Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... ·...

12
La educación superior latinoamericana y, en particular la ecua- toriana, enfrenta serios retos en sus esfuerzos por fomentar, estimular y asegurar la creación, avance, desarrollo, trans- misión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura; entre otros: - La formación avanzada para la investigación científica, para la aplicación del conocimiento, para la innovación y para la creación artística, - La difusión del conocimiento y la cultura a través de la edu- cación continua y permanente y, - La difusión, la valorización, la transferencia de conocimiento y la innovación al servicio del desarrollo económico, social y cultural. Este Foro Internacional se propone abrir un espacio de re- flexión sobre modelos exitosos de gestión del conocimiento y de la investigación científica utilizados en otros entornos de educación superior que, eventualmente, puedan servir como modelos de referencia para fortalecer y consolidar las funcio- nes esenciales de todas las universidades e instituciones de educación superior de nuestro entorno. Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador, 24 al 26 de abril de 2013 24 de abril. Gestión Universitaria de la ciencia, la tecnología y la innovación Políticas de Investigación Científica y Tecnológicas del Ecua- dor, René Ramírez, Secretario Nacional de Educación Supe- rior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador. • Formación de talento humano para la investigación, Víctor Cruz Cardona, AUIP, España. Planificación estratégica para la gestión, Javier Medina Vás- quez, Universidad del Valle, Colombia. 25 de abril. Modelos de Gestión del Conocimiento y de la Investigación Científica. Experiencias nacionales Argentina: Gabriela Fabbro, Universidad Austral. Brasil: María de Fátima Sonati, Universidad Estadual de Campinas. Colombia: Carlos Corredor, Universidad Simón Bolívar. 26 de abril. Inscripción: 50 US$ Información: ULEAM. [email protected] (Tel. +593 05 2622741) · AUIP. [email protected] (Tel. +34 923 210 039) PROGRAMA Panel: Modelos de Gestión para la difusión del co- nocimiento y de la cultura · Políticas de Investigación Científica y Tecnológicas del Ecua- dor. René Ramírez, Secretario Nacional de Educación Supe- rior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador. · Formación de talento humano para la investigación, Víctor Cruz Cardona, AUIP, España. · Planificación estratégica para la gestión, Javier Medina Vás- quez, Univ. del Valle, Colombia. · Argentina: Gabriela Fabbro, Univ. Austral. · Brasil: María de Fátima Sonati, Univ. Estadual de Campinas. · Colombia: Carlos Corredor, Univ. Simón Bolívar. · Chile: Juan Zolezzi, Univ. Santiago de Chile. · Ecuador: Sergio Flores Matías, Escuela Superior Politécnica del Litoral. · España: Manuel Bethencourt Núñez, Univ. de Cádiz. · México: Concepción Barrón, Univ. Nacional Autónoma de México. · Perú: Patricia Martínez Uribe, Pontificia Univ. Católica del Perú. · Formación continua y permanente: - Ana Velazco, Presidenta de RECLA. - Mónica López Sieben, Secretaria de RUEPEP. - Maurizio Betti, Univ. de Bologna, Italia. - Ivo Pazzagli, Univ. de Bologna, Italia. · Comunidades de aprendizaje: redes de conocimiento y de in- vestigación RECLA, RUEPEP y AUIP

Transcript of Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... ·...

Page 1: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

La educación superior latinoamericana y, en particular la ecua-toriana, enfrenta serios retos en sus esfuerzos por fomentar,estimular y asegurar la creación, avance, desarrollo, trans-misión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura;entre otros:

- La formación avanzada para la investigación científica, parala aplicación del conocimiento, para la innovación y para lacreación artística,

- La difusión del conocimiento y la cultura a través de la edu-cación continua y permanente y,

- La difusión, la valorización, la transferencia de conocimientoy la innovación al servicio del desarrollo económico, social ycultural.

Este Foro Internacional se propone abrir un espacio de re-flexión sobre modelos exitosos de gestión del conocimientoy de la investigación científica utilizados en otros entornos deeducación superior que, eventualmente, puedan servir comomodelos de referencia para fortalecer y consolidar las funcio-

nes esenciales de todas las universidades e instituciones deeducación superior de nuestro entorno.

Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científicapara la Educación SuperiorUniversidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador, 24 al 26 de abril de 2013

24 de abril. Gestión Universitaria de la ciencia, la tecnología y la innovación

• Políticas de Investigación Científica y Tecnológicas del Ecua-dor, René Ramírez, Secretario Nacional de Educación Supe-rior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador.

• Formación de talento humano para la investigación, VíctorCruz Cardona, AUIP, España.

• Planificación estratégica para la gestión, Javier Medina Vás-quez, Universidad del Valle, Colombia.

25 de abril. Modelos de Gestión del Conocimiento y de la Investigación Científica. Experiencias nacionales

• Argentina: Gabriela Fabbro, Universidad Austral.

• Brasil: María de Fátima Sonati, Universidad Estadual de Campinas.

• Colombia: Carlos Corredor, Universidad Simón Bolívar.

26 de abril.

Inscripción: 50 US$Información: ULEAM. [email protected] (Tel. +593 05 2622741) · AUIP. [email protected] (Tel. +34 923 210 039)

PROGRAMA

Panel: Modelos de Gestión para la difusión del co-nocimiento y de la cultura

· Políticas de Investigación Científica y Tecnológicas del Ecua-dor. René Ramírez, Secretario Nacional de Educación Supe-rior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador.

· Formación de talento humano para la investigación, VíctorCruz Cardona, AUIP, España.

· Planificación estratégica para la gestión, Javier Medina Vás-quez, Univ. del Valle, Colombia.

· Argentina: Gabriela Fabbro, Univ. Austral.

· Brasil: María de Fátima Sonati, Univ. Estadual de Campinas.

· Colombia: Carlos Corredor, Univ. Simón Bolívar.

· Chile: Juan Zolezzi, Univ. Santiago de Chile.

· Ecuador: Sergio Flores Matías, Escuela Superior Politécnica delLitoral.

· España: Manuel Bethencourt Núñez, Univ. de Cádiz.

· México: Concepción Barrón, Univ. Nacional Autónoma de México.

