Formato Para Diseño de Actividad

download Formato Para Diseño de Actividad

of 3

Transcript of Formato Para Diseño de Actividad

  • 7/25/2019 Formato Para Diseo de Actividad

    1/3

    Plan para una actividad colaborativa virtualAdaptacin del plan elaborado por Ma. De la Luz Cazas y Mariela Prez

    I. DATOS D ID!TI"ICACI#!$

    le%entos deldise&o

    Descripcin Su dise&o

    !o%bre del curso Identifque con nombre y clave el curso en el cual aplicar la actividadcolaborativa que est diseando.!ivel' (rea oPro)ra%a

    Escriba Nivel, rea o Programa en el que se orece el curso.

    *nidad Indique la unidad o apartado del curso donde aplicar la actividad que estdiseando.

    Te%a eale el tema espec!fco que se abordar con el apoyo de la actividaddiseada.

    !o%bre de laactividad

    "signe un nombre caracter!stico que le permita asociar el tipo de actividad yprocedimiento que se seguir. E#.$ %iscusi&n en pares$, 'generaci&n de unmodelo$, 'rompecabe(as$, etc.

    Pre+re,uisitospara realizar laactividad

    %eterminar si es necesario que el alumno reciba capacitaci&n espec!fca enlos recursos tecnol&gicos que se utili(arn en la actividad.

    Duracin Estimaci&n del tiempo invertido para cumplir con el ob#etivo.

    II. DCISIO!S P-LIMI!A-S$

    le%entos deldise&o

    Descripcin Su dise&o

    Obetivos de

    aprendizae

    )ecuerde que los ob#etivos son enunciados que e*presan los aprendi(a#esque esperamos lograr en el alumno al fnali(ar la actividad. Para ello, es

    importante que sean e*presados en acciones que se +an de llevar a cabo por losalumnos y no en trminos de lo que +ace el proesor.Obetivoscolaborativos

    on las +abilidades sociales a desarrollar. e deben detallar las +abilidadesinterpersonales que sern promovidas durante la actividad.

    Contenido de laactividad

    ealar el tipo de contenido que el alumno aprender mediante la actividad.Puede ser de tres tipos-onceptual- conceptos, +ec+os, defniciones, ec+as, etc.Procedimental- +abilidades, procedimientos, estrategias."*iol&gico- /alores y actitudes.uide que los contenidos guarden relaci&n con el conte*to real.

    Tipo de audienciaealar las caracter!sticas del grupo al que se va a orecer la actividad, pore#emplo- alumnos de preparatoria, carrera o posgrado0 alumnos de dierentes

    ciudades traba#ando a distancia, etc.Ta%a&os de los El tamao de grupo ideal es de tres estudiantes. El tamao depende de los

  • 7/25/2019 Formato Para Diseo de Actividad

    2/3

    )ruposcolaborativos

    ob#etivos de la actividad, de las edades de los alumnos, de su e*periencia detraba#o con grupos colaborativo y en l!nea, de los recursos tecnol&gicos y deltiempo disponible.)ecomendaciones-- uanto ms pequeo sea el grupo, tanto me#or.- 1ientras menor sea la cantidad de tiempo disponible ms pequeo deber!a ser el grupo.- 2o me#or es ormar pare#as o grupos de tres.

    - i lo que se busca es generar una mayor discusi&n o ideas, se debe traba#ar con grupos msgrandes, recomendamos que no sean grupos mayores de 3 alumnos.

    Procedi%ientopara asi)nar a losalu%nos a )rupos

    E*isten dierentes ormas de agrupar a los alumnos-puede ser al a(ar-- numerndolos

    - por pares y nones

    - por ec+as de nacimiento

    - por la letra inicial de su nombre, etc.Para algunas actividades es recomendable que los alumnos seanseleccionados en unci&n de sus caracter!sticas o bien de las caracter!sticasde la tarea- por rea de inters, por afnidades, por nivel de desempeo, porcarrera, etc.

