FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado...

25
UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General Formulación y Nomenclatura. Página 1 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS OBJETIVOS Que el alumno conozca y aplique la formulación y nomenclatura de los compuestos inorgánicos. CONTENIDOS PREVIOS NECESARIOS: Uso de la tabla periódica. Conocer los nombres y símbolos de los elementos y números de oxidación más frecuentes. PARA LEER La nomenclatura química es un lenguaje y como tal está constituido de palabras y debe obedecer ciertas reglas gramaticales. Para realizar la formulación se siguen las reglas establecidas por la I.U.P.A.C (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada). Las mismas son un conjunto de reglas que permiten obtener el nombre del compuesto de una forma sistematizada para que dicho nombre indique de manera clara y precisa la fórmula química. NÚMERO DE OXIDACIÓN El número de oxidación de un elemento en un compuesto iónico binario simple es el número de electrones que gana o pierde un átomo de dicho elemento al formar el compuesto. El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H 2 , O 2, P 4, S 8 . El nº de oxidación de un ion monoatómico como Na + , Cl - , S 2- , Fe 3+ , es igual a su carga. El hidrógeno combinado con otros elementos, generalmente posee nº de oxidación 1+, excepto en los hidruros metálicos en los que le corresponde el nº de oxidación 1-. El oxígeno tiene número de oxidación 2- para la mayoría de los casos, aunque existen algunas excepciones. Por ejemplo, cuando se une al flúor, el número de oxidación es 2+; en compuestos donde el anión es O 2 2- , tiene número de oxidación 1-; y cuando el anión es O 2 - , tiene número de oxidación fraccionario 1/2-. Los metales cuando están combinados, siempre tienen estado de oxidación positivo. Los halógenos cuando están combinados con otro elemento menos electronegativo que ellos en un compuesto binario, actúan con nº de oxidación 1-. La suma algebraica de los números de oxidación de los átomos de un compuesto neutro es cero.

Transcript of FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado...

Page 1: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 1

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS

INORGÁNICOS

OBJETIVOS

Que el alumno conozca y aplique la formulación y nomenclatura de los compuestos

inorgánicos.

CONTENIDOS PREVIOS NECESARIOS:

Uso de la tabla periódica. Conocer los nombres y símbolos de los elementos y números de

oxidación más frecuentes.

PARA LEER

La nomenclatura química es un lenguaje y como tal está constituido de palabras y debe

obedecer ciertas reglas gramaticales. Para realizar la formulación se siguen las reglas establecidas

por la I.U.P.A.C (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada). Las mismas son un conjunto de

reglas que permiten obtener el nombre del compuesto de una forma sistematizada para que dicho

nombre indique de manera clara y precisa la fórmula química.

NÚMERO DE OXIDACIÓN

El número de oxidación de un elemento en un compuesto iónico binario simple es el

número de electrones que gana o pierde un átomo de dicho elemento al formar el compuesto.

El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H2, O2, P4, S8.

El nº de oxidación de un ion monoatómico como Na+, Cl

-, S

2-, Fe

3+, es igual a su carga.

El hidrógeno combinado con otros elementos, generalmente posee nº de oxidación 1+,

excepto en los hidruros metálicos en los que le corresponde el nº de oxidación 1-.

El oxígeno tiene número de oxidación 2- para la mayoría de los casos, aunque existen

algunas excepciones. Por ejemplo, cuando se une al flúor, el número de oxidación es 2+;

en compuestos donde el anión es O22-

, tiene número de oxidación 1-; y cuando el anión es

O2 -, tiene número de oxidación fraccionario 1/2-.

Los metales cuando están combinados, siempre tienen estado de oxidación positivo.

Los halógenos cuando están combinados con otro elemento menos electronegativo que

ellos en un compuesto binario, actúan con nº de oxidación 1-.

La suma algebraica de los números de oxidación de los átomos de un compuesto neutro

es cero.

Page 2: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 2

Ejemplo: Calcular el número de estado de oxidación del N en el compuesto HNO3.

Se conocen el número de oxidación del hidrógeno es 1+, la del oxígeno 2-. Para calcular el

número de oxidación del nitrógeno (X); se plantea la suma algebraica que se muestra a

continuación:

1 × (+1) + X + 3 × (-2) = 0

despejando X se obtiene: X = 5

El número de oxidación del N en HNO3 es 5.

La suma algebraica de los números de oxidación de los átomos de un ion poliatómico

como SO42-

, NO3

-, NH4

+, es igual a la carga del ion.

Ejemplo: Sabiendo que la fórmula del ion sulfato es (SO4)

2- y el número de oxidación del

oxígeno es 2-, se puede calcular el número de oxidación del azufre (X); realizando suma

algebraica que se muestra a continuación:

1× X + 4 × (-2) = -2 X = 6

De esta manera podemos ver que el número de oxidación para el azufre en el ion SO42-

, es 6+.

