Formato Guion Audio

9
Métodos de Evaluación en las Neurociencias del Comportamiento Unidad 4 Actividad 4 ¿Qué aprendiste? Guión de audio Autor: OLVERA CORTEZ LUIS ANGEL Título: El uso de la neurociencia y la psicofisiología en el marketing Introducción del tema Duración total: <Duración en segundos de la Introducción > MÚSICA de fondo. Nombre la melodía o canción que piense utilizar como fondo. Ejemplo: Huapango de Moncayo Sin duda el funcionamiento de la mente humana es uno de los grandes temas que llevan estudiándose por siglos desde la época de Aristóteles, pasando por el Condicionamiento de Pavlov, el psicoanálisis de Freud, el inconsciente individual y colectivo de Jung o el conductismo de Skinner. Y todas tratan de descifrar en cierta manera por que las personas actúan de una forma u otra. Quizá alguna vez te hayas realizado alguna pregunta cómo ¿Por qué las personas se motivan a elegir entre una marca u otra? ¿Mi producto cubre las verdaderas necesidades de mi Mercado Meta? ¿Cómo asegurarme que mi mensaje llegue a mi Público objetivo y sobretodo, logres transmitir lo que realmente deseas? Y precisamente para responde esta y otras preguntas ha surgido el Neuromarketing. Conozcamos un poco más al respecto. TIEMPO. En segundos estime el tiempo que durará cada momento del audio (pausas, efectos sonoros y locución). Ver. E7-20130625 Página 1

description

psicologia

Transcript of Formato Guion Audio

Mtodos de Evaluacin en las Neurociencias del Comportamiento Unidad 4 Actividad 4 Qu aprendiste?

Guin de audio

Autor: OLVERA CORTEZ LUIS ANGELTtulo: El uso de la neurociencia y la psicofisiologa en el marketingIntroduccin del tema

Duracin total:

MSICA de fondo.Nombre la meloda o cancin que piense utilizar como fondo. Ejemplo: Huapango de Moncayo

Sin duda el funcionamiento de la mente humana es uno de los grandes temas que llevan estudindose por siglos desde la poca de Aristteles, pasando por el Condicionamiento de Pavlov, el psicoanlisis de Freud, el inconsciente individual y colectivo de Jung o el conductismo de Skinner. Y todas tratan de descifrar en cierta manera por que las personas actan de una forma u otra.

Quiz alguna vez te hayas realizado alguna pregunta cmo Por qu las personas se motivan a elegir entre una marca u otra? Mi producto cubre las verdaderas necesidades de mi Mercado Meta? Cmo asegurarme que mi mensaje llegue a mi Pblico objetivo y sobretodo, logres transmitir lo que realmente deseas? Y precisamente para responde esta y otras preguntas ha surgido el Neuromarketing. Conozcamos un poco ms al respecto.

Tradicionalmente las empresas han estado utilizando diversas herramientas tanto cualitativas como cuantitativas que les permita conocer el comportamiento del mercado en general, as como los intereses, preferencias y dems caractersticas del cliente objetivo.

El problema con estas herramientas de investigacin de mercado es que por lo general no recolectan las verdaderas emociones de los consumidores. Por qu? El ser humano posee varios niveles de conciencia, siendo el ms alto el consciente. En este nivel es donde entra el uso de la parte racional pura y normalmente se encuentra regido bajos estndares sociales y morales de las personas.

En cambio, con el empleo de la neurociencia pueden proyectar la pelcula e investigar cuales son las partes del cerebro que se activan mediante ciertas escenas (estmulos), con lo que la informacin obtenida sera mucho ms acorde a tu emociones reales.

Esto en la mercadotecnia se emplea para ver la reaccin ante determinados productos, anuncios, colores, diseos, en fin, todo aquello que sirva para obtener una informacin ms detallada de que es lo que provoca determinadas caractersticas de tu marca o campaa. En este sentido elNeuromarketingayuda a realizar una investigacin ms profunda, con datos ms detallados y concisos. Con lo que puedes comenzar a deducir por que las personas eligen una determinada marca a otra.

Aqu es cuando entra en accin de nueva cuenta elNeuromarketingel cual tiene como objetivo desarrollar lasestrategias y tcticas de mercadotecniaque permitan que tu mensaje se filtre al interior de esa barrera y as lograr la conexin que deseas con el cliente.

Gracias a las neurociencias ahora se sabe que un amplio porcentaje de las compras que realizamos a diario las hacemos desde la parte inconsciente, es decir, en automtico. Es como la accin de caminar no piensas cada paso que das, simplemente tu cerebro activa un mecanismo para que muevas tu cuerpo sin tener que concentrarse en eso. Otro punto importante, en el inconsciente se encuentran las emociones, lo que nos dice que la parte emocional tiene gran influencia en las decisiones de compra.

TIEMPO.En segundos estime el tiempo que durar cada momento del audio (pausas, efectos sonoros y locucin).

Desarrollo del tema

Duracin total:

MSICA de fondo.Nombre la meloda o cancin que piense utilizar como fondo. Ejemplo: Huapango de Moncayo

Tradicionalmente las empresas han estado utilizando diversas herramientas tanto cualitativas como cuantitativas que les permita conocer el comportamiento del mercado en general, as como los intereses, preferencias y dems caractersticas del cliente objetivo.

