Formularios, manual y diagramacion

download Formularios, manual y diagramacion

of 7

description

administracion

Transcript of Formularios, manual y diagramacion

FORMULARIO:

Se denomina formulario al escrito o libro (en ambos casos puede ser tanto virtual como impreso) que contiene frmulas referentes a una cierta ciencia o disciplina.Las frmulas son modelos de resolucin, que se valen de palabras, o nmeros y smbolos matemticos. Por ejemplo: un formulario de ecuaciones matemticas.En el campo laboral, los formularios son muy utilizadosen el anlisis de la contratacin de un nuevo empleado, para saber datos generales del mismo, como su nombre y apellido, edad, sexo, y condiciones de salud, y datos que influyan en mayor medida en el trabajo que se realizar, como experiencias laborales anteriores,conocimientode otros idiomas, y distintas aptitudes que podran definir si la persona es apta para el empleo.Un formulario es tambin, un documento, impreso o en un soporte virtual, que contiene campos en blanco (casilleros) para completar determinadainformacino elegir opciones dadas, con el fin de trasmitir la misma de una a otra persona, con un objetivo especfico.Los formularios forman parte de nuestravida cotidiana, cuando vamos al mdico, cuando enviamos un mail a una pgina web, cuando contestamos una encuesta, y en innumerables casos ms, estamos rellenando formularios.Losformularios webson aquellos presentes en Internet, entre ellos los formularios de contacto, tiles para lacomunicacincon el o los administradores de un sitio web, con ciertos fines, como comentarios personales, sugerencias, propuestas financieras, entre otros. Generalmente estos formularios poseen pocos campos a completar, como el nombre, ladireccinde e-mail y el mensaje propiamente dicho; pues son los datos necesarios para que una vez recibido el e-mail, pueda ser contestado. Generalmente en estos formularios aparece al final una imagen con nmeros o letras, para que la persona los copie en el campo correspondiente, y as evitar el Spam o correo basura, en el cual el formulario es completado automticamente por un sistema, y contiene usualmente propaganda de un producto o servicio que no ha sido solicitada, o cadenas de e-mails de remitentes desconocidos.

Tipos de formulariosFormularios Pre-impresos.Los formularios que se envan a unaindustriagrfica para su confeccin, pueden ser de diferente tipo:Hojas Sueltas. Son los formularios que se requieren individualmente. Dependiendo a quin se soliciteel trabajo(industria grfica oimprenta), el sistema de impresin vara entremquinastipogrficas y, rotativas (con corte posterior para formar la hoja suelta). Se utilizan hojas sueltas cuando la informacin a consignarse normalmente es manuscrita o mquina de escribir.Hojas Continuas. Son formularios cuyaproduccinse realiza en mquinas rotativas. Permiten que la informacin que se consigne sea impresa por unaimpresoraEjemplos de formularios continuos:Cheques, Roles de Pago, Comprobantes de Egreso, Facturas, etc.Tarjetas. Son formularios realizados en un gramaje especial normalmente en cartulina. El gramaje depender del uso que se le quiera dar a la tarjeta. Existentarjetasde presentacin, tarjetas de Control de Entrada y Salida delPersonal, Tarjetas Kardex, etc.Sobres. Los sobres son realizados en formas, tamaos y gramajes especiales. Existen sobres tamao oficio, sobres tamaocarta, sobres manila o bolsa y sobres de enrutamiento de correspondencia. Es conveniente que los sobres bolsa y de enrutamiento de correspondencia, se realicen en un gramaje de 110 a 120 gramos para permitir el manipuleo continuo y transportacin del contenido sinriesgos.Formularios electrnicosLos formularios electrnicos vienen a minimizar muchas de las desventajas de los que se presentan en papel. Es posible disear un formulario electrnico de manera que contenga informacin de ayuda para la persona que tenga que rellenarlo. Estos formularios electrnicos pueden contener campos de texto de una longitud prefijada, o bien de longitud variable. Los campos de lista desplegable ofrecen una serie de opciones de entre las cuales el usuario debe elegir una. Para las respuestas deltipo"si" o "no", puede crearse campos con casillas de verificacin de forma que el usuario se puede limitar a hacer clic con el ratn para que aparezca una "X" en la casilla adecuada.Tambin es posible especificar una serie de respuestas "por omisin" en campos especficos, con vistas a facilitar an ms la labor de cumplimentacin del formulario. Puesto que el formulario se rellena desde la propia computadora, se evitan todos los posiblesproblemasdeinterpretacinde los datos introducidos, como sucede con los formularios en papel rellenos a mano. Adems, sila computadoraest conectada auna red, los formularios electrnicos pueden ser cumplimentados y compartidos de la misma forma que se comparte cualquier otro tipo de documento, eliminando as por completo la necesidad de los formularios en papel.Windowsviene con muchosprogramasaccesorios tiles, incluyendo unprocesadorde texto elemental (WordPad), un programa degrficos(Paint) y un programa decomunicacin(HyperTerminal). Tambin proporciona variasherramientastiles, como Calculadora (Calculator) y Block de notas (Notepad). Para otrasfunciones(de acuerdo a las necesidades), se utiliza elMicrosoftOffice, en el cual es posible disear formularios electrnicos que garantizan una rpida y correcta recogida de informacin.

Finalidad de los Formularios: Proveer la informacin necesaria que requiera en situaciones similares y en una secuencia lgica. Ahorrar Escritura manual o mecnica ( y por ende el tiempo) con la impresion previa de ttulos e instrucciones para su uso. suministrar un medio economico de la informacion escrita con copias multiples. Asegurar que la informacin se suministre en la forma debida.