IONES

Un ion es un átomo o grupo de átomos que posee carga eléctrica. Los iones con carga

positiva, como el K+ (potasio), se denominan cationes y los que tienen carga negativa, como F

-

(fluoruro), se denominan aniones.

El que un átomo tenga tendencia a perder o ganar electrones depende de su propia

naturaleza, los metales generalmente pierden electrones en el curso de reacción para formar

cationes. Ejemplo: Cu → Cu2+

+ 2e-. Los no metales con frecuencia ganan electrones en el curso

de reacción para generar aniones. Ejemplo: O2 + 4e- → 2 O

2-.

Para escribir las fórmulas de un compuesto se escriben juntos los símbolos de los átomos

y un número al lado derecho en posición subíndice. Este número indica la cantidad que hay de ese

elemento. Por ejemplo, Fe2O3, es una sustancia que contiene hierro (Fe) y oxígeno (O) en

proporción 2:3. Cuando un número afecta a más de un átomo se utiliza paréntesis. Por ejemplo,

Ca(OH)2, es una sustancia que contiene calcio (Ca), oxígeno (O) e hidrógeno (H) y se encuentran

en la proporción 1:2:2.

En el caso que una sustancia no sea neutra (un ión), la carga (el número) se debe escribir

en primer lugar y luego el signo positivo “+” o negativo “-“. No se escribe el número 1, sólo el signo.

Puede utilizarse paréntesis para indicar que la carga es del conjunto de átomos que encierra el

paréntesis.

Ejemplos:

Page 3: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 3

Na+ Ca

2+ Cl

- S

2- (NO3)

- , NO3

- (SO4)

2- , SO4

2-

El estado de agregación puede indicarse utilizando (s) para sólido, (l) para líquido, (g) para

gas y (ac) para disuelto. Se debe escribir a continuación de la fórmula sin dejar espacios. Por

ejemplo, NaCl(s).

NOMENCLATURA DE IONES

De acuerdo a las normas IUPAC los iones se clasifican en seis categorías:

a) Cationes Monoatómicos: Proceden de átomos que han perdido electrones.

Para escribir el nombre de un ion puede utilizarse:

1) el número de oxidación (sistema de Stock), el cual deberá indicarse utilizando números

romanos encerrados entre paréntesis y escrito a continuación del nombre del elemento sin

dejar espacio. Por ejemplo, Cu2+

, se llama ion cobre(II).

2) la carga del ion (sistema Ewens–Basset). En este caso, se escribe entre paréntesis

colocando, primero el número y luego el signo a continuación del nombre del elemento sin

dejar espacio. Por ejemplo, ion cobre(2+).

En las normas IUPAC, no se hace mención a la posibilidad de omitir el número de carga

cuando no existe ambigüedad. Así que el catión Na+ tiene el nombre de sodio(1+).

LA IUPAC reconoce al ion hidrogeno como hidron, pero hasta que la bibliografía actual no

se adapte a los cambios se continua denominándolos con los nombres de las plataformas

bibliográficas.

b) Cationes Homopoliatómicos: Estos cationes están formados por la unión de varios

átomos de un mismo elemento. Su nombre se constituye añadiendo un prefijo multiplicador

al nombre del elemento y luego se añade al número de carga.

Fórmula Número de oxidación Carga del ión

H+ hidrógeno(1+) Ion hidrógeno

Fe3+

hierro(3+) Ion hierro(III)

K+ potasio(1+) Ion potasio

Fórmula Nombre

Hg22+ Dimercurio(2+)

Cu22+

Dicobre(2+)

Page 4: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 4

c) Cationes Heteropoliatómicos: Están formados por la unión de dos átomos de elementos

distintos. Para nombrar estas especies cargadas debe añadirse la terminación –onio, tal

como se ve en los siguientes ejemplos:

La IUPAC reconoce al ión NH4+ (amonio) como Ión azanio y el ion H3O

+ (hidronio) como

Ión oxonio; pero hasta que la bibliografía actual no se adapte a los cambios seguiremos

denominándolos con los nombres de las plataformas bibliográficas.

d) Aniones Monoatómicos: Proceden de átomos que aceptan electrones.

Se nombran añadiendo la terminación “-uro” al nombre del elemento, seguido del número

de carga correspondiente (sistema Ewens–Basset), si no hay ambigüedad, se puede omitir

el número de carga.

La excepción es el oxígeno que cambia a óxido.

e) Aniones Homopoliatómicos: Están formados por dos o más átomos de un mismo

elemento. La carga eléctrica se considera que pertenece al conjunto. Se nombran

añadiendo el número de carga al nombre modificado con la terminación –uro y añadiendo

los prefijos multiplicadores que correspondan. Siendo el oxígeno una excepción.

