FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE2010-ok

3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Nombre de la Regional Nombre Centro de Formación Programa de formación: Nombre del programa de formación GUIA DIDACTICA PARA LA GESTION DE PROYECTOS (nombre de la guía) Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: (proyecto de formación en el cual se enmarca la guía) (Duración en horas) Fase del Proyecto: (Duración en horas) Actividad de Proyecto Equipo Ejecutor Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas Código + descripción de la competencia Código del resultado + consecutivo + descripción del resultado de aprendizaje 2. PRESENTACION Algunos aspectos a tener en cuenta en la introducción: - Motivar hacia la actividad de aprendizaje en consideración a las fortalezas que aportará en el desarrollo de habilidades y destrezas - Guiar y organizar el aprendizaje de manera que se oriente al desarrollo integral del aprendíz - Motivar a la acción, al trabajo autónomo sistemático y organizado - Relacionar conocimientos previos con los nuevos para la construcción significativa de los mismos - Promover la retroalimentación como fruto de la autoevaluación y la autorregulación - Promover el aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del grupo

description

2. PRESENTACION 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: (proyecto de formación en el cual se enmarca la guía) Código del resultado + consecutivo + descripción del resultado de aprendizaje Nombre de la Regional Nombre Centro de Formación GUIA DIDACTICA PARA LA GESTION DE PROYECTOS (nombre de la guía) (Duración en horas) Programa de formación: Nombre del programa de formación Fecha: Octubre de 2010 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Página 1 de 2

Transcript of FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE2010-ok

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Nombre de la RegionalNombre Centro de Formación

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DIDACTICA PARA LA GESTION DE PROYECTOS (nombre de la guía)

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: (proyecto de formación en el cual se enmarca la guía)

(Duración en horas)

Fase del Proyecto: (Duración en horas)

Actividad de ProyectoEquipo EjecutorCompetencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horasCódigo + descripción de la competencia

Código del resultado + consecutivo + descripción del resultado de aprendizaje

2. PRESENTACION

Algunos aspectos a tener en cuenta en la introducción: - Motivar hacia la actividad de aprendizaje en consideración a las fortalezas que aportará en el desarrollo de habilidades y destrezas - Guiar y organizar el aprendizaje de manera que se oriente al desarrollo integral del aprendíz- Motivar a la acción, al trabajo autónomo sistemático y organizado- Relacionar conocimientos previos con los nuevos para la construcción significativa de los mismos- Promover la retroalimentación como fruto de la autoevaluación y la autorregulación- Promover el aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del grupo

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Identificar conocimientos previos, como estrategia para la activación cognitiva y con el propósito de articular significativamente la nueva información. Para esa actividad puede ser empleado el siguiente cuadro

Qué sé? Qué quiero saber? Qué aprendí Qué puedo transferira mi entorno productivo, personal yprofesional de este aprendizaje

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Nombre de la RegionalNombre Centro de Formación

Programa de formación: Nombre del programa de formación

GUIA DIDACTICA PARA LA GESTION DE PROYECTOS (nombre de la guía)

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 2

4. MATERIAL DE CONSULTA

Descripción del material de consulta y su ubicación

5. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción:

Ambiente(s) requerido:

Material (es) requerido:Instructor (es):

6. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Tipo de Evidencia DescripciónDe conocimientoDesempeñoDe Producto

Producto entregable:Forma de entrega:Criterios de Evaluación:

7. GLOSARIO

8. BIBLIOGRAFIA

.CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia FechaAutores