FORMATO PROYECTO Y TESIS Egresado de La Maestría en (1)2 Anterio Corregido 29 F

7
Guayaquil, MODELO 2015 Señor (a) ………………………………………………………………… Estudiante(a) de la Maestría en…………………………….. Unidad de Postgrado Investigación y Desarrollo Universidad de Guayaquil Ciudad. De mis consideraciones: El presente documento tiene a bien informar los procesos y formatos que se deben cumplir para el proceso de graduación del programa de postgrado que usted cursa en la Universidad de Guayaquil. La recepción del proyecto de tesis o modalidad de graduación para optar por el grado de MAGISTER de los programas de postgrado que otorga la Unidad de Postgrado Investigación y Desarrollo de la Universidad de Guayaquil, tendrá un período de inscripción a partir de la conclusión del programa académico o modular. Previo a la entrega del proyecto, es requisito ineludible haber entregado todos los documentos de inscripción, entre ellos copia del título profesional, la misma que deberá contener la certificación de la Secretaría General de la Universidad en la que se graduó, así como estar al día en el pago de la colegiatura de la maestría. La solicitud de evaluación y aprobación del proyecto de graduación modalidad tesis deberá ser presentada, en especie valorada y derecho de copia, ante el Director General de Postgrado, quién someterá el proyecto a la aprobación de la comisión evaluadora. Una vez aprobado el proyecto, el estudiante de maestría tendrá entre seis meses hasta un año calendario para la presentación de la tesis o el trabajo de graduación. Una

description

formato tesis proyecto corregido

Transcript of FORMATO PROYECTO Y TESIS Egresado de La Maestría en (1)2 Anterio Corregido 29 F

Page 1: FORMATO PROYECTO Y TESIS Egresado de La Maestría en (1)2 Anterio Corregido 29 F

Guayaquil, MODELO 2015

Señor (a)…………………………………………………………………Estudiante(a) de la Maestría en……………………………..Unidad de Postgrado Investigación y DesarrolloUniversidad de Guayaquil Ciudad.

De mis consideraciones:

El presente documento tiene a bien informar los procesos y formatos que se deben cumplir para el proceso de graduación del programa de postgrado que usted cursa en la Universidad de Guayaquil.

La recepción del proyecto de tesis o modalidad de graduación para optar por el grado de MAGISTER de los programas de postgrado que otorga la Unidad de Postgrado Investigación y Desarrollo de la Universidad de Guayaquil, tendrá un período de inscripción a partir de la conclusión del programa académico o modular.

Previo a la entrega del proyecto, es requisito ineludible haber entregado todos los documentos de inscripción, entre ellos copia del título profesional, la misma que deberá contener la certificación de la Secretaría General de la Universidad en la que se graduó, así como estar al día en el pago de la colegiatura de la maestría.

La solicitud de evaluación y aprobación del proyecto de graduación modalidad tesis deberá ser presentada, en especie valorada y derecho de copia, ante el Director General de Postgrado, quién someterá el proyecto a la aprobación de la comisión evaluadora.

Una vez aprobado el proyecto, el estudiante de maestría tendrá entre seis meses hasta un año calendario para la presentación de la tesis o el trabajo de graduación. Una vez transcurrido el plazo antes señalado, se tendrá que presentar un nuevo proyecto o someterse a lineamientos de la Unidad de Titulación de Posgrado.

Respecto a la forma y estructura de la presentación del proyecto de tesis y la tesis o trabajo de graduación, se deberán observar las siguientes normas:

Page 2: FORMATO PROYECTO Y TESIS Egresado de La Maestría en (1)2 Anterio Corregido 29 F

PROYECTO DE TESIS

El proyecto de tesis se presentará anillado con tapa plástica transparente (2 ejemplares), en papel bond , tamaño INEN A4, con texto escrito a espacio y medio con tipo de letra Arial 12, con el siguiente contenido:

Portada (según modelo adjunto)

Estructura del proyecto:

Datos Generales:

- Fecha de presentación del proyecto- Nombre del proyecto de postgrado- Titulo o grado a obtener- Nombre del o la estudiante(a) que ha

concluido el programa académico - Cédula de Identidad- Correo Electrónico- Dirección Domicilio- Teléfono Fijo- Teléfono Celular- E-mail

Título del proyecto de tesis o trabajo de graduación.Área temática (se refiere el trabajo de Investigación)Resumen de la temática de proyecto de tesis (no más de 6 líneas)Palabras clave (6-8)

1. Planteamiento del problema Justificación e importancia de la investigación2. Marco teórico, conceptual, legal o institucional del objeto, de la

investigación y campo de acción. 3. Hipótesis de trabajo.