Fórmula Nombre sistemático Nombre aceptado

O2- Dióxido(1-) Superóxido

O22-

Dióxido(2-) Peróxido

I3- Triyoduro(1-) ---

C22-

Dicarburo(2-) Acetiluro

S22-

Disulfuro(2-) ----

f) Aniones Heteropoliatómicos: Estos aniones están formados por la unión de átomos de

dos o más elementos diferentes. Uno de los más importantes es el anión (OH)- ó (HO)

- que

se llama hidróxido.

Fórmula Nombre

NH4+ Ión azanio (se acepta amonio)

PH4+ Ión fosfonio

AsH4+ Ión arsonio

H3O+ Ión hidronio u oxidanio

Fórmula Nombre Fórmula Nombre

H- Hidruro(1-), hidruro O

2- Óxido(2-), óxido

Cl- Cloruro(1-), cloruro As

3- Arsenuro(3-), arseniuro

I- Yoduro(1-), yoduro

Page 5: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 5

FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE SUSTANCIAS BINARIAS

Se utilizan las reglas establecidas por la IUPAC. Para dar nombre a estas sustancias se

utilizará la nomenclatura de composición. Uno de los elementos se clasifica como el constituyente

electropositivo (en la fórmula debe estar escrito en primer lugar pero se nombra último) y

generalmente está constituida por un metal (en óxidos y sales), el hidrógeno (en los ácidos) o un

no metal combinado con otro no metal más electronegativo, como el oxígeno (en los óxidos

ácidos), el azufre o los halógenos (en la fórmula debe estar escrito en segundo lugar y se nombra

en primer lugar).

Por convencion la IUPAC ha decidido utilizar el siguiente esquema para decidir cuál es el

constituyente electropositivo siguiendo el camino que se dibuja a continuación.

Nomenclatura tradicional: Utiliza sufijos de acuerdo al estado de oxidación del elemento.

En óxidos y ácidos En las sales

Hipo...oso Menor de todos los nº de oxidación Hipo...ito

...oso Nº de oxidación menor ...ito

...ico Nº de oxidación mayor o único ...ato

Per...ico Mayor de todos los nº de oxidación Per...ato

Nomenclatura moderna

Nomenclatura según atomicidad: Consiste en indicar, mediante el uso de prefijos

multiplicadores según el número de átomos de cada elemento incluido en la fórmula.

Mono 1 Penta 5

Di 2 Hexa 6

Tri 3 Hepta 7

Tetra 4 Octa 8

Page 6: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 6

Nomenclatura según numeral de “Stock”: Utiliza números romanos para indicar el

número de oxidación, este deberá darse encerrado entre paréntesis y escrito a

continuación del nombre del elemento sin dejar espacios. Por ejemplo, cloruro de cobre(II).

Cuando los elementos tienen un único estado de oxidación, no se indica en el nombre del

compuesto. Por ejemplo: óxido de sodio.

ESQUEMA GENERAL DE FORMACIÓN DE

COMPUESTOS INORGÁNICOS

Page 7: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 7

ÓXIDOS:

Esquema general de formación de óxidos:

M: Metal

NM: No metal

Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales como con no metales.

Para formularlos se escribe siempre a la izquierda el elemento más electropositivo,

intercambiándose los números de oxidación del oxígeno (2-) y del otro elemento.

Para escribir la fórmula de un compuesto binario (como los óxidos), de manera general, se

intercambian los números de oxidación, o las cargas, de los elementos y se colocan como

subíndices del otro elemento, simplificándolos cuando sea posible.

Algunos ejemplos son:

Nomenclatura moderna

Fórmula Nombre tradicional Nombre de Stock Nombre según atomicidad

Li2O Óxido de litio Óxido de litio Monóxido de dilitio

CaO Óxido de calcio Óxido de calcio Monóxido de calcio

Fe2O3 Óxido férrico Óxido de hierro(III) Trióxido de dihierro

Cu2O Óxido cuproso Óxido de cobre(I) Monóxido de dicobre

PERÓXIDOS Y PEROXIÁCIDOS:

Son combinaciones del anión peróxido, O22-

, con un elemento metálico o no metálico.

El anión peróxido también puede ser nombrado como dióxido(2-) En estos compuestos el

oxígeno actúa con número de oxidación -1 y no puede simplificarse el subíndice dos, que indica

que hay dos oxígenos unidos, cuando se formule.

La formación de estos compuestos se debe a la posibilidad que tiene el oxígeno de

enlazarse consigo mismo para formar el grupo peróxido.

Page 8: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 8

Este grupo da lugar a compuestos como:

Esta agrupación peroxo (–O–O–) se puede presentar también en ciertos ácidos que se

denominan peroxoácidos.

