Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la...

13
Fecha de Solicitud: día/mes/año FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PLAN DE MANEJO DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA I. DATOS DEL ASESOR Y/O GESTOR EN LA MATERIA Registro Ambiental Único Número de Registro Ambiental Único (RAU) HOMOCLAVE No. regist ro año SEMA/RAU/ 016 202 0 Nombre del Asesor y/o Razón Social de la Empresa: Correo Electrónico: Teléfono con Lada: ( ) II. TIPO DE GENERADOR Marque en el recuadro según el tipo de generador y dependiendo del volumen o generación de residuos deberá llenar los apartados que le corresponde señalados en la tercera columna. Categorí a Marque (X) Tipo de Generador Descripción A Productor B Envasador C Comercializad or D Importador E Exportador III. ESTATUS DE PLAN DE MANEJO Página 1 de 13

Transcript of Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la...

Page 1: Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de toda la infraestructura para el

Fecha de Solicitud: día/mes/año

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DEPLAN DE MANEJO DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA

I. DATOS DEL ASESOR Y/O GESTOR EN LA MATERIA

Registro Ambiental Único

Número de Registro Ambiental Único (RAU)

HOMOCLAVE No. registro

año

SEMA/RAU/ 016 2020

Nombre del Asesor y/o Razón Social de la Empresa:

Correo Electrónico: Teléfono con Lada: ( )

II. TIPO DE GENERADOR

Marque en el recuadro según el tipo de generador y dependiendo del volumen o generación de residuos deberá llenar los apartados que le corresponde señalados en la tercera columna.

CategoríaMarque (X)

Tipo de GeneradorDescripción

A ProductorB EnvasadorC ComercializadorD ImportadorE Exportador

III. ESTATUS DE PLAN DE MANEJO

Estatus(Marque X)

SECCION A LLENAR

Primera vezI, II, III, V, VI, VII, VIII, IX, X,

XI,XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII Y XIX

RenovaciónI, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI,XII, XIII, XIV, XV XVI,

XVII, XVIII Y XIX

Página 1 de 10

Page 2: Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de toda la infraestructura para el

IV. DATOS DE LAS AUTORIZACIONES ANTERIORES

* Aplica solo para renovaciónDatos del Plan de Manejo Anterior

Número de Registro del Plan de ManejoNo. de Oficio y fecha de notificación del Plan de Manejo

Datos del Informe Anual y Bitácora

No. de Oficio del Informe Anual y Bitácora

Fecha de notificación del Informe Anual y Bitácora

V. MODALIDAD DE PLAN DE MANEJO DE RESPONSABILIDAD EXTENDTIDA DEL PRODUCTOR

Modalidad(Marque X)

Atendiendo a los sujetos que intervienen Privado Mixto

Considerando la posibilidad de asociación Individual Colectivo

Conforme a su ámbito de aplicación Local Regional

VI. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO GENERADOR

Información GeneralNombre o Razón Social de la Empresa: Teléfono del Establecimiento con Lada: ( )

Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Correo Electrónico:

Domicilio del Establecimiento Generador: Domicilio para Recibir Notificaciones (solo si es diferente al del establecimiento generador):

Calle y Número: Calle y Número:

Colonia: Colonia:

Ciudad: Ciudad:

Municipio: Municipio:

Código Postal: Código Postal:

Entidad Federativa:

VII. CROQUIS O MAPA DE UBICACIÓN

Página 2 de 10

Page 3: Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de toda la infraestructura para el

Croquis o mapa de ubicación del Centro de Acopio con coordenadas geográficas

Coordenadas GeográficasX Longitud 88°18'34.41"OY Latitud 18°30'13.63"N

Ubicación física del EstablecimientoCalle Efraín Aguilar No. 418, entre Dimas Sansores y Retorno 3, Colonia Campestre, Chetumal, Othón P. Blanco, Quintana Roo, México.

Referencia de UbicaciónEs un edificio color blanco y se ubica a contra esquina del CENDI y a dos casas de la agencia de seguros CASTRO

VIII. DECLARACIÓN DE VERACIDAD

Declaración de veracidad

Declaro que la información contenida en este plan de manejo de responsabilidad extendida del productor es fidedigna y puede ser verificada por la Secretaría de Ecología de Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo con forme a su cumplimento a la normatividad vigente.

