Formato Plan Del Proyecto

9
Logo Empresa AP Plan del proyecto Índice 1. Introducción 2 1.1 Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas 2 1.2 Referencias 2 2. Descripción del producto 2 2.1 Perspectiva del producto 2 2.2 Funciones del producto 2 2.3 Supuestos del producto 2 2.4 Licenciamiento 2 2.5 Instalación 2 2.6 Criterios de calidad 2 3. Alcance 2 4. Objetivos 3 4.1 Objetivos del proyecto 3 4.2 Objetivos del producto 3 5. Entregables 3 6. Restricciones 3 7. Protocolo de entrega 3 8. Ciclos y actividades 4 9. Tiempo estimado 4 10. Plan de adquisiciones y capacitación 4 11. Equipo de trabajo 5 12. Calendario 5 13. Costo 6 14. Riesgos 6 15. Estrategia de control de versiones 6 16. Plan de comunicación 7 17. Justificación del plan del proyecto 8 Fase: Responsable:

description

Guia de Plan de Proyecto a seguir

Transcript of Formato Plan Del Proyecto

Minuta

Logo Empresa

AP Plan del proyecto

ndice

21.Introduccin

1.1Definiciones, Acrnimos y Abreviaturas21.2Referencias22.Descripcin del producto22.1Perspectiva del producto22.2Funciones del producto22.3Supuestos del producto22.4Licenciamiento22.5Instalacin22.6Criterios de calidad23.Alcance24.Objetivos34.1Objetivos del proyecto34.2Objetivos del producto35.Entregables36.Restricciones37.Protocolo de entrega38.Ciclos y actividades49.Tiempo estimado410.Plan de adquisiciones y capacitacin411.Equipo de trabajo512.Calendario513.Costo614.Riesgos615.Estrategia de control de versiones616.Plan de comunicacin717.Justificacin del plan del proyecto8

Plan del Proyecto

1. Introduccin

[La introduccin del Plan del Proyecto ofrece una visin general de todo el documento.]

1.1 Definiciones, Acrnimos y Abreviaturas

[Proveer de las definiciones, trminos y acrnimos requeridos, Se puede incluir una referencia al glosario de trminos en caso de que ste exista.]TrminoDefinicin

[Trmino, acrnimo o abreviatura][Definicin del trmino]

1.2 Referencias

[Esta seccin provee un listado de todos los documentos a los que se haga referencia dentro del contenido del Plan del Proyecto. ste debe ser lo suficientemente especfico para poder localizarse, se puede incluir el identificador o nombre del documento referido. Especificar la fuente de donde se ha obtenido la referencia.]

2. Descripcin del producto2.1 Perspectiva del producto[cul es el propsito del proyecto.]

2.2 Funciones del producto[qu funciones cumplir el producto] 2.3 Supuestos del producto [el producto depender de ]

[el producto contar con.]

2.4 Licenciamiento[propiedad intelectual del sistema quedar a favor de..]

2.5 Instalacin[la instalacin del sistema correr a cargo de.]

2.6 Criterios de calidad[presentacin del cdigo]

[entregad de documentacin]

[pruebas]

[desempeo]

[lenguajes de programacin.]

3. Alcance

[Descripcin del alcance del sistema, descripcin de la aplicacin, caractersticas, asociaciones existentes y cualquier aspecto que se vea afectado por el desarrollo de ste.]

4. Objetivos

4.1 Objetivos del proyecto[Los objetivos del proyecto son aqullos que se desean alcanzar en conjunto, aquellas metas que de antemano se sabe que de no trabajar en equipo difcilmente lograran. Estos objetivos proporcionan una base de lanzamiento para el proyecto, que de ser cumplidos satisfactoriamente darn como resultado un equipo de trabajo y un cliente satisfechos con lo realizado a lo largo del proyecto.]

4.2 Objetivos del producto[Los objetivos del producto, se consideran todas aquellas metas que debe cumplir el producto terminado. Van ms encaminados a cuestiones de funcionalidad del sistema desde el punto de vista del usuario final, cliente y por supuesto de los realizadores.]

5. Entregables[Listado de los productos a ser entregados a lo largo del proyecto.]

Entregables

ProductoTipo

[Nombre de la fase]

[nombre del producto][tipo del producto]

[Nombre de la fase]

6. Restricciones

[Listado de las restricciones presentes para la realizacin del proyecto.]

Restricciones

Nombre[nombre de la restriccin]

Descripcin[breve descripcin de la restriccin]

Origen[interna / externa]

Tipo[monetaria / temporal / personal / institucional]

Limitan a[acciones a seguir si el riesgo ocurre]

7. Protocolo de entrega

[Mecanismo aceptado para la entrega de productos descritos en la seccin de Entregables.]

Protocolo de entrega

Responsable[miembro del equipo encargado de realizar la entrega]

Destinatario[nombre de la persona a la que se debe entregar]

Fechadd/mm/aaaa

Duracin mxima[tiempo mximo estimado para la presentacin]

Lugar[lugar donde se realizar la entrega]

Medio de comunicacin[presencial / va electrnica]

Elementos entregados[listado de elementos a entregar en la sesin]

8. Ciclos y actividades

[De acuerdo al proceso especfico para el desarrollo del proyecto y a las actividades identificadas para la consecucin del mismo, ser necesario establecer el nmero de ciclos necesarios para llevar a cabo todas y cada una de las actividades. Esto estar fuertemente relacionado con la capacidad de la empresa y el proceso especfico elegido.]