· Perú: Patricia Martínez Uribe, Pontificia Univ. Católica del Perú.

· Formación continua y permanente:

- Ana Velazco, Presidenta de RECLA.- Mónica López Sieben, Secretaria de RUEPEP.- Maurizio Betti, Univ. de Bologna, Italia.- Ivo Pazzagli, Univ. de Bologna, Italia.

· Comunidades de aprendizaje: redes de conocimiento y de in-vestigaciónRECLA, RUEPEP y AUIP

Page 2: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

Alrededor de 90 personas entre rectores y representantesde las instituciones asociadas a la AUIP, se dieron cita enSão Paulo, por invitación de D. Julio Cezar Durigan, Rector dela Universidade Estadual Paulista, para celebrar la AsambleaGeneral Anual en la que se analizó la situación actual de laasociación y se aprobó, tanto la gestión llevada a cabo du-rante el año anterior, como el cierre del ejercicio econó-mico correspondiente al año 2012 y el presupuesto para elaño 2013.

La agenda de actividades incluyó una presentación musicala cargo de alumnos de UNESP y la celebración de una con-ferencia sobre “El sistema de Postgrado en Brasil: Oportu-nidades de Colaboración” impartida por el Prof. D. EduardoKokubun, Pró-Reitor de Pós-Graduação de UNESP.

Previamente a la celebración de la Asamblea tuvo lugar lareunión de la Comisión Ejecutiva de la asociación, en la quese aprobaron los informes de la Presidencia y de la DirecciónGeneral así como las solicitudes de vinculación de nuevasinstituciones.

El Informe de Gestión presentado, correspondiente al año2012, se encuentra disponible en la página web de la aso-ciación www.auip.org

Asamblea General de la AUIPSão Paulo, 14 y 15 de marzo de 2013

Celebrada la

Se vincula a las actividades de la AUIP en Iberoamérica

La AEXCID ha aprobado la financiación de tres proyectospresentados por la AUIP como parte de sus actuaciones decooperación al desarrollo del postgrado en iberoamérica: un programa de becas de movilidad entre la Universidad deExtremadura y universidades latinoamericanas y portugue-sas, un proyecto de creación y consolidación de la pequeñay mediana empresa (PYME) en Nicaragua y en otros paíseslatinoamericanos con necesidades prioritarias, y una pro-puesta para celebrar un Foro Internacional sobre la calidad

y el desarrollo del Postgrado. A la fecha de cierre de estaedición, ya se encuentra convocada, en Nicaragua (Mana-gua, 8 al 10 de mayo de 2013), en colaboración con la Fun-dación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pyme(FAEDPYME) y con las Universidades Nacional de Ingenieríae Iberoamericana de Ciencia y Tecnología, la Reunión Téc-nica Internacional sobre Investigación e Innovación para eldesarrollo de la PYME en Iberoamérica.

La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID)

Page 3: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

En reunión celebrada en São Paulo, Brasil, el pasado 14 demarzo en la sede de la Universidad Estadual Paulista(UNESP), la Comisión Ejecutiva de la AUIP constituida en ju-rado, decidió, por unanimidad, conceder el Premio IgnacioEllacuría a la Cooperación al Desarrollo de los Estudios dePostgrado en Iberoamérica a D. Emilio Botín-Sanz de Sau-tuola García de los Ríos. El jurado consideró que, tantodesde su actividad como Presidente del Grupo Banco de San-tander, como en su condición de Presidente de Universia, elpremiado se ha distinguido por su contribución continuadaal desarrollo de los estudios superiores universitarios y enespecial de los estudios de postgrado en Iberoamérica, y

quiso reconocer así su trayectoria continuada de apoyo aldesarrollo universitario en Iberoamérica y la crucial impor-tancia de su contribución al desarrollo de lo que hoy vienea denominarse Espacio Iberoamericano de Educación Supe-rior. La decisión fue refrendada en la sesión plenaria de laAsamblea de la AUIP, celebrada en la misma sede.

El Premio, fallado en su tercera edición, fue instituido por la

AUIP para reconocer a personas e instituciones que se hayan

destacado por una trayectoria prolongada en defensa de los

estudios superiores avanzados en Iberoamérica y por su

apoyo a la cooperación entre países e instituciones.

Concedido el

Con gran pesar y profunda tristeza queremos hacerpartícipe a toda la comunidad iberoamericana del fa-llecimiento de D. Julio Castro Lamas, Director de Post-grado del Ministerio de Educación Superior de Cubay Director Regional de la AUIP para el Caribe y Cen-troamérica. El fallecimiento se produjo el día 25 demarzo de 2013 en la ciudad de La Habana, despuésde haber luchado contra una grave enfermedad.

D. Julio Castro, Ingeniero Geofísico de formación, Doc-tor en Ciencias Técnicas y Profesor titular del InstitutoSuperior José Antonio Echeverría, ocupó varios cargosimportantes en la estructura universitaria cubana.

Desde hace casi 20 años, el Dr. Julio Castro colabo-raba activamente con la AUIP aportando sus conoci-mientos al engrandecimiento de la asociación desdesu cargo como Director Regional en Cuba. Sus apor-taciones han sido siempre valiosas para el desarrollode nuevos proyectos relacionados con el postgradoen Iberoamérica.

A través de estas líneas y en nombre de todos quienesconformamos la AUIP, queremos expresar nuestromás sentido pésame a su familia y a toda la comuni-dad universitaria cubana por tan significada pérdida.Para quienes tuvimos la fortuna de conocerle perso-nalmente y fuimos agraciados con su cariño y amis-tad, seguirá viviendo por siempre en nuestro recuerdoy en nuestros corazones. Descanse en paz.

Ha fallecidoD. Julio Castro Lamas

Premio Ignacio Ellacuríaen su 3ª edición, a D. Emilio Botín

Page 4: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

Breves

Dª Aurora Fernández González, Viceministra de EducaciónSuperior de Cuba, visitó la Sede Central de la AUIP el pasado7 de marzo, con el fin de desarrollar varias acciones de tra-bajo relacionadas con el postgrado. Así mismo, se entrevis-tó con el Rector de la Universidad de Salamanca, con la queel sistema universitario cubano mantiene fuertes vínculos decolaboración.

