FORMATO DE OFICIO - a usuarios para liberacion de... · PDF fileejemplo: Vacuna...
date post
18-Aug-2018Category
Documents
view
218download
0
Embed Size (px)
Transcript of FORMATO DE OFICIO - a usuarios para liberacion de... · PDF fileejemplo: Vacuna...
GUA DE APOYO PARA EL TRMITE COFEPRIS-05-015-A
Permiso de Venta o Distribucin de Productos
Biolgicos y Hemoderivados.
Modalidad A. Productos Biolgicos y Hemoderivados
(Liberacin de lotes)
http://www.cofepris.gob.mx/
Liberar un lote de producto biolgico implica cumplir con varios pasos previos (y cada uno consta de varias etapas), las cuales deben ser satisfactoriamente completadas antes de solicitar la liberacin del lote, ya que si no se cuenta con alguna de ellas, no se otorga la autorizacin. Estos pasos se pueden resumir en:
Figura 1. Macroproceso general para la liberacin de un lote de producto biolgico.
Nota: La Licencia Sanitaria aplica slo si el producto a liberar se encuentra dentro de los supuestos mencionados en el artculo 198 de la Ley General de Salud, en caso contrario deber presentar Aviso de Funcionamiento.
En sta gua se brinda informacin para tramitar el ltimo paso, el Permiso de Venta o Distribucin, el cual se atiende en la Subdireccin Ejecutiva de Licencias Sanitarias (SELS) y se solicita mediante el trmite:
COFEPRIS-05-015-A SOLICITUD DE VENTA Y DISTRIBUCIN DE PRODUCTOS BIOLGICOS Y HEMODERIVADOS. Modalidad A.- Productos biolgicos y hemoderivados.
Para ingresarlo se utiliza el formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas disponible en la pgina web de la COFEPRIS en http://www.cofepris.gob.mx/TyS/Paginas/Formatos.aspx , la gua rpida e instructivo de llenado estn publicados en el Diario Oficial de la Federacin el 22 de junio de 2011 dentro del Acuerdo por el que se adiciona el diverso por el que se dan a conocer los trmites y servicios, as como los formatos que aplica la Secretara de Salud, a travs de la Comisin Federal para la Proteccin contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro de Federal de Trmites y Servicios de la Comisin Federal de Mejora Regulatoria, publicado el 28 de enero de 2011 (en adelante, Acuerdo del 22/06/2011), el cual complementa al Acuerdo por el que se dan a conocer los trmites y servicios, as como los formatos que aplica la Secretara de Salud, a travs de la Comisin Federal para la Proteccin contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro de Federal de Trmites y Servicios de la Comisin Federal de Mejora Regulatoria, publicado el 28 de enero de 2011 (en adelante, Acuerdo del 28/01/2011). Disponibles en http://www.cofepris.gob.mx/MJ/Paginas/Acuerdos/AcuerdosSecretario.aspx
Las siete etapas mencionadas en la figura 1, se pueden resumir a:
Figura 2. Esquema resumido de liberacin de lote.
http://www.cofepris.gob.mx/http://www.cofepris.gob.mx/TyS/Paginas/Formatos.aspxhttp://www.cofepris.gob.mx/MJ/Paginas/Acuerdos/AcuerdosSecretario.aspx
ste trmite debe presentarse por cada lote y partida (ms adelante se describe lo que se entiende por partida). Slo uno por solicitud por lo que en caso de que indique dos o ms lotes o partidas en una misma solicitud, slo se atender el primero de ellos y el resto no recibir trmite. La intencin del presente documento es servir como apoyo a los Acuerdos del 28/01/2011 y 22/06/2011, a fin de dar al usuario informacin ms precisa sobre el proceso de tramitacin, por lo tanto debe consultar dichos acuerdos ya que no toda la informacin descrita en ellos se indica aqu. El proceso se describir en las siguientes secciones:
1. De la evaluacin documental Llenado del formato
2. De la evaluacin documental Documentos anexos
3. De la visita de verificacin
4. Del anlisis
5. De la liberacin documental
6. Notas finales.
DE LA EVALUACIN DOCUMENTAL - LLENADO DEL FORMATO Un formato bien llenado con la informacin adecuada en los campos que le corresponde, es una manera de facilitar su revisin, lo cual disminuye el tiempo de dictamen. En el Acuerdo del 28/01/2011 se indican:
Por lo que se presentan las observaciones de llenado, para los campos que son ms sensibles del trmite:
DATOS DEL ESTABLECIMIENTO: CAPTURE TODOS LOS DATOS COMO APARECEN EN SU LICENCIA SANITARIA Y DEBE CORRESPONDER AL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA EL PRODUCTO ALMACENADO
RAZN SOCIAL O DENOMINACIN DEL ESTABLECIMIENTO R.F.C.
Dato no mencionado en la licencia pero debe llenarse
CALLE, NMERO EXTERIOR Y NMERO O LETRA INTERIOR
COLONIA DELEGACIN O MUNICIPIO
LOCALIDAD CDIGO POSTAL ENTIDAD FEDERATIVA
ENTRE CALLE Y CALLE TELFONO FAX
Dato no mencionado en la licencia pero debe llenarse
Dato no mencionado en la licencia pero debe llenarse Dato no mencionado en la licencia pero debe llenarse
Dato no mencionado en la licencia pero debe llenarse
No. DE LICENCIA SANITARIA O INDIQUE SI PRESENT AVISO DE FUNCIONAMIENTO R.F.C. DEL RESPONSABLE SANITARIO
Dato no mencionado en la licencia pero debe llenarse
CLAVE (SCIAN) DESCRIPCIN DEL SCIAN
1 3 4 5 Campos: 1, 2, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 15, 19, 23, 24, 25, 32, 34 y 35.
