Formato elevator pitch
-
Author
amner-modesto-chavez -
Category
Business
-
view
181 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Formato elevator pitch
-
ELEVATOR PITCHlvaro Echevarra
Aceleramos el surgimiento y consolidacin de empresas innovadoras
-
Oportunidad para darte a conocer y
encontrar un aliado para hacerte
crecer.
lvaro Echevarra
-
TIPS PARA EL PITCHHacer un pitch no es fcil, los nervios afloran, se nos olvidan las
ideas, saltamos algunos slides y al final perdemos el hilo de lo que
estamos contando por ende no hacemos un buen trabajo. Por eso
les dejamos algunos tips.
lvaro Echevarra
-
AL HABLAR
Habla despacio.
Emocinate, el pitch no debe sonar memorizado.
La entonacin y pausas a proyectar ayudan mucho.
Sea especfico y conciso.
Mira la audiencia. No tienes que hacer contacto visual con cada uno de los individuos, solo con reas en la multitud. Las
personas en esa rea pensars que hiciste contacto con ellos.
No uses frases genricas como transicin (ummm Entonces).
Explica lo que haces, y rpido.
lvaro Echevarra
-
AL HABLAR
No seas Detallista con cada punto, se claro.
Si haces un chiste, que se entienda, si dudas mejor no lo digas.
No ocultes las cosas grandes y buenas porque eres modesto, es mejor resaltarlas desde el principio.
Usa un lenguaje natural y oraciones simples, nada de usar oraciones con tres verbos.
No uses palabras que no usaras en una conversacin normal.
Si un ejemplo es una persona, aclara que ests hablando de una persona, no de un modelo.
lvaro Echevarra
-
GRFICOS Y MTRICAS
Fciles de entender
No leer
Grficos claros(mejor de lnea).
Explique anormalidades
Explicar las ganancias en la misma grfica
Fuente: http://www.aaronkharris.com/advice-on-pitching
lvaro Echevarra
-
Consideraciones
antes de empezar.
Usted tiene 5 minutos para
presentar y esta presentacin
tiene 12 diapositivas
(5*60)/10 =
25 segundos
por diapositiva
Esto es realmente un tiempo ajustado, pero
seremos muy estrictos con los 5 minutos.
Por favor tome esto en cuenta
cuando.disee su presentacin.
lvaro Echevarra
-
Nombre del Proyecto
[StartUP]
Presentador, Ttulo
Slogan
-
El Problema
(Oportunidad)
Cul es el problema / dolor de mercado(lo sufren las personas) que quieres solucionar.
Quin tiene el problema / dolor.
El problema u oportunidad puede ser una experiencia como cliente/usuario.
Lo ms importante es mostrar evidencia.
La idea es describir el problema que se est
aliviando. Hay una historia detrs de un problema
que debes contar.
-
La solucin
(Remedio)
Explicar como se resuelve el problema o aliviael dolor.
Explicar el valor que crea el emprendimiento.
La explicacin tcnica an no es necesaria
Hay que asegurarse de que se explica claramentelo que se vende y cul es la propuesta de valor.
-
Modelo de Negocios
Explicar como se hace dinero.
Quien paga por la solucin propuesta y bajo que condiciones.
Cules son los canales de distribucin.
Cules son los mrgenes brutos.
Si ya tienes clientes o potenciales mencinalo.
-
Secreto Oculto
(diferenciacin)
Descripcin de la tecnologa usada.
Ingrediente secreto.
Magia detrs del producto o servicio.
Si tienes prototipo mustralo muy rpido.
Mientras menos texto y ms diagramas,
esquemas o flujo gramas mejor.
-
Nuestro Mercado
Tamao y crecimiento del Mercado.
Anlisis de abajo hacia arriba Como captars ms clientes.
Explicar cmo se va lograr acceder a los clientes y que consuman tu solucin.
Se debe lograr convencer que existe un mercado atractivo y una estrategia efectiva para llegar al mercado con los recursos necesarios.
-
Competencia
Todos los negocios tienes competencia osustitutos.
Proveer una lista completa del entornocompetitivo.
Porqu no lo pens otra persona antes?
Porque vendrn contigo y no con lacompetencia.
No se debe sobreestimar a la competencia. Todo
el mundo: clientes, inversionistas, empleados
quieren or el porque el emprendedor es bueno en
lo que hace y no por qu la competencia es mala.
-
Equipo emprendedor
Equipo emprendedor biografa relevanteal negocio. Habilidades y experiencias
claves.
Si sabes que necesitas a alguin ms entu equipo haz saber que eres conciente y
que sabes como encontrarlo.
Consejo de Asesores (Quines son?).
-
Proyecciones financieras e
indicadores claves
Proveer una proyeccin a cinco aos que
contenga no slo los unidades monetarias
sino tambin indicadores claves tales como:
nmero de clientes, unidades vendidas,
participacin de mercado, costos, etc.
Define los supuestos en los que basas tus
proyecciones.
-
Necesidades y Ofrecimientos
Cantidad de capital buscado para el emprendimiento.
Contactos, equipo, etc.
En que se usar el dinero buscado
Que ofreces.
-
Estrategia de Salida
Estrategia(s) de salida clara(s)
-
Estatus actual
Explicar el estatus actual
Logros hasta la fecha
-
www.ciesanmarcos.com
Partners internacionales:
/ciesanmarcos
Aceleramos el surgimiento y consolidacin de empresas
innovadoras