Se pusieron en marcha tres misiones técnicas para el forta-lecimiento y desarrollo del postgrado en Colombia, Ecuadory Guatemala. Entre los meses de febrero y abril de 2013,equipos de expertos, adscritos a las Universidades de Gra-nada (España), Autónoma de México y Pontificia Bolivariana(Colombia), se desplazaron a las Universidades de Cuenca(Ecuador), Antonio Nariño (Colombia) y Rafael Landívar(Guatemala), con el propósito de colaborar en procesos defortalecimiento de la calidad y de diseño y desarrollo curri-cular de su oferta académica de postgrado. Una misión téc-nica más se pondrá en marcha durante el primer semestredel año en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas(Colombia).

D. Óscar Vicente Valdés, hasta ahora Director Regional dela AUIP en Argentina, abandona sus funciones con motivode su jubilación. Tanto como miembro de la ComisiónEjecutiva en su calidad de Rector de la Universidad Nacionaldel Nordeste, como en los últimos años, en su cargo deDirector Regional de la AUIP, tuvo una labor destacada en eldesarrollo de la AUIP. Desde aquí deseamos expresarlenuestro agradecimiento personal e institucional por laforma generosa, desinteresada y eficiente del trabajo rea-lizado. Confiamos, de todos modos, en poder seguir contan-do con su amistad y su valiosa colaboración.

Al cierre de esta edición se está tramitando, con la Univer-sidad Autónoma de Sinaloa (México), la firma de un conve-nio con la Universidad de Almería (España) y la AUIP quehaga posible la puesta en marcha de un nuevo ProgramaIberoamericano de Formación de Doctores en Biotecnología yRecursos Naturales, con el consiguiente programa de becas.Próximamente se informará a través de la página web.

A la fecha de cierre de esta edición, prestigiosos académicos delas Universidades de Cádiz, Granada, Murcia, Politécnica de Ca-taluña, Rey Juan Carlos y Sevilla (España) y de la UNESP (Brasil)y Universidad del Valle (Colombia) están conformando los equi-pos de pares académicos internacionales que realizarán, du-rante el primer semestre del año, las evaluaciones externas delos programas postulados, hasta ahora, a los Premios AUIP a laCalidad del Postgrado y el Doctorado en Iberoamérica.

Se anima a las autoridades, responsables y directores o coor-dinadores académicos de los programas de postgrado y doc-torado de las universidades asociadas a la AUIP, a postularprogramas a la 7ª edición de estos premios con el fin de con-seguir un reconocimiento a sus esfuerzos por alcanzar nive-les adecuados de calidad. El plazo de postulación está abiertohasta el 30 de mayo.

Convocatoria e información completa en www.auip.org

Evaluación Externade programas de postgrado postulados a los Premios AUIP a la Calidad

Se puso en marcha el proceso de

La Viceministra de Educación Superior de Cuba con D. Francisco Plaza, Director Regional de la AUIP

Misión técnica en la Universdiad Rafael Landívar de Guatemala

Page 5: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

La Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) es objeto de interés yatención desde diferentes perspectivas debido a su capacidadpara generar empleo, riqueza y bienestar, y por tanto seragentes claves en el desarrollo económico y social. La inves-tigación y la transferencia del conocimiento desde la univer-sidad y el postgrado a las Pyme, impulsando la relaciónuniversidad-administración pública-empresas, es un factorclave para que logren ventajas competitivas que contribuyanactiva y efectivamente al desarrollo humano, social y econó-mico, generando procesos de desarrollo sostenible a favor delas poblaciones menos favorecidas.

A tal efecto, la Asociación Universitaria Iberoamericana dePostgrado (AUIP) y la Fundación para el Análisis Estratégico yDesarrollo de la Pyme (FAEDPYME), con el auspicio de la Agen-cia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo(AEXCID) y en colaboración con las Universidades Nacional deIngeniería e Iberoamericana de Ciencia y Tecnología de Nica-

ragua, ha convocado a investigadores y gestores de Pyme deCentro América, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, México,Perú, Paraguay y República Dominicana con el propósito deincentivar, en el área centroamericana y en particular en Nica-ragua, los contactos y la posibilidad de compartir experienciasentre distintos operadores públicos y privados, la sociedadcivil, con competencias o interesados en la creación, mante-nimiento y promoción de pequeñas y medianas empresas, ac-tividad de la máxima relevancia para el progreso económico,social y humano de los países. La reunión pretende además lapuesta en común de experiencias y propuestas de futuro, la capacitación a personas que se pretendan especializar enla materia para que sean puntos focales de las actuacionesfuturas en esta materia, en el contexto general de la difusiónde una cultura emprendedora e innovadora que propicie lacreación y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresasen el país y en la región.

Reunión Técnica Internacional para la formación e investigación sobreinnovación, creación y desarrollo de las PYMES en Iberoamérica y VI Reunión Técnica Internacional RED FAEDPYME En Managua, Nicaragua, entre el 8 y el 10 de mayo de 2013

Convocada la

AGENDA

8 DE MAYO, MIÉRCOLES

09.15 h. Acto de Inauguración:

· Rectores Universidades anfitrionas.· Víctor Cruz Cardona, Director General de la AUIP.· Francisco Javier Martínez García, Co-Director General

de FAEDPYME.· Domingo García Pérez de Lema, Co-Director General

de FAEDPYME.

10:00 h. Conferencia magistral: “Las Pymes como motor del desarrollo económico: El papel de las Pymes en Nicara-gua”. Gilberto Alcócer, Presidente Honorario de Coni-mipyme.

11:00 h. Presentación y actividades de la Reunión

11:15 h. Descanso-café

11:30 h. Sesión 1: Informe de la situación de la red: actividadesdesarrolladas en 2012 y plan de actividades para 2013.

12:00 h. Sesión 2: “Acciones estratégicas para el desarrollo delemprendimiento regional: Experiencia de Cantabria”.Francisco Javier Martínez García, Univ. de Cantabria.

13:00 h. Comida de trabajo

14:30 h. Sesión 3: Presentación de líneas de trabajo de inves-tigadores de Nicaragua y países iberoamericanos in-vitados a la Red.

