Formato de Sintesis de Prensa

3
RESERVADO COMANDO INSTITUTOS MILITARES DEL EJÉRCITO ESCUELA MILITAR DE INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO “GRAL. EJTO. JOAQUÍN ZENTENO ANAYA” BOLIVIA SINTESIS DE PRENSA No 15/13 OBJETO: Dar a conocer la síntesis de prensa del periódico “LA RAZÓN” del Sicosocial. AGENTE: Conejo. LUGAR Y FECHA: La Paz, 28-MAR-13 I. EDITORIAL. Periódico “LA RAZÓN”. II. FACTOR SICOSOCIAL. FRACASA DIÁLOGO EN BLOQUEO HACIA COPACABANA Y COMUNARIOS ANUNCIAN RADICALIZAR PROTESTA. LOS COMUNARIOS, QUE BLOQUEAN DESDE HACE TRES DÍAS LA RUTA HACIA EL SANTUARIO DE COPACABANA, DECIDIERON HOY EXIGIR A LOS ASAMBLEÍSTAS DEPARTAMENTALES Y AL GOBERNADOR CÉSAR COCARICO TRASLADARSE A LA ZONA Y APROBAR Y PROMULGAR LA LEY PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TRES PUENTES SOBRE EL LAGO TITICACA. Fracasó el diálogo instalado hoy entre una comisión de mediadores y comunarios de la provincia Manco Kapac en un punto de bloqueo en la ruta a Copacabana, informó el dirigente de los movilizados desde hace tres días, Víctor Condori, quien añadió que radicalizarán sus medidas de presión si la asamblea departamental y el Gobierno no llegan a la zona para aprobar la construcción de tres puentes sobre el Lago Titicaca. Condori, dirigente de la Federación de Campesinos, explicó a La Razón Digital que fracasó el diálogo instalado la mañana de hoy porque los mediadores -del Defensor del Pueblo y de Derechos Humanos- y los representantes de la Gobernación y de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no tienen RESERVADO 1 - 3

Transcript of Formato de Sintesis de Prensa

Page 1: Formato de Sintesis de Prensa

RESERVADOCOMANDO INSTITUTOS MILITARES DEL EJÉRCITOESCUELA MILITAR DE INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO “GRAL. EJTO. JOAQUÍN ZENTENO ANAYA” BOLIVIA

SINTESIS DE PRENSA No 15/13

OBJETO: Dar a conocer la síntesis de prensa del periódico “LA RAZÓN” del Sicosocial.

AGENTE: Conejo.

LUGAR Y FECHA: La Paz, 28-MAR-13

I. EDITORIAL.

Periódico “LA RAZÓN”.

  II. FACTOR SICOSOCIAL.

FRACASA DIÁLOGO EN BLOQUEO HACIA COPACABANA Y COMUNARIOS ANUNCIAN RADICALIZAR PROTESTA.

LOS COMUNARIOS, QUE BLOQUEAN DESDE HACE TRES DÍAS LA RUTA HACIA EL SANTUARIO DE COPACABANA, DECIDIERON HOY EXIGIR A LOS ASAMBLEÍSTAS DEPARTAMENTALES Y AL GOBERNADOR CÉSAR COCARICO TRASLADARSE A LA ZONA Y APROBAR Y PROMULGAR LA LEY PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TRES PUENTES SOBRE EL LAGO TITICACA.

Fracasó el diálogo instalado hoy entre una comisión de mediadores y comunarios de la provincia Manco Kapac en un punto de bloqueo en la ruta a Copacabana, informó el dirigente de los movilizados desde hace tres días, Víctor Condori, quien añadió que radicalizarán sus medidas de presión si la asamblea departamental y el Gobierno no llegan a la zona para aprobar la construcción de tres puentes sobre el Lago Titicaca.

