Formulación-y-evaluación-de-proyectos.pdf

2
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1.-Diferencia entre la tasa de interés simple y compuesto Interés simple: El capital permanece constante. Se utiliza interés simple en operaciones de corto plazo, menores de un año. Los intereses producidos por el capital en el periodo no se acumulan. Interés compuesto: El capital varía al final de cada periodo Se utiliza interés compuesto en operaciones a corto y largo plazo Los intereses producidos por el capital en el periodo acumulado 2.-diferencia en proyecto de inversión pública y privada En un proyecto de estado es Pagado por el gobierno de un país es decir por todos los impuestos que pagan los ciudadanos, un proyecto privado lo pone en marcha una empresa, una persona con su propio dinero y su beneficio. 3.-diferencia del sistema financiero bancario y no bancario. Sistema bancario.-comprende el conjunto de instituciones bancarias, sean públicas y privadas y las entidades de ahorro y préstamo. El sistema bancario tiene como objetivo la intermediación entre clientes bancarios, bien sea para otorgar préstamos, salvaguardar sus ahorros y otros servicios. Sistema no bancario.-es el conjunto de instituciones que realizan intermediación indirecta que captan y canalizan recursos pero no califican como bancos: COFIDE, compañías de seguro, cooperativa de ahorro y créditos, cajas rurales, bolsa de valores, administradores de fondos de pensiones. 4.-en que año se crea el SNIP en el Perú y en qué año se incorpora en los gobiernos locales SNIP se creó mediante ley 27293 de 27 de julio del año 2000 y se reglamentó mediante D.S. N°071-2001-EF y entro en aplicación a partir del año 2001 en los niveles de gobierno central y regional 5.- cual fue es el objetivo principal la creación del SNIP en el Perú El objetivo SNIP fue dar una mejora de la calidad de inversión la cual debe orientarse a lograr que cada sol invertido produzca el mayor bienestar social. 6.-cual es el monto aproximado del presupuesto nacional de la republica de Perú para el año 2015.2016 2015: será $ 130.621 millones 7.-defina que es presupuesto por resultados (PPR) Es una herramienta para mejorar le gestión presupuestaria que va permitir vincular mejor el plan con el presupuesto y con la ejecución de las acciones, orientado el gasto público al logro de resultados e impactos concretos.

Transcript of Formulación-y-evaluación-de-proyectos.pdf

Page 1: Formulación-y-evaluación-de-proyectos.pdf

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

1.-Diferencia entre la tasa de interés simple y compuesto

Interés simple:

El capital permanece constante.

Se utiliza interés simple en operaciones de corto plazo, menores de un año.

Los intereses producidos por el capital en el periodo no se acumulan.

Interés compuesto:

El capital varía al final de cada periodo

Se utiliza interés compuesto en operaciones a corto y largo plazo

Los intereses producidos por el capital en el periodo acumulado

2.-diferencia en proyecto de inversión pública y privada

En un proyecto de estado es Pagado por el gobierno de un país es decir por todos los

impuestos que pagan los ciudadanos, un proyecto privado lo pone en marcha una

empresa, una persona con su propio dinero y su beneficio.

3.-diferencia del sistema financiero bancario y no bancario.

Sistema bancario.-comprende el conjunto de instituciones bancarias, sean públicas y

privadas y las entidades de ahorro y préstamo. El sistema bancario tiene como objetivo la

intermediación entre clientes bancarios, bien sea para otorgar préstamos, salvaguardar

sus ahorros y otros servicios.

Sistema no bancario.-es el conjunto de instituciones que realizan intermediación indirecta

que captan y canalizan recursos pero no califican como bancos: COFIDE, compañías de

seguro, cooperativa de ahorro y créditos, cajas rurales, bolsa de valores, administradores

de fondos de pensiones.

4.-en que año se crea el SNIP en el Perú y en qué año se incorpora en los gobiernos locales

SNIP se creó mediante ley 27293 de 27 de julio del año 2000 y se reglamentó mediante

D.S. N°071-2001-EF y entro en aplicación a partir del año 2001 en los niveles de gobierno

central y regional

5.- cual fue es el objetivo principal la creación del SNIP en el Perú

El objetivo SNIP fue dar una mejora de la calidad de inversión la cual debe orientarse a

lograr que cada sol invertido produzca el mayor bienestar social.

6.-cual es el monto aproximado del presupuesto nacional de la republica de Perú para el año

2015.2016

2015: será $ 130.621 millones

7.-defina que es presupuesto por resultados (PPR)

Es una herramienta para mejorar le gestión presupuestaria que va permitir vincular mejor

el plan con el presupuesto y con la ejecución de las acciones, orientado el gasto público al

logro de resultados e impactos concretos.

Page 2: Formulación-y-evaluación-de-proyectos.pdf

8.-es lo mismo decir unidad formuladora y la oficina de programación e inversión es:

La unidad formuladora elabora y suscribe los estudios de pre inversión y los registra en el

banco de proyectos. En cambio la oficina de programación es la responsable de evaluar,

calificar aprobar los proyectos de inversión pública y posteriormente informar

técnicamente a la DGPP del ministerio de economía y finanzas.

9.-el expediente técnico o estudio definitivo pertenece a la fase de pre inversión es verdadero o

falso esta afirmación.

Verdadero

10.-el perfil de proyecto simplificado su monto de inversión es hasta 10000 es verdadero o falso

esta afirmación.

Pregunta 2.

a) fianza.- cantidad de dinero u objeto de valor que se da para asegurar el cumplimiento de

obligación de pago.

b) pagare.- un pagare es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona, de

que pagara una segunda persona, una suma determinada de dinero en un determinado plazo de

tiempo.

c) warrat.- es un contrato o instrumento financiero derivado que da al comprador el derecho pero

no la obligación de comprar o vender un actico subyacente a un precio determinado a la fecha

futura también determinada.

d) carta de atención.- una carta de llamada de atención es un documento interno administrativo

Con el cual le hacemos saber discretamente a un trabajador o colaborador que hemos decidido

pasar por alto o perdonado una indisciplina una falta al reglamento o a los procedimientos del

trabajo, dándole la oportunidad de corregir el error y a veces señalando las posibles consecuencias

en caso de reincidencia.

e) leasing.- sirve para denominar a una operación de financiamiento de máquinas viviendas u

otros bienes .esta consiste en un contrato de arriendo de equipos mobiliarios e inmobiliarios por

parte de una empresa especializada.

f) ceplan.- es un organismo técnico especializado que ejerce la rectoría efectiva del sistema

nacional de planeamiento estratégico conduciéndolo de manera participativa transparente y

concertada contribuyente así al mejoramiento de la calidad de la vida población y al desarrollo

sostenible del país.