16:30 h. Sesión 4: Taller “Metodología de investigación enPymes”. Antonio Aragón Sánchez, Univ. de Murcia.

9 DE MAYO, JUEVES

09.00 h. Sesión 5: Taller “Introducción al análisis de datos conSPSS”. Domingo García Pérez de Lema, Univ. Politéc-nica de Cartagena.

10:45 h. Descanso-café

11:00 h. Sesión 6: Innovación y gestión del conocimiento facto-res claves para el crecimiento de la Pyme. Gonzalo Mal-

donado (Univ. Autónoma de Aguascalientes) y DomingoGarcía Pérez de Lema (Univ. Politécnica de Cartagena).

13:00 h. Comida de trabajo

14:30 h. Sesión 7: “Actividad emprendedora y desarrollo eco-nómico”. Ricardo Hernández, Univ. de Extremadura.

16:00 h. Sesión 8: Panel de expertos en Pyme (Nicaragua).

· Conferencia Magistral: “Factores claves para mejorar lacompetitividad y la internacionalización de las MIPYMEscentroamericanas. Pablo Durán, presidente del ConsejoMIPYMEs Centroamericano.

· Conferencia Magistral: “El turismo en Nicaragua: el papelde la MIPYME en el sector”. Leonardo Torres, Primer Vi-cepresidente de CONIMIPYME y Presidente de CANTUR.

· Participan empresarios, asociaciones empresariales, entidades financieras y organismos públicos de Pymeen el ámbito de Nicaragua.

10 DE MAYO, VIERNES

09:00 h. Sesión 9: Informe sobre la situación de los informesFAEDPYME realizados en 2012.

10:45 h. Descanso-café

11:00 h. Sesión 10: Alianzas para programas de formación deposgrado y doctorado en Pymes entre las universida-des de la Red.

13.30 h. Comida de trabajo

14.30 h. Sesión 11: Metodología y propuesta de trabajo para realización del informe FAEDPYME Iberoamérica 2012.

15:30 h. Sesión 12: Espacio para contactos entre los miembrosde la Red.

18:30 h. Acto de Clausura: Autoridades, invitados y represen-tantes de organizadores.Conclusiones y acuerdos de la Reunión.

Page 6: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

Entre el 26 de enero y el 17 de marzo se celebró, en depen-dencias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (México), el Curso de Experto en Gestión de la Paz y los Conflictos correspondiente a la primera fase de complementos forma-tivos del Programa de Formación de Doctores en Gestión dela Paz y los Conflictos, coordinado por la Universidad de Gra-nada, España. Quince alumnos, cuatro de ellos provenientesde Argentina, Venezuela y Cuba, han sido becados para rea-lizar la posterior fase de investigación y de realización de latesis doctoral en la Universidad de Granada.

Así mismo, una nueva edición de este Curso de Experto enGestión de la Paz y los Conflictos, esta vez en colaboracióncon la Universidad del Valle, Colombia, se inauguró el día 1 deabril en la ciudad de Cali. La presentación pública del pro-grama de Doctorado contó con la presencia del Rector de laUniversidad del Valle y de los directores académicos del pro-grama. La finalización de este curso presencial está previstapara el 17 de mayo. Igualmente, 15 alumnos que superen estecurso serán becados para continuar con la fase de investiga-ción que les llevará a la obtención del título de Doctor por la Universidad de Granada. Noticia ampliada e imágenes de lainauguración pueden verse en www.auip.org

Entre el 12 de febrero y el 21 de marzo se desarrolló en lasUniversidades de Cartagena y Simón Bolívar, Colombia, elCurso de Experto en Gestión y Conservación del Patrimonio,como fase presencial y previa a la fase de investigación correspondiente al Programa de Formación de Doctores en Gestión y Conservación del Patrimonio, coordinado por la Universidad de Granada, España. A este curso asistieron 22

alumnos, de los cuales 15 (cuatro de ellos provenientes de Bolivia y Guatemala) han sido becados para realizar la poste-rior fase de investigación y de realización de la tesis doctoralen la Universidad de Granada.

En el marco de este Curso, se celebró, en la Universidad SimónBolívar en Barranquilla, Colombia, un ciclo de conferencias conel título genérico de Lecciones de Urbanismo, Arte y Arquitec-tura. El mencionado ciclo se llevó a cabo en el Teatro José Con-suegra Higgins al que durante los dos días de duración, 15 y 16de marzo, asistieron cerca de 500 personas, siendo el número de matriculados superior a 400 alumnos. En la inauguracióndel curso estuvieron presentes los dirigentes universitarios asícomo altas personalidades de la cultura y las artes.

Del mismo modo, entre el 25 de febrero y el 15 de marzo tuvolugar, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, el Curso de Experto en Métodos y Técnicas de Inves-tigación Avanzados en Agroalimentación. Este curso cons-tituye la primera fase del Programa de Formación de Doctoresen Agroalimentación, coordinado por la Universidad de Cór-doba, España. Doce alumnos, entre ellos un dominicano y unperuano, serán beneficiarios de becas para realizar la fase posterior de investigación en la Universidad de Córdoba.

En todos estos cursos, los alumnos deben elaborar una pro-puesta de investigación de tesis doctoral. Este trabajo es tuto-rizado por uno de los profesores participantes y necesariamenteha de ser una propuesta desarrollada de investigación. La su-peración definitiva de estos cursos está condicionada a la en-trega de este trabajo que establecerá las bases del plan deinvestigación de la tesis doctoral.

Programas Iberoamericanos de DoctoradoSe iniciaron las fases presenciales de los

Participantes en el Curso de Experto en Gestión de la Paz y los Conflictos en la UAS, México

Directivos y profesores en la inauguración del Curso de Experto en Gestión del Patrimonio en la Universidad de Cartagena, Colombia

Acto de inauguración del Curso de Experto en Gestión de la Paz y los Conflictos en la Universidad del Valle, Colombia

Alumnos del Curso de Experto en Agroalimentación. BUAP, México

Page 7: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

Uno de los objetivos prioritarios de la AUIP es fomentar la mo-vilidad de estudiantes, gestores y académicos, en la convicciónde que los contactos entre las universidades y países contri-buyen de manera importante al establecimiento de lazos másfirmes de colaboración entre nuestras instituciones. El motorfundamental de este objetivo son los Programas de Movi-lidad Académica que año tras año han ido ampliándose. Du-rante 2012 se otorgaron 231 becas de movilidad y esperamosque a lo largo del año en curso podamos mantener o inclusosuperar esta cifra, ya que se ha puesto en marcha un nuevoprograma de becas de movilidad entre la Universidad de Ex-tremadura y universidades latinoamericanas y portuguesasco-financiado con la Agencia Extremeña de Cooperación alDesarrollo (AEXCID).

