Foro 1 - Acueductos y Cloacas

2
Se entiende por crecimiento de la población a la diferencia entre la población existente al final de un periodo y la población que hubo en un principio en una región determinada. Este crecimiento de la población es útil para el desarrollo de nuevos proyectos en el área de construcción, puesto que dichos proyectos deben ajustarse a la realidad actual y al mismo tiempo preveer ser de utilidad en el futuro. Es por ello que todo proyecto tiene un periodo de diseño. Entre los métodos para calcular el crecimiento de la población se tienen: Métodos Analíticos Sabemos que las matemáticas ayudan mucho a la toma de decisiones en cualquier área, es por ello que se dice que los métodos analíticos son aquellos que presuponen que el crecimiento de la población puede ajustarse a un modelo o curva matemática. Para el cálculo de estos métodos debe tomarse con cautela el valor de la población censada y los intervalos de tiempo en los cuales se ha medido la misma, puesto que sino podría obtenerse un valor irreal. Entre estos métodos se tiene al exponencial, aritmético, de la curva normal, entre otros. Métodos comparativos Estos, a través de procedimientos gráficos estiman la población futura, mediante la comparación de censos anteriores o poblaciones similares a aquella a la que se le hace el estudio. Método racional

description

Respuesta al foro a través de la materia por la plataforma saia

Transcript of Foro 1 - Acueductos y Cloacas

Page 1: Foro 1 - Acueductos y Cloacas

  Se entiende por crecimiento de la población a la diferencia entre la población existente al final de un

periodo y la población que hubo en un principio en una región determinada. Este crecimiento de la

población es útil para el desarrollo de nuevos proyectos en el área de construcción, puesto que dichos

proyectos deben ajustarse a la realidad actual y al mismo tiempo preveer ser de utilidad  en el futuro.

Es por ello que todo proyecto tiene un periodo de diseño.

     Entre los métodos para calcular el crecimiento de la población se tienen:

Métodos Analíticos

     Sabemos que las matemáticas ayudan mucho a la toma de decisiones en cualquier área, es por ello

que se dice que los métodos analíticos son aquellos que presuponen que el crecimiento de la población

puede ajustarse a un modelo o curva matemática. Para el cálculo de estos métodos debe tomarse con

cautela el valor de la población censada y los intervalos de tiempo en los cuales se ha medido la

misma, puesto que sino podría obtenerse un valor irreal. Entre estos métodos se tiene al exponencial,

aritmético, de la curva normal, entre otros.

Métodos comparativos

     Estos, a través de procedimientos gráficos estiman la población futura, mediante la comparación de

censos anteriores o poblaciones similares a aquella a la que se le hace el estudio.

Método racional

    En este, se estudian las entradas y salidas de la población, es decir, nacimientos, defunciones,

migraciones, emigraciones y población flotante.