Formato diapositivas institucionales

10

Click here to load reader

description

informatica juridica arauca

Transcript of Formato diapositivas institucionales

Page 1: Formato diapositivas institucionales

DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS

CONEXOS EN LA TELEVISIÓN POR

SATÉLITE Y TELEVISIÓN POR

CABLE

FLOR ALBA FERNANDEZ LUZ ELENA LACHEJUAN MANUEL MANOSALVAJESICA YARIMA RAMOS

Page 2: Formato diapositivas institucionales

CONTENIDO

A. Derechos de autor

B. Clasificación de los derechos de autor

C. Derecho De Comunicación Publica

D. Derechos Conexos O Vecinos

E. Legislación Internacional

F. Legislación Nacional

Page 3: Formato diapositivas institucionales

A. Derechos de autor

Como Disciplina jurídica, es parte integral de la Propiedad Intelectual, traducido en un derecho personal, de contenido económico y patrimonial, sobre toda creación del dominio literario, artístico o científico que reconoce el Estado desde su creación, en favor de un titular originario o derivado, por un tiempo determinado, oponible frente a terceros, con atributos de orden moral y patrimonial.

Page 4: Formato diapositivas institucionales

B. CLASIFICACIÓN DEL DERECHO DE AUTOR

Los derechos morales (personalísimos del autor).

Los derechos patrimoniales (económico y pecuniario).

Formas de disposición.

Page 5: Formato diapositivas institucionales

D. COMUNICACIÓN PUBLICA

Page 6: Formato diapositivas institucionales

C. DERECHOS CONEXOS O VECINOS

Las obras de los autores son la materia prima de los titulares de los derechos conexos o vecinos, y a su vez los autores encuentran en los titulares de derechos conexos sus mejores aliados para dar a conocer y difundir sus creaciones.

En una señal portadora de un programa de satélite, se encuentran contenidos protegidos por el Derecho de Autor, incluyendo titulares de otros derechos denominados conexos, vecinos o auxiliares de los derechos de autor (Ej. derechos de los organismos de radiodifusión ).

Page 7: Formato diapositivas institucionales

C. DERECHOS CONEXOS O VECINOS

Los Organismos de Radiodifusión (transmisión sin hilo) como titulares de Derechos Conexos son los que están íntimamente ligados con el tema de la Televisión por Satélite y Cable

Derechos: La reproducción, la fijación y la retransmisión.

‘Televisa es un organismo de radiodifusión titular de derechos conexos, ha suscrito licencias de uso con los titulares de derechos de autor (obras audiovisuales o musicales). A su vez, utiliza los servicios de empresas que operan satélites como: Panamsat, Morelos, el satélite Galaxy y el satélite Eutelsat.

Page 8: Formato diapositivas institucionales

LEGISLACIÓN INTERNACIONAL

Convenio de Berna para la protección de las obras literarias, artísticas y científicas, de 1886, Acta de París de 1971.

Convenio de Satélites sobre la distribución de señales portadoras de programas transmitidas por satélite, (Bruselas el 21 de mayo de 1974)

Tratado de la OMPI sobre derecho de autor, ( 20 de diciembre de 1996).

Convención de Roma sobre la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión (Roma, 1961)

Page 9: Formato diapositivas institucionales

LEGISLACIÓN NACIONAL

Acuerdo 006 de 1996 (Distribución de señales incidentales - Parabólicas)

Acuerdo 012 de 1997, reglamenta la creación de los canales regionales.

Acuerdo 014 de 1997, reglamenta el servicio de televisión por suscripción.

Acuerdo 024 de 1997, reglamenta el servicio de televisión local.

Acuerdo 032 de 1998, reglamenta el servicio de televisión directa al hogar.

Constitución de Colombia, arts. 26, 61 y 101.

Ley 14 de 1991 (Servicio de Televisión).

Ley 23 de 1982 sobre derecho de autor y derechos conexos.

Ley 182 de 1995 (Ley General de Televisión).

Ley 335 de 1996 (Ley de Televisión Privada).

Page 10: Formato diapositivas institucionales

BIBLIOGRAFIA

1. LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR Y DE LOS DERECHOS CONEXOSDocumento preparado por la Oficina Internacional de la OMPIhttp://www.wipo.int/export/sites/www/copyright/es/activities/pdf/international_protection.pdf

2. REVISTA LA PROPIEDAD INMATERIALnúmero 6 • primer semestre de 2003 http://alfa-redi.org/sites/default/files/articles/files/rios_1.pdf