Foro Romano

7
Foro Romano GRUPO 1 DANIELA CORDOBA CORDOBA KEVIN DAVID ALEGRIA MORENO JAIME ESTEBAN BENAVIDES HURTADO MARIA FERNANDA MUÑOZ CHAGUALA

Transcript of Foro Romano

Foro Romano

GRUPO 1 DANIELA CORDOBA CORDOBA

KEVIN DAVID ALEGRIA MORENO JAIME ESTEBAN BENAVIDES HURTADO MARIA FERNANDA MUÑOZ CHAGUALA

Memoria Descriptiva

El Foro Romano era un espacio publico donde los ciudadanos convivían diariamente, el cual tenia funciones comerciales, religiosas, administrativas y financieras.

Este tenia un patrón espacial ortogonal o de cuadricula atribuido a Hipodamo de Mileto, es un plano marcado por una planificación urbanística previa a su construcción.

Es caracterizada por tener una construcción en retícula (en forma de red) con calles largas y rectilíneas que se cruzan perpendicularmente formando manzanas rectangulares o cuadradas.

Modelo

Proceso de abstracción

Nos basamos en representar las actividades que se realizaban en el Foro como lo son las comerciales, las religiosas, culturales, políticas y financieras.

Para esto representamos la basílica (financiera, centro de reuniones y de justicia), el Foro de Cesar (político), los tres Templos (religioso) y la zona central (actividades culturales, comerciales y sociales).

El foro se encuentra amurallado ya que en algunas ciudades los amurallaban para proporcionales mayor importancia.

MAQUETA

Materiales:

Cartón paja

Icopor

Cartulina

Papel iris

Balso

Papel Kraf

Cutter

Silicona

Regla

Lapiz

Descripción

Representamos el Foro amurallado con cartón paja forrado con papel kraf, los templos los representamos con balso y cartón paja, elevados del nivel del suelo con icopor, la basílica la representamos con cartón paja y balso, los recortes en color verde representa la naturaleza y los de color naranja y fucsia la zona comercial, en el centro se encuentra una escultura abstracta que representa a un jinete con su caballo.

Fotos