En caso de omisión o falsedad, se podrá invalidar el trámite y/o aplicar las sanciones correspondientes.

Nombre y FirmaDel Representante Legal

Nombre y FirmaDel asesor y/o Gestor

IX. DATOS DE LAS ÁREAS GENERADORAS

Punto de generación

Nombre del área generadora

Cantidad de Residuos generados (Ton)

Imagen del área

X. DIAGRAMA DE FLUJO DE RESIDUOS

Página 3 de 10

Page 4: Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de toda la infraestructura para el

Descripción gráfica de los puntos de generación de residuos y manejo actual

Ejemplo:

*Los diagramas deberán de vincularse con los puntos de generación de la secciones IX y XI

XI. RESIDUOS GENERADOS

Clave Residuos Sólidos UrbanosCantidad generada(kg/día)

Punto de Generación

*No. Empresa Destino

RSA Residuos de alimentosRSF Frutas, verduras y sus cáscarasRSJ Residuos de jardinería

RSAT Textiles (algodón, lino, trapo, etc.)

RSEM Envases multicapasRSC Cartón

RSF Fibras sintéticas (nylon, poliéster, etc.)

RSH HuleRSLC Loza y cerámicaRSM MaderaRSMF Metales ferrosoRSMNF Metales no ferrosoRSAL AluminioRSPA PapelRSP1 Polietileno tereftalato (1 PET)

RSP2 Polietileno de alta densidad (2 PEAD)

RSP3 Policloruro de vinilo (3 PVC)

RSP4 Polietileno de baja densidad (4 PEBD)

RSP5 Polipropileno (5 PP)RSP6 Poliestireno 6 (PS)

Página 4 de 10

Page 5: Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de toda la infraestructura para el

Clave Residuos Sólidos UrbanosCantidad generada(kg/día)

Punto de Generación

*No. Empresa Destino

RSP Otros plásticosRSV1 Vidrio planoRSV2 Vidrio de botellas o envases

RSSResiduos sanitarios (toallas femeninas, pañales y papel sanitario)

RSO Otro (Especificar)RSO1 Otro0 (Especificar)RSO2 Otro (Especificar)

Total*En referencia a la sección XIII DESTINO DE LOS RESIDUOS

Residuos de Manejo Especial

Clave Residuos de Manejo EspecialCantidad generada(kg/día)

Punto de Generación

Clave Destino

RLLANT Llantas de desecho

RELECT Electrónicos usados

RTONER Cartuchos de toner usados

RACU Aceites comestibles usados

RGRA Grasas de origen animal o vegetalOtros

Total

XII. IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTOS PROHIBIDOS

Tipo de Residuo

CantidadKg

% de Sustitución (S) o Eliminación (E)

% de Recuperación

Acciones que se implementaran para cumplir

con las metasPopotes de Plásticos

1000 S 20 % por vidrio 50% de pet Colocación de contenedores para recuperar el Pet, Sensibilizar a la población,

Bolsas de plásticos de un solo uso para acarreo de mercancía o productospoliestireno expandido (unicel)

Página 5 de 10

Page 6: Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de toda la infraestructura para el

Arillos de plásticos para envasesEnvases para bebidas, platos, vasos, tazas, copas, charolas y cubiertos desechables de plástico

XIII. IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTOS PRIORITARIOS

Para la eliminación y/o sustitución gradual para alcanzar el 10% durante el primer año de registro de los envases de bebidas y anillos de plásticos para envases y un 100% para bolsas de plástico de traslado de mercancía de un solo uso, así como del poliestireno expandido (unicel), popotes, vasos, tazas, copas, charolas y cubiertos desechables de plásticos en cumplimiento con el artículo 22 de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo.

Tipo de Residuo

CantidadKg

% de Sustitución (S) o Eliminación (E)

% de Recuperación

Acciones que se implementaran para cumplir

con las metasPet 1000 S 20 % por vidrio 50% de pet Colocación de

contenedores para recuperar el Pet, Sensibilizar a la población,

XIV. INFRAESTRUCTURA PARA EL MANEJO RESIDUOS

a) Cuenta con cámara de separación de residuos SI NO

Clave ¹Tipo de cámara

Residuo que almacena Capacidad Periodo de

evacuaciónImagen

Página 6 de 10

Page 7: Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de toda la infraestructura para el

Anexar en el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de toda la infraestructura para el manejo de los residuos.