HIDRÓXIDOS:

Son combinaciones ternarias en las que el anión hidróxido, OH-, se combina con cationes

metálicos.

En la fórmula de estos compuestos, el número de iones OH- coincide con el número de

oxidación del catión metálico, para que la suma total de las cargas sea cero. Cuando hay más de

un ion hidróxido, éstos se colocan entre paréntesis, indicando que el subíndice se refiere a todo el

ion.

Se escribe primero el símbolo del catión y luego el del hidróxido. Se colocan subíndices al

lado de cada símbolo siguiendo las indicaciones de los prefijos multiplicadores. En caso de que el

subíndice fuese 1, no se escribe el número uno, ni se escribe el paréntesis.

Fórmula Nombre tradicional Nombre de Stock

LiOH Hidróxido de litio Hidróxido de litio

Ba(OH)2 Hidróxido de bario Hidróxido de bario

Fe(OH)2 Hidróxido ferroso Hidróxido de hierro(II)

Fe(OH)3 Hidróxido férrico Hidróxido de hierro(III)

Cr(OH)2 Hidróxido cromoso Hidróxido de cromo(II)

ÁCIDOS:

Son compuestos capaces de ceder hidrones o ión hidrógeno(I).

Presentan la fórmula general:

H2O2 Peróxido de hidrógeno Dióxido de dihidrógeno

Li2O2 Peróxido de litio Dióxido de dilitio

Na2O2 Peróxido de sodio Dióxido de disodio

BaO2 Peróxido de bario Dióxido de bario

CuO2 Peróxido de cobre(II) Dióxido de cobre

ZnO2 Peróxido de zinc Dióxido de cinc

Page 9: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 9

Donde X es normalmente un no metal, aunque a veces puede ser también un metal de

transición con un estado de oxidación elevado. El hidrógeno actúa con número de oxidación +1 y el

oxígeno -2.

La IUPAC propone la nomenclatura de hidrógeno. La palabra hidrogeno (sin tilde, pero

pronunciada como si lo llevara) con un prefijo multiplicador, si es relevante, se une (sin espacio) al

nombre de un anión (encerrado entre paréntesis y sin dejar espacio) obtenido por la nomenclatura

de adición, pero hasta que la bibliografía actual no se adapte a los cambios seguiremos

denominándolos con los nombres de las plataformas bibliográficas, que son la nomenclatura

tradicional, la de Stok y la de atomicidad.

Oxiácidos del grupo de los halógenos

Los halógenos que forman oxiácidos son: cloro, bromo y yodo. En los tres casos los

números de oxidación pueden ser 1+, 3+, 5+ y 7+. Al tener más de dos estados de oxidación junto

a las terminaciones –oso, e –ico, utilizaremos los prefijos hipo– (que quiere decir menos que) y

per– (que significa superior), para la nomenclatura tradicional.

Nomenclatura moderna

Fórmula Nombre tradicional

Nombre de Stock Nombre según atomicidad

HOCl = HClO Ácido hipocloroso

Clorato(I) de hidrógeno Monoxidoclorato de monohidrogeno

HO2Cl = HClO2 Ácido cloroso Clorato(III) de hidrógeno Dioxidoclorato de monohidrógeno

HO3Cl = HClO3 Ácido clórico Clorato(V) de hidrógeno Trioxidoclorato de monohidrógeno

HO4Cl = HClO4 Ácido perclórico

Clorato(VII) de hidrógeno

Tetraoxidoclorato de monohidrógeno

Otros oxiácidos

Ácidos en los que participan elementos como por ejemplo P, As y Sb, los cuales tienen el

mismo número de oxidación, pero de acuerdo a la cantidad de agua con la que se combinan

pueden ser:

Ejemplos Nombre tradicional

P2O5 + H2O 2 HPO3 Ácido metafosfórico

P2O5 + 2 H2O H4P2O7 Ácido pirofosfórico

P2O5 + 3 H2O 2 H3PO4 Ácido fosfórico

Page 10: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 10

Oxoácidos con doble número del átomo central (uso del prefijo di-)

Estos compuestos se consideran resultantes de la condensación de dos moléculas de

ácido y eliminación de una de agua. Se nombra colocando el prefijo di- delante del nombre del

ácido de procedencia.

