Formato RAE (Investigación I) Universidad La Gran Colombia 4

3
FORMATO RESUMEN ANALÍTICO DE ESTUDIO (RAE) Elaborado por: Darío Roncancio Parra Grupo: 01 Fecha de elaboración: 08/08/2014 Materia: Investigación II y Estadística aplicada 2. Información General Tipo de documento Tesis de maestría Acceso al documento SANZ ESCRIBANO, David. Estudio de viabilidad de la reutilización de las aguas residuales depuradas de una planta petroquímica mediante tecnología de membrana. Valencia, 2007; tesis de maestría; UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. [En línea] < https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/1290 4/DESARROLLO%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20OI%20PARA %20LA%20REUTILIZACI%C3%93N%20DE%20AGUAS %20RESIDUALES%20DEPURADAS%20DE%20UNA%20PLANTA %20.pdf?sequence=1> [citado en 08 de agosto del 2014]. Título del documento Estudio de viabilidad de la reutilización de las aguas residuales depuradas de una planta petroquímica mediante tecnología de membrana Autor (es) SANZ ESCRIBANO, David Director Jaime Lora Garcia Publicación Unidad Patrocinante Universidad politécnica de Valencia Palabras Claves Membranas, solidos disueltos, pH, características físicas, químicas y biológicas, solutos, sales, permeabilidad.

description

para el proceso de investigación una ficha tecnica que explique los antecedentes de una investigación, puede ser guia para futuros proyectos.

Transcript of Formato RAE (Investigación I) Universidad La Gran Colombia 4

FORMATORESUMEN ANALTICO DE ESTUDIO (RAE)

Elaborado por: Daro Roncancio Parra Grupo: 01

Fecha de elaboracin: 08/08/2014Materia: Investigacin II y Estadstica aplicada

1. Informacin General

Tipo de documentoTesis de maestra

Acceso al documentoSANZ ESCRIBANO, David. Estudio de viabilidad de la reutilizacin de las aguas residuales depuradas de una planta petroqumica mediante tecnologa de membrana. Valencia, 2007; tesis de maestra; UNIVERSIDAD POLITCNICA DE VALENCIA. [En lnea] < https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/12904/DESARROLLO%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20OI%20PARA%20LA%20REUTILIZACI%C3%93N%20DE%20AGUAS%20RESIDUALES%20DEPURADAS%20DE%20UNA%20PLANTA%20.pdf?sequence=1> [citado en 08 de agosto del 2014].

Ttulo del documentoEstudio de viabilidad de la reutilizacin de las aguas residuales depuradas de una planta petroqumica mediante tecnologa de membrana

Autor (es)SANZ ESCRIBANO, David

DirectorJaime Lora Garcia

Publicacin

Unidad PatrocinanteUniversidad politcnica de Valencia

Palabras ClavesMembranas, solidos disueltos, pH, caractersticas fsicas, qumicas y biolgicas, solutos, sales, permeabilidad.

2. Descripcin

A travs de este estudio se encuentra que los sistemas de terciarios no solamente se emplean para lograr la pureza de este tipo de aguas, si no a su vez la forma de reutilizarla para sistemas de riego agrcola, para la recreacin y en el debido caso el consumo humano.

3. Fuentes

Alonso E., Santos A., Solis G.J., Riesco P. On the feasibility of urban wastewater tertiary treatment by membranes: a comparative assessment Desalination 141(2001) 39-51 Rougg P. Evaluacin tcnica y econmica de las tecnologas de regeneracin de aguas. Jornadas Tcnicas: La integracin del agua regenerada en la gestin de los recursos. Girona, Octubre 2005 Muoz, I., Fernndez-Alba, A.R., Reducing the environmental impacts of reverse osmosis desalination by using brackish groundwater resources. Water Res. (2007), doi:10.1016/j.watres.2007.08.021 (article in press) Alameddine I., El-Fadel M. Brine discharge from desalination plants: a modelling approach to an optimized outfall design. Desalination 214 (2007) 241260. Gacia E., Invers O., Manzanera M., Ballesteros E., Romero J. Impact of the brine from a desalination plant on a shallow seagrass (Posidonia oceanica) meadow. Estuarine, Coastal and Shelf Science 72 (2007) 579-590.

4. Contenidos

Procesos de reutilizacin; membranas de filtracin; diseo de membranas aplicada a las plantas petroqumicas.

5. Metodologa

Plantea que la membrana que mejor garantiza la reutilizacin de aguas residuales en la planta mencionada es el proceso de Osmosis Inversa. Esta tecnologa conoca a su vez como la hiperfiltracin logra eliminar la mayor cantidad de solidos disueltos en el agua, especficamente las sales ionizadas, logrando con esto la posibilidad que este tipo de tratamiento que pueda ser utilizado para el aprovechamiento de sistemas de riego en los cultivos agrcolas y fundamentalmente el consumo humano.

6. Conclusiones

De acuerdo con el autor, se busca realizar proceso de reutilizacin de aguas residuales, aplicando las tcnicas de filtracin por membrana, normalmente este tipo de proceso se utiliza para los proceso de riego agrcola y para proceso recreativos en la ciudades, por medio de ensayos se determin que el agua purificada, tiene muchas propiedades para ser consumible y tiene los fundamentos necesarios para que por medio de lquido natural reutilizado no se altere los productos agrcolas afectados por este proceso reutilizacin.