Formatos

9

Click here to load reader

Transcript of Formatos

Page 1: Formatos

FORMATOS

Deisy Rojas Rodríguez

Seminario Comunicación Digital

Page 2: Formatos

FORMATOS

El formato es la presencia física de la pieza

aunque en ocasiones no se le da la relevancia

necesaria. El punto de contacto directo con el

usuario es el formato ya que de este depende la

aceptación del medio impreso por parte de los

lectores.

Page 3: Formatos

LIBROS

Este formato cumple con

diversas funciones, pero

para poder desarrollarlo

se deben tener en

cuenta varios aspectos

importantes, como su

contenido la cantidad de

información.

Page 4: Formatos

REVISTAS

Los diseños mas impresionantes del siglo XX se han centrados en

las revistas ya que en este campo se presta para constantes

innovaciones. Hoy en día podemos encontrar revistas de casi todos

los temas pero cabe resaltar que la diferencia entro los contenidos

dependiendo del tema por ejemplos revistas de famosos con revistas

académicas las cuales se pueden llegar a conservar por años

Page 5: Formatos

EL CARTEL Los carteles son la forma mas antigua de hacer publicidad, día a

día aunque nuestra mente consciente no lo perciba estamos

rodeados mensajes comerciales, informativos y de espectáculo

que vienen en el forma del cartel

Page 6: Formatos

EL OBJETOLa gran variedad de posibilidades en cuanto a objetos impresos hace

que algunos de los diseños mas interesantes e innovadores se

encuentren en esta sección. Al verse menos limitados por normas

preestablecidas que los libros, revistas y carteles los diseñadores

tienen licencia para dejar correr su espíritu creativo.

Page 7: Formatos

PLANTILLA La belleza del mundo virtual permite utilizar

muchos aspectos formato además de otros de los

que pueden disponer los que trabajan con medios

impresos.

Page 8: Formatos

NAVEGACIÓN

Page 9: Formatos

FOLLETOUn folleto puede combinar los mejores elementos de las diferentes

formas de expresión. El Diseñador puede recurrir a la seguridad de

los tamaños de papel tradicionales o acogerse a la gran flexibilidad

del objeto.