En lo que respecta a becas para realizar estudios de postgrado,al cierre de esta edición, se han convocado seis Programas deayudas para cursar Másteres Oficiales en distintas universidades

andaluzas durante el curso 2013-14, alcanzando una oferta de78 becas de diferentes cuantías. También está previsto convo-car por quinto año consecutivo el Programa de Becas dirigidoa castellanos y leoneses residentes en América Latina para cur-sar másteres en las universidades públicas de Castilla y León.

En cuanto a Becas de Doctorado, ha cerrado el plazo de solici-tud de la tercera edición del Programa de becas para cursarestudios de Doctorado en la UNESP, Brasil, registrando ungran éxito de participación. La resolución se publicará ennuestra página web el día 30 de abril de 2013.

También por tercer año consecutivo, se convoca el programade ayudas para la realización de la tesis doctoral en la Uni-versidad de Málaga, España.

Para más información ver la sección de Convocatorias en esteboletín y/o www.auip.org

Programas de becaspara el curso 2013-14

La AUIP consolida sus

En el primer plazo de la convocatoria, además de las universidades andaluzas, las siguientes instituciones han sido beneficia-das con la concesión de 78 becas, de hasta 1.400 euros cada una, para facilitar el desplazamiento internacional de académicos,investigadores y estudiantes de postgrado.

Concesión de becas en el programa de movilidad entre universidades andaluzas y de América Latina

Argentina

Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de La Plata

Universidad Nacional de Mar del Plata

Universidad Nacional de Río Cuarto

Universidad Nacional del Nordeste

Universidad Nacional del Comahue

Brasil

Universidad Estadual de Campinas

Universidad Estadual Paulista

Colombia

Universidad de Antioquia

Universidad de Cartagena

Universidad de San Buenaventura

Universidad del Cauca

Universidad La Gran Colombia

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Universidad Tecnológica de Pereira

Cuba

ISPJAE

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Universidad de La Habana

Universidad de las Ciencias Informáticas

Ecuador

Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Universidad Técnica Particular de Loja

Chile

Universidad Austral de Chile

Universidad de Concepción

El Salvador

Universidad Tecnológica de El Salvador

MéxicoUniversidad Autónoma de Yucatán Universidad Nacional Autónoma de México Universidad de Guadalajara Universidad de Colima

NicaraguaUniversidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua

ParaguayUniversidad Autónoma de Asunción

PerúPontifica Universidad Católica del PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

República DominicanaUniversidad Tecnológica de Santiago

UruguayUniversidad de la República

Al cierre de esta edición está pendiente de publicarse la resolución del programa de becas de movilidad internacional entretodas las Instituciones asociadas a la AUIP.

Page 8: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de Cádiz

Se ofertan 10 becas con una dotación de 5.000 euros cadauna, dirigidas a personas vinculadas a instituciones edu-cativas de América Latina. Estas ayudas financian la ma-trícula, incluidas las tasas administrativas. La cantidadrestante hasta los 5.000 euros, se distribuirá en pagosmensuales para contribuir a los gastos de estancia.

Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril de 2013.

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de Córdoba

Se ofertan 10 becas de matrícula (60 créditos ECTS), ex-cluidas las tasas administrativas, 5 de las cuales estarándotadas además con una bolsa de viaje de 600 euros.Estas becas están dirigidas a personas vinculadas a ins-tituciones latinoamericanas asociadas a la AUIP intere-sadas en cursar estudios oficiales de Máster Universitarioen esta universidad.

Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril de 2013.

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de Huelva

Se ofrecen 15 becas dirigidas a personas vinculadas a ins-tituciones del ámbito latinoamericano, preferentementeasociadas a la AUIP, destinadas exclusivamente a la finan-ciación de la matricula (60 créditos ECTS) en alguno delos programas de máster universitario de la Universidadde Huelva. El pago de las tasas de secretaría está excluidode la beca y deberá ser abonado por los beneficiarios.

Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril de 2013.

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de Jaén

Se ofrecen 8 becas, destinadas a personas vinculadas ainstituciones del ámbito latinoamericano asociadas a laAUIP, para la realización de estudios oficiales de MásterUniversitario en esta universidad. Estas becas cubren loscostos de matrícula de 60 créditos, incluidas las tasasadministrativas. Además de una dotación de 5.000 eurosen efectivo para contribuir a los gastos de desplazamientointernacional, estancia, alojamiento y manutención.

Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril de 2013.

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Dirigidas a estudiantes, egresados y/o profesores de uni-versidades no españolas preferentemente asociadas a laAUIP. Las 15 becas ofertadas cubren los costos de aloja-miento en residencia universitaria, un seguro de asis-tencia médico-hospitalaria y de accidentes y una ayudapara gastos de manutención de 180 euros mensuales

durante un máximo de nueve meses. Tendrán derechotambién a una reducción del costo de matrícula hastaigualar el precio para ciudadanos residentes en España.

Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril de 2013.

Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de Málaga

Se convocan 20 becas que cubren los costes de matrículadel número de créditos necesarios para la obtención deltítulo de Máster Oficial elegido por el interesado. Estándestinadas a estudiantes, profesores o egresados de ins-tituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP.De estas 20 becas de matrícula otorgadas, las cinco quepresenten mejor expediente académico y currículum vitaeserán también beneficiadas con beca de alojamiento ymanutención, por una duración máxima de 9 meses.

Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril de 2013.