MANUAL:Instrumento administrativo que contiene en forma explcita, ordenada y sistemtica informacin sobre objetivos, polticas, atribuciones, organizacin y procedimientos de los rganos de una institucin; as como las instrucciones o acuerdos que se consideren necesarios para la ejecucin del trabajo asignado al personal, teniendo como marco de referencia los objetivos de la institucin.adj. Que se ejecuta con las manos. Manuable. Que exige ms habilidad de manos que inteligencia. m. Libro en que se compendia lo ms sustancioso de una o ms materias.

Pueden distinguirse los manuales de:

Organizacin: este tipo de manual resume el manejo de una empresa en forma general. Indican la estructura, las funciones y roles que se cumplen en cada rea.Departamental:dichos manuales, en cierta forma, legislan el modo en que deben ser llevadas a cabo las actividades realizadas por el personal. Las normas estn dirigidas al personal en forma diferencial segn el departamento al que se pertenece y el rol que cumplePoltica: sin ser formalmente reglas en este manual se determinan y regulan la actuacin y direccin de una empresa en particular.Procedimientos:este manual determina cada uno de los pasos que deben realizarse para emprender alguna actividad de manera correcta.Tcnicas: estos manuales explican minuciosamente como deben realizarse tareas particulares, tal como lo indica su nombre, da cuenta de las tcnicas.Bienvenida: su funcin es introducir brevemente la historia de la empresa, desde su origen, hasta la actualidad. Incluyen sus objetivos y la visin particular de la empresa. Es costumbre adjuntar en estos manuales un duplicado del reglamento interno para poder acceder a los derechos y obligaciones en el mbito laboral.Puesto: determinan especficamente cuales son las caractersticas y responsabilidades a las que se acceden en un puesto preciso.Mltiple:estos manuales estn diseados para exponer distintas cuestiones, como por ejemplo normas de la empresa, ms bien generales o explicar la organizacin de la empresa, siempre expresndose en forma clara.Finanzas: tiene como finalidad verificar la administracin de todos los bienes que pertenecen a la empresa. Esta responsabilidad est a cargo del tesorero y el controlador.Sistema: debe ser producido en el momento que se va desarrollando el sistema. Est conformado por otro grupo de manuales.Calidad: es entendido como una clase de manual que presenta las polticas de la empresa en cuanto a la calidad del sistema. Puede estar ligado a las actividades en forma sectorial o total de la organizacin.

Finalidad de un Manual Tiene como propsito describir los procesos de la empresa. Las rutinas de trabajo deben ser agrupadas de tal manera que faciliten las consultas sobre el tema deseado y aseguren las orientaciones para ejecutar adecuadamente las actividades en vigor.El manual debe presentar una descripcin detallada de las rutinas de trabajo, acompaadas de los respectivos grficos que faciliten su percepcin y retencin, y del modelo de los formularios, con las instrucciones para el diligenciamiento.1. Coadyuvar a la ejecucin correcta y oportuna de las labores encomendadas al personal y propiciar la uniformidad en el trabajo.1. Permitir el ahorro de tiempo y esfuerzos en la ejecucin del trabajo, evitando la repeticin de instrucciones.1. Servir de medio de integracin y orientacin al personal nuevo, que facilite su incorporacin al trabajo.1. Facilitar el aprovechamiento de los recursos humanos y materiales.1. Ser un instrumento til para la orientacin e informacin al cliente. Facilitar la supervisin y evaluacin del trabajo.

DIAGRAMACINCuando se habla de diagramacin se hace referencia a la parte visual de un impreso; es decir, al proceso de reunir, de una manera orgnica y armnica, los textos e imgenes que pretenden ser entregados al lector. De esto se encarga el departamento de diseo del peridico.La diagramacin es una fase aparentemente sencilla, pero su complejidad radica en que de ella depende que haya una fcil lectura, que el cuerpo del texto sea correcto y proporcionado, que las imgenes sean comprensibles y concuerden con el texto o la informacin que estn apoyando, etc. Los encargados de esto son los diseadores, quienes, por lo general, se encargan de tareas o secciones especficas, siguiendo, eso s, las directrices generales dadas por un diseador jefe, que es quien da unidad visual y estilstica al peridico para que ste se distinga claramente de los otros.En el momento de llevar a cabo la diagramacin, hay que tener en cuenta cuestiones como la caja tipogrfica, la paginacin, el cabezote, los ttulos, los subttulos, la fuente (letra) y su tamao, los espacios, las grficas, las fotos, las ilustraciones y la fecha del peridico, entre otras cosas. Cuando un peridico ya tiene claramente definida la manera en que resuelve las anteriores cuestiones, generalmente hace uso de plantillas para facilitar el trabajo y para mantener una unidad visual y de estilo en todas y cada una de sus ediciones.Tipos de diagramacinExisten en la actualidad dos tipos de diagramacin, la libre y la estructurada. Diagramacin libre Como su nombre lo indica, en este tipo de diagrama la persona puede utilizar cualquier tipo de signo en el orden que lo desee sin importar su estructura. Diagramacin estructuradaEste tipo de diagrama es mucho mas completa debido a que exige por parte de la persona que la realiza tener un orden en su estructura, la cual lo hace ver mucho ms atractiva y entendible.

Finalidad de la Diagramacin:Con frecuencia, se confunde la diagramacin o maquetacin con el diseo general. La diagramacin se refiere a la confeccin de cada una de las pginas que cada da integran el peridico; el diseo general, en cambio, es un proceso de creacin desde la nada, o bien desdeun rediseo de una estructura previa (cabecera, nmero de pginas, secciones, tipos de letras, normas tipogrficas, etc.).