Fórmula empírica

9
Fórmula empírica Química/Fórmula empírica Una fórmula es una pequeña lista de los elementos químicos que forman una sustancia, con alguna indicación del número de moles de cada elemento presente y, a veces, la relación que tiene con otros elementos de la misma sustancia. Así, la fórmula del agua es (los subíndices 1 se omiten, quedan sobreentendidos) y la del benceno es . La fórmula empírica es la fórmula más simple para un compuesto. Comúnmente, las fórmulas empíricas son determinadas a partir de datos experimentales, de ahí su nombre, fórmula empírica. Por ejemplo, si observamos que dos moles de hidrógeno reaccionan completamente con un mol de oxígeno para formar dos moles de agua (sin generar otro producto), diríamos que la fórmula molecular del agua es . Del mismo modo, si observamos que al quemar benceno, siempre obtenemos números iguales de moles de (contenido en el formado) y de (monoatómico, existente en el agua producida) podemos decir que la fórmula empírica del benceno es . Midiendo cuidadosamente el oxígeno consumido, veríamos que todo el oxígeno del y del proviene del aire, por lo que la fórmula empírica del benceno es . Cuando se quiere calcular una fórmula empírica, lo primero es realizar un análisis cuantitativo de la sustancia, y después expresar el resultado en moles de átomos (lo que llamamos atomosgramo de cada elemento de la sustancia. Por ejemplo, nos pueden pedir la fórmula empírica del gas propano, y nos dicen que esta sustancia contiene un 81'8% en peso de carbono y un 18'2% en peso de hidrógeno. Sabiendo que los pesos atómicos relativos son 12 dalton(uma) para el C, y 1 dalton(uma) para el H, y que esto representa 12 g por mol de átomos de C y 1 g por mol de átomos de H, tomaremos como base de calculo 100 g de propano. Nº de átomosgramo de C = 81'8/12 = 6'817. Nº de átomosgramo de H = 18'2/1 = 18'2. Según esto, ya podríamos escribir: .

Transcript of Fórmula empírica

Frmula emprica

Qumica/Frmula empricaUna frmula es una pequea lista de los elementos qumicos que forman una sustancia, con alguna indicacin del nmero de moles de cada elemento presente y, a veces, la relacin que tiene con otros elementos de la misma sustancia. As, la frmula del agua es(los subndices 1 se omiten, quedan sobreentendidos) y la del benceno es.

La frmula emprica es la frmula ms simple para un compuesto. Comnmente, las frmulas empricas son determinadas a partir de datos experimentales, de ah su nombre, frmulaemprica.

Por ejemplo, si observamos que dos moles de hidrgeno reaccionan completamente con un mol de oxgeno para formar dos moles de agua (sin generar otro producto), diramos que la frmula molecular del agua es. Del mismo modo, si observamos que al quemar benceno, siempre obtenemos nmeros iguales de moles de(contenido en elformado) y de(monoatmico, existente en el agua producida) podemos decir que la frmula emprica del benceno es. Midiendo cuidadosamente el oxgeno consumido, veramos que todo el oxgeno dely delproviene del aire, por lo que la frmula emprica del benceno es.

Cuando se quiere calcular una frmula emprica, lo primero es realizar un anlisiscuantitativode la sustancia, y despus expresar el resultado en moles de tomos (lo que llamamosatomosgramode cada elemento de la sustancia.

Por ejemplo, nos pueden pedir la frmula emprica del gas propano, y nos dicen que esta sustancia contiene un 81'8% en peso de carbono y un 18'2% en peso de hidrgeno.

Sabiendo que los pesos atmicos relativos son 12 dalton(uma) para el C, y 1 dalton(uma) para el H, y que esto representa 12 g por mol de tomos de C y 1 g por mol de tomos de H, tomaremos como base de calculo 100 g de propano.

N de tomosgramo de C = 81'8/12 = 6'817.

N de tomosgramo de H = 18'2/1 = 18'2.

Segn esto, ya podramos escribir:.

Pero esta expresin suele hacerse ms sencilla, simplemente dividiendo los nmeros obtenidos por el ms pequeo, con lo que nos quedara.

La frmula emprica suele representarse.

NombreUnidad bsicaFrmula molecularFrmula emprica

Cloruro sdico

(Cristal inico)No hayNaCl

xido de silicio

(Cristal covalente)No haySiO2

Butano

(Compuesto molecular)C4H10C2H5

Frmula empricaLa frmula emprica es una expresin que representa la proporcin ms simple en la que estn presentes los tomos que forman un compuesto qumico. Es por tanto la representacin mas sencilla de un compuesto. Por ello, a veces, se le llama frmula mnima.