El problema con estas herramientas de investigacin de mercado es que por lo general no recolectan las verdaderas emociones de los consumidores. Por qu? El ser humano posee varios niveles de conciencia, siendo el ms alto el consciente. En este nivel es donde entra el uso de la parte racional pura y normalmente se encuentra regido bajos estndares sociales y morales de las personas.

En cambio, con el empleo de la neurociencia pueden proyectar la pelcula e investigar cuales son las partes del cerebro que se activan mediante ciertas escenas (estmulos), con lo que la informacin obtenida sera mucho ms acorde a tu emociones reales.

Esto en la mercadotecnia se emplea para ver la reaccin ante determinados productos, anuncios, colores, diseos, en fin, todo aquello que sirva para obtener una informacin ms detallada de que es lo que provoca determinadas caractersticas de tu marca o campaa. En este sentido elNeuromarketingayuda a realizar una investigacin ms profunda, con datos ms detallados y concisos. Con lo que puedes comenzar a deducir por que las personas eligen una determinada marca a otra.

Aqu es cuando entra en accin de nueva cuenta elNeuromarketingel cual tiene como objetivo desarrollar lasestrategias y tcticas de mercadotecniaque permitan que tu mensaje se filtre al interior de esa barrera y as lograr la conexin que deseas con el cliente.

Gracias a las neurociencias ahora se sabe que un amplio porcentaje de las compras que realizamos a diario las hacemos desde la parte inconsciente, es decir, en automtico. Es como la accin de caminar no piensas cada paso que das, simplemente tu cerebro activa un mecanismo para que muevas tu cuerpo sin tener que concentrarse en eso. Otro punto importante, en el inconsciente se encuentran las emociones, lo que nos dice que la parte emocional tiene gran influencia en las decisiones de compra.

Laneurocienciaes el estudio cientfico del sistema nervioso, ya sea des de una perspectiva molecular, celular, estructural, funcional, evolutiva, computacional o mdica.Para ello, a menudo se requieren tcnicas de neuroimagencomo las que detallamos a continuacin: Imagen por Resonancia Magntica funcional(fMRI):es un procedimientoque permite mostrar en imgenes las regiones cerebralesque ejecutan una tarea determinadaen un momento concreto. LafMRI permite observar la actividad cerebral a partir de una imagen del propio cerebro, a diferencia de otros procesos de medicin indirecta. Es un procedimiento fiable pero costoso. Electroencefalografa(EEG): a diferencia de la fMRI, la EEG no nos permite observar el cerebro en s, sino solamente su actividad neurofisiolgica. Se trata de una tcnica normalmente menos precisa que la fMRI, pero menos costosa a nivel de equipo (cascos con electrodos) y tiempo requerido. Un ejemplo de casco de EEG esEnobiodeNeuroelectrics, del quehablamos ennuestro postdedicado al evento Startup Grind Barcelona.Por otro lado, lapsicofisiologasededica al estudio de las bases fisiolgicas de los procesos psicolgicos. A diferencia de la neurociencia, el foco de esta disciplina no es el sistema nervioso en s, sino las respuestas fisiolgicas que ste desencadena. Las variablesms usadas por la psicofisiologa en el mbito del marketing son las siguientes: Electromiografa facial(fEMG): consiste en medir la actividad de los msculos faciales apartir de electrodos que actancomo sensores. La sensibilidad de stos es tal que permite detectar micromovimientos imperceptibles al ojo humano que pueden asociarse arespuestas placenteras o aversivas y a varias emociones bsicas. Respuesta Galvnicade la Piel(GSR) o Actividad Electrodrmica (EDA): mide la activacin psicofisiolgica a partir de la respuesta de sudoracin. Pequeos sensores calculan cambios en la conductancia de la piel causados por el aumento o disminucin de humedad. FrecuenciaCardaca(HR):es el nmero de contracciones del corazn o pulsaciones por unidad de tiempo (normalmente en un minuto). Cambios en la frecuencia cardaca son indicadores del nivel de activacin psicofisiolgica.Varios investigadoreshan estudiado la correlacin entre los valores de estas variables y estados psicolgicos concretos, lo que hoy en da permite leer el pensamiento o conocer la situacin emocional de un sujeto sin necesidad de obtener informacin directamente del cerebro.

TIEMPO.En segundos estime el tiempo que durar cada momento del audio (pausas, efectos sonoros y locucin).

Cierre

Duracin total:

MSICA de fondo.Nombre la meloda o cancin que piense utilizar como fondo. Ejemplo: Huapango de Moncayo

Uno de los usos principales de la neurociencia y la psicofisiologa en el campo del marketing es el de laoptimizacin del contenido de anunciosgracias a la investigacin previa al diseo de la campaa.TIEMPO.En segundos estime el tiempo que durar cada momento del audio (pausas, efectos sonoros y locucin).

Crditos

(Se cita la participacin de las Voces, Produccin y Msica)

Duracin total:

MSICA de fondo.Nombre la meloda o cancin que piense utilizar como fondo. Ejemplo: Huapango de Moncayo

TEXTO para el LOCUTOR(es).

PAUSAS.

Incluya lo siguiente: Ao y mes de creacin Nombre de voces (locutores) Lugar Las canciones que haya empleado: nombre, autor, lbum, gnero, ao, etc. Fuentes de informacin

TIEMPO.En segundos estime el tiempo que durar cada momento del audio (pausas, efectos sonoros y locucin).

Duracin total del clip de audio:

Ver. E7-20130625Pgina 1