Formulario de Proyecto

8
Aprendizaje Basado en Proyectos FORMULARIO Antecedentes Generales. A continuación complete la siguiente información: NOMBRE DEL PROYECTO Datos del responsable del proyecto: Nombre: Construyendo fortalezas E- mail:[email protected] Teléfono:51 2310600 Integrantes y cargos del equipo Nombre: Pamela Muñoz Cargo: Profesora Nombre: ………….. Cargo: Jefe UTP Nombre: Leticia Quezada Cargo: Coordinadora PIE Antecedentes del Proyecto A continuación señale tres razones por las cuáles el proyecto genera impacto (30 pts.) 1- Los alumnos presentan habilidades cognitivas no desarrolladas, principalmente lectoescritura, números y cálculos. 2- Mejorar las expectativas tanto de los alumnos como de la familia hacia la mejora continua. 3- Nivelar aprendizajes claves y mejorar el desempeño escolar de los estudiantes. ¿Cuáles son las tres características principales del proyecto que 1

description

Formulario de proyecto

Transcript of Formulario de Proyecto

Aprendizaje Basado en Proyectos

FORMULARIO

Antecedentes Generales.

A continuacin complete la siguiente informacin:

NOMBRE DEL PROYECTO

Datos del responsable del proyecto:Nombre:Construyendo fortalezas

E-mail:[email protected]

Telfono:51 2310600

Integrantes y cargos del equipoNombre: Pamela MuozCargo:Profesora

Nombre:..Cargo:Jefe UTP

Nombre:Leticia QuezadaCargo:Coordinadora PIE

Antecedentes del Proyecto

A continuacin seale tres razones por las cules el proyecto genera impacto (30 pts.)

1- Los alumnos presentan habilidades cognitivas no desarrolladas, principalmente lectoescritura, nmeros y clculos.

2- Mejorar las expectativas tanto de los alumnos como de la familia hacia la mejora continua.

3- Nivelar aprendizajes claves y mejorar el desempeo escolar de los estudiantes.

Cules son las tres caractersticas principales del proyecto que permiten desarrollar habilidades sociales, tcnicas y cognitivas en el equipo ejecutor? (30 pts.)

1- Fortalecer habilidades para el trabajo en equipo.

2- Generar redes de apoyo, tanto externas como internas y fortalecer las existentes.

3- Fortalecer la triada escuela, familia y alumno.

rea temtica a la cual refiere el proyecto

Desarrollo habilidades cognitivas, principalmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemtica.

A continuacin explique en qu consiste el proyecto Breve Resea:(20 pts.)

Nuestro proyecto consiste disear y ejecutar un taller semanal de trabajo colaborativo que involucre a los alumnos, apoderados, PIE y algunos docentes de especialidad para desarrollar acciones y actividades que propendan a mejorar las habilidades cognitivas ms descendidas en los alumnos y de manera que incluya aspectos transversales y afectivos.

Escriba los Objetivos del Proyecto:(20 pts.)

Objetivo General:Fortalecer las habilidades cognitivas asociadas a las capacidades de Lectoescritura, Numeracin y Clculo a travs de talleres de trabajo colaborativo entre padres, estudiantes y profesores.Objetivos Especficos: Diagnosticar las habilidades cognitivas de los alumnos. Disear e implementar acciones remediales emanadas del anlisis del diagnstico. Ejecutar un taller semanal de trabajo colaborativo que triangule la participacin activa de alumnos, padres, docentes y especialistas en acciones intencionadas que permitan el desarrollo de habilidades cognitivas descendidas de los estudiantes. Mejorar la relacin familia- escuela a fin de obtener un fortalecimiento en la autoestima y expectativas de los estudiantes y sus familias. Nivelar aprendizajes claves para abordar SIMCE 2016.

Programacin de Actividades(de acuerdo a los objetivos. 20 pts.)

Objetivo EspecficoActividad(Actividades que permitan alcanzar los objetivos propuestos)

Diagnosticar las habilidades cognitivas de los alumnos.

Aplicar instrumento de evaluacin Psicopedaggica. Anlisis de resultados

Disear e implementar acciones remediales emanadas del anlisis del diagnstico.

Organizar el taller que incluye las acciones remediales a implementar. Diseo de modalidad del taller, cronograma, estructura y progresin de habilidades a mejorar, preparacin de material y recursos didcticos. Entrega de resultados de diagnstico en reunin informativa a padres y apoderados y presentacin de propuesta de mejora.

Ejecutar un taller semanal de trabajo colaborativo que triangule la participacin activa de alumnos, padres, docentes y especialistas en acciones intencionadas que permitan el desarrollo de habilidades cognitivas descendidas de los estudiantes.

Reunin de programacin y coordinacin entre profesor jefe y equipo colaborativo (PIE, Docentes especialistas). Ejecucin del taller semanal. Taller mensual de evaluacin y retroalimentacin. Entrega de informe de progreso y logros obtenidos a equipo directivo y familia.

Mejorar la relacin familia- escuela a fin de obtener un fortalecimiento en la autoestima y expectativas de los estudiantes y sus familias.

Mantener medios de comunicacin activos a travs de: entrevistas, comunicaciones, citaciones, control de asistencia, red social (whatsapp) y telfono. Taller de cierre semestral con entrega de estmulos a familias.

Nivelar aprendizajes claves para abordar SIMCE 2016.

Aplicacin de ensayo SIMCE, que involucre habilidades reforzadas a travs del proyecto.

Por qu considera que el proyecto es una experiencia innovadora?(Indique al menos dos razones. 10 pts.)

1- El proyecto tiene un carcter innovador debido a la incorporacin de la familia de modo presencial y activo en el proceso educativo de los alumnos.2- Si bien es cierto se han hecho intentos aislados de involucrar a la familia, este proyecto ofrece la posibilidad de sistematizacin en crear una fuerte vinculacin entre la familia y la escuela.

Seale dos mejoras y/o cambios que generar el proyecto en la comunidadeducativa (15 pts.)

1- Se instala un cambio al incluir en forma participativa a padres y apoderados en el proceso educativo.2- La familia adquirir un rol primordial en la toma de decisiones sobre los aprendizajes de los estudiantes.

Cronograma de Actividades.

VER ANEXO 1

Fecha de Inicio:Marzo/2015Fecha de trmino:Diciembre/2016

ACTIVIDADESMesMesMes

SemanaSemanaSemana

123412341234

Presupuesto del Proyecto.

(Especifique en que ser gastado)Monto en $ (Indique la fuente desde obtendr los recursos)

Insumos Papelera, recursos didcticos.Financiamiento SEP

Recurso HumanoProporcionado por Establecimiento

Monto Total:

Propuesta de Difusin.

Reunin con equipo Directivo.Reunin Consejo Tcnico.Reunin de Apoderados.Red Social

Evaluacin

Adjunte y especifique el instrumento que utilizar para evaluar el avance de su proyecto

Evidencias a recoger: Bitcora y Cronograma de registro de actividades programadas. Planificaciones del taller Registro PIE. Registro de reuniones de coordinacin y programacin. Registro de lista de asistencia. Portafolio de actividades de los estudiantes. Fotografas. Instrumentos de evaluacin aplicados a los alumnos. Encuesta de satisfaccin. Actas de Consejo Tcnico. Actas de reuniones de apoderados. Calendarios, instructivos, comunicaciones escritas. Carta Compromiso de estudiante, familia y escuela. Instrumento de evaluacin del proyecto mediante el monitoreo de los niveles de ejecucin (se adjunta ANEXO 2)

3