Variables: Variable independiente, Variable dependiente y variable intervinienteObjetivos 3.1 Objetivo General (solo uno)3.2 Objetivos Específicos (hasta cinco que determinen el contenido de la investigación en orden a cumplir con el objetivo general)

4. Metodología que se aplicará para el desarrollo de la investigación: Diseño, población, entorno donde se realizará la investigación. describen las técnicas, tratamientos (usar nombres genéricos siempre), mediciones y unidades, pruebas piloto, aparatos y tecnología, etc.

5. Bibliografía y/o fuentes de investigación6. Cronograma de trabajo

El diseño del proyecto de tesis de grado, incluido la portada impresa, no será mayor a 12 hojas tamaño INEN A4, las cuales serán numeradas.

Page 3: FORMATO PROYECTO Y TESIS Egresado de La Maestría en (1)2 Anterio Corregido 29 F

Además, el proyecto de tesis de grado deberá ser entregado con el respaldo electrónico respectivo, en CD, en formatos Adobe PDF y en Word 2007- 2010.

ESTRUCTURA DE TESIS O TRABAJO DE GRDUCIÓN

La tesis se presentará empastada (3 ejemplares), en papel bond, tamaño INEN A4, con texto escrito a un espacio y medio y tipo de letra Arial 12. La portada y la primera página de cada capítulo deberán tener los siguientes márgenes: izquierdo 4 cm, superior 5 cm, derecho 3 cm e inferior 3 cm. Los márgenes para las páginas comunes serán: izquierdo 4 cm, superior 3 cm, derecho 3 cm e inferior 3 cm. También se presentará la tesis en formato digital (3 cds) en Adobe PDF y en Word 2007- 2010. Los archivos digitales (en cds) deben tener un solo cuerpo (no estar separados en carátula, índice, contenido, etc.)

El contenido de la tesis no será inferior a 80 páginas, ni mayor a 120 páginas, excluyendo portada, dedicatorias, índices y bibliografías.

La tesis de grado deberá ser presentada en el siguiente orden:

Carátula (de acuerdo a diseño adjunto)Repositorio del SENESCYTCertificado del tutorCertificado gramaticalAutoríaAgradecimientosDedicatoriaÍndice

Índice general Índice de cuadros Índice de gráficos

Resumen y Palabras claveSummary o Abstract

1. Introducción (resumen ejecutivo) donde tiene que detallarse la hipótesis y los objetivos de la tesis. La metodología, que se usó para realizar en los diferentes capítulos

2. Marco Teórico3. Metodología 4. Resultados y Discusión5. Conclusiones6. Recomendaciones 7. Bibliografía8. Anexos

La tesis o trabajo de grado deberá ser entregada con la siguiente documentación:

Presentación, en especie valorada, la tesis o (TG), para su revisión y aprobación, dirigida al Director del programa de postgrado de la Unidad Académica.

Copia certificada del título profesional, otorgado por la Secretaria General de la Universidad que emitió el título.

Page 4: FORMATO PROYECTO Y TESIS Egresado de La Maestría en (1)2 Anterio Corregido 29 F

Recibo y copia de la factura de haber pagado el derecho de título de Magister, en el departamento de recaudaciones de la Universidad de Guayaquil.

Copia de inscripción del título de tercer nivel, obtenida de la página WEB del SENESCYT ;

Certificado de revisión de la redacción y ortografía de la tesis, otorgado por el o la gramático (a).

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILUNIDAD DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MAESTRÍA EN ____________________________

TESIS PRESENTADA PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÍSTER EN _____________________________________

“NOMBRE DE LA TESIS”

AUTOR (A): NOMBRE DEL EGRESADO (A) QUE REALIZA LA TESIS

TUTOR (A): NOMBRE DEL TUTOR

GUAYAQUIL – ECUADORMES Y AÑO

Carátula de la tesis:

Page 5: FORMATO PROYECTO Y TESIS Egresado de La Maestría en (1)2 Anterio Corregido 29 F

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILUNIDAD DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MAESTRÍA EN ____________________________

PROYECTO DE TESIS PRESENTADO COMO REQUISITO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER EN _____________________________________

“NOMBRE DEL PROYECTO DE TESIS”

AUTOR (A): NOMBRE DEL EGRESADO (A) QUE PRESENTA EL PROYECTO

GUAYAQUIL – ECUADORMES Y AÑO

Carátula del proyecto de tesis:

Page 6: FORMATO PROYECTO Y TESIS Egresado de La Maestría en (1)2 Anterio Corregido 29 F