Formula

6

Click here to load reader

description

formula

Transcript of Formula

Finalidad: Contribuir a la reduccin de contaminacin ambiental provocado por el uso excesivo de bolsas plsticas en la ciudad de Len, generando una ruta alternativa para el aprovechamiento de desechos orgnicos; usando la cascara de pltano para la obtencin de un plstico biodegradable.

INDICADORES

Resultados de un programa de monitoreo/seguimiento sobre reduccin del uso de bolsas plsticas en la ciudad de len en el ao 2015. Aumento del uso de bioplstico como materia prima durante el ao 2015.

Propsito:Elaboracin de un plstico biodegradable por el mtodo de hidrlisis acida; a partir de la cascara de pltanos colectadas en la ciudad de len en el ao 2015 para contribuir a la reduccin de contaminacin ambiental provocado por el uso excesivo de bolsas plsticas.

Bioplstico obtenido a partir de cascara de pltano colectadas en la ciudad de len.

Componentes:

Componente 1: Realizado el estudio de mercado para la identificacin de comercializadoras de plsticos renovables. Componente 2: Establecido el diseo del producto a realizar, cumpliendo con las caractersticas propias, procedimientos tcnicos de calidad para el bioplstico Componente 3: Ejecutado el proceso de hidrlisis acida para la obtencin del bioplstico.Componente 4: Elaborado el estudio econmico de costos, capital, inversin, ingresos de venta y punto de equilibrio para la elaboracin de bioplstico.Componente 5: Realizado el estudio ambiental para alternativas de manejo y desechos de residuos durante el proceso de montaje y operacin, para la elaboracin de bioplstico.

Componente 1: Numero de industrias de plsticos renovables presentes en la ciudad de len.

Componente 2: Magnitudes, unidades, volmenes y caractersticas del producto a realizar.

Componente 3: Porcentaje de rendimiento en cuanto a la cantidad de cascaras de pltano utilizadas y volumen obtenido de bioplstico. Componente 4: Capital con el que se cuenta Capital generado al finalizar el proyecto

Componente 5: Cantidad de desechos generados durante el montaje, y operacin de la planta.

Actividades:

Estudio de MercadoC1A1: Identificacin de fuentes actuales y potenciales ms importantes de venta, consumo y distribucin de este producto.C1A2: Establecer la poblacin objetivo o demandante del mercado de productos renovables.C1A3: Caracterizar la oferta de mercado estimando su tamao actual, potencial y grado de calidad de servicio.C1A4: Identificar los niveles de expansin de fabricantes y vendedores de materiales renovables (bioplstico) C1A5: Identificar las necesidades de los clientes de plstico a travs de encuestas; para la aplicacin factible y adecuada de plstico biodegradable.C1A6: Explorar el proceso de comercializacin de la competencia para mejora de otorgamiento de producto y servicios al usuario.Estudio del Diseo del producto C2A1: Elaborar hojas de datos que establecern el orden y diseo que se considere pertinente del producto.C2A2: elaboracin de tablas de tiempo para permitir la programacin y ejecucin del producto.C2A3: Establecer las especificaciones del producto.C2A4: Establecer las caractersticas deseables del producto.C2A5: Mejorar el carcter comerciable del producto haciendo fcil de operar y reducir costos de produccin.C2A6: Caracterizar la calidad del producto.

C2A7: Establecer marca o nombre con el que se identificara el producto.Proceso de ElaboracinC3A1: Recoleccin de cascara de pltanos en mercados, hogares, comiderias, etc.C3A2: Separacin de cascara de pltano a utilizar.C3A3: Limpieza y preparacin de cascara de pltano.C3A4: Ejecucin del proceso de Hidrlisis acida para la elaboracin de bioplstico; en esta actividad se agregarn todos los reactivos necesarios para obtencin del producto final.Estudio Econmico C4A1: Determinar el monto de los recursos econmicos necesarios para la realizacin del producto propuesto.C4A2: Realizar un anlisis incremental con el fin de establecer el estado econmico actual y propuesto.C4A3: Realizar un estudio diferencial de flujo neto de efectivoC4A4: Disear un estudio comparativo entre costos de produccin, inversin inicial, depreciacin ingreso por ventas y punto de equilibrio.Estudio Ambiental C5A1: Construccin de la planta de acopio y el manejo de residuos ocasionados por la construccin de la planta.C5A2: Realizar informe que incluir todo el movimiento de tierra e implementacin de obra necesario para habilitar accesos. C5A3:Establecer los impactos productos del reasentamiento involuntario de la poblacin desplazada por la implementacin del proyecto C5A4:Analizar las acciones necesarias para reubicar a las personas desplazadasC5A5: Aumentar la capacidad de almacenamiento, optimizacin y garanta de las condiciones de operacin y transporte de los distintos materiales implicados as como el producto final.C5A6: Cumplir con los requerimientos, tanto tcnicos y administrativos ambientales que pueden impedir la ejecucin del proyecto.C5A7: Establecer el manejo y desecho de residuos lquidos y slidos generados por la planta.

Estudio de Mercado A1: Nombre y Numero de proveedores y vendedores de bioplstico.

A2: Nmeros de clientes y sectores que hacen uso del bioplstico.

A3: Satisfaccin de los clientes por la calidad del servicio tanto de entrega como del material ofertado.

A4: reas o sitios donde se venda o fabriquen bioplstico.

A5: resultados generados a travs de las encuestas elaboradas a los clientes de plsticos en la ciudad de len.

A6: Nmero y caractersticas de sitios de muestreo donde est presente la competencia en la industria del bioplstico.

Estudio del Diseo del producto A1: Estructura del orden y diseo tabulado o escrito en hojas de datos.

A2: Tiempo establecido en las tablas para cada uno de los procesos de elaboracin de este producto.

A3: Volumen, color y estado del producto.

A4: Usos y aplicaciones del producto.

A5: Factibilidad de manipulacin y produccin.

A6: Porcentaje de clientes que se declaran satisfechos o muy satisfechos con la calidad de los servicios otorgados por nuestra planta as como del bioplstico. A7: Logotipo, forma, presentacin, color olor.

Proceso de Elaboracin A1: Cantidad de cascaras colectadas.

A2: Cantidad de cascaras seleccionadas para ser utilizadas en la elaboracin de bioplstico. A3: Numero de cascaras limpias y preparadas con los procedimientos adecuados. A4: Bioplstico elaborado

Estudio Econmico A1: Capital o costo de inversin

A2: Fuentes y estructura actual de los ingresos, tasas de crecimiento de los ingresos y tasas de crecimiento propuestos.

A3: Cuotas o porcentajes de efectivos tanto ingresados como de salida A4: Capital de presupuesto para realizacin del proyecto, costos de depreciacin de materiales y producto, capital generado por venta del producto.

Estudio Ambiental A1: Planta de acopio finalizada y estructura del sistema de manejo de residuos.

A2: Accesos de la planta habilitados

A3: Poblacin reubicada.

A4: Estructura de procesamiento, operacin y transporte ptimos implicados para la elaboracin de bioplstico.

A5: Certificacin y aprobacin de los requerimiento tcnico y avintales por parte de las instituciones competentes.

A6: Programa de desechos slidos y lquidos generados por la planta.