Becas de Movilidad para Postgrado entre la Universidad de Extremadura y universidades

de Portugal y de América Latina

Se convocan 25 becas de hasta 2.000 euros cada una paraprofesores e investigadores, gestores y estudiantes depostgrado y doctorado de universidades portuguesas ylatinoamericanas interesados en realizar estancias acadé-micas en la Universidad de Extremadura y viceversa. Seconsiderarán 2 plazos para la recepción de solicitudes:

- Hasta el 17 de junio de 2013.

- Hasta el 15 de octubre de 2013.

Becas de Movilidad para Postgrado entre Universidades Andaluzas y

Latinoamericanas asociadas a la AUIP

Se convocan estas becas en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Consejo Andaluz de Universi-dades, para fomentar propuestas que ayuden a la coope-ración universitaria iberoamericana en el postgrado, como:

· El encuentro de pares académicos y el intercambio deexperiencias institucionales.

· El diseño y puesta en marcha de proyectos conjuntosde investigación.

· La revisión y ajuste curricular de programas de forma-ción, previa autoevaluación.

· La participación en las actividades académicas pro-gramadas por la Asociación.

Plazo de solicitud: hasta el 30 de septiembre de 2013.

Ayudas de Movilidad Internacional para Postgrado entre todas las instituciones asociadas a la AUIP

Se convocan ayudas para la movilidad académica entretodas las instituciones asociadas a la AUIP, con cargo alpresupuesto general de la Asociación y con los mismospropósitos que las anteriores. La AUIP proporcionará a

C O N V O C

Page 9: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

los beneficiarios de las ayudas los billetes de avión elec-trónicos hasta un máximo de 1.200 euros.

Plazos de solicitud: Hasta el 30 de octubre de 2013 parala realización de viajes en el primer semestre de 2014.

Becas para la realización de la tesis doctoralen la Universidad de Málaga

El programa financia 5 becas de matrícula, alojamientoy manutención por un máximo de 9 meses, destinadasa profesores, investigadores, egresados y estudiantes depostgrado vinculados a universidades latinoamericanasasociadas a la AUIP que estén interesados en realizar conaprovechamiento una estancia para la elaboración de latesis doctoral en la Universidad de Málaga durante elcurso académico 2013-14.

Plazo de solicitud: hasta el 7 de junio de 2013.

Próximas convocatorias de becas

- Programa Iberoamericano de Doctorado en Biotec-nología.

- Programa de becas para cursar másteres en univer-sidades públicas de Castilla y León dirigidas a cas-tellanos y leoneses residentes en América Latina.

Misiones Técnicas

En caso de que una universidad detecte un problema ensu oferta de postgrado y necesite algún tipo de ayuda oasesoramiento, puede solicitar a la AUIP una misión téc-nica para que reconocidos académicos externos se tras-laden hasta la institución solicitante con el fin de brindarasesoría y consultoría para intentar solucionar ese pro-blema detectado. La asesoría puede estar relacionadacon los siguientes temas:

· La puesta en marcha de procesos de gestión de la ca-lidad de programas de postgrado y doctorado: autoeva-luación, revisión y ajuste, evaluación externa.

· El fortalecimiento académico de programas de post-grado y doctorado: seminarios cortos, profesores vi-sitantes, reuniones técnicas, pasantías.

· La revisión y ajuste curricular, previa autoevaluación,de postgrados y doctorados.

· La definición y consolidación de líneas de investigación.

· La puesta en marcha de programas de postgrado ydoctorado conjuntos, compartidos o cooperativos, ensu etapa previa: atención a temas de índole acadé-mico, normativo, financiero y de gestión, preparaciónde convenios de colaboración institucional.

Plazos de solicitud:

- Hasta el 31 de octubre de 2013 para el periodo deenero a junio de 2014.

- Hasta el 29 de marzo de 2014 para el periodo dejulio a diciembre de 2014.

Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica

Se convoca la 7ª edición de los Premios AUIP a la Calidaddel Postgrado en Iberoamérica, con el propósito de pro-mover en las instituciones asociadas los requisitos mí-nimos de calidad que aseguren un adecuado nivel decompetitividad, reconocer públicamente los logros al-canzados por los programas, premiar a aquellas institu-ciones que demuestren interés en permanecer activosaplicando una estrategia de mejora continua, facilitar losprocesos de autoevaluación y evaluación externa y di-vulgar las estrategias exitosas en pos de la calidad desus programas de formación avanzada.

Abierto a programas de especialidad médica, maestría ydoctorado que se ofrezcan en lengua española y portu-guesa de forma presencial en el ámbito iberoamericano(España, Portugal y América Latina).

Plazo de inscripción: Hasta el 30 de mayo de 2013 paraprogramas cuya evaluación externa se realizará duranteel segundo semestre de 2013.

Información completa y formularios desolicitud en: www.auip.org

A T O R I A S

Page 10: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

Redes de investigación

La Comisión Ejecutiva de la AUIP acogiófavorablemente la solicitud realizada porcuatro nuevas redes de investigación ibe-roamericanas para que la AUIP apoye suconstitución y futuro desarrollo:

PanamáUniversidad Marítima Internacional de Panamá

PerúUniversidad Garcilaso de la Vega

La Comisión Ejecutiva aprobó la vinculación de lassiguientes instituciones como socios de número de la Asociación:

ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba

ColombiaFundación Universitaria de Ciencias de la SaludUniversidad de la Costa

ChileUniversidad de Valparaíso (reincorporación)

EcuadorUniversidad Católica de Santiago de GuayaquilUniversidad Politécnica Salesiana

EspañaUniversidad de LleidaUniversidad Politécnica de Cataluña (reincorporación)

Nuevas vinculaciones

· Red de Investigación en Filosofía Aplicada (FAI), avaladapor la Universidad de Sevilla, España.

· Red de Investigación en Promoción de la Seguridad y laSalud Laboral (IBERPSOC), avalada por la Universidad Pablode Olavide, España.

· Red de Investigación en Estudios Interdisciplinarios enCiencias Sociales, Enfoque en Género (RED-HILA), avaladapor la Universidad Simón Bolívar, Colombia.

· Red de Investigación en Ontología (CHASKY), avalada porla Universidad Santo Tomás, Colombia.

