Formato de evaluación de facilitadores del rp

1
Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer. Formato de Evaluación de facilitadores del CEPAM Recorrido Participativo en Prevención de Violencia y Abuso Sexual. Nombre del Facilitador/a: ______________________________________________________ Zona de Intervención: ______________________________________________________ Provincia. ______________________________________________________ Nombre del Técnico/a Aplica formato: ______________________________________________________ Variables a observar Alto Medio Bajo Promueve el Intercambio de conocimiento e ideas. Motiva la reflexión personal de las y los participantes. Crea un ambiente de confianza, demostrando siempre respeto y aprecio hacia cada participante. Trata a los y las participantes como iguales, evitando una actitud paternalista o de docente. Anima a la discusión interactiva del grupo. Evita confrontación de participantes. Transmite con claridad las ideas de fuerza o claves. Conocimientos sobre violencia y abuso sexual. Conocimientos de Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva. Conocimiento sobre Derechos Sexuales y Reproductivos. Maneja con dinamismo las estaciones del Recorrido Participativo. Optimiza y controla el tiempo. Cuestiona las falsas creencias propias y de las y los participantes. No emite juicios morales Realizar una constante autoevaluación. Observación:_____________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Fortalezas: ______________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Habilidades y conocimiento por fortalecer: ____________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

Transcript of Formato de evaluación de facilitadores del rp

Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer.

Formato de Evaluación de facilitadores del CEPAM Recorrido Participativo en Prevención de Violencia y Abuso Sexual.

Nombre del Facilitador/a:

______________________________________________________

Zona de Intervención:

______________________________________________________

Provincia.

______________________________________________________

Nombre del Técnico/a Aplica formato:

______________________________________________________

Variables a observar

Alto

Medio

Bajo

Promueve el Intercambio de conocimiento e ideas.

Motiva la reflexión personal de las y los participantes.

Crea un ambiente de confianza, demostrando siempre respeto y aprecio hacia cada participante.

Trata a los y las participantes como iguales, evitando una actitud paternalista o de docente.

Anima a la discusión interactiva del grupo.

Evita confrontación de participantes.

Transmite con claridad las ideas de fuerza o claves.

Conocimientos sobre violencia y abuso sexual.

Conocimientos de Sexualidad y Salud Sexual y Reproductiva.

Conocimiento sobre Derechos Sexuales y Reproductivos.

Maneja con dinamismo las estaciones del Recorrido Participativo.

Optimiza y controla el tiempo.

Cuestiona las falsas creencias propias y de las y los participantes.

No emite juicios morales

Realizar una constante autoevaluación.

Observación:_____________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

Fortalezas: ______________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

Habilidades y conocimiento por fortalecer: ____________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________