Tabla 1. Claves tipo de cámara

Clave Tipo de CámaraCSR Cámara con sistema de refrigeraciónCGB Cámara general de basuraACS Al aire libre con separaciónALS Al aire libre sin separaciónCRR Cámara de residuos reciclables

b) Contenedores de residuos

No. Contenedores Área de ubicación Capacidad Separación

SI/NO

Nota: En el cuadro anterior se citaran los equipos que se utilizan para brindar un tratamiento previo a los residuos generados antes de enviarlos a su reciclaje, así como el % de tratamiento de los residuos en los diferentes equipos.

Anexar en el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de todos los contenedores para el manejo de los residuos.

c) Cuenta con otros equipo para el manejo de residuos SI NO

Tipo de equipo Descripción en el manejo de los residuos

Nota: En el cuadro anterior se citaran los equipos que se utilizan para brindar un tratamiento previo a los residuos generados antes de enviarlos a su reciclaje, así como el % de tratamiento de los residuos en los diferentes equipos.

XV. DESTINO DE LOS RESIDUOSPágina 7 de 10

Page 8: Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de toda la infraestructura para el

Señale nombre y dirección de las empresas o sitio destino a las que entrega sus residuos sólidos. En caso de entregarlo a un servicio de limpia público indicar de que municipio.

*No.(Empresa Destino)

Nombre de la empresa,municipio o sitio

Clave Destino

Dirección del destino(calle, número, colonia,

municipio, entidad federativa, teléfono con lada, correo

electrónico)

No. de permiso emitido por la

autoridad competente

Tabla 2. Claves destino de residuos

Clave DestinoDRS Relleno SanitarioDSRPU Servicio de RecolecciónDSRPR Servicio de Centro de AcopioDET Donación

XVI. ESTRATEGIA DE MINIMIZACIÓN O APROVECHAMIENTO

El periodo de cumplimiento de las estrategias será de forma puntal haciendo mención del mes y año en que será implementada la misma, así mismo el periodo de cumplimiento de las metas podrá ser independiente con respecto a las estrategias.

Estrategia Acciones o actividades Periodo de implementación Metas

Ejemplo.- Reducir la generación de plásticos (pead, playo)

1.- Comprar productos a granel, disminuyendo embalajes.

2.- Sustituir botes de shampoo y jabón por dosificadores y dispensadores.

A partir del segundo mes del primer año

Reducir en un 20% la generación de estos residuos durante los dos primeros años del plan de manejo

Página 8 de 10

Page 9: Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de toda la infraestructura para el

XVII. PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PRODUCTOS QUE AL TERMINAR SU VIDA UTIL SE CONVIERTE EN ENVASES O EMBALAJES RECUPERABLES

Estas metas de recuperación de envases o embalajes recuperables, deberán plantearse a partir del 50 % de recuperación de los mismos.

Estrategia Acciones o actividades Periodo de implementación Metas

Ejemplo.- Reducir la generación de plásticos (pead, playo)

1.- Comprar productos a granel, disminuyendo embalajes.

2.- Sustituir botes de shampoo y jabón por dosificadores y dispensadores.

A partir del segundo mes del primer año

Reducir en un 20% la generación de estos residuos durante los dos primeros años del plan de manejo

XVIII. ANALISIS DE CUMPLIMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS DEL SEGUNDO AÑO

* Aplica solo para renovación

Estrategia % De cumplimiento Evaluación Conclusión

XIX. CRONOGRAMA O CALENDARIZACIÓN

Indique mediante cronograma o calendario las actividades a realizar según las estrategias de propuestas en el apartado anterior cubriendo un periodo de dos años

Página 9 de 10

Page 10: Formato de plan de manejo de residuos del Estado de ... de... · Web viewen el complemento de la información del plan de manejo las fotografías de toda la infraestructura para el

Cronograma o calendario de actividades

Página 10 de 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24REDUCIR LA GENERACIÓN DE PLASTICOSCAPACITACIÓN AL PERSONALCOLOCACIÓN DE CONTENEDORESCORRECTA SEPARACIÓN DESDE LA FUENTE

AÑO 1 AÑO 2MESES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ESTRATEGÍA