Con el auspicio de la AUIP y mediante acuerdo establecidocon las citadas universidades, un número apreciable degestores universitarios colombianos tendrán la oportuni-dad de realizar este curso que constará de una primeraparte de carácter presencial, en la que distinguidos do-centes de universidades andaluzas coordinados por el Prof.

José Luis Pino de la Universidad de Sevilla, impartirántemas claves como la dirección estratégica, los sistemasde evaluación, acreditación y aseguramiento de la calidad,la gestión de recursos para la docencia, la I+D+I y la trans-ferencia de conocimiento. Este Curso de Experto Universi-tario se complementará con una segunda fase en la quelos participantes realizarán estancias en las distintas uni-versidades andaluzas para comprobar “in situ” la aplica-ción cotidiana de los conocimientos adquiridos en la primeraparte del Curso.

Esta será la tercera edición iberoamericana de este Cursoya que, con anterioridad, se llevó a cabo en Cuba y en Ecua-dor con gran éxito de participación y de resultados.

Curso de Experto Universitario en Dirección de Instituciones de Educación SuperiorA partir del 22 de abril de 2013 en las Universidades del Quindío, Caldas y Tecnológica de Pereira (Colombia)

Nueva edición del

Page 11: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

Abril1

22

24 al 26

30

Mayo

8 al 10

30

Junio7

SEDES REGIONALES

ARGENTINA

Universidad Nacional del NordesteJorge Emilio Monzón

Director [email protected]

BRASIL

Universidade Estadual PaulistaMarilza Vieira de Cunha Rudge

Directora [email protected]

COLOMBIA

COLOMBIA - Universidad del ValleHéctor Cadavid

Director [email protected]

COLOMBIA - Universidad Simón BolívarMónica de Jesús Gómez Barbosa

Directora [email protected]

[email protected]

ECUADOR

Universidad Técnica Particular de Loja

Natalia Vladimirovna Lutsak Yaraslava - Directora Regional

[email protected]

ESPAÑA

ESPAÑA - Andalucía OccidentalUniversidad de Sevilla

Mª Teresa García Gutiérrez Directora Regional

[email protected]

ESPAÑA - Andalucía OrientalUniversidad de GranadaJosé Luis Rosúa Campos

Director [email protected]

ESPAÑA - Castilla y LeónUniversidad de SalamancaFrancisco José Plaza Martín

Director [email protected]

ESPAÑA - CataluñaUniversidad de BarcelonaMª Cristina Sanz López

Directora [email protected]

ESPAÑA - NavarraUniversidad Pública de Navarra

José Moure GilDirector Regional

[email protected]

MÉXICO

Instituto Politécnico NacionalJaime Álvarez Gallegos

Director [email protected]

[email protected]

PERÚ

Pontificia Universidad Católica del PerúPatricia Martínez Uribe

Directora [email protected]

SEDE CENTRAL

Salamanca - EspañaVíctor Cruz Cardona

Director [email protected]

Francisco Martos PeralesDirector General Adjunto

[email protected]

Sedes de la AUIP

Inauguración Curso Experto en Ges-tión de la Paz y los Conflictos. Uni-versidad del Valle, Colombia.

Inauguración del Curso de Experto enGestión y Dirección de Institucionesde Educación Superior. Universidadesdel Quindío, Caldas y Tecnológica dePereira, Colombia.

Foro Internacional: Modelos de Ges-tión de Investigación Científica parala Educación Superior y Primer En-cuentro Internacional en América La-tina de las redes AUIP, RECLA yRUEPEP. Universidad Laica Eloy Alfarode Manabí, Manta, Ecuador.

Cierra el plazo de solicitud de becaspara cursar estudios de postgrado enlas universidades andaluzas.

Publicación de la resolución de becaspara doctorado en la UNESP, Brasil.

Reunión Técnica Internacional sobreel desarrollo de las PYMES en Iberoa-mérica. Universidad Nacional de Inge-niería y UNICIT, Managua, Nicaragua.

Cierra plazo postulación PremiosAUIP a la Calidad del Postgrado enIberoamérica.

Cierra el plazo de solicitud de becaspara texis doctoral en la Universidadde Malaga.

A G E N D A 2 0 1 3

Cierra el primer plazo de solicitud debecas de movilidad entre la Universi-dad de Extremadura y universidadesde Portugal y de América Latina.

Cierra el plazo de solicitud del Pro-grama de becas de movilidad entreuniversidades andaluzas y latinoame-ricanas.

II Reunión Anual de la Comisión Eje-cutiva de la AUIP. ESPOL, Guayaquil,Ecuador.

Cierra el segundo plazo de solicitudde becas de movilidad entre la Univer-sidad de Extremadura y universidadesde Portugal y de América Latina.

Cierra el plazo de solicitud del Pro-grama de becas de movilidad interna-cional entre todas las institucionesasociadas a la AUIP.

Cierra el plazo de solicitud de Misio-nes Técnicas.

17

Septiembre

30

Octubre

Por confir.

15

30

31

Colegio Arzobispo FonsecaC/ Fonseca 4

37002 Salamanca, Españaemail: [email protected]

Page 12: Foro Internacional sobre Modelos de Gestión de la Investigación Científica para la ... · 2016-10-02 · para la Educación Superior Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta,

Instituciones asociadas a la AUIP

¿Qué es la AUIP?

La AUIP es una organización internacional no gubernamental dedi-cada al fomento y desarrollo de los estudios de postgrado y docto-rado. En la actualidad está formada por 182 universidades, centros einstitutos de investigación de veinte países iberoamericanos de hablahispana y portuguesa, incluidos España y Portugal.