Fórmula Nombre Fórmula Nombre

H2CrO4 Ácido crómico H2Cr2O7 Ácido dicrómico

H2SO4 Ácido sulfúrico H2S2O7 Ácido disulfurico

H2SO3 Ácido sulfuroso H2S2O5 Ácido disulfuroso

HIDRUROS:

Las combinaciones del hidrógeno con estado de oxidación 1–, con metales, se denominan

hidruros. Para nombrarlos se utiliza la palabra hidruro. Se usa la nomenclatura de Stock y la

tradicional, algunos ejemplos son:

Fórmula Nombre tradicional Nombre de Stock

CuH2 Hidruro cúprico Hidruro de cobre(II)

MgH2 Hidruro de magnesio Hidruro de magnesio

NiH3 Hidruro niquélico Hidruro de níquel(III)

AlH3 Hidruro de aluminio Hidruro de aluminio

Las combinaciones binarias del hidrógeno con oxígeno, nitrógeno, fósforo, arsénico,

antimonio, carbono y silicio poseen nombres comunes:

Fórmula Nombre Fórmula Nombre

NH3 Amoníaco SiH4 Silano

PH3 Fosfano AsH3 Arsano

SbH3 Estibano CH4 Metano

Las combinaciones del hidrógeno con estado de oxidación 1+, con no metales (F, Cl, Br, I,

S), se denominan hidruros no metálicos, que al disolverse en agua se denominan hidrácidos.

Fórmula Nombre sistemático En disolución acuosa

HF Fluoruro de hidrógeno Ácido fluorhídrico

HCl Cloruro de hidrógeno Ácido clorhídrico

H2S Sulfuro de hidrógeno Ácido sulfhídrico

Los nombres del tipo 'ácido clorhídrico', 'ácido sulfhídrico', se refieren a disoluciones

acuosas de cloruro de hidrógeno o sulfuro de hidrógeno en agua y no corresponden a compuestos

químicos sino a mezclas. Por tanto, su uso no está admitido en las normas de nomenclatura de la

IUPAC.

Page 11: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 11

SALES:

Se constituyen con aniones provenientes de ácidos (oxiácidos o hidrácidos) y cationes

provenientes de hidróxidos, se nombran primero con el nombre del anión seguido del nombre del

catión.

HIDROSALES:

Para formularlas se escribe a la izquierda el símbolo del metal, por ser el elemento más

electropositivo. Para nombrarlas se le añade al nombre del no metal el sufijo –uro. Algunos

ejemplos son:

Sal Nombre tradicional Nomenclatura moderna

Nombre de Stock Nombre según atomicidad

CaF2 Fluoruro de calcio Fluoruro de calcio Difluoruro de calcio

FeCl3 Cloruro férrico Cloruro de hierro(III) Tricloruro de hierro

CuBr2 Bromuro cúprico Bromuro de cobre(II) Dibromuro de cobre

MnS Sulfuro manganoso Sulfuro de manganeso(II) Monosulfuro de manganeso

OXISALES:

Resultan de la combinación de un anión de oxoácido con un catión. En estos casos la

suma total de las cargas es cero, lo que condiciona el número de cada ion en el compuesto.

Cuando se repite un ion formado por varios átomos, se sitúa entre paréntesis en la fórmula, con el

subíndice correspondiente.

Cuando el anión procede de un oxiácido debemos recordar que, los aniones llevan el sufijo

–ito o –ato según del ácido del que procedan. Para nombrar las sales se debe tomar el nombre del

anión y añadirle detrás el nombre del catión, tal como puede verse en los siguientes ejemplos:

Nomenclatura moderna

Sal Nombre tradicional Nombre de Stock Nombre según atomicidad

NaClO Hipoclorito de sodio Clorato(I) de sodio Monoxidoclorato de sodio

NaClO2 Clorito de sodio Clorato(III) de sodio Dioxidoclorato de sodio

NaClO3 Clorato de sodio Clorato(V) de sodio Trioxidoclorato de sodio

NaClO4 Perclorato de sodio Clorato(VII) de sodio Tetraoxidoclorato de sodio

FeSO3 Sulfito ferroso Sulfato(IV) de hierro(II) Trioxidosulfato de monohierro

K2SO4 Sulfato de potasio Sulfato(VI) de potasio Tetraoxidosulfato de dipotasio

Page 12: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 12

A continuación te mostramos cómo resolver algunos

problemas.

1. Escribir las reacciones de obtención de los siguientes óxidos y colocar el nombre

correspondiente, según la nomenclatura tradicional y moderna.

a) Fósforo, número de oxidación 5+.

b) Fósforo, número de oxidación 3+.

Antes de resolver el ejercicio debes fijarte en la Tabla periódica cual es el símbolo químico

de dicho elemento. Luego debes escribir la reacción, las cuales deben escribirse en lenguaje

químico, como a continuación te mostramos:

a.-

2 P + 5/2 O2 P2 O5

Fósforo

Oxígeno

Óxido fosfórico

Óxido de fósforo(V)

Pentóxido de difósforo

Recordá, que las transformaciones que suceden en una reacción química se rigen por la

Ley de la conservación de masa. Razón por la que se debe balancear la ecuación, es decir debe

existir igual cantidad de cada elemento a ambos lados de la ecuación.

b.-

2 P + 3/2 O2 P2 O3

Fósforo Oxígeno Óxido fosforoso

Óxido de fosforo(III)

Trióxido de difosforo

2. Escribir el nombre de los siguientes compuestos.

a) MgO: d) HNO3:

b) Fe(OH)3: e) KClO4:

c) NaHCO3:

Primero debemos identificar qué clase de compuesto inorgánico es:

a) MgO: Metal con oxígeno, por lo que se trata de un óxido.

b) Fe(OH)3: Metal con el ión hidroxido (OH)-, por lo que se trata de un hidróxido.

c) HNO3: Hidrógeno, no metal y oxígeno, esto es un oxoácido.

