. Los contenidos serán parte, de alguna u otra manera, de los exámenes mensuales de Español.Cada alumno cuenta con tres libros que deberán leer a lo largo del año. Estos títulos serán evaluados bajo un programa llamado “Lectores en red”; las evaluaciones son en línea y los resultados serán tomados en cuenta para su calificación de habilidades lectores al final del ciclo escolar.Cada bimestre se les evaluarán sus habilidades lectoras en coordinación con biblioteca, los resultados serán enviados a la inspección escolar ya que son requerimientos de nuestras autoridades educativas. El resultado de sus evaluaciones aparecerá en la boleta promediado con los resultados de lectores en red.Para los alumnos que requieran de apoyo para desarrollar habilidades lectoras asistirán a un taller de lectura y redacción una hora por semana dentro de su horario de clases, con un maestro especializado en la materia. Al alumno se le avisará oportunamente y deberá ajustarse a los lineamientos y programación que el titular del taller le presente.6.- La dinámica de la clase dependerá del tema que se vaya a tratar. - En cada una de las clases siempre habrá participación que será evaluada en clase y se irán registrando para su evaluación al fin de mes en escuela net.- En todos los bloques que comprenden el programa de Español se trabajarán con proyectos que son los productos de todos los conocimientos aplicados de acuerdo al tema.-Las participaciones, tareas y proyectos deberán estar sujetas a las indicaciones del maestro y serán presentadas en el tiempo y forma que se asignen para ello.-La mayoría de los proyectos son trabajados en equipo, aun así se evaluará y coevaluará la participación de cada uno de los miembros con diferentes métodos según el proyecto. En la mayoría de los casos se procura trabajarlos en clase para evitar el reunirse fuera de la escuela; sin embargo, algunos por su naturaleza requieren desarrollarlo fuera del centro escolar.-Las tareas, alguna información específica (páginas de consulta, power point, videos, enlaces, bibliografía, etc.) estarán disponibles en *“escuelanet”.7.- En caso de que el alumno no haya terminado su participación tendrá la oportunidad de hacerla en “Working Space” . Este derecho sólo lo otorga el maestro si así le parece conveniente y le da el valor que se merece según su criterio y no es el alumno quien decide dónde hacer su trabajo. Esta oportunidad aplica sólo en participaciones NO en TAREAS.6.- Para los alumnos, que a consideración del maestro, requieran algún tipo de asesoría (por bajo promedio o por dificultad para comprender un tema), pueden solicitarla y se acordará en su momento el tipo de apoyo que se le puede ofrecer.

*”escuelanet” es una plataforma electrónica en la que el maestro mantendrá comunicación con padres y alumnos de manera particular. Se tendrá acceso a tareas, participación, chats, foros, etc. y que estará a disposición en todo momento.

Instrumentos de trabajo:

Cuaderno de Español. Libro de Español. Libro de Destrezas ortográficas. Libro de Lectura. Diccionario Cuaderno de caligrafía. Hojas de carpeta. Colores. Plumas negra, azul y roja. Textos literarios que en su momento sean requeridos. Algún otro material específico que el maestro solicite para trabajar en clase.

Funciones y Responsabilidades

Maestro: Alumno:

1.-Es responsables de que los alumnos adquieran la habilidad de aplicar las reglas gramaticales y conocimientos, enfáticamente en el desarrollo de

1.- Cumplir puntualmente con todas las disposiciones del maestro, requisitos generales y reglamento escolar; así como las establecidas en clase.

Page 3: Formato de Encuadre 2015-2016 3ro.

competencias que marca su programa. 2.- Fomentará en el alumno el hábito de la lectura y escritura, haciendo énfasis en la ortografía y en el enriquecimiento de su vocabulario.3.- El coordinador, tiene el compromiso de cubrir todos los temas del programa de manera clara y objetiva y pueda relacionar la temática de la materia con su vida cotidiana.4.- El coordinador es el responsable de la disciplina y organización dentro de su clase, manteniendo el orden, respeto y ambiente de trabajo entre todos los compañeros.5.- Deberá cumplir puntualmente con todas las disposiciones que marca la dirección en cuanto a disciplina, ambiente de trabajo, formas de evaluaciones, políticas, etc.6.- Debe de aplicar medidas correctivas en caso de que el alumno incumpla con el reglamento. Por ejemplo mandar reportes, no permitir la entrada a algún alumno, sacarlo de clase, pedir que tiren alimentos o bebidas, etc.; en diferentes casos, como pueden ser el no portar el uniforme correctamente, el ingerir alimentos, no formarse o no presentar disciplina desde el momento de alinearse para entrar al salón, falta de respeto entre sus compañeros, etc. En general todo lo que implique una falta al reglamento escolar.7.- Iinformar a la dirección situaciones que se presenten y a los padres de familia en caso de considerarlo necesario.8.- Deberá utilizar la plataforma de escuela net sin excepción alguna, libromedia y sus recursos, y la tecnología.

2.- Deberá desenvolverse con respeto en toda ocasión y evitará interferir de manera negativa en el aprendizaje de sus compañeros.3.- Contar siempre con la mejor disposición y actitud para trabajar, participando entusiastamente en actividades dentro de la clase de Español y en general en actividades de la escuela .4.- Tienen el deber de consultar diariamente escuela net para llevar un control sobre el registros de participaciones, tareas, avisos, etc. y así poder cumplir puntualmente y confirmar que sus participaciones están siendo calificadas correctamente; de esta manera se evitan confusiones y errores en sus calificaciones mensuales.

Evaluación:

EVALUACIONES:1.- El sistema de evaluación se aplicara de la manera habitual:

20% participación 20% tareas 60% Examen La calificación del proyecto se promediará con las participaciones y tareas. (Se registrará dos veces para que suba el porcentaje de su valor en cada aspecto).2.- Los exámenes, en su mayoría, serán escritos cuando sean aplicados de manera tradicional. Las evaluaciones se aplicarán de acuerdo a una programación que se acuerde en dirección y de la propia dinámica de la clase. Estas programaciones están al alcance de los padres de familia y en la página del CEI.3.- La conducta también será evaluada bajo los mismos criterios para todos. Escuela net es un excelente recurso para mantener la comunicación al día y sólo será 100 % efectivo si se consulta por parte de los padres de familia.4.- El alumno deberá contar con el 80% de asistencias para poder presentar examen. Las inasistencias, aun cuando estén justificadas, aparecerán en la boleta. Su justificación servirá para no ser contabilizada dentro del porcentaje de inasistencias permitida y para aceptar participaciones y tareas que se hayan presentado los días que no asistió a clase. Éstas últimas deberán presentarse en el lapso de dos días hábiles una vez que se haya reincorporado a clase. Es responsabilidad del alumno acercarse al maestro a pedir información y presentar sus trabajos atrasados. Si Sus faltas NO están JUSTIFICADAS NO PODRÁN ENTREGAR PARTICIPACIONES NI TAREAS .5.- El registro de sus participaciones, tareas, asistencias y calificaciones estarán publicados en escuelanet para que cada padre de familia y alumno en particular puedan consultarlos.

ATENTAMENTEMISS ARELY BENÍTEZ CORTEZ

Nombre y Firma:

Recibí y leí el presente encuadre de clase:

Papá o Mamá: Nombre y Firma: __________________________________________

Alumno: Nombre y Firma: ______________________________________________