Formato de Modelo de Unidad

3
COLEGIO “VIRGEN DE FATIMA MILAGROSA” INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA Educación para el Trabajo, Servicio e Investigación UNIDAD DIDÁCTICA 0 T!TU"#$ %"A C#&UNICACI'N N#S UNE( I) DAT#S *ENE+A"ES U.G.E.L : 06 I.E.P. : VIRGEN DE FATIMA MILAGROSA DIRECTOR $ JULIO SOTO SÁNCHEZ DOCENTE : PAOLO ASTORGA REQUENA ÁREA : COMUNICACIÓN NIVEL : SECUNDARIA GRADO : PRIMERO DURACIÓN : 25 HORAS (5 !"#$ $%&#'# %$) II) USTI-ICACI'N$ E *"%# +%"&,-% # !$ %$- /,#'-%$ !"-# %1%" $ $ 1!&+%-%'1,#$ 1!& ',1#-, #$ /%$#""! #/#$ 1!' #'-%",!",/#/3 +#"# 4 % ! "%' 1!&+" /, %"$!$. A/%&*$ % *"%# -#&8,9' 8 $1# /%$#""! #" 1#+#1,/#/%$ ,' %"%'1,# %$3 1"%#-, #$3 ,'-%"+"%-#-, #$ 1" -,1#$ 1!& ',1#-, #$ 4 % $% % +"%$%'-#' # # &'! %' $ ,/# 1!-,/,#'#. III) D#&INI#S E.presión / co prensión oral Co prensión de te.tos 1roducción de te.tos I2) TE&AS T+ANS2E+SA"ES E/ 1#1,;' %' V# !"%$ ! F!"&#1,;' <-,1# 2) 2A"#+ES 2A"#+ES ACTITUDES EN E" Á+EA INST+U&ENT# +esponsabilidad = E$ + '- # %' % !"#",! /% ,' "%$! /% +"%$%'-#1,;' /% -#"%#$ -"#8#>!$ F,1# /% !8$%" #1,;' = S% 1!&+"!&%-% 1!' % 1 &+ ,%'/! 1!' /,$1,+ ,'# !$ "! %$ 4 % $% % %'1#" #'. 2I) #+*ANI3ACI'N DE "#S A1+ENDI3A ES CA1ACIDADES C#N#CI&IENT#S ACTI2IDADES4EST+ATE*IA INDICAD#+ES

description

educacion

Transcript of Formato de Modelo de Unidad

COLEGIO VIRGEN DE FATIMA MILAGROSAINICIAL PRIMARIA SECUNDARIAEducacin para el Trabajo, Servicio e Investigacin

UNIDAD DIDCTICA 01TTULO: LA COMUNICACIN NOS UNE

I. DATOS GENERALES

U.G.E.L : 06 I.E.P. : VIRGEN DE FATIMA MILAGROSA DIRECTOR: JULIO SOTO SNCHEZDOCENTE : PAOLO ASTORGA REQUENA REA : COMUNICACINNIVEL : SECUNDARIAGRADO : PRIMERODURACIN : 25 HORAS (5 horas semanales)II. JUSTIFICACIN: El rea permite a los estudiantes fortalecer sus competencias comunicativas desarrolladas con anterioridad, para que logren comprender y producir textos diversos. Adems le rea tambin busca desarrollar capacidades inferenciales, creativas, interpretativas y crticas con respecto a las diversas situaciones comunicativas que se le presentan al alumno en su vida cotidiana.

III. DOMINIOS Expresin y comprensin oral Comprensin de textos Produccin de textos

IV. TEMAS TRANSVERSALES Educacin en Valores o Formacin tica

V. VALORESVALORESACTITUDES EN EL REAINSTRUMENTO

Responsabilidad Es puntual en el horario de ingreso y de presentacin de tareas y trabajosFicha de observacin

Se compromete con el cumpliendo con disciplina los roles que se le encargan.

VI. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJESCAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIASINDICADORES

ESCUCHA activamente mensajes en distintas situaciones de interaccin oralIDENTIFICA informacin en diversos tipos de discursos oralesREORGANIZA la informacin de diversos tipos de discursos oralesINFIERE el significado del discurso oralREFLEXIONA sobre la forma, contenido y contexto del discurso oralSE APROPIA del sistema de escrituraTOMA DECISIONES estratgicas segn su propsito de lecturaIDENTIFICA informacin en diversos tipos de textos segn el propsitoREORGANIZA la informacin de diversos tipos de textoINFIERE el significado del textoREFLEXIONA sobre la forma, contenido y contexto del textoSE APROPIA del sistema de escrituraPLANIFICA la produccin de diversos tipos de textosTEXTUALIZA experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escritoREFLEXIONA sobre el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritorORGANIZA su discurso, tanto planificado como espontaneo, segn su propsito, auditorio y contextoEXPRESA con claridad mensajes empleando las convenciones del lenguaje oralAPLICA variados recursos expresivos segn distintas situaciones comunicativasEVALA el proceso de produccin de su discurso para mejorarlo de forma continua

Lengua y literatura: La comunicacin humana: Elementos. Clases. Funciones del lenguaje. El comentario de textos El sustantivo.

