Formulario de

4
Principios de Física (formulario) Concepto Fórmula Nomenclatura fuerza F=(m)(a) F=fuerza m=masa a=aceleración masa m=F/a m=masa F=fuerza a=aceleración aceleración a=F/m a=aceleración F=fuerza m=masa aceleración V f -V i /t V f =velocidad final V i =velocidad inicial t=tiempo velocidad v=d/t v=velocidad d=distancia t=tiempo distancia d=(v)(t) d=distancia v=velocidad t=tiempo tiempo t=d/v t=tiempo d=distancia v=velocidad ímpetu I=(m)(v) I=ímpetu m=masa v=velocidad Ley del ímpetu (m 1 )(v 1 )+(m 2 )(v 2 )= (m 1 )(v 1 )+(m 2 )(v 2 ) m 1 =masa uno v 1 =velocidad uno m 2 =masa dos v 2 =velocidad dos peso W=(m)(g) W=peso m=masa g=constante de aceleración gravitacional Ley de gravitación de Newton Fα=M(m)/D 2 F=fuerza de gravedad α=ángulo M=masa uno m=masa dos D 2 =distancia al cuadrado trabajo W=(F)(d) W=trabajo aplicado F=magnitud de la fuerza d=distancia densidad absoluta p=m/V p=densidad m=masa V=volumen

description

Principios de Fisica

Transcript of Formulario de

Page 1: Formulario de

Principios de Física(formulario)

Concepto Fórmula Nomenclaturafuerza F=(m)(a) F=fuerza

m=masaa=aceleración

masa m=F/a m=masaF=fuerzaa=aceleración

aceleración a=F/m a=aceleraciónF=fuerzam=masa

aceleración Vf-Vi/t Vf=velocidad finalVi=velocidad inicialt=tiempo

velocidad v=d/t v=velocidadd=distanciat=tiempo

distancia d=(v)(t) d=distanciav=velocidadt=tiempo

tiempo t=d/v t=tiempod=distanciav=velocidad

ímpetu I=(m)(v) I=ímpetum=masav=velocidad

Ley del ímpetu (m1)(v1)+(m2)(v2)= (m1)(v1)+(m2)(v2) m1=masa unov1=velocidad unom2=masa dosv2=velocidad dos

peso W=(m)(g) W=pesom=masag=constante de aceleración

gravitacionalLey de gravitación

de NewtonFα=M(m)/D2 F=fuerza de gravedad

α=ánguloM=masa unom=masa dosD2=distancia al cuadrado

trabajo W=(F)(d) W=trabajo aplicadoF=magnitud de la fuerzad=distancia

densidad absoluta p=m/V p=densidadm=masaV=volumen

Page 2: Formulario de

densidad de losgases ideales

p=(p)(M)/R(T) p=presión del gasM=masa molarR=constante universal de los

gasesT=temperatura absoluta

presión p=F/A p=presión hidrostática en N/m2

F=fuerza aplicada en NA=área de la superficie sobre la

que se aplica la fuerzapéndulo simple T=2 / T=tiempo del péndulo

2 =arco del péndulo/ =raíz de un medio de lagravedad

peso específico =P/V =peso específicoP=peso de la sustanciaV=volumen que la sustancia

ocupapresión

hidrostática(Princi-pio de Pascal)

p=P0+p(g)(h) p=presión total a la profundidadh=medida en metrosP0=presión sobre la superficie

libre del fluido.Ley general de los

gases IV1(P1)/T1= V2(P2)/T2 V=volumen del gas

P=presión del gasT=temperatura del gas

torca T=F(d) T=momento de la fuerza (torca)F=fuerza aplicadad=distancia

equilibrio defuerzas

F1(b1)= F2(b2) F=fuerza aplicadab=brazo de palanca

Ley de Ohm I=V/R I=corrienteV=diferencia de potencialR=resistencia

elasticidad oestiramiento

k=m(r) k=elasticidad del resortem=masar=radio del resorte o constante

de estiramientoestiramiento W=k(x) W=trabajo

k=constante del resortex=distancia

potencia (fuerza) P=W/t P=potenciaW=trabajot=tiempo

Diferencia depotencial

Dp=Ic(Dc) Dp=diferencia de potencialIc=intensidad del campoDc=distancia entre los campos

fuerza de flotaciónI

E=m(g) E=empuje hidrostáticom=masag=gravedad

Page 3: Formulario de

fuerza de flotacióno empuje

E=f(g)(V) E=empuje hidrostáticof=densidad del fluidog=aceleración de la gravedadV=volumen del cuerpo sumergi-

doResistencia R=V/I R=resistencia

V=voltajeI=intensidad de voltaje o ampe-

resecuación de las

imágenes enespejos

convergentes

dt/di=St/Si dt=distancia total del objeto res-pecto al espejo

di=distancia inicialst=distancia focal totalsi=distancia focal inicial

movimientoarmónico simple

T=1/n T=períodon=frecuencia

movimientoarmónico simple

n=1/T n=frecuenciaT=período

calor agregado ocapacidad térmica

H=m(c)(t2-t1) H=cantidad de calor en caloríasm=masa del cuerpo al que se le

está dando calorc=capacidad térmica o calor es-

pecífico de la sustanciat=temperatura

Ley general de losgases II

p(Vm)=n(R)(T) Vm=volumen molarp=presión aplicada a un gasn=número de molesR=constante molar de los gasesT=temperatura

Ley de Coulomb I F=K(Q1)(Q2)/d2 F=fuerzak=constanteQ=cargad2=distancia al cuadrado

campo magnético B=F/Q B=campo magnéticoF=fuerzaQ=carga

movimientosarmónicos ovibraciones

(desplazamiento)

(vi)=v =longitud de ondavi=velocidad inicialv=velocidad

movimientosarmónicos ovibraciones

v=f() v=velocidadf=frecuencia=longitud de onda

cargas eléctricas Q=i(t) Q=cargai=intensidad de corrientet=tiempo

Ley de Joule P=i2(R) P=potencia eléctricai2=corriente al cuadradoR=resistencia

Page 4: Formulario de

Potencia eléctrica E=h(v)E=energíah=constante de Planckv=frecuencia

espectroscopía(para un átomo

dado)

E=h(v) E=energíah=constante de Planckv=frecuencia

Ley de iluminaciónI

A=I/d2 A=iluminaciónI=intensidad de luzd2=distancia en metros al cua-

dradoLey de iluminación

IIA=I/d2 A=iluminación

I=intensidad de luzd2=distancia en metros al cua-

dradoimagen real 1/f=1/d+1d’ f=distancia focal

d=distancia del objeto en rela-ción al espejo

d’=distancia de la imagen en re-lación al espejo

imagen virtuales 1/f=1/d-1/d’ f=distancia focald=distancia del objeto en rela-

ción al espejod’=distancia de la imagen en re-

lación al espejo

movimiento unifor-me acelerado

Vf=Vi(T)+1/2AT2 Vf=velocidad finalVi=velocidad inicialT=tiempoA=aceleraciónT2=tiempo al cuadrado

movimiento decaída libre

Vf2=Vi

2+2A Vf2=velocidad final al cuadrado

Vi2=velocidad inicial al cuadrado

A=aceleraciónmovimiento

circular uniformeV=No. vueltas/T V=velocidad

T=tiempocantidad demovimiento

P=M(V) P=cantidad de movimientoM=masaV=velocidad

energía cinética Ec=p2/2m Ec=energía cinéticap2=presión al cuadrado2m=dos veces la masa

calor específico c=C/m c=capacidad caloríficam=masa de la substancia