    -oles asi)nados alos alu%nos

    45u unciones asignar a los miembros de los grupos6 7ada miembro debe

    tener una unci&n8"l planear una actividad, los maestros tienen que pensar en las acciones quema*imi(arn el aprendi(a#e de los estudiantes. %ic+as acciones pueden ser defnidascomo 'papeles$ a desempear o unciones y son asignadas individualmente a cadaintegrante del grupo.

    /erra%ientasvirtuales

    eleccionar las +erramientas con base en el tipo de interacciones quetendrn los miembros participantes en las actividades.)evisar 2ectura 9 7:bligatoria8 de la unidad ;- 01 2erra%ientas TIC para aplicarel aprendizae colaborativo en el aula y 3uera de ella, "s! como 2ectura - 45 Ori)inales 2erra%ientas 6eb ,ue todav7adesconoces para usar en el aula TIC.

    Presentacine refere a las caracter!sticas de la presentaci&n de la actividad en la+erramienta tecnol&gica que se utili(ar- Espacio. ?ipo de letra y encabe(ados.

    @rfcas e ilustraciones. "udio y mAsica. /ideo. Bormato y ondo.

    Otros recursos ?ener disponibles- Pginas de Ceb. )eerencias bibliogrfcas. imuladores. "poyosen PoCer Point y Dord, etc.

    -ol del 3acilitador%isear un plan de monitoreo de la actividad virtual, especifcando losmomentos para la intervenci&n, el tipo de retroalimentaci&n que orecer7individual yo grupal8, etc.

    III. DSA--OLLO D LA ACTI8IDAD COLA9O-ATI8A ! LI!A$

    le%entos del

    dise&oDescripcin Su dise&o

    Instrucciones %escribir detalladamente cada uno de los pasos para reali(ar la actividad.

  • 7/25/2019 Formato Para Diseo de Actividad

    3/3

    Actividad para3o%entar lacon:anza.

    e recomienda reali(ar actividades como-2lenar el espacio asignado para la inormaci&n personal.Enviar dentro de su grupo un mensa#e con inormaci&n personal 7gustos,preerencias, afciones, e*pectativas, etc.8"poyar la generaci&n de la identidad del pequeo grupo pidindoles que seasignen un nombre, un lema, un color, una canci&n, etc.

    stableci%ientode las nor%as de

    co%unicacinentre los alu%nos

    Es importante orecer esta inormaci&n a los alumnos para que ellos mismosestable(can sus normas de comunicaci&n, ya que esto les acilitar el

    intercambio de inormaci&n e ideas.

    Productos

    %escribir claramente los productos que los alumnos generarn comoresultado de la actividad. Pueden ser de diversos tipos-

    - )esumen.

    - "nlisis y s!ntesis.

    - )eporte de investigaci&n.

    - :pini&n y dictamen.

    - Presentaci&n.

    - E*posici&n.

    - Propuestas de dierentes tipos a problemas planteados.

    - imulaciones.

    - %ramati(aciones.

    - uadros, tablas y otras representaciones grfcas.El producto fnal puede ser de un solo tipo o la combinaci&n de varios.

    Dise&o de r;brica.Elaborar una rAbrica para evaluar la calidad del producto fnal de laactividad. %ebe de contener la inormaci&n que permita graduar losdierentes niveles de logro en la reali(aci&n de la tarea.

    structura einstrucciones parala actividad

    e recomienda que la actividad tenga la siguiente estructura m!nima-- Presentaci&n. %onde se incluye inormaci&n que motive al alumno a

    participar la actividad.-

    %esarrollo de la actividad. %onde se presenta la siguiente inormaci&n-:b#etivo de la actividad.:b#etivos colaborativosBorma de traba#oProducto de la actividad)ecursos necesarios?iempo estimado%escripci&n de la actividad por pasos.Evaluaci&n de la actividad.

    e recomienda cuidar los siguientes aspectos- Elecci&n del vocabulario,omple#idad de la estructura de las oraciones, "decuados al tipo audiencia, ?ono,onsistencia, oncisa.uida que las instrucciones sean claras y guarden un orden l&gico y

    secuencial.