En compuestos covalentes, se obtiene simplificando los subndices de la frmula, si ello es posible, dividindolos por un factor comn. As, la frmula emprica de la glucosa (C6H12O6) es CH2O, lo cual indica que por cada tomo de C, hay dos tomos de H y un tomo de O. Los subndices siempre son nmeros enteros y si son iguales a 1, no se escriben.

En compuestos inicos la frmula emprica es la nica que podemos conocer, e indica la proporcin entre el nmero de iones de cada clase en la red inica. En el hidruro de magnesio, hay dos iones hidruro por cada in magnesio, luego su frmula emprica es MgH2.

En compuestos no-estequiomtricos, como ciertos minerales, los subndices pueden ser nmeros decimales. As, el xido de hierro (II) tiene una frmula emprica que vara entre Fe0,84O y Fe0,95O,lo que indica la presencia de huecos, impurezas y defectos en la red.

Frmula molecularLa frmula molecular, indica el tipo de tomos presentes en un compuesto molecular, y el nmero de tomos de cada clase. Slo tiene sentido hablar de frmula molecular en compuestos covalentes. As la frmula molecular de la glucosa es C6H12O6, lo cual indica que cada molcula est formada por 6 tomos de C, 12 tomos de H y 6 tomos de O, unidos siempre de una determinada manera.

Modelos moleculares

Las molculas son demasiado pequeas como para poder observarlas de manera directa. Una forma efectiva para visualizarlas es mediante el uso de modelos moleculares. Por lo comn se utilizan dos tipos de modelos moleculares: los modelos de esferas y barras, y los modelos espaciales. En los modelos de esferas y barras los tomos estn representados por esferas de madera o de plstico con orificios perforados en ellas. Para representar los enlaces qumicos se utilizan barras o resortes. Los ngulos que se forman entre los tomos en los modelos se aproximan a los ngulos de enlace reales de las molculas. Con excepcin del tomo de H, todas las esferas son del mismo tamao y cada tipo de tomo est representado por un color especfico. En los modelos espaciales los tomos estn representados por esferas truncadas que se mantienen unidas a presin de tal manera que los enlaces no se ven. El tamao de las esferas es proporcional al tamao de los tomos, El primer paso para construir un modelo molecular consiste en escribir la formula estructural, que muestra cmo estn unidos entre s los tomos de una molcula. Por ejemplo, se sabe que en la molcula de agua cada uno de los tomos de H esta unido a un tomo de O. Por tanto, la frmula estructural del Agua es H-O-H.

Una lnea que une dos smbolos atmicos representa un enlace qumico.

Los modelos de esferas y barras muestran con claridad la distribucin tridimensional de los tomos y son relativamente fciles de construir. Sin embargo, el tamao de las esferas no es proporcional al tamao de los tomos. Como consecuencia, las barras por lo general exageran la distancia entre los tomos de una molcula. Los modelos espaciales son ms exactos porque muestran la diferencia del tamao de los tomos. El inconveniente es que su construccin requiere de ms tiempo y no muestran bien la posicin tridimensional de los tomos.

Frmulas empricasLa frmula molecular del perxido de hidrgeno, sustancia que se utiliza como antisptico y como agente blanqueador para fibras textiles y decolorante del cabello, es H2O2 Esta frmula indica que cada molcula de perxido de hidrgeno contiene dos tomos de hidrgeno y dos tomos de oxgeno. La relacin de tomos de hidrgeno a tomos de oxgeno en esta molcula es 2 : 2 o 1 : 1. La frmula emprica de perxido de hidrgeno es HO. En consecuencia, la frmula emprica indica cules elementos estn presentes y la relacin mnima, en nmero entero, entre sus tomos, pero no necesariamente indica el nmero real de tomos en una molcula determinada. Como otro ejemplo, considere el compuesto hidrazina (N2H4), que se utiliza como combustible para cohetes. La frmula emprica de la hidrazina es NH2 La relacin entre el nitrgeno y el hidrgeno es 1 : 2, tanto en la frmula molecular (N2H4) como en la frmula emprica (NH2); slo la frmula molecular indica el nmero real de tomos de N (dos) y de H(cuatro) presentes en una molcula de hidrazina.