4
http://www.cofepris.gob.mx/
DATOS DEL PRODUCTO:
Consultar instructivo de llenado. PRODUCTO
1) NOMBRE DE LA CLASIFICACIN DEL PRODUCTO O SERVICIO Indique BIOLOGICO
2) ESPECIFICAR Llene conforme a la fraccin que le corresponde del art. 229 de la Ley General de Salud, para el producto que est tramitando.
3) DENOMINACIN ESPECFICA DEL PRODUCTO
Indicar de manera general los antgenos o principios activos resumidos (Por ejemplo: Vacuna antineumocccica 7-valente, vacuna DPTac+HIB+IPV, vacuna SPR, factor VIII, selladores de fibrina, tuberculina, fosfolpidos de pulmn, cultivo BCG, etc.)
4) NOMBRE (MARCA COMERCIAL) O DENOMINACIN DISTINTIVA El nombre del producto como aparece en el registro sanitario
5) DENOMINACIN COMN INTERNACIONAL (DCI) O DENOMINACIN GENRICA O NOMBRE CIENTFICO O IDENTIFICADOR NICO DE LA OCDE El genrico como aparece en el registro sanitario
6) FORMA FARMACUTICA O FORMA FSICA Como aparece en el registro sanitario
7) TIPO DE PRODUCTO Indique: Producto Terminado, Producto Semiterminado, o Producto a Granel, segn corresponda.
8) FRACCIN ARANCELARIA
9) CANTIDAD DE LOTES
10) UNIDAD DE MEDIDA Deber corresponder con la forma farmacutica solicitada
11) CANTIDAD O VOLUMEN TOTAL Escribir con nmeros arbigos la cantidad o volumen total de producto importado
12) NMERO DE PIEZAS A FABRICAR
13) Kg. o g POR LOTE
14) No. DE PERMISO SANITARIO DE IMPORTACIN O EXPORTACIN O CLAVE ALFANUMRICA
ste campo no es obligatorio pero es recomendable que lo indique si su producto es de importacin.
15) No. REGISTRO SANITARIO Registro Sanitario
16) No. DE ACTA
17) PRESENTACIN
ste campo no es obligatorio pero es recomendable indicar la presentacin del lote a liberar. Verifique que la presentacin est autorizada en el Registro Sanitario (excepto muestra medica).
18) USO ESPECFICO O PROCESO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25 26
19) CLAVE DEL(OS) LOTE(S) Nmero de lote a liberar
20) INDICACIONES DE USO
5
http://www.cofepris.gob.mx/
21) CONCENTRACIN
ste campo no es obligatorio pero es recomendable indicar la concentracin del lote a liberar. Verifique que la concentracin est autorizada en el Registro Sanitario.
22) INDICACIONES TERAPUTICAS
23) FECHA DE FABRICACIN Indique da mes ao Debe corresponder a lo sealado en el protocolo resumido de fabricacin
24) FECHA DE CADUCIDAD Indique tal como aparece en el envase secundario del producto.
25) TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO Tal como aparece en su proyecto de marbete.
26) TEMPERATURA DE TRANSPORTE ste campo no es obligatorio pero es recomendable indicarlo.
27) MEDIO DE TRANSPORTE O ADUANA DE ENTRADA
28) IDENTIFICACIN DE CONTENEDORES
29) ENVASE PRIMARIO ste campo no es obligatorio pero es recomendable indicar la presentacin del lote a liberar.
30) ENVASE SECUNDARIO
31) TIPO DE EMBALAJE Y No. DE UNIDADES DE EMBALAJE
32) No DE PARTIDA
Dato muy importante para la liberacin por partida subsecuente (documental) Ejemplo: 1 partida = lote abc1 lleg el 23 de marzo (1 vez que lleg a Mxico) 2 partida = lote abc1 lleg el 14 de agosto en el vuelo XYZ123 (2 vez que lleg) 3 partida = lote abc1 lleg el 14 de agosto en el vuelo IPS254 (3 vez que lleg) NO refiera a la partida con otras palabras (ejemplo: entrada, embarque, etc.)
33) CLAVE DEL CUADRO BSICO O CATLOGO DEL SECTOR SALUD (CBSS)
34) PRESENTACIN DESTINADA A
Seleccione las que correspondan al lote (mltiple seleccin posible) EXPORTACIN
GENRICO
SECTOR SALUD
VENTA
35) FABRICACIN DEL PRODUCTO
Seleccione la que corresponde al lote (seleccin nica) NACIONAL
EXTRANJERO
36) UNIDAD DE MEDIDA DE APLICACIN DE LA TIGIE (UMT)
37) CANTIDAD DE UNIDAD DE MEDIDA DE APLICACIN DE LA TIGIE
38) TIPO DE ORGANISMO GENTICAMENTE MODIFICADO (OGM) SLO UN PRODUCTO POR SOLICITUD
39) NMERO DE PROGRAMA IMMEX (SOLO PARA EMPRESAS QUE ESTN DENTRO DEL PROGRAMA PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, MAQUILADORA Y DE SERVICIOS DE EXPORTACIN
http://www.cofepris.gob.mx/
DE LA EVALUACIN DOCUMENTAL - DOCUMENTOS ANEXOS.
Son documentos que deben ser trazables entre s.
DOCUMENTO OBSERVACIONES
Pago de derechos debe cubrir el monto indicado en la fraccin II del artculo 195-I de la Ley Federal de
Derechos
Licencia Sanitaria Que corresponda al solicitante declarado en la seccin 4 del formato y, en su caso tambin
debe incluirse el del sitio donde se ubica el producto, que debe ser un establecimiento de
insumos para la salud que se dediquen a la venta o distribucin de