Page 13: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 13

d) KClO4: Metal, no metal y oxígeno, por lo que es una oxisal neutra.

Ahora que sabemos de que compuestos se trata, establecemos el numero de oxidación los

elementos, de acuerdo a las reglas antes enunciadas, a fin de asignerle el nombre correspondiente

según nomenclatura moderna y antigua.

MgO El oxígeno en los óxidos actúa con un número de oxidación 2-.

El compuesto es neutro, la suma algebraica de los nº de oxidación de los

átomos, es cero.

Utilizando la siguiente fórmula calculamos el número de oxidación del magnesio.

0 = (subíndiceMg × estado de oxidaciónMg) + (subíndiceO × estado de

oxidaciónO)

Reemplazando obtenemos 0 = (1 × χMg) + (1 × (2-)) donde χMg es el estado de

oxidación del magnesio.

Resolviendo la ecuación obtenemos que el estado de oxidación del Mg es 2+, por

lo que el compuesto se llama: -Óxido de magnesio (nomenclatura tradicional).

-Óxido de magnesio(II) (nomenclatura por numeral Stock).

Recordar: El Magnesio junto con los elementos del grupo II o también denominados

metales alcalino-terreos poseen un solo número de oxidación y es 2+.

Fe(OH)3 El grupo hidróxido (OH)- posee un número de oxidación 1-.

Al aplicar la ecuación antes detallada, obtenemos que el número de oxidación del

Fe es 3+.

En la nomenlatura moderna por atomicidad se denomina: Trihidróxido de hierro.

En la nomenclatuta por numeral Stock se denomina: Hidróxido de hierro(III).

Al querer nombrarlo según la nomenclatura antigua se debe recordar que el Fe

posee dos números de oxidación 2+ y 3+. Como en este caso actúa con la mayor se

denomina: Hidróxido férrico.

HNO2 El oxígeno actúa con número de oxidacíón 2-.

El hidrógeno actúa con número de oxidación 1+.

Al aplicar la fórmula:

0 = (subHg × est de oxidH) + ( subN × est de oxidN) +( subO × est de oxidaciónO)

Obtenemos que el Nitrógeno posee estado de oxidación 3+.

El N tiene dos estados de oxidación 3+ y 5+.

En la nomenclatura tradicional se denomina Ácido nitroso, por actuar con el

menor número de oxidación.

Nomenlatura moderna por atomicidad se denomina: Dioxidonitrato de hidrógeno.

Nomenclatuta por numeral stock se denomina: Nitrato(III) de hidrógeno.

Page 14: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 14

KClO4 El oxígeno actúa con número de oxidación 2-.

El potasio actúa con número de oxidación 1+, lo mismo que todos los

elementos pertenecientes al grupo I o metales alcalinos.

El cloro tiene 4 estados de oxidación posibles para la formación de

oxiácidos. Al aplicar la fórmula para el cálculo del número de oxidación,

vemos que el mismo es de 7+. El cloro posee los siguientes números de

oxidación 1+, 3+, 5+ y 7+, en este caso al actuar con el mayor estado de

oxidación la oxisal se llama Perclorato de potasio.

Nomenlatura moderna por atomicidad se denomina: Tetraoxidoclorato de

potasio.

Nomenclatuta por numeral stock se denomina: Clorato(VII) de potasio.

PARA TRABAJAR

Iones

1. Escribir el nombre de los siguientes iones.

Fórmula Nombre Fórmula Nombre

H- (H3O)

+

Cl-

Na+

O2-

Ca2+

N3-

Fe3+

F-

K+

I-

Ag+

(OH)-

(NH4)+

S2-

Cu2+

Sustancias binarias

Óxidos y peróxidos

1. Escribir el nombre de los siguientes compuestos.

Fórmula Nombre tradicional Nombre de Stock

Na2O

Page 15: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 15

CuO

Fe2O3

Cu2O

Br2O7

CO2

As2O5

SO3

MgO2

Na2O2

K2O2

CaO2

2. Escribir el nombre o la fórmula de los siguientes compuestos.

Fórmula Nombre tradicional Nombre según atomicidad

Monóxido de dilitio

Monóxido de magnesio

Dióxido de plomo

Trióxido de dialuminio

Monóxido de cinc

Pentóxido de dinitrógeno

Monóxido de bario

Dióxido de azufre

Trióxido de dicromo

Dióxido de manganeso

Hidróxidos

1. Escribir las ecuaciones químicas de obtención de los siguientes hidróxidos.

Hidróxido férrico

Hidróxido de magnesio

Hidróxido de sodio

Page 16: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 16

Hidróxido de cobre(I)