Razonamiento Verbal: Comprensin de lectura I: Niveles de lectura: Literal/inferencial/crtico Parmetros de comprensin: Ttulo. Idea principal y secundaria. Tema central. Opinin. Sinonimia: Sinnimos I. Definicin. Tipos. Ejercicios. Sinnimos II: sinnimos contextuales. Ejercicios.

Lluvia de ideas Identificacin conceptos. Resuelve ejercicios en la pizarra Formula ejemplos. Utilizacin Separatas Propuesta de ejercicios Trabajos de investigacin Asignaciones

Expresa sus ideas de manera adecuada y lgica aplicando las reglas gramaticales, as como el conocimiento de elementos y funciones de la comunicacin. Expresa sus puntos de vista personales en la ejecucin de discursos sobre temas de inters utilizando adecuadamente los recursos verbales y no verbales para hacerlo. Localiza los elementos que intervienen en la comunicacin desde sus diversas modalidades, construyendo dilogos breves con diferentes actos comunicativos, diversos tipos de funciones del lenguaje e interpreta el contenido comunicacional de los mismos. Reconoce y resuelve ejercicios sobre funciones del lenguaje determinando las diversas funciones existentes. Deduce el significado contextual de las palabras y sus respectivos sinnimos en textos seleccionados. Toma decisiones estratgicas para el abordaje de textos en ejercicios textuales sugeridos por el docente. Analiza los textos resolviendo preguntas de nivel literal, inferencial y crtico valorativo. Analiza textos localizando adecuadamente el ttulo, idea principal, secundaria, tema central. Produce textos narrativos y de opinin utilizando diversas funciones del lenguaje. Redacta un comentario de texto usando argumentos eficaces a partir de un tema propuesto. Redacta un cuento breve usando adecuadamente sustantivos concreto y abstractos

VII. EVALUACIN

CAPACIDADESINDICADORES DE EVALUACIN/ LOGROTCNICAS/ INSTRUMENTOS

EXPRESIN Y COMEPRENSIN ORAL Expresa sus ideas de manera adecuada y lgica aplicando las reglas gramaticales, as como el conocimiento de elementos y funciones de la comunicacin. Expresa sus puntos de vista personales en la ejecucin de discursos sobre temas de inters utilizando adecuadamente los recursos verbales y no verbales para hacerlo.

Ficha de observacin:Intervencin oralPruebas oralesFichas de observacin

COMPRENSIN DE TEXTOS Localiza los elementos que intervienen en la comunicacin desde sus diversas modalidades, construyendo dilogos breves con diferentes actos comunicativos, diversos tipos de funciones del lenguaje e interpreta el contenido comunicacional de los mismos. Reconoce y resuelve ejercicios sobre funciones del lenguaje determinando las diversas funciones existentes. Deduce el significado contextual de las palabras y sus respectivos sinnimos en textos seleccionados. Toma decisiones estratgicas para el abordaje de textos en ejercicios textuales sugeridos por el docente. Analiza los textos resolviendo preguntas de nivel literal, inferencial y crtico valorativo. Analiza textos localizando adecuadamente el ttulo, idea principal, secundaria, tema central.

Prueba escrita:Pruebas de desarrolloPruebas oralesSeparatas de ejercicios

PRODUCCIN DE TEXTOS Produce textos narrativos y de opinin utilizando diversas funciones del lenguaje. Redacta un comentario de texto usando argumentos eficaces a partir de un tema propuesto. Redacta un cuento breve usando adecuadamente sustantivos concreto y abstractos

Prueba escrita:Prueba de desarrolloFichas de produccin textual

VIII. BIBLIOGRAFA

Para el docente: Comunicndonos 1 Grupo Editorial Norma

Para el alumno: Comunicndonos 1 Grupo Editorial Norma

.............................................................. ............................................................ PAOLO ASTORGA REQUENA PROF. NORMA MAYAUTE ALEGRE Docente del curso Subdirectora

NOTA: -PUEDEN HACERLO TAMBIEN DE FORMA VERTICAL -CAMBIAR LAS LETRAS ROJAS Y OTRAS, POR NEGRA Y CONTENIDO DE ACUERDO AL REQUERIMIENTO DEL AREA