9. Tiempo estimado

[El primer paso ser identificar las actividades que deben ser realizadas para producir un entregable, posteriormente se debern establecer las dependencias entre las actividades, por ltimo se deber estimar la cantidad de periodos laborables, horas hombre o das necesarios para completar la actividad. RUP cuenta con una lista de actividades tipo.]

10. Plan de adquisiciones y capacitacin

[Listado de las adquisiciones, contrataciones y capacitaciones necesarias a lo largo del proyecto.]

Adquisiciones

Nombre[nombre del elemento]

Descripcin[breve descripcin del elemento]

Fecha de solicituddd/mm/aaaa

Fecha de adquisicindd/mm/aaaa

Tipo de adquisicin[compra definitiva o renta]

Solicitante[persona fsica que lo solicita]

Resultado esperado[breve descripcin de lo que se espera al adquirir este elemento]

Contrataciones

Nombre[nombre del contrato]

Descripcin[breve descripcin del contrato]

Tipo de contrato[De precio fijo o Por tiempo y materiales]

Inicio del contratodd/mm/aaaa

Trmino del contratodd/mm/aaaa

Autorizado a cerrar el contrato[persona fsica autorizada a dar por cerrado el contrato]

Resultado esperado[breve descripcin de lo que se espera obtener mediante esta contratacin]

Capacitaciones

Nombre del curso[nombre del curso]

Descripcin[breve descripcin del curso]

Tipo[presencial / en lnea]

Horas totales[nmero de horas de duracin del curso]

Responsable[persona fsica autorizada a dar por cerrado el contrato]

Nmero de participantes[cupo de participantes en este curso]

Fecha de iniciodd/mm/aaaa

Fecha de trminodd/mm/aaaa

Resultado esperado[breve descripcin de lo que se espera obtener mediante este curso]

11. Equipo de trabajo

[Listado de lo miembrs del equipo de trabajo, incluyendo informacin de contacto.]

Equipo de Trabajo

RolNombreApellidosTelfonoDireccinCorreo electrnico

12. Calendario

[Calendario de la duracin del proyecto, puede establecerse mediante un diagrama de Gantt.]

Calendario

IdentificadorDescripcin de la actividadUnidades de calendarioTiempo estimado del proyecto

Periodo 1Periodo n

13. Costo

[Valor monetario resultante de la realizacin del proyecto.]

Costo

CategoraMes 1Mes 2Mes 3Mes 4Mes 5Mes 6Mes 7Mes 8Mes 9Mes 10Mes 11Mes 12Total

Sueldos

Hardware

Subcontratos

Mantenimiento

Capacitacin

Comunicaciones

Administracin

Total

14. Riesgos

[Listado de los riesgos identificados que podran afectar el desarrollo del proyecto en caso de ocurrencia.]

Riesgos

Nombre[nombre del riesgo]

Descripcin[breve descripcin del riesgo]

Probabilidad de ocurrencia[alta / media / baja]

Impacto del riesgo[alto / medio / bajo]

Plan de contingencia[acciones a seguir si el riesgo ocurre]

Estado del riesgo[identificado / controlado / mitigado / ignorado]

15. Estrategia de control de versiones

[Mtodo para administrar la configuracin del sistema, se debe incluir un mecanismo para solicitar cambios as como la estructura y reglas de uso del repositorio.]

Estrategia del control de versiones

Identificacin de la configuracin[establecer lo que ser almacenado en el repositorio, suministrar la lnea base para clasificar productos y documentos]

Estado de la configuracin[informacin de los productos que estn en el repositorio]

Auditor[establecer quin verificar que se ha cumplido con los requerimientos funcionales]

Frecuencia de auditoras[establecer el plazo en que se efectuarn las auditorias]

Cambios solicitados [listado de los cambios solicitados a lo largo del proceso]

Nombre del producto

Descripcin

Impacto

Solicitante

Estado

Polticas[acuerdos para el uso del repositorio, establecer quin puede almacenar, modificar y acceder al repositorio]

16. Plan de comunicacin

[En esta seccin se deben mencionar y describir los mecanismos de comunicacin vlidos entre los involucrados a lo largo del proyecto.]

Plan de Comunicacin

Medios de distribucin aceptados[listado de medios de comunicacin aceptados]

Juntas

E-mail

V-mail

Uno a uno

Telfono

Fax

Cartas y memorandums

Video conferencias

Juntas virtuales

Chat

Elementos involucrados[listado de disciplinas, departamentos y especialidades involucradas]

Necesidades de informacin interna[acuerdo para la comunicacin entre los miembros del proyecto]

Necesidades de informacin externa[acuerdo para la comunicacin entre el equipo de trabajo y medios externos]

Comunicado

Elemento de comunicacin[informacin que ser distribuida]

Destinatarios[persona o grupos que recibirn la informacin]

Finalidad[motivo por el que es distribuida la informacin]

Frecuencia[intervalo de tiempo en el que se redistribuir la informacin]

Plazodd/mm/aaaa al dd/mm/aaaa

Medio[medio de distribucin de la informacin]

Responsable de la comunicacin[individuo encargado de asegurarse que la informacin ha sido transmitida]

Cadena de mando[persona o grupo inmediato superior encargado de resolver polmicas respecto a esta informacin]

17. Justificacin del plan del proyecto[Esta seccin debe contener las justificaciones principales de del porque se incluyeron los aspectos definidos anteriormente.]Fase:

Responsable: