Formulario Site Survey - Completo -Este Si Es

download Formulario Site Survey - Completo -Este Si Es

of 15

Transcript of Formulario Site Survey - Completo -Este Si Es

  • ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, SOCIALIZACION Y CAPACITACION PARA

    IMPLEMENTACION DE INFRAESTRUCTURAS DE VOZIP Y

    COMUNICACIONES CONVERGENTES EN LA REGION DEL SUMAPAZ

    FORMULARIO SITE SURVEY

    OSCAR ALEJANDRO FERIA PRIETO

    162207210

    UNIVERSIDAD DE CUNDINARMARCA

    FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA

    TRABAJO DE GRADO MODALIDAD AUXILIAR INVESTIGADOR

    MARZO 13/2014

  • ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, SOCIALIZACION Y CAPACITACION PARA

    IMPLEMENTACION DE INFRAESTRUCTURAS DE VOZIP Y

    COMUNICACIONES CONVERGENTES EN LA REGION DEL SUMAPAZ

    FORMULARIO SITE SURVEY

    OSCAR ALEJANDRO FERIA PRIETO

    162207210

    ING. LEONARDO RODRIGUEZ MUJICA

    LIDER DEL PROYECTO DE INVESTGACION

    UNIVERSIDAD DE CUNDINARMARCA

    FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA

    TRABAJO DE GRADO MODALIDAD AUXILIAR INVESTIGADOR

    MARZO 13/2014

  • TABLA DE CONTENIDO

    1. Acerca de este documento ............................................................................... 4

    1.1. Documento Objetivo ................................................................................... 4

    1.2. Destinatarios .............................................................................................. 4

    1.3. Documentos relacionados .......................................................................... 4

    2. Detalles de la administracin del sitio ............................................................... 5

    2.1. Notas sobre los detalles de gestin del sitio .............................................. 6

    3. Las consideraciones ambientales ..................................................................... 7

    3.1. Notas sobre las consideraciones ambientales .......................................... 8

    4. Las Consideraciones Elctricas ........................................................................ 9

    4.1. Solo Para sistemas DC .............................................................................. 9

    4.2. Solo para sistemas AC ............................................................................. 10

    4.3. Para todos los sistemas (DC y AC) .......................................................... 10

    4.4. Notas sobre las consideraciones elctricas ............................................. 11

    5. Cableado ........................................................................................................ 12

    5.1. Notas sobre el cableado ........................................................................... 12

    6. Gestin Acceso / red remota .......................................................................... 13

    6.1. Notas sobre el acceso remoto / Gestin de Red ...................................... 13

    7. Encuesta del Sitio, Certificado de Terminacin .............................................. 14

  • FORMULARIO SITE SURVEY

    1. Acerca de este documento

    1.1. Documento Objetivo

    El propsito de este trabajo es la de planear y disear una red para el servicio de

    telefona IP en la regin del sumapaz, donde el encargado provea una solucin a

    los problemas del cliente y la cobertura de la red.

    El site survey nos ayudara a tomar en cuenta ciertas caractersticas para planear

    nuestra red:

    Factibilidad de la cobertura deseada. Interferencia de la frecuencia de radio Limitaciones de la conectividad cableada

    Antes de hacer un estudio de site survey el encargado de proyecto deber

    conocer las herramientas y la forma de trabajo tanto del cableado y la conexin

    inalmbrica.

    Este estudio nos ayudara a tomar en cuenta la cantidad de equipos (Access point,

    modem, radios, antenas, cableado, etc.) que requerimos para tener la cobertura

    deseada y la ubicacin de los mismos.

    1.2. Destinatarios

    Servicios profesionales

    Capacitacin

    1.3. Documentos relacionados

    Site Survey Network

    Hoja de datos Informacin de la red

    Procedimiento de cableado

    El proceso para realizar estudio del sitio incluye los siguientes pasos:

  • 2. Detalles de la administracin del sitio

    Nombre del sitio:

    Direccin del sitio:

    Coordenadas del sitio:

    Foto(s) o Imagen(es) del sitio:

    Direccin de envo (si es diferente de la anterior):

    Contact del propietario del sitio: Nombre:

    Telfono:

    Mvil:

    Fax:

    Correo electrnico:

    Es propiedad el sitio y esta mantenida por el cliente?

    S No

    Si no es propiedad del cliente, quien es el propietario y encargado de este sitio?

    Es un sitio privado? S No

    Especifique las horas de funcionamiento del sitio.

    Especificar la ubicacin en donde se va ir a instalar los equipos.

    Especificar los procedimientos de acceso al sitio. (Por ejemplo, el personal debe ir acompaado del cliente?)

    Especifique la seguridad del sitio, como la necesidad de tener gafas, calzado, casco, etc.

    Especifique el nombre del coordinador responsable y el sitio en donde se va a garantizar la adecuada instalacin de los equipos.

    Detalle de los elementos en donde se van a ir a ubicar en el sitio.

  • 2.1. Notas sobre los detalles de gestin del sitio

    Nota: Introduzca aqu el plan acordado para rectificar los puntos pendientes de la

    gestin relacionada con el sitio y las notas o comentarios especiales para el

    instalador.

  • 3. Las consideraciones ambientales

    En qu lugar se encuentran los equipos s instalar?

    Es suficiente el espacio disponible para la instalacin?

    Notas sobre la instalacin de las antenas con sus respectivos radios.

    Tamao (H x W x D):

    Peso:

    S No

    Es el peso adecuado de los equipos para poder estar en el espacio del gabinete?

    S No

    Existe algn transporte para mover los equipos al sitio de instalacin?

    S No

    Cules son las dimensiones del equipo a instalar dentro del gabinete?

    IMPORTANTE: Consulte las notas anteriores para el tamao, peso y la carga.

    _______Altura _______ Ancho _______ Profundidad _______ Peso mximo

    El sitio es una zona disponible para el acceso a los equipos?

    S No

    El sitio tiene problemas que obstaculizan el movimiento de los equipos a instalar.

    Se requiere de algo para poder superar los obstculos?

    S No Cules?

    Se requiere el uso de cualquier equipo de elevacin (Por ejemplo, escalera, gra, etc.) para poder instalar los equipos?

    S No

    Qu tipo de sistema de refrigeracin necesita los equipos de instalacin?

    ___ Ninguno ___ Ventilacin electrnica ___ Medio Ambiente

  • Es suficiente el sistema de refrigeracin disponible? Notas sobre la instalacin de las antenas con sus respectivos radios.

    Las Antenas y los radios necesitan de los siguientes rangos de temperatura:

    Rango de temperatura de -30 a 75C).

    Humedad de funcionamiento de 5 a 95% de condensacin

    S No

    El suelo es Hmedo? S No Qu tipo de suelo es?

    El revestimiento de suelo es antiesttico?

    S No

    Ser necesario sistema de proteccin de los equipos con polo a tierra?

    S No

    Si se requieren proteccin los equipos, el proveedor es el responsable de los mismos?

    Nombre: Empresa: Telfono de contacto:

    3.1. Notas sobre las consideraciones ambientales

    Por favor introduzca el Plan Concertado para rectificar los problemas pendientes

    en relacin con los aspectos ambientales y de las notas o comentarios especiales

    para la instalacin.

  • 4. Las Consideraciones Elctricas

    Por favor, complete la informacin en la Seccin 4.1 (DC), la Seccin 4.2 (AC), y

    toda la informacin en las secciones 4.3 y 4.4.

    4.1. Solo Para sistemas DC

    La fuente de alimentacin de CC es adecuada? Notas sobre la instalacin de las antenas con sus respectivos radios.

    Nota: Si est utilizando una configuracin no estndar para sus equipos tenga en cuenta los requisitos elctricos. 12V a 5A Es los que se necesita para poder alimentar los radios en cada estructura donde van a ir ubicados en los sitios.

    S No

    Existe alguna perdida de corriente de alimentacin para los equipos dependiendo de los metros de alcance? Longitud del cable: ________________ Grosor del cable: _________________ Esta cumple con la normatividad de instalacin elctrica? ______________

    S No

    Existe un sistema de tamao adecuado DC del interruptor en su lugar para cada uno de los equipos?

    S No

    De qu manera los equipos van a obtener energa, de una UPS (AC) o de una batera de respaldo (DC)?

    S No

    La fuente de energa de respaldo tiene la capacidad de alimentar los equipos?

    S No

    Este sitio cuenta con alguna fuente de energa?

    S No

  • 4.2. Solo para sistemas AC

    La fuente de alimentacin de AC para los equipos a instalar? Si la alimentacin de los equipos va ser por corriente alterna necesitara de un transformador el cual convierta la corriente a directa ya que ellos funcionan solo de esa manera, y as no causar daos en los equipos. NOTA: Alimentacin en corriente alterna 110V @ 60 Hz

    S No

    Se puede alimentar los equipos instalados en el gabinete o Rack con corriente alterna?

    S No

    Existe un sistema Adecuadamente dimensionado AC Interruptor automtico para la proteccin de los equipos?

    S No

    Los equipos van a obtener energa de una UPS (AC) o de una batera de respaldo (DC)?

    S No

    La fuente de energa de respaldo tiene la capacidad de alimentar los equipos?

    S No

    Este sitio cuenta con alguna fuente de energa?

    S No

    4.3. Para todos los sistemas (DC y AC)

    Las conexiones elctricas instaladas en los sitios van acorde a las normatividades existentes?

    S No

    Si se utiliza una UPS, la UPS es un dispositivo electrnico de bajo tipo de impedancia de salida con la capacidad de proporcionar a la corriente disparar los dispositivos de proteccin contra fallos necesario. Con la anterior informacin, es

    S No

  • responsable utilizar una UPS para la proteccin de corto circuito a los equipos?

    Hay puntos aislados de polo a tierra disponibles cerca de la posicin de los equipos?

    S No

    Es necesario conectar los equipos a polo a tierra?

    S No

    Estn correctamente conectados el polo a tierra a la alimentacin de los equipos?

    S No

    Hay varios estndar 120V AC enchufes disponibles de 6 puestos (2 metros) para conectar varios equipos como, por ejemplo, Pc, equipos de prueba y herramientas?

    S No

    Existe alguna restriccin de cuantos equipos puedo conectar en un enchufe de toma corriente?

    S No

    4.4. Notas sobre las consideraciones elctricas

    Por favor introduzca el Plan Concertado para rectificar los problemas pendientes

    en relacin con las consideraciones elctricas y de las notas o comentarios

    especiales para la instalacin.

  • 5. Cableado

    Existe alguna normatividad para cableado de redes elctricas?

    S No

    Especifique las normatividades de cableado en las redes elctricas.

    Existen restricciones de uso de cableados para los diferentes tipos de uso?

    S No

    Existe alguna normatividad para el cableado estructurado?

    S No

    Especifique las normatividades del cableado estructurado.

    Especificar el tipo de cableado y de cables que se va a utilizar en los equipos de instalacin?

    S No (Datos que se registrarn en un archivo adjunto a este formulario incluyendo todos los que se encarga de llevar a cabo esta labor y cundo se complet)

    La instalacin del cableado va ir internamente en el suelo?

    S No

    La profundidad del suelo hueco en _____________________________mm

    5.1. Notas sobre el cableado

    Por favor introduzca el Plan Concertado para rectificar los problemas pendientes

    en relacin con el cableado y las notas especiales o comentarios para la

    instalacin.

  • 6. Gestin Acceso / red remota

    Se proporcionar un Router para tener acceso a internet?

    S No

    En caso afirmativo, especifique la ubicacin y el cable del Router y el puerto para el acceso remoto.

    Indique la referencia y la marca del router que va a utilizar?

    Especifique la fecha de la instalacin de los equipos en el sitio.

    Habr Internet con acceso remoto a los radios de comunicacin? Si es as, especifique la direccin(es) IP o la secuencia de pasos para obtener acceso.

    S No Si "s" Especifique la direccin(es) IP o secuencia de pasos:

    Habr un sistema de gestin de red en este sitio?

    S No

    6.1. Notas sobre el acceso remoto / Gestin de Red

    Por favor introduzca el Plan Concertado para rectificar los problemas pendientes

    en relacin con el acceso remoto / gestin de la red y los comentarios especiales o

    habilitacin para la instalacin.

  • 7. Encuesta del Sitio, Certificado de Terminacin

    Descripcin del sistema: 'Cliente', 'Red' 'Sitio Web'

    Anote aqu las conclusiones de la inspeccin del sitio mencionado anteriormente.

    Site Survey completa y la accin concertada de grabacin para todas las

    secciones.

    Site Survey Testigo(s):

    En nombre y representacin del grupo de investigacin GIGATT

    Nombre

    Firma

    En nombre y representacin del cliente

    Nombre

    Firma

  • Comentarios, variaciones o advertencias:

    Nota: ESTUDIO DEL SITIO CERTIFICADO DE EJECUCIN Este debe ser

    completado / firmado y devuelto al lder del proyecto de investigacin.

    Adjuntar los siguientes documentos:

    Especificaciones de todos los equipos de instalacin.

    Lugares con alimentacin elctrica (pared, poste, etc.)

    Especificaciones de los tipos de cableados.

    Ubicacin de los otros dispositivos.