SEDE CENTRAL DE LA AUIPColegio Arzobispo Fonseca; C/ Fonseca 4 · 37002 Salamanca - EspañaTel. (+34) 923 210 039 · Fax: (+34) 923 214 949Información general: [email protected] · www.auip.org

Este boletín se puede descargar en www.auip.org

ARGENTINA· Instituto Tecnológico de Buenos Aires· Instituto Universitario del Gran Rosario· Universidad de Buenos Aires· Universidad de Mendoza· Universidad Nacional de Catamarca· Universidad Nacional de La Matanza· Universidad Nacional de la Patagonia Austral· Universidad Nacional de La Plata· Universidad Nacional de La Rioja· Universidad Nacional de Mar del Plata· Universidad Nacional de Río Cuarto· Universidad Nacional del Comahue· Universidad Nacional del Nordeste

BOLIVIA· Universidad Católica Boliviana “San Pablo”· Universidad M.R.P. de San Francisco Xavier de

Chuquisaca· Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra· Universidad Privada del Valle

BRASIL· UNESP. Universidade Estadual Paulista· Universidade Estadual de Campinas

COLOMBIA· Fundación Universidad Autónoma de Colombia· Politécnico Grancolombiano· Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá· Pontificia Universidad Javeriana de Cali· Universidad Antonio Nariño· Universidad Autónoma de Bucaramanga· Universidad Autónoma del Caribe · Universidad Católica de Manizales· Universidad Cooperativa de Colombia· Universidad de Antioquia· Universidad de Boyacá· Universidad de Caldas· Universidad de Cartagena· Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales· Universidad de Ibagué· Universidad de La Sabana· Universidad de Manizales· Universidad de Medellín· Universidad de Nariño· Universidad de Pamplona· Universidad de San Buenaventura· Universidad de Santander· Universidad del Atlántico· Universidad del Cauca· Universidad del Magdalena· Universidad del Quindío· Universidad del Rosario· Universidad del Tolima· Universidad del Valle· Universidad Distrital Francisco José de Caldas· Universidad EAFIT· Universidad El Bosque· Universidad Industrial de Santander· Universidad La Gran Colombia· Universidad Manuela Beltrán· Universidad Nacional de Colombia· Universidad Pedagógica Nacional· Universidad Pedagógica y Tecnológica· Universidad Pontificia Bolivariana· Universidad Popular del César· Universidad Santiago de Cali· Universidad Santo Tomás· Universidad Simón Bolívar· Universidad Tecnológica de Bolívar· Universidad Tecnológica de Pereira

COSTA RICA· Instituto Tecnológico de Costa Rica · Universidad de Costa Rica· Universidad Estatal a Distancia

CUBA · Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría"· Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas· Universidad de La Habana· Universidad de las Ciencias Informáticas· Universidad de Oriente

CHILE· Universidad Austral de Chile· Universidad Autónoma de Chile· Universidad de Concepción· Universidad del Bío-Bío· Universidad Técnica Federico Santa María

ECUADOR· Escuela Politécnica del Ejército· Escuela Superior Politécnica del Litoral· Pontificia Universidad Católica del Ecuador· Universidad de Cuenca· Universidad del Azuay· Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí· Universidad Técnica del Norte· Universidad Técnica Estatal de Quevedo· Universidad Técnica Particular de Loja· Universidad Tecnológica Equinoccial

EL SALVADOR· Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”· Universidad Tecnológica de El Salvador

ESPAÑA· Universidad Autónoma de Barcelona· Universidad Carlos III· Universidad Complutense de Madrid· Universidad de A Coruña· Universidad de Alcalá· Universidad de Almería· Universidad de Barcelona· Universidad de Cádiz· Universidad de Cantabria· Universidad de Córdoba· Universidad de Extremadura· Universidad de Girona· Universidad de Granada· Universidad de Huelva· Universidad de Jaén· Universidad de La Rioja· Universidad de las Islas Baleares· Universidad de León· Universidad de Málaga· Universidad de Murcia· Universidad de Oviedo· Universidad de Salamanca· Universidad de Santiago de Compostela· Universidad de Sevilla· Universidad de Valencia· Universidad de Valladolid· Universidad de Vigo· Universidad de Zaragoza· Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea· Universidad Internacional de Andalucía· Universidad Oberta de Catalunya· Universidad Pablo de Olavide· Universidad Politécnica de Cartagena· Universidad Politécnica de Catalunya · Universidad Politécnica de Madrid· Universidad Politécnica de Valencia· Universidad Pública de Navarra· Universidad Rey Juan Carlos· Universidad Rovira i Virgili· Universidad San Pablo CEU

GUATEMALA· Universidad Rafael Landívar

MÉXICO· Benemérita Universidad Autónoma de Puebla· Instituto Politécnico Nacional

· Universidad Anáhuac · Universidad Anáhuac Mayab· Universidad Autónoma de Aguascalientes· Universidad Autónoma de Chihuahua· Universidad Autónoma de Coahuila· Universidad Autónoma de Guadalajara· Universidad Autónoma de Nayarit· Universidad Autónoma de Nuevo León· Universidad Autónoma de Sinaloa· Universidad Autónoma de Yucatán· Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo· Universidad Autónoma Metropolitana· Universidad de Colima· Universidad de Guadalajara· Universidad de Monterrey· Universidad de Occidente· Universidad Iberoamericana-Ciudad de México· Universidad Juarez Autónoma de Tabasco· Universidad Nacional Autónoma de México

NICARAGUA· Universidad Centroamericana · Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología· Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León· Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua· Universidad Nacional de Ingeniería

PANAMÁ· Universidad de Panamá· Universidad Tecnológica de Panamá

PARAGUAY· Universidad Autónoma de Asunción· Universidad Autónoma del Paraguay· Universidad Nacional de Asunción· Universidad Nacional del Este

PERÚ· Pontificia Universidad Católica del Perú· Universidad Católica de Santa María· Universidad de Piura· Universidad Nacional Federico Villarreal· Universidad Nacional Mayor de San Marcos· Universidad Ricardo Palma

PORTUGAL· Universidad de Aveiro· Universidad de Coimbra

REPÚBLICA DOMINICANA· Instituto Tecnológico de Santo Domingo· Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra· Universidad Iberoamericana· Universidad Tecnológica de Santiago

URUGUAY· Universidad Católica del Uruguay· Universidad de la República

VENEZUELA· Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas· Universidad Central de Venezuela· Universidad de los Andes· Universidad del Zulia· Universidad Metropolitana· Universidad Nacional Experimental del Táchira

solu

ciones

agen

cia

de

public

idad

923 3

0 5

6 2

0

Instituciones recientemente vinculadas pendientes de formalización:

BOLIVIAUniversidad Autónoma Juan Misael Saracho(reincorporación)

ECUADORUniversidad Técnica de Machala