Formulario d eaplicación de actividades didácticas

4
Formulario de aplicación de actividades didácticas NOTA IMPORTANTE: Recuerden que el formulario es solo un instrumento de ayuda para registrar sus materiales didáctico o actividades de aprendizaje. No es un requisito que se incluyan todos los aspectos o que solamente estos sean los criterios válidos aplicables. Aspecto Criterios Datos Titulo Título sucinto que informe al alumno sobre la actividad y su finalidad REGISTRAR AQUÍ LOS DATOS Alumnos Número de alumnos Nivel educativo de los alumnos Secundario, Primario, Inicial, etc. Perfil básico de los alumnos Promedio de edad, género, contexto económico y social Curso Año de estudios Objetivos Relación con los objetivos del módulo, tema o sesión Duración Las pautas de la actividad se

Transcript of Formulario d eaplicación de actividades didácticas

Page 1: Formulario d eaplicación de actividades didácticas

Formulario de aplicación de actividades didácticas

NOTA IMPORTANTE: Recuerden que el formulario es solo un instrumento de ayuda para registrar sus materiales didáctico o actividades de aprendizaje. No es un requisito que se incluyan todos los aspectos o que solamente estos sean los criterios válidos aplicables.

Aspecto Criterios Datos

Titulo Título sucinto que informe al alumno sobre la actividad y su finalidad

REGISTRAR AQUÍ LOS DATOS

Alumnos Número de alumnos

Nivel educativo de los alumnos

Secundario, Primario, Inicial, etc.

Perfil básico de los alumnos

Promedio de edad, género, contexto económico y social

Curso

Año de estudios

Objetivos Relación con los objetivos del módulo, tema o sesión

Duración Las pautas de la actividad se comunican a los alumnos claramente.

Page 2: Formulario d eaplicación de actividades didácticas

Problemas planteados Se mencionan los problemas abordados en la actividad

Material didáctico Se relaciona con materiales didácticos propuestos

Secuencia La secuencia de pasos en el desarrollo de la actividad está planteada claramente y con coherencia temporal, didáctica y final entre sí (es clara la finalidad de la actividad).

Tipo de interacción

de los alumnos

Se plantea explícitamente el tipo de interacción grupal: colaborativa: los participantes asumen los roles en la actividad de modo espontáneo a partir de las indicaciones básicas o cooperativa: los participantes tienen roles claramente definidos por el docente

Producto Se define el producto final de la actividad claramente. Por ejemplo, un documento de síntesis PPT o tres mensajes de participación en un foro.

Competencias TIC necesarias

Se menciona explícitamente las competencias TIC que los participantes requieren. Por ejemplo, si se utiliza un foro virtual se menciona la necesidad de saber ordenar la presentación de los mensajes de distintas maneras .

Evaluación del aprendizaje

Page 3: Formulario d eaplicación de actividades didácticas

Evaluador Autoevaluación

Heteroevaluación

Coevaluación

Etapa del proceso Diagnóstica

Proceso (formativa)

Final (sumativa)

Criterios de evaluación Mención de los criterios para considerar satisfactoria la participación del alumno.

Escala Mención de la escala de valoración basada en los criterios de evaluación.

Retroalimentación Se hace mención explícita de la retroalimentación que se realizará a partir de las actividades.