Ias frmulas empricas son las frmulas qumicas ms sencillas', se escriben de manera, que los subndices de las frmulas moleculares se reduzcan a los nmeros enteros ms pequeos que sea posible. Las frmulas moleculares son las frmulas verdaderas de las molculas. su frmula emprica.Para muchas molculas, la formula molecular y la frmula emprica son la misma.Algunos ejemplos lo constituyen el agua (H2O), el amoniaco (NH3), el dixido de carbono (CO2) y el metano (CH4).

Frmulas Moleculares

Enviado porgermanen Mi, 29/02/2012 - 23:09En la actualidad se conocen ms de 30 millones de compuestos qumicos, de los cuales 1 milln son inorgnicos y el resto orgnicos. Los qumicos determinan las propiedades fsicas y qumicas de estas sustancias (puntos de fusin y ebullicin, solubilidad, densidad....). Sin embargo, la informacin ms codiciada por el qumico es la determinacin de la estructura del compuesto, qu tipo de tomos lo forman y cmo se enlazan dichos tomos.

Sabemos que una sustancia como el butano est formada por carbono e hidrgeno. Cada molcula contiene 4 tomos de carbono y 10 atomos de hidrgeno, lo cual se representa mediante la frmula C4H10, llamada frmula molecular. Adems sabemos que los tomos de carbono se enlazan formando una cadena lineal. Al primer carbono se unen 3 hidrgenos, al segundo carbono 2 hidrgenos, al tercer carbono 2 hidrgenos y al cuarto carbono los ltimos 3 hidrgenos.

Cmo obtienen los qumicos esta informacin?. Desafortunadamente no existe un microscopio capaz de distinguir los tomos y ver como se unen para formar la molcula. A continuacin, se inican los pasos a seguir:

1. Determinar la frmula molecular, que puede realizarse mediante la espectrometra de masas de alta resolucin (HRMS). Aunque existen mtodos clsicos que permiten determinar la formula molecular a partir de la composicin centesimal y peso molecular del compuesto. En este momento, conocemos los tomos que componen nuestro compuesto y la proporcin en la que participan. En el caso del butano, C4H10.Una vez conocida la formula molecular podemos escribir las posibles estructuras del compuesto. La frmula C4H10es compatible con dos ismeros: butano lineal y metilpropano.

2. Una vez consideradas las posibles estructuras de nuestra frmula molecular, el anlisis de los espectros permitir distinguir unos ismeros de otros para establecer cual de ellos corresponde a la sustancia problema.

Frmula molecular

Lafrmula moleculares una representacin convencional de los elementos que forman unamolculaocompuesto qumico, propuesta porBerzeliusa principios del siglo XIX. Una frmula molecular se compone desmbolosy subndices numricos; los smbolos se corresponden con loselementosque forman elcompuesto qumicorepresentado y los subndices, con la cantidad de tomos presentes de cada elemento en el compuesto. As, por ejemplo, unamolculadecido sulfrico, descrita por la frmulaposee dos tomos dehidrgeno, un tomo deazufrey 4 tomos deoxgeno. El trmino se usa para diferenciar otras formas de representacin deestructuras qumicas, como lafrmula desarrolladao lafrmula esqueletal. La frmula molecular se utiliza para la representacin de loscompuestos inorgnicosy en lasecuaciones qumicas. Tambin es til en el clculo de lospesos moleculares.

En un sentido estricto, varioscompuestos inicos, como elcloruro de sodioo sal comn, ymineralescarecen de entidades moleculares, pues estn compuestos por redes de iones, y por ello, slo es posible hablar defrmula emprica. Ejemplo: NaCl es la frmula del cloruro de sodio, e indica que por cada ion sodio, existe un ion cloro.

ndice

[ocultar] 1Compuestos comunes 2Ejemplos de ecuaciones 3Qumica orgnica 4Vase tambin 5Enlaces externosCompuestos comunes[editar]xidos bsicosFrmula molecularNombre

Na2Oxidode sodio

K2Oxido de potasio

MgOxido de magnesio

HidrxidosFrmula molecularNombre

NaOHhidrxido de sodio

KOHhidrxido de potasio

Ca(OH)2hidrxido de calcio

Mg(OH)2hidrxido de magnesio

xidos cidosFrmula molecularNombre

N2Oxido nitroso

NO2dixido de nitrgeno

SO2dixido de azufre

SO3trixido de azufre

cidosFrmula molecularNombre

HClcido clorhdrico

H3PO4cido fosfrico

H2SO3cido sulfuroso

H2SO4cido sulfrico

SalesFrmula molecularNombre

NaClcloruro de sodio

Na3PO4fosfato de sodio

Na2SO3sulfito de sodio

Na2SO4sulfato de sodio