Condori, dirigente de la Federación de Campesinos, explicó a La Razón Digital que fracasó el diálogo instalado la mañana de hoy porque los mediadores -del Defensor del Pueblo y de Derechos Humanos- y los representantes de la Gobernación y de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no tienen poder de decisión para atender de forma inmediata las demandas del sector.

Ante esa situación, la dirigencia reunida en un punto de bloqueo decidió exigir la llegada a la zona del gobernador de La Paz, César Cocarico, y de los 45 asambleístas departamentales hasta mañana viernes para instalar una sesión en la que se apruebe y promulgue una ley para la construcción de los tres puentes.

Otra de las exigencias es el arribo de autoridades del Ministerio de Obras Públicas para que asuman el compromiso de ejecutar el proyecto. “Esas son las determinaciones de la provincia Manco Kapac. El gobernador no está tomando interés en este conflicto”, advirtió el dirigente a este medio.

RESERVADO1 - 3

Page 2: Formato de Sintesis de Prensa

RESERVADOLa comisión de mediadores y los representantes de la Gobernación de La Paz y de la ABC lograron instalar la mañana de hoy una reunión con la dirigencia de los bloqueadores en la zona denominada Korhuaya, entre Tiquina y Copacabana, sin lograron resultados. Desde hace tres días los campesinos del lugar iniciaron medidas de presión en demanda de la construcción de tres puentes sobre el Lago Titicaca y en contra de la subida de pasajes en el estrecho de Tiquina.

Decenas de campesinos vigilaron el diálogo sin resultados instalado en una meseta aledaña a la carretera principal hacia el santuario de la Virgen de Copacabana. Una periodista de La Razón relató desde el lugar que en el trayecto existen tres puntos de bloqueo con promontorios de tierra y troncos de árboles.

Los bloqueadores iniciaron la medida de presión en rechazo a la elevación de tarifas de los lancheros de Bs 1.50 a 2.00, sin embargo la demanda  paso a un segundo plano en los últimos días y el reclamo se centra en la construcción de tres puentes sobre el Lago Titicaca.

III. SINTESIS.

Hoy los comunarios de la provincia Manco Kapac, bloqueo en la ruta a Copacabana, informó el dirigente de los movilizados desde hace tres días, Víctor Condori, quien añadió que radicalizarán sus medidas de presión.

Condori, dirigente de la Federación de Campesinos, explicó a La Razón Digital que fracasó el diálogo instalado la mañana de hoy porque los mediadores -del Defensor del Pueblo y de Derechos Humanos- y los representantes de la Gobernación y de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no tienen poder de decisión para atender de forma inmediata las demandas del sector.

Bloqueo decidió exigir la llegada a la zona del gobernador de La Paz, César Cocarico, y de los 45 asambleístas departamentales hasta mañana Viernes para instalar una sesión en la que se apruebe y promulgue una ley para la construcción de los tres puentes.

La Gobernación de La Paz y de la ABC lograron instalar la mañana de hoy una reunión con la dirigencia de los bloqueadores en la zona denominada Korhuaya, entre Tiquina y Copacabana, en demanda de la construcción de tres puentes sobre el Lago Titicaca, decenas de campesinos vigilaron el diálogo sin resultados instalado en una meseta aledaña a la carretera principal de Copacabana..

Los bloqueadores iniciaron la medida de presión en rechazo a la elevación de tarifas de los lancheros de Bs 1.50 a 2.00, y la construcción de tres puentes sobre el Lago Titicaca.

  IV. CONCLUSIONES.

Para aprobar la construcción de tres puentes sobre el Lago Titicaca, forma inmediata las demandas del sector, instalar una sesión en la que se apruebe y promulgue una ley para la construcción de los tres puentes entre Tiquina y

RESERVADO2 - 3

Page 3: Formato de Sintesis de Prensa

RESERVADOCopacabana, y contra de la subida de tarifas de los lancheros de Bs 1.50 a 2.00, pasajes en el estrecho de Tiquina.

RESERVADO3 - 3