Hidróxido de litio

2. Escribir el nombre de los siguientes hidróxidos.

Fórmula Nombre según atomicidad Nombre tradicional

KOH

Fe(OH)2

AgOH

Al(OH)3

NH4OH

Au(OH)3

3. Escribir la fórmula y el nombre de los siguientes hidróxidos.

Fórmula Nombre de Stock Nombre tradicional

Hidróxido de sodio(I)

Hidróxido de bario(II)

Hidróxido de calcio(II)

Hidróxido de cinc(II)

Hidróxido de plomo(IV)

Hidróxido de estaño(II)

Oxocompuestos

Ácidos

1. Escribir las ecuaciones químicas de obtención de los siguientes ácidos.

Sulfato(IV) de hidrógeno

Ácido sulfúrico

Ácido perclórico

Nitrato(III) de hidrógeno

Trioxidocarbonato de dihidrógeno

Page 17: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 17

Ácido nítrico

2. Escribir el nombre de los siguientes ácidos.

Fórmula Nombre tradicional Nombre según atomicidad

H2CO3

HClO

HNO2

H2SO3

HBrO

H2Cr2O7

HClO2

H2CrO4

HIO2

HMnO4

HClO4

HIO4

3. Escribir nombre y fórmula.

Fórmula Nombre tradicional Nombre de stock

Ácido fosfórico

Ácido fosforoso

Ácido perbrómico

Ácido bórico

Ácido nítrico

Ácido sulfúrico

Ácido brómico

Ácido clórico

4. Escribir la fórmula o nombre de los siguientes iones.

Fórmula Nombre Fórmula Nombre

(CO3)2-

Anión fosfato

Page 18: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 18

(ClO)- Anión metafosfato

(NO2)- Anión yodato

(SO3)2-

Anión perbromato

(BrO)- Anión borato

(Cr2O7)2-

Anión nitrato

(ClO2)- Anión sulfato

(P2O7)4-

Anión manganato

(MnO4)- Anion cromato

Anion perclorato

Hidruros

1. Escribir el nombre de los siguientes compuestos.

Fórmula Nombre tradicional Nombre de Stock

NaH

CaH2

CuH2

AgH

BeH2

NH3

H2S

HCl

HBr

PH3

HI

2. Escribir la fórmula o nombre de los siguientes compuestos.

Fórmula Nombre de Stock Nombre tradicional

LiH

MgH2

KH

FeH2

PbH2

Page 19: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 19

Sulfuro de hidrogeno

Cloruro de hidrogeno

Bromuro de hidrogeno

Ioduro de hidrogeno

Fluoruro de hidrogeno

Sales

1. Escribir las ecuaciones químicas de obtención de las siguientes sales.

Fluoruro de calcio

Sulfuro cúprico

Carbonato de calcio

Fosfato de sodio

Ioduro de mercurio(I)

Sulfato(IV) de aluminio(III)

Nitrato de calcio

Cloruro de bario dihidratado

Sulfato de magnesio heptahidratado

Nitrato de estroncio tetrahidratado

2. Escribir en cada casilla la fórmula de la oxosal que resulta de unir ambas partes.

Sodio(1+) Calcio(2+) Hierro(2+)

Tetraoxidobromato de NaBrO4

Carbonato de

Hipoclorito de

Halogenuros

1. Escribir el nombre o la fórmula de los siguientes compuestos.

Fórmula Nombre Fórmula Nombre

NaF Cloruro de litio

Page 20: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 20

PCl5 Diyoduro de magnesio

AgCl Cloruro de berilio

BaCl2 Cloruro férrico

De todo un poco

1. Completar el siguiente cuadro:

Compuesto Nombre Tradicional Nombre Moderno (Stock o

atomicidad)

Na3PO

4 Tetraoxofosfato trisódico

AgNO3 Trioxonitrato de plata

KI Yoduro de potasio

Fe(OH)3 Hidróxido de hierro(III)

Cd(NO2)2 Nitrato(III) de cadmio(II)

NaCl Cloruro de sodio

Cu2O Monóxido de dicobre

Nitrato(V) de cadmio(II)

Oxido de arsénico(III)

H2S Ácido sulfhídrico

H3PO4 Ácido fosfórico

H2CO3 Acido carbónico

2. Completar, balancear y colocar el nombre de todos los compuestos presentes en las

siguientes reacciones químicas:

Reactivo 1 Reactivo 2 Fórmula Nombre

Fe2(CrO4)3

Iodato de potasio

H2O HNO2

Cloruro de hierro(III)

KOH K2Cr2O7

NH3 Hidróxido de amonio

Page 21: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 21

Problemas complementarios

1. Escriba la fórmula y nombre, de los óxidos básicos o ácidos correspondientes a los

siguientes elementos.

Metales Fórmula - Nombre Tradicional Fórmula - Nombre de Stock

Hierro(II)

Cobre(I)

Cobre(II)

Potasio

Calcio

No metales Fórmula - Nombre Tradicional Fórmula - Nombre de Stock

Nitrógeno(V)

Carbono

Arsénico(III)

Cloro(III)

Azufre(VI)

Azufre(IV)

2. Para cada uno de los siguientes compuestos dar la denominación correspondiente.

Fórmula Nombre Tradicional Nomenclatura Moderna (Atomicidad)

Sb2O

5

MnO2

Fe2O

3

HIO

NaOH

Zn(OH)2

HNO3

H2CO

3

HClO3

H2SO

4

HCl

Page 22: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 22

Al(OH)3

HMnO4

HBr

LiH

NH3

3. Nombre correctamente los siguientes compuestos.

KClO3

ZnSO4

KIO3

BaI2

Na2Cr2O7

CaCO3

NaHCO3

KMnO4

Al2(SO4)3

AgNO3

Mg(HCO3)2

NH4NO2

LiCl . H2O

4. Dados los siguientes nombres, escribir la fórmula.

Óxido de plata

Trióxido de dihierro

Peróxido de sodio

Óxido sulfúrico

Dicromato de potasio

Pentóxido de dibromo

Hidruro de calcio

Page 23: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 23

Bromuro de cinc

Metafosfato de potasio

Ioduro de potasio

Ortofosfato de sodio

Nitrato(III) de hierro(II)

Hidróxido de cobre(II)

Permanganato de potasio

Sulfato férrico

Sulfato ácido de amonio

Carbonato de calcio

Sulfato básico de aluminio

Cloruro básico de calcio

5. Nombres comunes y sistemáticos de algunos compuestos:

Fórmula Nombre Común Nombre Sistemático

H2O AGUA

NH3 AMONÍACO

CO2 HIELO SECO

NaCl SAL DE MESA

N2O GAS HILARANTE

CaCO3 MÁRMOL, GIS, PIEDRA CALIZA

CaO CAL VIVA

Ca(OH)2 CAL APAGADA

NaHCO3 POLVO PARA HORNEAR

Na2CO3 . 10 H2O SOSA PARA LAVAR

MgSO4 . 7 H2O SAL DE EPSON

Mg(OH)2 LECHE DE MAGNESIA

CaSO4 . 2H2O YESO

Page 24: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 24

Compuestos

1. Aplica las reglas de cálculo de los números de oxidación y consulta la tabla periódica para

completar la siguiente tabla.

Ejemplo RESUELTO:

Fórmula: Na3PO4

Átomos ¿Cuántos? N°Oxidación Multiplicación

Na 3 1+ 3.(+1)=+3

P 1 5+ +5

O 4 2- -8

Suma 0

NOTA: En la columna “multiplicación” debes multiplicar “n°de oxidación” por “¿Cuántos?”. La

“Suma” se refiere a la suma de todas las casillas de la columna “multiplicación”.

Fórmula: NaCl Fórmula: FeCl3

Átomos ¿Cuántos? N°oxidación Multiplicación Átomos ¿Cuántos? N°oxidación Multiplicación

Suma

Suma

Fórmula: P2O5 Fórmula: MgH2

Átomos ¿Cuántos? N°oxidación Multiplicación Átomos ¿Cuántos? N°oxidación Multiplicación

Suma

Suma

Fórmula: Ag2S Fórmula: KOH

Átomos ¿Cuántos? N°oxidación Multiplicación Átomos ¿Cuántos? N°oxidación Multiplicación

Suma

Suma

Fórmula: Al(OH)3 Fórmula: KMnO4

Átomos ¿Cuántos? N°oxidación Multiplicación Átomos ¿Cuántos? N°oxidación Multiplicación

Suma

Suma

Page 25: FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE … · El nº de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero, ej. Na, H ... Reciben este nombre las combinaciones de oxígeno con metales

UNPSJB-Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud - Química General

Formulación y Nomenclatura. Página 25

A medida que resuelvas los ejercicios utiliza esta planilla para anotar el estado de oxidación de los elementos, así después los repasas.

Elemento Estado de

Oxidación

Elemento Estado de

Oxidación Nombre Símbolo Nombre Símbolo

Cloro Cl 1-, 1+, 3+, 5+, 7+

Bromo Br 1-, 1+, 3+, 5+, 7+

Yodo I 1-, 1+, 3+, 5+, 7+